Octavos de Final (Madrid)

Francia 69 – Croacia 64

LA CRÓNICA

Jasmin Repesa quiso que Ante Tomic recuperara sensaciones desde el inicio del encuentro sirviéndole balones dentro pero el pívot del FC Barcelona seguía sin encontrarse en esta Copa del Mundo. Tras errar las dos primeras acciones Gelabale inauguró para Francia el marcador con un triple que fue rápidamente contestado por Bogdanovic. El alero croata fue el gran protagonista del primer cuarto y de todo el partido anotando 9 de los primeros 11 puntos de su equipo. En el otro aro Boris Diaw no podía con Saric a pesar de su ventaja física dentro y en defensa sufría ante el talento del prometedor alero del Efes Pilsen que anotó dos coast to coast aprovechando su velocidad ante el interior de los Spurs. Solo Batum fue capaz de encadenar un par de acciones positivas para el combinado francés que se mostraba falto de ideas y muy desacertado ante la intensidad de la defensa balcánica. Al final del primer cuarto se llegó con ventaja para Croacia de 7-15.

No mejoró en el segundo cuarto el juego de ambos equipos que siguieron espesos, poco acertados y sin ideas en ataque. La segunda unidad francesa lideró las acciones de los de Collet que se reengancharon al encuentro. Primero golpearon Gobert y Diot y aunque el ex jugador del CAI Zaragoza, Damjan Rudez, anotó su primer triple para Croacia, Francia seguía recortando diferencias. La irrupción de Fournier que anotó siete puntos consecutivos permitió a Les Bleus ponerse por delante en el marcador mientras que los de Repesa sumaban ya seis minutos sin lograr una canasta. Lafayette rompió la sequía con una canasta sobre Heurtel y tuvo que salir Bogdanovic para anotar su decimoprimer punto y animar a los croatas. El marcador se cerró al descanso con un pírrico 23-22 favorable a Francia que desmerecía el talento que se les presupone a ambas selecciones.

Poco parecían haber cambiado las cosas en el transcurso de los primeros minutos del tercer cuarto. Tomic seguía sin anotar dentro y Francia tampoco estaba especialmente brillante. Lo que sí consiguió Batum es que Bogdanovic dejara de estar enrachado gracias a una gran defensa sobre el alero croata. Si Croacia estaba teniendo problemas para anotar la situación se agravaba ante el parón anotador de su jugador franquicia. De nuevo el efecto Fournier apareció para permitir una nueva racha del combinado de Collet que permitió a los franceses irse diez arriba en el marcador 37-27. El técnico croata ordenaba a sus hombres que se protegiesen en una defensa zonal 2-3 en búsqueda de soluciones pero un triple de Lauvergne desde la esquina limitaba el efecto psicólogico de la variante defensiva. Batum pasó a liderar los mejores minutos Francia y con dos recuperaciones puso la máxima diferencia al partido de 16 puntos, 46-30. Los croatas apelaron de orgullo para dejar al final del tercer cuarto la renta en doce tantos. 

Bogdanovic aprovechó el cansacio de Batum para hacer creer a su equipo que aún quedaba eliminatoria por jugarse y bajar la diferencia de los dobles dígitos. Las canastas por fín se sucedían al mismo tiempo que se vivía la resurrección de Ante Tomic que comenzó a jugar al nivel que se esperaba de él. Un clinic de movimientos en el poste bajo con su nombre devolvía las esperanzas a Croacia que se acercaba peligrosamente a seis puntos con cinco minutos aún por jugarse. Gelabale apareció para anotar ocho tantos con dos triples consecutivos para contrarrestar el acierto del jugador del Barça que seguía ahora sí intratable en la pintura. Francia sobrevivía por encima de los seis puntos mejorando su circulación de balón pero para entonces Croacia ya estaba de lleno metida en el partido. Con dos minutos por jugarse un triple de Heurtel enfriaba los ánimos de los balcánicos. Nueve puntos parecían demasiados para un partido con una anotación tan baja pero Bogdanovic seguía creyendo en la clasificación y alcanzaba los 27 puntos en su cuenta con ocho puntos seguidos que ponía a solo dos a Croacia, 66-64 y con posesión a falta de 30 segundos. El partido no pudo cerrarlo como se merecía su actuación y esta vez no acertaba el tiro decisivo. Heurtel respondía con dos tiros libres y el choque se le escapó por los pelos a Croacia. Francia se clasificaba para cuartos sin brillo pero con oficio en los minutos decisivos.

