GRUPO C

RESULTADOS J1

  • UCRANIA (1-0) – REPÚBLICA DOMINICANA (0-1) 72-62
  • NUEVA ZELANDA (0-1) – TURQUÍA (1-0) 73-76
  • EE.UU. (1-0) – FINLANDIA (0-1) 114-55

 

NADIE EN DOMINICANA PUDO PARAR A KRAVTSOV

LA CRÓNICA: El comienzo del encuentro estuvo marcado por un ritmo endiablado y por los muchos errores en el tiro por ambos equipos. A pesar de su paupérrimo 4/13 en tiros de campo, República Dominicana lograba cerrar el primer periodo por delante en el marcador gracias a un tiro sobre la bocina de Orlando Sánchez (12-13). El partido fue animándose paulatinamente. Francisco García calentó su muñeca para anotar dos triples consecutivos, mientras que los de Fratello contrarrestaban la anarquía dominicana con balones interiores. La igualdad al descanso era total y absoluta (27-27).

Un 14-0 de parcial (incluyendo 4 triples) nada más reanudarse el encuentro disparó a los ucranianos en el marcador (41-27, min. 23). En dos minutos, los de Fratello habían cerrado. Los dominicanos tardaron casi cinco minutos en anotar en la segunda parte. Los caribeños estaban heridos, pero no bajaron los brazos. Rápidos de manos en defensa, endosaron a su rival un parcial de 0-6 para volver a la vida (41-33, min. 25). En cualquier forma todo pendía de un hilo para los dominicanos, que veían como Slava Kravtsov les comía la tostada en la zona. Una nueva racha anotadora sacó de la UVI a los caribeños, que sufrían otro golpe en forma de triple de Pooh Jeter (61-50, min. 35). Dominicana ya no se recuperó y acabó cayendo de forma clara por 72-62.

LAS CLAVES:

  • Todo pasa por Pooh Jeter en Ucrania: el base nacionalizado es el hombre franquicia de los de Fratello. Todo el juego pasa por sus manos. Dominó a su antojo el partido en los momentos clave, sumando 16 puntos y 2 asistencias. Fue el único base en la cancha.
  • 14-0 de parcial: La igualdad absoluta de la primera parte explotó por los aires en dos minutos de locura ucraniana en la reanudación. Con cuatro triples de por medio, los de Fratello lograban un 14-0 de parcial que serían clave para la victoria final.
  • Slava Kravtsov, devastador en la zona: Tardó en aparecer, pero el center de los Suns fue pieza elemental para que Ucrania pudiera confirmar la victoria en el último cuarto. La zona fue suya en los últimos 10 minutos. En tan solo 19 minutos de juego se fue a los 13 puntos y 7 rebotes. 
  • Anarquía y desacierto exterior en dominicana: Los de Orlando Antigua desplegaron su estilo de juego rápido y alegre en el BEC. Pero tuvo sus consecuencias. Exceso de caos, que llevó a los dominicanos a perder 17 balones. Si a eso añadimos el poco acierto en el tiro exterior (7/27 T3), los hándicaps fueron excesivos para los caribeños.
  • Viviendo de las rachas de Francisco García: la selección dominicana se mantuvo vivo en el partido a base de momentos calientes del tirador de los Houston Rockets, que encadenó un par de rachas en las que sacó a relucir su muñeca caliente. Sus 18 puntos no tuvieron el acompañamiento suficiente del resto del perímetro de los de Orlando Antigua, 

ASÍ LO VIERON:

  • Slava Kravtsov: "Al comienzo estabamos muy nerviosos pero cuando nos hemos tranqulizado, todo ha sido más fácil. He aprovechado de la escasez de centímetros de los interiores dominicanos para dominar la pintura."
  • Sergii Gladyr: "Los nervios nos han pesado al comienzo pero luego el 14-0 de parcial nos ha permitido estar más tranquilos. Kravtsov es un "tío" muy grande, su dominio ha sido básico".

youtube://v/IcXkDaUebBc

OGUZ SAVAS, SABOR A PÍVOT CLÁSICO, CLAVE PARA LA VICTORIA TURCA

LA CRÓNICA: Tal y como ocurrió en el partido que le predeció, el choque comenzó con un desacierto generalizado de cara al aro. Los de Ataman estaban completamente negados en ataque, sumando un paupérrimo 4/19 en tiros de campo en el primer periodo. Los Tall Blacks, con las ideas más claras, aprovechaban la tesitura ara irse en el marcador (17-8, min. 10). La brecha se había abierto de forma prematura y los turcos tuvieron que remar contracorriente liderados por Cenk Akyol. El tiro exterior de Corey Webster mataba a los otomanos, mientras que Rob Loe podía con las torres contrarias: Así era imposible la remontada (38-28, min. 20). 

