LNB

Índice

Resultados jornada 28
ASVEL – Cholet 97-78
Pau-Lacq-Orthez – Le Mans 75-85
Limoges – Antibes 99-93
Strasbourg – Chorale Roanne 66-65
Nanterre – Dijon 77-68
Le Havre – Gravelines-Dunkerque 69-81
Orléans – Elan Chalon 101-106
Nancy – Paris-Levallois 66-59
Resultados jornada 29
Antibes – Le Havre 97-88
Elan Chalon – Pau-Lacq-Orthez 79-72
Cholet – Nancy 83-78
Gravelines-Dunkerque – Nanterre 98-89
Le Mans – Chorale Roanne 74-66
Paris-Levallois – Orléans 78-61
Dijon – Strasbourg 91-75
ASVEL – Limoges Martes 29

RESUMEN DE LAS SEMANAS

A falta de sólo una jornada para acabar la temporada regular en ProA, las cosas están prácticamente decididas. Los dos descendidos, tras una lucha en la que salió finalmente victorioso el humide STB Le Havre, son los Sharks de Antibes y la Chorale Roanne. Pese a su derrota en la pista de Antibes, Le Havre celebró su permanencia gracias a la derrota de la Chorale Roanne en Le Mans, la cuarta consecutiva de una Chorale que debe replantearse muchas cuestiones acerca del fracaso de esta temporada. En cambio, tiene mucho mérito el Saint Thomas Basket de Le Havre ya que, como recuerda su entrenador Eric Bartechecky, los presupuestos y masas salariales de sus dos competidores en la lucha para lograr la permanencia eran muchos más altos que los de su equipo.

El descenso de la Chorale Roanne, no sólo supone un fracaso colectivo y una enorme decepción, como reconocía el copresidente del club, Christophe Pillet. En una interesante entrevista concedida a Le Progrès, Pillet se sinceraba y reconocía que el descenso era responsabilidad de todos, y que "hemos intentado preservar el aspecto deportivo. Es sobre todo un fracaso directo del entrenador. Es puramente deportivo. Echando la vista atrás, deberíamos haberlo cortado en marzo… Luka no ha sabido llevar las cosas; no ha sabido gestionar las derrotas. Pero cuidado, no quiero echarle toda la culpa al entrenador. El fracaso es colectivo". Y el futuro de la Chorale Roanne, el equipo campeón de liga en el año 2007, no parece nada halagüeño para el club y sus seguidores, a tenor de la entrevista: "No puedo mentirle a la gente. Si se produce el ascenso, mucho mejor, pero vamos a realizar un proyecto de 3 años, a construir y reconstruir. Nos encantaría ver los playoffs para la próxima temporada y aprovechar todas las oportunidades que se presenten".

Los jugadores estaban aún más abatidos, como señalaba Pape- Philippe Amagou tras la derrota en Le Mans y la confirmación del descenso: "Es un fracaso individual y colectivo. En el plano personal, es cruel, y me siento responsable, porque ya he dicho que el club confiaba mucho en mí. Es la peor temporada de mi carrera, nunca había terminado más allá de la sexta plaza. Nunca había vivido algo así… Es una temporada negra, inimaginable, pero así es el deporte. Quizás no teníamos un enorme presupuesto, pero esperábamos llegar a los playoffs. El equipo no estaba confeccionado para luchar por la permanencia, al contrario que Le Havre, que sí ha sabido jugarla". 

Junto a Le Havre, no nos olvidamos tampoco del enorme mérito de la JDA Dijon. Con su victoria sobre Strasbourg IG, no sólo acaba con la que era hasta ahora la mejor racha victoriosa de la liga (6 triunfos consecutivos llevaba la SIG), sino que concluye invicta en casa. No será un rival fácil la JDA en los playoffs.

Y hablando de playoffs, las cosas están ya prácticamente decididas. Sólo resta una plaza por adjudicarse, y quien parte con casi todas las papeletas para hacerse con ella es el ASVEL, ya que, ganando mañana en casa a Limoges, se habrán clasificado, dejando fuera de playoffs a Orléans y a la JSF Nanterre, campeón de la pasada temporada. Aún quedarían por determinarse las posiciones finales en la última jornada, pero el pescado estaría vendido. En cambio, si mañana gana el CSP en Villeurbanne, en uno de los clásicos históricos de la liga francesa, Orléans y Nanterre aún podrán soñar con meterse en playoffs en la última jornada.

Volver a resultados

¿Sabías que…?

Hablamos esta semana de un clásico del baloncesto en Francia, y también en nuestro país. Nos referimos a Frédéric Weis, el pívot de Thionville, ex de Unicaja, Bilbao Basket y Menorca, que no hace mucho que colgó las botas en el CSP Limoges.

