LNB

Resultados jornada 27
Paris-Levallois – Elan Chalon 78-93
Strasbourg – Limoges  71-77
Chorale Roanne – Orléans 85-78
Nanterre – Le Havre 92-85
Le Mans – Dijon  63-59
Poitiers – Cholet 70-77
Gravelines-Dunkerque – Boulazac 63-56
Nancy – ASVEL 94-79

RESUMEN DE LA JORNADA

Las cosas se aclaran por fin en la liga francesa. Con la victoria del SLUC Nancy en su pista frente al ASVEL, saca dos triunfos de ventaja a Boulazac y Poitiers, que tienen pie y medio en ProB, pues sólo restan tres jornadas para acabar la temporada regular.

En la parte de arriba, Strasbourg suma su segunda derrota consecutiva, esta vez ante un CSP Limoges que asegura la permanencia. El equipo de Vincent Collet deberá tener cuidado si no quiere caer más allá de la cuarta posición y perder el factor cancha en los playoffs por el título, algo que no parece descabellado teniendo en cuenta que Le Mans, Chorale Roanne y la JSF Nanterre vienen pisando fuerte por detrás y han recortado la ventaja que tenía la SIG.

Mucho más interesante se muestra la lucha por la octava y última plaza de playoffs, en la que hay metida cuatro equipos. El Paris- Levallois sigue flirteando con la posibilidad de quedarse fuera, al sumar su tercera derrota seguida. De no meterse en playoffs, podría hablarse de fracaso en la temporada. En esa misma pelea están la JDA Dijon y Orléans, que perdieron sus partidos y no aprovecharon la ocasión de adelantar a los parisinos. A ellos se ha unido, de forma inesperada, Cholet, que con su triunfo en Poitiers, no sólo sentenciaba prácticamente al PB86, sino que llega a meterse en la pomada por entrar en los playoffs.

De la jornada, hay que destacar el gran partido que jugó el MVP de la semana, Blake Schilb, rozando el triple doble (16 puntos, 8 rebotes y unas impresionantes 15 asistencias) en la victoria del Elan Chalon en la pista de Paris- Levallois. Sean May volvió a decepcionar y a hacer un partido gris, como viene haciéndolo en los últimos partidos, al quedarse en 14 puntos y 7 rebotes, pero un pésimo 5/14 en tiros de campo.

Otra actuación destacada de la jornada fue la del alero del SLUC Nancy y antiguo jugador del Blancos de Rueda Valladolid Hervé Toure. De venganza podríamos calificar su partido frente al ASVEL, si tenemos en cuenta la disputa que llevó a ambas partes a los tribunales. Su club de formación, el ASVEL, lo había denunciado por ruptura unilateral de contrato en la temporada 2004-05, al abandonar el club para irse al Spirou Charleroi belga en el inicio de un periplo que llevaría a Toure por media Italia y que concluiría en Valladolid antes de retornar a Francia el pasado año. El jugador había alegado en la vista judicial que sufrió el ostracismo y había sido marginado en el equipo, además de haberse quedado sin el alojamiento que supuestamente tenía que pagarle el club. Los tribunales sentenciaron que Toure debía pagar 50.000 euros al ASVEL por haber abandonado la disciplina del club (fueron 150.000 en primera instancia, aunque luego se rebajó la cuantía de la indemnización). Se trataba del primer enfrentamiento de Hervé Toure con su antiguo club después de todo el affaire, y parece ser que el asunto motivó especialmente al jugador, que selló su venganza con 18 puntos, 9 rebotes y 26 de valoración.

 

MVP de la jornada: Blake Schilb (Elan Chalon-sur-Saône) 

Blake Schilb (2.00, 29 años) (Elan Chalon): 16 puntos (4/9 en tiros de 2; 2/3 en triples; 2/2 en tiros libres), 8 rebotes, 15 asistencias y 1 robo para 34 de valoración en 35 minutos en la victoria del Elan Chalon en la pista del Paris- Levallois.

¿Qué podemos decir de Blake Schilb, que no hayamos dicho ya? Quienes siguen esta sección de la ProA francesa nos llevan leyendo maravillas acerca de este jugador durante bastante tiempo. Además, se hizo célebre en nuestro país al estar en la agenda de varios equipos de la Liga Endesa como Bilbao Basket y Unicaja. De hecho, parecía que el acuerdo con el agente del jugador para que viniera a Málaga era total… hasta que Jasmin Repesa dijo que no le convencía porque no defendía bien. Desde estas líneas nos permitimos la veleidad de cuestionar el número de vídeos que el técnico croata haya podido ver de Blake Schilb.

El alero estadounidense del equipo chalonnais se formó en la University of Loyola at Chicago entre los años 2003 y 2007. Al no ser drafteado, probó suerte en Europa, donde encontró acomodo en el CEZ Basketball Nymburk de la República Checa, donde se proclamó campeón de liga en los años 2008 y 2009. En la temporada 2009-10, ficha por el Chalon-sur-Saône, con el que se proclamó hace dos temporadas campeón de la Coupe de France al vencer a Limoges en la final, logrando así el primer título de la historia del Elan Chalon. La temporada pasada lograba un triplete histórico con su equipo, al ganar Semaine de As, Coupe de France y el título de liga. Fue MVP en cada una de las finales (además de serlo en el All Star Game del año pasado). Y a punto estuvo de conseguir un cuarto título, de no haber caído en la final de la Eurochallenge.

