Solapas principales

Detroit Pistons, en busca de una victoria en Playoffs

  • Los de Dwayne Casey se encomiendan a su estrella Blake Griffin

VOLVER A MENÚ DE EQUIPOS

Una franquicia histórica sin duda. Los "Bad Boys" tienen a sus aficionados en vilo desde el año 2004, año de su último anillo. ¿Será Blake Griffin el encargado de llevar a estos Detroit Pistons al siguiente nivel?

 temporada pasada

Los Detroit Pistons cosecharon una temporada de altibajos. Su presencia en Playoffs parecía asegurada meses antes de cerrarse la regular season, pero la cosa se les complicó de más. Tanto fue así que sudaron de lo lindo para sellar su pase a la postemporada llegando a los últimos partidos con opciones de quedarse fuera. Afortunadamente lo lograron con un balance de 41-41 y ocupando así la última plaza del este, la que les enfrentaba a la apisonadora de los Milwaukee Bucks.

La serie fue un auténtico paseo para los de Wisconsin, que les arrollaron por 4-0 ganando todos los partidos por 16 puntos o más. El proyecto no daba para más y se notaba desde principios de temporada. Suficientemente buenos para entrar en playoffs, no lo bastante como para ganar una ronda o si quiera un solo partido.

Fueron uno de los peores equipos en ataque, promediando 108.4 pts (21º de la liga) con un escaso 50.9% de acierto en tiros de campo. El dato más llamativo fue el escaso ritmo que imprimieron a su juego, ocupando el 28º puesto de la liga disputando únicamente 97.9 posesiones por partido. Los Pistons parecen no querer entrar en esta “nueva NBA” de velocidad y triples.

En cuanto a las novedades para esta camapaña, destaca la adquisición de Derrick Rose. Tuvo un gran año en Minnesota y en Detroit será el encargado de comandar la segunda unidad, intercalando momentos de máxima exigencia con el quinteto inicial. Tony Snell y Markieff Morris llegan también a la “motortown” desde Milwaukee y Oklahoma.

Mención especial merece el regreso de Joe Johnson a la NBA procedente de la liga Big-3, donde se proclamó campeón y MVP en el único año de competición que ha disputado. Ha demostrado tener físico y mucho baloncesto aún en sus manos.

 estrella

Sin duda alguna, Blake Griffin es el faro de este equipo. Un jugador icono de la liga desde que aterrizó allá por 2009 en Los Ángeles Clippers siendo el número uno del draft. Ahora en Detroit ha demostrado una madurez y evolución en su juego dignas de elogio. Ya no es aquel jugador que únicamente atacaba el aro de forma bestial. Ha desarrollado un gran “basketball IQ” entendiendo a la perfección cuales son las exigencias en cada momento del partido. Continúa siendo un gran finalizador, pero lo más llamativo ha sido su mejora en el tiro de tres. Anota 1.9 por encuentro, con una eficacia de 36%. Números no muy altos que esta temporada de seguro elevará.

blake_griffin.jpg

Blake Griffin

Añadiendo la amenaza desde el perímetro a su arsenal de armas ofensivas, Blake Griffin firmó los mejores números de toda su carrera con 24.5 puntos, 7.4 rebotes y 5.4 asistencias. Se ganó a pulso volver al All-Star, partido que no disputaba desde el año 2015, así como finalizar la temporada en el tercer mejor quinteto de la liga. Blake Griffin está en el culmen de su carrera deportiva.

 rookie más destacado

Los Pistons seleccionaron con su pick número 15 al ghanés nacionalizado francés, Sekou Doumbouya. Un alero de 18 años procedente del baloncesto francés, concretamente de Cercle Saint-Pierre de Limoges. Un alero de 2.06 m de altura, que puede jugar tanto de 3 como de 4. Más finalizador que creador, posee una gran envergadura y potencia física que le permite rebotear y terminar jugadas cerca del aro. Tiene un escaso acierto desde el perímetro, siendo un aspecto claramente a mejorar. Su mayor virtud es la defensa, ya que es capaz de defender a jugadores de cualquier posición gracias a sus rápidos movimientos y capacidad de anticipación. Madera defensiva “made in” Europa.