En la actualidad, retirado del baloncesto, Fred Weis se ha convertido en un analista del baloncesto francés y del CSP Limoges, mediante vídeos periódicos que aparecen en la página web del diario Le Populaire, bajo la denominación de Big Fred Style. En esos vídeos, no sólo comenta su visión del equipo, sino que responde a las preguntas de los tuiteros que interactúan con él mediante el hashtag #BigFredStyle. El estilo de Fred Weis no ha dejado de ser grande, aunque ahora lo sea un poco más. Sólo hay que ver la intro de sus vídeos para estar convencidos de ello. 

En otro orden de cosas y, como cabía esperar, el ala-pívot de Limoges Adrien Moerman, fue nombrado mejor jugador del mes de marzo de la ProA. Durante el pasado mes, Moerman promedió 13.6 puntos, 9.4 rebotes y 2.4 asistencias, para una valoración de 19.6 puntos por partido. 

Volver a resultados

MVP de las dos jornadas: Nobel Boungou Colo (CSP Limoges) 

Nobel Boungou Colo (2.02, 26 años) (Limoges): 36 puntos (7/9 en tiros de 2; 4/5 en triples; 10/11 en tiros libres); 5 rebotes (3 ofensivos), 1 tapón, 3 asistencias, 1 robo y 10 faltas recibidas para 42 de valoración en 33 minutos en la victoria del CSP Limoges en Beaublanc frente a Antibes.

Nacido en Brazzaville, la capital de la República del Congo, bañada por el Pool Malebo que la separa de Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, al otro lado de la ribera. Nobel Boungou Colo tiene también la nacionalidad francesa. Hijo de diplomático congoleño, Nobel comenzó a jugar al baloncesto tarde, a la edad de quince años, en las categorías inferiores del basket galo. Tras firmar su primer contrato profesional en Orléans, cuando realmente dio el primero de los saltos en su progresión y su nivel de juego, fue en las dos temporadas que jugó en Hyères- Toulon (2009-2011). Tras un paso aciago por el MSB, donde es cortado, Nobel Boungou Colo llega a Limoges, el club donde conseguirá incrementar notablemente sus números, siendo clave para el ascenso a ProA. Esta temporada, se ha hecho definitivamente con la titularidad en el CSP, y es una de las claves que explica la alta posición del club limogeaud en la tabla.

Nobeezy, como es conocido por sus compañeros, juega principalmente en la posición de alero, aunque puede ocupar la posición de ala-pívot para defender a jugadores interiores más ligeros y móviles, gracias a su fuerza física. Su tiro exterior ha ido mejorando de manera paulatina, hasta el punto de haberse convertido en un tirador bastante decente capaz de meter 4 triples de 5 intentos, como en el partido de esta semana. Nobel Boungou Colo tiene la siguiente cuenta en Twitter: @Nobeezy16

En los veintiocho partidos disputados hasta el momento, Nobel Boungou Colo promedia 14.9 puntos, 5.1 rebotes, 1.5 asistencias y 1.4 robos para 14.6 de valoración en 31.7 minutos

Volver a resultados

El cinco ideal solobasket de las jornadas 28 y 29
Base
Alero
Alero
Pívot
Pívot

William Hatcher
Amara Sy
Nobel Boungou Colo
Matthew Bryan-Amaning
Johan Passave- Ducteil
Le Mans ASVEL Limoges Antibes Nanterre
27 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 1 robo para 25 de valoración en 30 minutos 21 puntos, 7 rebotes, 2 tapones, 5 asistencias y 1 robo para 32 de valoración en 34 minutos 36 puntos, 5 rebotes, 1 tapón, 3 asistencias y 1 robo para 42 de valoración en 33 minutos 23 puntos, 4 rebotes, 1 tapón, 1 asistencia y 4 robos para 30 de valoración en 26 minutos 23 puntos, 10 rebotes, 1 tapón, 3 asistencias y 2 robos para 32 de valoración en 32 minutos

* Para la elaboración del MVP y del quinteto de la semana, no se han tenido en cuenta los partidos disputados tras la publicación de este artículo.

CLASIFICACION
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
STRASBOURG 29 19 10 -1
LE MANS 29 19 10 +2
LIMOGES 28 18 10 +1
PARIS- LEVALLOIS 29 18 11 +1
DIJON 29 18 11 +1
ELAN CHALON 29 17 12 +2
NANCY 29 17 12 -1
ASVEL 28 16 12 +1
ORLÉANS 29 15 14 -3
NANTERRE 29 15 14 -1
PAU-LACQ-ORTHEZ 29 14 15 -2
GRAVELINES- DUNKERQUE 29 13 16 +3
CHOLET 29 12 17 +1
LE HAVRE 29 8 21 -2
CHORALE ROANNE 29 6 23 -4
ANTIBES 29 6 23 +1

altas y bajas

  • La noticia más significativa de la semana es el traspaso de Matthew Bryan-Amaning, el pívot de los Sharks de Antibes, a Boulogne-sur-Mer (ProB), en sustitución del lesionado Zachary Peacock. Con el descenso ya matemático, Antibes ha dejado marchar al internacional inglés, que llegó a la Costa Azul a principios de temporada para sustituir al lesionado Saer Sene.

Volver a resultados