LAS CLAVES

  • Bojan Bogdanovic, líder: sin palabras para definir su partido. 27 puntos para el alero que fue el único argumento consistente de Croacia en la mayor parte del encuentro. Estuvo soberbio pero demasiado solo en ataque. Por momentos pareció el único de su selección que realmente creía en la remontada. Solo Batum en un breve periodo de tiempo fue capaz de limitar su impacto.
  • Poco acierto en la primera mitad: 2 de 10 en triples para Francia y 1 de 7 para Croacia al descanso. Si a eso le unimos que apenas hubo tiros libres y que en los lanzamientos de dos tampoco llegó al 40% ninguno de los dos equipos se entiende que al descanso se reflejase un pobre 23-22 en el marcador. En la segunda parte se mejoró.
  • Factor Fournier: el jugador de Orlando Magic fue el revulsivo de Francia en el segundo cuarto cuando peor lo estaba pasando su equipo. Anotó siete puntos consecutivos y puso por delante a los suyos. Volvió a repetir racha anotadora en el tercer periodo para dar una diferencia a su equipo de diez puntos que permitió lograr a Francia la ventaja que les dio la clasificación. Luego bajó su nivel pero fue fundamental en la victoria.
  • Tomic, muerto y resucitado: decepcionante campeonato del pívot del FC Barcelona del que se esperaba que fuera el equilibrio interior de Croacia. Empezó errático en la primera mitad a pesar de ser una de las primeras opciones en ataque de su equipo. Cuando parecía que iba a acabar su particular torneo de la peor manera posible resurgió mostrando su mejor imagen y dando un clinic en el poste bajo. Acabó con 17 puntos pero su resurrección llegó demasiado tarde. Sorprendió que precisamente en sus mejores minutos del campeonato Repesa le mandase al banquillo y que no jugase los minutos decisivos.

youtube://v/aSsK2-mn06Y

ASÍ LO VIERON:

youtube://v/0uVBcsmE8Lk

  • Jasmin Repesa: "Ha sido un partido difícil como esperábamos. Un parrtido muy físico. Nunca dejamos que ellos anotaran con facilidad. No hicimos un buen segundo cuarto y en el tercero nos metieron algunas canastas fáciles pero al final del encuentro encontramos la energía para tratar de remontar el encuentro. Fueron nuestros mejores minutos en el torneo. Tuvimos una canasta que de haberla metido hubiese cambiado pero se ha de felicitar a Francia. Tomic estuvo sentado los últimos minutos porque me pidió el cambio por cansancio. Esperábamos realizar un mejor torneo".
  • Vicente Collet: "La primera mitad no fue buena. Las defensas se impusieron y los dos equipos estuvimos muy desacertados en ataque. Por suerte cambiamos nuestro acierto en la segunda parte y empezaron a entrar los tiros. Nuestra buena defensa se mantuvo pero aún así deberíamos haber estado mejor en los últimos minutos porque permitimos a Croacia meterse de nuevo en el partido. Si nos enfrentamos contra España ya sabíamos antes del torneo que era el mejor equipo con Estados Unidos así que no podremos cometer errores".
  • Damjan Rudez: "No salimos del vestuario en el tercer cuarto bien y contra un equipo tan fuerte como Francia no puedes permitirte esos errores. Si se van a 12-14 puntos en el marcador luego ya remontar es muy difícil".