 Coach y estilo de juego

Dwane Casey afronta su segunda temporada como entrenador jefe de los Detroit Pistons, una franquicia históricamente importante en la liga. Tras ser destituido en Toronto luego de proclamarse mejor entrenador de la temporada regular, Casey firmó un buen primer año. Bien es cierto que el técnico, como ya demostró en los Raptors, suele dar resultados a medio/largo plazo y en los Pistons parece haber trazado una buena línea de salida.

dwane_casey.jpg

Dwane Casey

Si no hubiese sido por su infortunio con el triple; ya que fue uno de los equipos que más intentó (39.4%, 7º de la liga) pero que por contra más erró (34.8% acierto, 22º de la liga), los Pistons habrían firmado una temporada mucho mejor de la que hicieron. Como todo en la vida, la suerte se persigue, y Dwane Casey la seguirá persiguiendo en Detroit.

Colectivamente debe mejorar la defensa. Concedieron 108.7 puntos (12º de la liga), algo que con dos bestias como son Drummond y Griffin, no se debe permitir. Uno de sus grandes retos deberá ser hacer que Drummond sea tan importante en defensa como en ataque y no sólo en el aspecto reboteador. El apartado del ritmo es algo que no parece vaya a modificar esta temporada, ya que cuenta con hombres que no destacan en dicho apartado especialmente.

plantilla

plantilla_pistons.jpg

Roster Pistons (@espn)

 situación salarial

Los Pistons cuentan con la tercera plantilla más cara de la conferencia este. 130.7 millones de dólares es el presupuesto para la franquicia, el cuál roza el impuesto de lujo situado en 132.6 millones. La temporada que viene será decisiva en el devenir de la franquicia. Reggie Jackson es expiring y los Pistons liberarán 18 millones si no se le ofrece una renovación. Por otro lado, Andre Drummond tendrá una player option de 28.5 millones que aceptará con total seguridad. Será momento de valorar si sus tres principales “patas” del proyecto deben o no continuar juntas. Este trío puede tener uno o dos años como fecha de caducidad.

En cuanto a los salarios de los recién llegados destaca el de Tony Snell, que cobrará esta temporada unos 11 millones y 12 la siguiente (23 x 2). Derrick Rose se embolsará 7 millones esta temporada y otros 7 la siguiente (15 x 2); así como Joe Johnson percibirá 2.5 millones con 38 años en el único año por el que ha firmado.

TOP 3 Salarios:  Blake Griffin (109 mill x 3 años), Andre Drummond (56 mill x 2 años)*, Reggie Jackson (18 mill x 1 año).

*Segundo año opción de jugador.

 predicción y objetivos

Todo hace indicar que su temporada será ligeramente mejor que la anterior. Con Casey un año más al mando y las importantes incorporaciones de jugadores secundarios como Rose, Snell o Markieff Morris, deberían ir un paso más allá. Aunque se hace difícil verlos superando una ronda de playoffs, por lo que ese paso se dará en temporada regular. Sin apuros a la postemporada con el objetivo de dar guerra al equipo que sea en eliminatorias, buscando ganar su primer partido de playoffs desde 2008.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 6 meses
#contenidos: 
57
#Comentarios: 
93
Total lecturas: 
227,770

Comentarios

Aquí vuelven uno para todos y todos para uno vuelve Ricky culo gordo Mahone vuelve LBilly Laimber primero da y luego pregunta vuelve Vinnie microondas Johnson y el jefe de la banda Isiah Tomás estopa mix a tope

Mezclan demasiadas estridencias. A la espera de que el centrifugado deje la Motown y Griffin tome plenos poderes desde el triple. La nueva NBA en la que Drummond parece estar de miranda nos hace reflexionar sobre Bad Boys en Detroit

https://youtu.be/9-HOigrx0U8