LNB

FINAL DE PROA
  1º PARTIDO

89-55

Vídeo del partido

   
  2º PARTIDO

79-84

Vídeo del partido

   
   

Llegó el tiempo de la gran final de la ProA francesa. Y a partir de esta temporada, tras las modificaciones introducidas por el presidente Alain Béral, la final no se juega a partido único, como ocurrió en los años anteriores. Adoptando el sistema del resto de ligas europeas que juegan una serie entre los equipos finalistas, la LNB ha establecido una final de ProA al mejor de cinco encuentros, por lo que se hará con el título de campeón de Francia aquel equipo que consiga tres victorias. Por el momento, el sueño de Nanterre sigue vivo ya que, tras caer de manera estrepitosa en el primer partido por 34 puntos de diferencia, lograron dar la sorpresa ante el gran favorito, y vencer en el Rhénus Sport para igualar la serie y llevarse el factor cancha. Si la JSF logra hacer valer la ventaja de campo ahora adquirida, se convertirá en el primer equipo de la Historia de la competición francesa en llevarse el título tras haber quedado octavo clasificado en la temporada regular. Esta semana (martes y sábado) se juegan los dos siguientes partidos en el Stade Pierre de Coubertin de Paris, lugar habitual de juego del Paris- Levallois, con capacidad para casi 4.000 espectadores, ya que la pista de Nanterre, con capacidad para poco más de 1.500 espectadores, se ha quedado pequeña para la gran final.

El primer encuentro de la final tuvo poca historia. Al descanso, la SIG ganaba por 17 puntos y se mostraba enormemente superior a la JSF Nanterre, explotando su ventaja en la pintura. Tras el descanso, los hombres de Donnadieu se dejaron ir, y la diferencia creció hasta cotas humillantes (34 puntos). Sólo Chris Warren, con 14 puntos, estuvo a la altura en la JSF, mientras que la SIG presentaba hasta 8 jugadores con dobles figuras en valoración, destacando Ricardo Greer, con 16 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias para 26 de valoración. La impresión que quedaba tras el primer partido es que la eliminatoria podría resultar un paseo triunfal para el equipo de Vincent Collet si la JSF no sacaba esa faceta batalladora en defensa y ese acierto desde la línea de 3 puntos que lo había llevado hasta la final de la Coupe y del título de liga.

Al finalizar el encuentro, Pascal Donnadieu, reconocía que su rival había sido muy superior: "Debo reconocer que Strasbourg nos ha dominado en todos los sectores. Han sido mucho, mucho más fuertes que nosotros, no hay que avergonzarse por decirlo. Es lo que ha pasado esta noche, y es la realidad del basket, la realidad del parquet. Lo que me molesta es que no hemos demostrado resistencia".

Pero el segundo encuentro de la final fue completamente diferente. Los jugadores de la JSF arrancaron mucho más concentrados y lograron irse de 9 al final del primer cuarto (17-26). La SIG reaccionaba y lograba recortar la diferencia hasta ponerse a un solo punto al inicio del último cuarto (58-59), pero en ese momento apareció Trenton Meacham para lograr 8 puntos consecutivos (dos triples y una canasta interior) y devolver la ventaja a los visitantes (58-67). La diferencia se disparaba hasta los 15 puntos (63-78), pero Jeff Greer tiró de su equipo y la SIG se colocaba nuevamente a tiro de la JSF (77-81) con apenas un minuto por jugarse. Pero Nanterre, a través de Chris Warren, estuvo acertado en los tiros libres, y logró arrancar el punto de la eliminatoria y el factor campo. A destacar el impresionante trabajo de Johan Passave- Ducteil que, con sus dos metros "pelaos", supo frenar a Alexis Ajinça (2.15).

Ahora la presión está del lado de la SIG, que tiene que ganar, al menos un partido, para lograr que la serie vuelva a Alsacia. Vincent Collet analizaba lo ocurrido: "Una cosa está clara, y es que nuestra actitud no ha sido buena. Hemos desperdiciado completamente nuestro inicio de partido. Había apatía, hemos empezado a defender a la altura de la línea de tres puntos, mientras que ellos nos presionaban en toda la pista. Una final se gana a partir de la mentalidad. Es magnífico este equipo de Nanterre. No tiene todas las bazas, pero tiene solidaridad, corazón, un lado guerrero, todos los ingredientes de un gran equipo. Para ganarles hay que ser como ellos, hay que combatirlos".

