Portada Guías Ligas Extranjeras 2010-11

Nueva temporada, nueva competición. Nace la PBL (Professional Basketball League) tras el escándalo arbitral que azotó la pasada campaña la Superliga Rusa.

Recordemos que después del primer partido de cuartos de final entre el Dynamo Moscú y el Lokomotiv Kuban, una grabación facilitada por Dynamo de Moscú permitió publicar una conversación en la que estaban implicados el designador árbitral, Astianen, los dos árbitros Krug y Bulanov, y el comisario Resser, en la que el comisario y el designador acusaban a los dos árbitros de no haber hecho ganar el Lokomotiv, con la respuesta de los dos colegiados diciendo que habían hecho todo lo posible, pero culpabilizaban al Lokomotiv de haber tirado el partido. El archivo de audio, seguidamente publicado en youtube, forzaba la dimisión del Presidente de la Federación de su cargo de Presidente del Campeonato ruso y, sucesivamente, la asociación de árbitros rusa respondía con una carta abierta denunciando presiones muy fuertes existentes desde hacía algunos años, declarándose víctimas de la situación y ofreciendo apoyar la renovación del sistema.

Por ello, los clubes decidieron crear una competición al margen que ha recibido los derechos de la Federación de baloncesto de Rusia por la que el campeón de la PBL será el campeón de Rusia.

Los equipos participantes en esta primera edición serán:

• CSKA
• Khimki
• Unics Kazan
• Dyamo Moscow
• Lokomotiv Kuban
• Spartak St. Petersburg
• Enisey Krasnoyarsk Kai
• Triumph Lyubertsy
• Krasnie Krilya Samara
• BC Nizhny Novgorod

Asimismo, el sistema de competición acordado comprende en primer lugar una fase regular de tres mangas o vueltas (9 de octubre de 2010 a 19 de mayo de 2011). Las dos primeras se disputan de acuerdo al sistema round-roubin (todos contra todos), disputando los equipos 18 partidos, la mitad de partidos en casa y la mitad fuera. La tercera consta de nueve partidos y el orden de los choques será determinado de acuerdo a un sorteo.

Los ocho mejores equipos clasificados al término de la fase regular disputarán los playoff entre el 23 de mayo y el 18 de junio. Los cuartos de final serán a tres partidos, teniendo lugar el primero y tercero en la pista del equipo mejor clasificado mientras que semifinales y final serán al mejor de cinco (primero, segundo y quinto si fuera necesario con el conjunto en mejor posición a la finalización de la liga regular como local). Asimismo se disputarán eliminatorias del quinto al octavo (tres partidos) y por el tercer puesto (cinco partidos) para determinar la clasificación final.

Respecto a la construcción de las plantillas, estarán compuestas por doce jugadores, pudiendo ser seis de ellos de nacionalidad diferente a la rusa. Por otra parte se mantiene la norma que ya existía en al Superliga y que obliga a los equipos a tener a dos jugadores de nacionalidad rusa dentro del quinteto en pista en todo el partido, tratando así de proteger la figura del jugador ruso.
 

CSKA MOSCU  
CSKA MOSCU

Llevan conquistando el título de campeón ininterrumpidamente desde 2003 mostrando su total hegemonía en el baloncesto ruso. Pese a ello, presentan cambios importantes en su plantilla con respecto a la pasada temporada (tal vez enfocados más a tratar de reconquistar la Euroliga que a la competición doméstica).

El primero de ellos, el entrenador: Dusko Vujosevic. El montenegrino llega tras cerrar un ciclo impresionante en Partizan de Belgrado en el que verano tras verano ha tenido que reconstruir la plantilla por las ‘fugas de talentos’ sacando siempre el máximo provecho de sus jugadores llevando al equipo a la pasada Final Four.

Jamont Gordon ha llegado para dirigir las operaciones del equipo sustituyendo a Planinic en la posición de base alto tras una gran temporada en la Cibona de Zagreb, Boban Marjanovic para ocupar el puesto de un Pops Mensah Bonsu que no cuajó y Bykov vuelve maduro tras su cesión en Dyamo de Moscú (fue el tercer máximo anotador con 18,7 puntos por partido) pero no tendrá demasiado espacio en la rotación.