Los turcos espabilaron a la vuelta de vestuarios. Bajo la batuta de Ender Arslan y con un Baris Ersek muy incisivo en ataque, los de Ataman fueron remontando paso a paso hasta que Emir Preldzic confirmaría el sorpasso desde la línea de tiros libres (49-50, min. 28). Sin embargo, los oceánicos capeaban el temporal y a base de rebote ofensivo y un 2+1 de Isaac Fotu, alcanzaban el acto final con un colchón de cuatro puntos (56-52, min. 30). La reacción turca pareció una circunstancia efimera en el partido; los neozelandeses volvieron a pisar el acelerador con un Corey Webster desatado. El trabajo en la zona de Oguz Savas, una técnica indicada a Nenad Vucinic y una posterior antideportiva obraron el milagro para los otomanos con un espectacular parcial de 0-15 (72-76, min. 37). En un final ajustado, Kirk Penney tuvo a tiro de triple el levar el partido a la prórroga. Pero el balòn no quiso entrar (73-76).

LAS CLAVES:

  • Corey Webster, anotador  implacable: el escolta de los Tall Blacks demostró su fama de buen anotador con una extraordinaria actuación ofensiva, aunque en la recta final se desinfló y no pudo llevar a su selección hasta la victoria. Acabó con 22 tantos y un muy mejorable 2/10 en triples.
  • El rebote, para los Tall Blacks: Teniendo torres de la entidad de Aldemir y Asik, lo mínimo que se puede pedir a la selección turca es que la lucha por los balones rechazados por el aro sea suya. Ante los neozelandeses, pudo más su pundonor y el trabajo de los kiwis, que superaron con creces en esta faceta a sus oponentes (47-31). Mención especial a los 23 rechaces ofensivos de los kiwis.
  • Oguz Savas, sabor a pívot clásico: Tosco, pero conocedor del juego y con movimientos de espaldas al aro de toda la vida, de las que, por desgracia, ya no se destilan entre los hombres grandes, fue el factor diferencial para hacer posible la remontada y victoria turca. En un último cuarto sublime, se merendó a todos sus oponentes. Logró 16 puntos en tan solo 12 minutos de juego.
  • Rob Loe, buenas sensaciones: el poste neozelandes formado en la Universidad de Saint Louis dejó una buena imagen en la cancha. Buena mano desde la media y larga distancia, brega en la pintura e instinto para el rebote (6 rebotes ofensivo), un jugador a seguir.
  • Nueva Zelanda se desinfla: Muy buenos 30 minutos de los Tall Blacks, haciendo las cosas fáciles y trabajando muy bien el rebote. Sin embargo, en los minutos finales, se les fundieron los plomos. La experiencia otomana y algunas polémicas decisiones arbitrales hicieron posible una remontada turca que poco antes se antojaba casi imposible.

ASÍ LO VIERON:

  • Emir Preldzic: "La labor de Oguz Savas en el último cuarto ha sido completamente fundamental, aprovechándose de su superioridad fisica. Ha hecho un trabajo fantástico tras una primera parte nuestra nefasta. Lo importante es la victoria, más en un grupo tan igualado"
  • Corey Webster: "Al final del partido hemos fallado tiros que normalmente deberíamos de haber convertido. Somos conscientes de que somos más pequeños que  nuestros rivales, pero lucharemos cada partido hasta el final".

youtube://v/LpVJV5aDM7c

TEAM USA APLASTA A FINLANDIA. ROSE, DE VUELTA. LA GRADA FINESA, DE 10

LA CRÓNICA: El estreno del USA Team se produjo en un ambiente de excepción. Más de 7.000 seguidores finlandeses se dieron cita en el BEC para apoyar de una forma tremendamente ruidosa a su "Manada de Lobos" (Susijengi), apodo que recibe la selección de basket de aquel país. Gerald Lee anotó la primera canasta del encuentro para delirio de los fans nórdicos, pero fue un espejismo. El poste finés cometió tres faltas personales en un abrir y cerrar de ojos, mientras James Harden y Kenneth Faried lideraban a una conjunto norteamericano que ponía tierra de por medio rápidamente. Al final del primer periodo, ya no había partido (31-16, min. 10). El Team USA no quería tomar prisioneros, los de Coach K siguieron defendiendo con el cuchillo entre los dientes, dejando a los fineses en tan solo dos puntos en el segundo cuarto (60-18, min. 20). La segunda parte fue una consecución de minutos de la basura. La grada siguió animando a los finlandeses de forma fiel y ruidosa, además de aplaudir las jugadas de los dioses de la NBA. Al final, el resultado era de un rotundo 114-52. Los 12 hombres de Coach K saltaron a la pista. Incluso Mason Plumlee tuvo su momento de gloria, sumando 6 puntos en 12 minutos de juego.