La JSF está más cerca que nunca de hacer Historia ¿Lograrán vencer dos partidos seguidos en casa a la SIG? La respuesta, a finales de esta misma semana.
 

Sabías que…?

El Olympique d'Antibes Juan-les-Pins se ha convertido en nuevo equipo de ProA al vencer en la final al Champagne Châlons- Reims Basket por un claro 0-2. El Antibes tiene el mérito de haber jugado toda las eliminatorias con el factor cancha en contra, tras quedar quinto clasificado en la temporada regular. Se deshizo en cuartos de Boulogne-sur-Mer, al vencer el partido de desempate en pista rival, tras dos prórrogas (95-98). Hizo lo propio por la vía rápida con el Elan Béarnais, al que venció en casa también tras dos prórrogas, y logró imponerse en la final por la vía rápida, tras ganar al CCRB a domicilio por 70-73, y sentenciar la final en casa 83-73.

EChampagne Châlons Reims Basket contaba sus partidos por victorias y no había perdido ningún encuentro hasta llegar a la final. Tras unos cuartos de final con 2-0 de inicio a Fos-sur-Mer, con bastante comodidad, y 0-2 a Evreux en semifinales, tampoco sin excesivos apuros, se encontró con unos Sharks en plena forma que no han dado opción a su rival. El MVP de la final ha sido Tim Blue, que ha promediado 15.5 puntos y 6 rebotes en ambos partidos.

La vuelta de Antibes a ProA, después de once años en ProB, supone el retorno de un equipo histórico del basket francés a la máxima categoría, ya que fue campeón de liga en los años 1970, 1991 y 1995. Con esta victoria, Antibes asciende a ProA junto al Elan Béarnais Pau- Lacq- Orthez, que ya había logrado su plaza de ascenso al terminar primero de la temporada regular.

El ascenso de Antibes y EBPLO a ProA, elimina a dos candidatos que solicitaron la inscripción para optar a una de las wild cards para ProA que la LNB podría otorgar. Teniendo en cuenta que otros solicitantes no perdieron la categoría (Cholet y Nancy), la lista de equipos candidatos ha quedado sensiblemente reducida: Boulazac (descendido de ProA); Bourg-en-Bresse (ProB); Châlons-Reims (finalista de ProB); Fos-sur-Mer (ProB); Orchies (ascendido a ProB desde NM1, y que se uniría a Lille, de ProB) y Saint-Quentin (ProB). La comisión que valorará los candidatos, presidida por el antiguo jugador de rugby Serge Blanco, deberá decidir si entrega dos invitaciones para ProA o si no entrega ninguna.

altas y bajas

  • La Chorale Roanne y su entrenador, Luka Pavicevic, han llegado a un acuerdo para prolongar su contrato durante las tres próximas temporadas, tras la excelente campaña realizada por el club este año. Pavicevic ha mostrado su satisfacción, declarando que Roanne es un buen lugar por sus condiciones especiales: "En Marsella o Saint-Étienne, sólo se habla de fútbol. En Roanne, cada niño debe pensar en el basket. La ciudad respira basket y es perfecta para acoger jóvenes. En dos años, puedes hacer evolucionar entre uno, dos y tres jóvenes". 
  • Mickaël Hay ha sido el elegido para ocupar el banquillo del Elan Chalon, tras explorar la posibilidad de traer de vuelta a Francia a Erman Kunter. Hay ha sido segundo de Gregor Beugnot las dos últimas temporadas, y firmaría un contrato de un año con opción de otro.
  • Damien Inglis (2.01, 18 años), considerado por todos como uno de los mejores jugadores jóvenes de Francia, que saldrá este año del Centre Fédéral, tiene muchas ofertas sobre la mesa. El jugador, que ha promediado 15.6 puntos, 7.3 rebotes y 3.8 asistencias en NM1, interesa a cuatro equipos, según informa Gabriel Pantel- Jouve en Catch and Shoot. Los equipos que pretenden hacerse con la joya de Guyana son Elan Béarnais, Antibes y Chorale Roanne de ProA, y Boulogne-sur-Mer de ProB.
  • Cholet ha anunciado la contratación de Steeve Ho You Fat (2.03, 25 años) para las dos próximas temporadas. El jugador nacido en Cayenne, ya estuvo en Cholet durante su formación entre los años 2007 y 2009, antes de pasar por Antibes y el ALM Evreux, las dos últimas temporadas. Este año ha promediado unos sensacionales 14 puntos y 6.6 rebotes en ProB con el ALM.