Continúa la columna vertebral que tantos éxitos les ha dado formada por Holden, Siskauskas y Langdon, desequilibrantes a pesar de que los años van pasando. La mayor inquietud será ver qué sucede con los problemas de corazón del primero que le han llevado a emigrar a Alemania para evaluar la situación. A ellos se suman el hombre para todo Viktor Khryapa y un Sasha Kaun que tiene que seguir su progresión bajo los cantos de sirena de las franquicias de la NBA.

Su mejor fichaje será la recuperación de Matjaz Smodis que por lesión la pasada temporada solo pudo disputar diez partidos. Han dado un paso adelante completando una plantilla que de por sí ya era de las más potentes consiguiendo que sea más profunda.

Entrenador : Dusko Vujosevic
Plantilla:

  • Bases: JR Holden (1,85; 34 años) y Jamont Gordon (1,94; 23 años)
  • Escoltas: Trajan Langdon (1,92; 34 años), Sergey Bykov (1,90; 27 años) y Alexey Shved (1,98; 21 años)
  • Aleros: Ramunas Siskauskas (1,98; 32 años) y Nikita Kurbanov (2,02; 24 años)
  • Ala-pívots: Viktor Khryapa (2,03; 28 años), Matjaz Smodis (2,05; 30 años) y Andrey Vorontsevich (2,07; 23 años)
  • Pívots: Sasha Kaun (2,11; 25 años), Boban Marjanovic (2,21; 22 años), Dmitry Sokolov (2,14; 25 años) y Artem Zabelin (2,15; 22 años)

Khimki  
Khimki

Renovación es la palabra que define al Khimki esta temporada. El equipo con representación española de la PBL (Raül López sigue una temporada más y el técnico continúa siendo el seleccionador español Sergio Scariolo) sigue siendo la gran alternativa al CSKA en la competición y han llegado a ser finalistas en las tres últimas ediciones.
Hasta seis jugadores han llegado al equipo que dirige el técnico Sergio Scariolo que tendrá como labor el tratar de conjuntarlos en el menor tiempo posible para que lleguen resultados en las cuatro competiciones que disputarán (liga, Copa, Euroliga y VTB United League).

Importante es la continuidad de un jugador que cotizó al alza la pasada temporada llegando a ser el quinto máximo anotador de la pasada Euroliga y que ha demostrado su frialdad en los momentos claves. Nos referimos a Keith Langford. Junto a él, el español Raül López también sigue en la plantilla dirigiendo los ataques del equipo desde la posición de base en la que contará con el apoyo y la versatilidad de Zoran Planinic.

Se hicieron con una de las perlas del mercado europeo: Thomas Kelati. El eritreo con pasaporte polaco tendrá que hacer olvidar a Kelly McCarty en la posición de alero y mostrar que es un jugador completo. Dmitriev y Panin le acompañarán.

Donde si ha habido remodelación completa ha sido en el juego interior. Javtokas y Jankunas no continuaron y Mozgov emigró a la NBA. Para cubrir sus bajas han incorporado a Benjamin Eze que pondrá su contundencia física al servicio del equipo junto a un Alexey Savrasenko curtido en mil batallas. La clase en la pintura la pondrá el ex-NBA Monya que fue el segundo máximo reboteador la pasada temporada acompañado del internacional croata Kresimir Loncar que pese a sus centímetros aporta versatilidad.

La profundidad de plantilla será una de las mejores armas para un equipo que el año pasado adolecía de efectivos por momentos ante las contingencias del discurrir de una campaña.

Entrenador: Sergio Scariolo

Plantilla:

  • Bases: Zoran Planinic (1,98; 28 años), Raül López (1,82; 30 años) y Vyacheslav Zaytsev (1,91; 21 años)
  • Escoltas: Vitaly Fridzon (1,95; 24 años) y Keith Langford (1,93; 27 años)
  • Aleros: Thomas Kelati (1,95; 28 años) y Vadim Panin (2,03; 26 años)
  • Ala-pívots: Sergey Monya (2,02; 27 años) y Fedor Dmitriev (2,05; 25 años)
  • Pívots: Benjamin Eze (2,07; 29 años), Kresimir Loncar (2,10; 27 años) y Alexey Savrasenko (2,15; 31 años)

Unics Kazan  
Unics Kazan

Es otro de los clásicos de la competición cuyo mayor hito ha sido el conquistar la Copa en 2009 y llegar a la final en 2007. Tras forzar el quinto partido de semifinales ante Khimki la pasada temporada, volverán a tratar de poner en apuros a los dos favoritos para llevarse la competición.