Blake Schilb es un all-around player, un alero muy completo, polivalente, capaz de jugar con elegancia y clase y aportar en todas las facetas del juego. Sin llegar a tener un lanzamiento triple extraordinario, tiene un tiro exterior muy aceptable, aunque donde más destaca es en sus penetraciones a canasta. Desde su llegada, Schilb se ha convertido en un jugador modélico, ejemplo a seguir por sus compañeros, y un ídolo de la afición borgoñona por su cercanía, su espíritu de equipo, su profesionalidad, y su instinto asesino en los momentos decisivos de los partidos. Blake Schilb, apodado The Blade, tenía como uno de sus objetivos jugar la Euroliga. Renovó con el Elan Chalon por una cantidad económica inferior a la que hubiera podido cobrar en otros equipos, ya que no deseaba moverse del club. Habrá que ver qué decisión toma la próxima temporada si el Elan Chalon no se clasifica para disputar la Euroliga.

En las 27 jornadas de liga que se llevan disputadas, Blake Schilb promedia 15 puntos, 4.6 rebotes, 5.3 asistencias y 1.6 robos para 18.5 de valoración en 34.1 minutos. 
El cinco ideal solobasket de la semana
Base
Escolta
alero
ala-pívot
Pívot

Solo Diabate
Jeff Greer
Blake Schilb
Chris Oliver
Coleman Collins
Nancy Strasbourg Elan Chalon Nanterre Chorale Roanne
18 puntos, 4 rebotes, 12 asistencias y 2 robos para 28 de valoración en 37 minutos 22 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias para 25 de valoración en 35 minutos 16 puntos, 8 rebotes, 15 asistencias y 1 robo para 34 de valoración en 35 minutos 19 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 3 robos para 26 de valoración en 24 minutos 10 puntos, 13 rebotes, 1 tapón y 3 asistencias para 24 de valoración en 27 minutos
CLASIFICACION
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
GRAVELINES- DUNKERQUE 27 19 8 +2
ELAN CHALON 27 18 9 +1
STRASBOURG 27 17 10 -2
LE MANS 27 16 11 +1
CHORALE ROANNE 27 16 11 +1
NANTERRE 27 15 12 +4
ASVEL 27 15 12 -1
PARIS-LEVALLOIS 27 13 14 -3
ORLÉANS 27 13 14 -1
DIJON 27 13 14 -1
CHOLET 27 13 14 +2
LE HAVRE 27 11 16 -3
LIMOGES 27 11 16 +1
NANCY 27 10 17 +2
BOULAZAC 27 8 19 -1
POITIERS 27 8 19 -2

Sabías que…?

Hoy 15 de abril, hace exactamente 20 años que el CSP Limoges inscribía su nombre en la Historia del baloncesto, logrando una de las mayores y más recordadas gestas de nuestro deporte al ganar la Copa de Europa a la Benetton de Treviso que lideraba Toni Kukoc por 59-55.

Lo realmente meritorio de aquel Limoges entrenado por Bozidar Maljkovic, que se había deshecho previamente en semifinales de uno de los favoritos, el Real Madrid de Arvydas Sabonis y Ricky Brown, era la limitada calidad de su plantilla. Pero el baloncesto rácano, con larguísimas posesiones, que jugaba aquel Limoges de Boza Maljkovic, era capaz de desesperar a todos sus rivales. El tempo lento de los partidos fue lo que permitió que una plantilla que tenía como principales "estrellas" a Michael Young, a Jim Bilba y a Jiri Zdovc, junto a un Richard Dacoury ya en la cuesta abajo de su carrera, lograra el hito de alcanzar la gloria en aquella noche de Atenas tras el mágico robo de balón de Fred Forte, actual presidente limogeaud.

No han sido pocos los homenajes y celebraciones en Limoges y Francia a la plantilla que logró la única Copa de Europa del país vecino. Los jugadores de la plantilla, junto con su entrenador, se reunieron para almorzar y participaron en un documental de L'Equipe 21, el canal del diario francés dedicado al deporte. Les dejamos con el mencionado documental de 54 minutos y, para recordar la noche de 1993, con un amplio vídeo en el que se incluyen imágenes del Real Madrid- Limoges y de la final contra la Benetton, narrados por los comentaristas de Antenne 2, a los que les faltó poco para el infarto.

altas y bajas

  • El histórico base de Strasbourg, Aymeric Jeanneau, ha anunciado su intención de retirarse al finalizar la temporada. En un comunicado de prensa enviado por la SIG, se sinceraba: "A mis 35 años, y tras 16 años de profesional, creo que ha llegado el momento de poner fin a mi carrera". Jeanneau, que ha sido internacional en 56 ocasiones, ha vestido las camisetas de Cholet, ASVEL y Le Havre, además de la de Strasbourg en dos etapas diferentes. Declaró que seguirá unido a la SIG, trabajando junto al presidente del club.
  • El pívot de SLUC Nancy Abdelkader Sylla (23 años, 2.05) podría perderse lo que resta de temporada (que no será más que tres partidos, en vista de la posición que ocupa su equipo) a causa de un problema en los músculos isquiotibiales.