LAS CLAVES:

  • Las tres faltas de Gerald Lee en dos minutos: el poste finlandés se hechó a su selección a sus espaldas en los primeros minutos con dos canastas casi consecutivas. Sin embargo, su sobremotivación le jugó una muy mala pasada. En un abrir y cerrar de ojos se cargaba con tres faltas personales y tenía que dejar la cancha. 
  • 2 puntos, 0/17 en tiros de campo: los fineses tuvieron un segundo periodo de pesadilla en la que no fueron capaces de anotar ningún tiro de cuarto, Tremendo el parcial para los norteamericanos en estos segundos 10 minutos: 29-2.
  • Derrick Rose is back: La rodilla del base de los Bulls ha venido creando muchas dudas, llegándose a rumorear la posibilidad de que fuera cortado a última hora para ser sustituido por Damian Lillard. Rose ha acallado todas las voces que se alzaba cuestionando su estado físico con una gran actuación. Disputó 23 minutos, sumando 12 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones. Además de dirigir de forma poco egoista, nos dejó varias acciones clásicas suyas como varias bandejas en penetración y un espectacular mate a dos manos.
  • La muñeca de Klay Thompson: El Team USA no estuvo especialmente afortunado en el tiro exterior (6/18 T3). Klay Thompson fue la excepción. El escolta de los Warriors fue el máximo anotador de su equipo con 18 tantos y 4/7 en triples (en contraste con los 0/5 de su compañero en Oakland Stephen Curry). Elegante lanzando en suspensión, pero también contundente atacando el aro.
  • La afición Finlandesa: de 10, pusieron patas arriba el BEC. Ver a más de 7000 seguidores fineses cantando su himno nacional nos puso la carne de gallina. Poco les importó que su equipo cayera contundentemente, la batalla en la grada la ganaron de calle. Fabulosos.

ASÍ LO VIERON.

  • Derrick Rose: "Me he sentido muy bien en la cancha. Mi rodilla está bien y no pienso realmente en ella. He trabajado muy duro y esa es la única manera de poder jugar duro".
  • Coach K: "Hemos jugador muy concentrados, sin mirar al marcador.Derrick Rose ha mostrado estar en una gran forma. En un momento ha mostrado su enfado porque quería jugar más minutos. Esa actitud me gusta".

youtube://v/H35bMfgluYM

MVP: DERRICK ROSE (TEAM USA)

Estadísticamente tal vez no haya sido el mejor jugador en la cancha en los 3 partidos que hemos visto en el BEC, pero tras las dudas e incertidumbres creadas, su buena actuación ha sido la sorpresa agradable de esta primera jornada. Una gran noticia para el baloncesto

El cinco ideal solobasket de la jornada

BASE

ESCOLTA
ALERO
PÍVOT
PÍVOT

DERRICK ROSE KLAY THOMPSON EMIR PRELDZIC OGUZ SAVAS
SLAVA KRAVTSOV
TEAM USA TEAM USA TURQUÍA TURQUÍA UCRANIA
12 puntos (1/2 T3, 2/6 T2 y 5/5 TL), 2 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones  18 puntos (4/7 T3 y 3/3 T2), 1 rebote y 1 robo 14 puntos (2/4 T3, 3/5 T2 y 2/2 TL), 6 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 1 tapón

15 puntos (5/8 T2, 6/7 TL), 2 rebotes y 1 asistencia

13 puntos (4/4 T2 y 5/7 TL), 7 rebotes y  3 asistencias

NO TUVIERON SU DÍA

  • Kirk Penney (Nueva Zelanda); 3/11 TC
  • Omer Asik (Turquía): 1 punto y 2 tapones
  • Ender Arslan (Turquía): 3/11 TC
  • James Feldeine (Dominicana): 4/13 TC
  • Stephen Curry (USA): 0/5 T3
  • Sasu Salin (Finlandia): 0/8 TC
  • Kimmo Muurinen (Finlandia): 0/5 TC

LA LIGA ENDESA EN LA COPA DEL MUNDO

  • Eulis Báez (Rep. Dominicana/Herbalife Gran Canaria): 4 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias para 9 de valoración.