Para ello, han conseguido mantener a su pareja estrella del backcourt que tan buenos resultados les ha dado: Terrell Lyday-Marko Popovic. A ellos han sumado a toda una estrella de la competición como Kelly McCarty cuya calidad es indudable pero además su pasaporte ruso será importante al tener que mantener a dos jugadores en pista de esta nacionalidad.

Petr Samoylenko seguirá siendo uno de los directores de juego del equipo en un perímetro muy compensado al que también se incorpora un veterano con galones por el que no pasan los años (cuenta ya con 36) como Zakhar Pashutin que vuelve a reencontrarse con su hermano Evgeny Pashutin que ha sustituido a Chomicius al mando del equipo.
En el juego interior han perdido a un puntal importante como Kresimir Loncar por lo que el papel de Maciej Lampe cobra más importancia si cabe en la pintura del equipo. Junto a él repite Veremeenko, todo un clásico del equipo desde 2008, mientras que completan el póker interior el bosnio-esloveno de 2,12 Hasan Rizvic que ha destacado las dos últimas temporadas en Azovmash Mariupol y uno de los techos de la competición como Slavko Vranes con sus 230 centímetros que tendrá que aportar rebotes, tapones e intimidación.

A lo primero que tendrán que sobreponerse será al mazazo de quedarse fuera de la Euroliga en en la segunda Qualifying round por solo una canasta ante Spirou Basket.
 

Entrenador: Evgeny Pashutin
Plantilla

  • Bases: Terrell Lyday (1,91; 32 años), Petr Samoylenko (1,85; 33 años) y Amiran Amirkhanov (1,87; 24 años)
  • Escoltas: Marko Popovic (1,85; 28 años), Zakhar Pashutin (1,96; 36 años) y Viktor Zvarykin (2,00; 24 años)
  • Aleros: Kelly McCarty (2,01; 35 años) e Igor Zamansky (2,02; 32 años)
  • Ala-pívots: Maciej Lampe (2,10; 25 años) y Vladimir Veremeenko (2,08; 26 años)
  • Pívots: Hasan Rizvic (2,12; 26 años) y Slavko Vranes (2,30; 27 años) 

Dynamo Moscú  
Dynamo Moscú

Sigue adelante el proyecto de Sergey Bazarevich al frente del Dynamo Moscú, que con mucho mérito llevó a un equipo formado únicamente por jugadores de nacionalidad rusa a la semifinal ante CSKA de Moscú.

El otrora campeón de la Copa ULEB (actual EuroCup) en 2006 y por el que pasaron jugadores de la talla de Taquan Dean, Travis Hansen, Lazaros Papadopoulos, Henry Domercant o Travis Hansen y entrenadores como Ivkovic o Pesic, volverá a tener que conformarse con un equipo modesto que afronta un serio cambio al marcharse sus dos jugadores estrella de la pasada temporada: Sergey Monya y Sergey Bykov.

Por si fuera poco también han perdido a Alexey Shved, que vuelve al CSKA, y a Alexey Savrasenko, nuevo jugador del Khimki. La dirección de juego la han confiado a dos jugadores jóvenes pero prometedores como el internacional absoluto por Rusia en el Mundial Khosvtov y Artur Urazmanov que la pasada temporada estuvo en Serbia.

Eugeny Voronov ha llegado desde Krasnie Krilya Samara y tendrá que asumir un papel importante en el juego exterior junto al físico espectacular de Viktor Keyru y al ex Spartak Vasily Zavoruev. Dmitry Domani será el encargado de guiarles desde su experiencia de nueve temporadas en Dynamo y catorce en la competición.

En la pintura se encomiendan a lo que les puedan a dos hombres como Nikita Shabalkin, procedente de Triumph, y Alexey Zhukanenko. Los jóvenes Gubanov, Ivlev, Balashov, Vasilyev y Lazarev tendrán la oportunidad de jugar minutos y la necesidad de aportar cosas al equipo si no quieren que pasen problemas en estas posiciones.

Entrenador: Sergey Bazarevich
Plantilla:

  • Bases: Dmitry Khvostov (1,90; 21 años) y Artur Urazmanov (1,86; 23 años)
  • Escoltas: Eugeny Voronov (1,92; 24 años), Vasily Zavoruev (1,96; 23 años) y Pavel Shavkunov (1,90; 19 años
  • Aleros: Viktor Keyru (2,00; 26 años) y Dmitry Domani (1,98; 36 años)
  • Ala-pívots: Nikita Shabalkin (2,04; 23 años), Petr Gubanov (2,07; 23 años), Vladimir Ivlev (2,07; 20 años) y Nikita Balashov (2,06; 19 años)
  • Pívots: Alexey Zhukanenko (2,10; 24 años), Yury Vasilyev (2,07; 29 años) e Ivan Lazarev (2,05;19 años)
Lokomotiv kuban  
Lokomotiv kuban

La pasada temporada no comenzaron bien, lo que propició un carrusel de cambios con salidas de jugadores como Capin, Joksimovic, Antic… y la dimisión de Filipovski tras cuatro derrotas seguidas en EuroChallenge y una en la competición doméstica. Así, llegaría Kestutis Kemzura para reflotar el barco y dejarlo en cuarta posición con un balance equilibrado de victorias y derrotas (8-8) y ahora poder construir un equipo a su antojo de cara a la temporada 2010-11.

Así, uno de los fichajes más importantes ha sido el del máximo anotador de la pasada temporada, un ex ACB como Lionel Chalmers que se fue hasta los 19 puntos por noche. El montenegrino Jeretin (ex de Buducnost y Turk Telekom) formará tándem en la posición de base con el norteamericano.

Los rusos Surovtsev, Toporov (ex Khimki) y Sheleketo serán los escuderos de la estrella en el perímetro de la locomotora rusa: Alando Tucker. El alero ex NBA con Phoenix Suns tendrá que ser el anotador compulsivo que el equipo necesita, referente total y tratar de hacer olvidar a los aficionados de Gerald Green que rayó a gran nivel en el equipo la pasada campaña.

Más viejos conocidos. Dos montenegrinos serán los encargados de llevar el peso en el juego interior: Massey y Wilkinson. El primero tendrá que volver a tener un papel importante en el concierto europeo tras su discreto e incluso polémico paso por la liga ACB mientras que Michael vuelve a una competición que ya conoce tras su paso por Khimki (2007-09), para demostrar su crecimiento como jugador experimentado en las filas de Galatasaray.

Una de las últimas incorporaciones ha sido la del kazajo-ruso Stanislav Makshantsev, ex Unicaja.

Entrenador: Kestutis Kemzura
Plantilla:

  • Bases: Lionel Chalmers (1,85; 29 años), Goran Jeretin (1,92; 31 años) y Maxim Grigoryev (1,95; 20 años)
  • Escoltas: Alexey Surovtsev (2,00; 26 años) y Alexey Vzdykhalkin (1,90; 25 años)
  • Aleros: Sergey Toporov (1,97; 29 años), Alando Tucker (1,98; 26 años) y Maxim Sheleketo (2,04; 23 años)
  • Ala-pívots: Jeremiah Massey (2,02; 28 años), Mike Wilkinson (2,04; 29 años) y Maxim Krivosheev (2,07; 22 años)
  • Pívots: Grigoriy Shukhovsov (2,10; 27 años) y Stanislav Makshantsev (2,06; 32 años).
spartak San Petersburgo  

spartak San Petersburgo

No funcionaron como se esperaba, estando su casillero de victorias a cero durante muchas jornadas (de hecho solo consiguieron 3 en la primera fase del campeonato). Trifunovic dejó paso a Sherf en el banquillo y llegaron a cortar incluso a su estrella como Sharrod Ford que no rindió al nivel esperado. Pese a ello llegaron hasta cuartos de final en los que sorprendían al Khimki al que ganaron el primer partido en Moscú y alargaron la serie hasta cinco choques.

De cara a la próxima temporada han hecho borrón y cuenta nueva. Ni siquiera dos de sus jugadores más importantes que estuvieron en el top ten de anotación como Rakovic y White han renovado sus contratos (ambos jugarán en Italia, en Siena y Sassari respectivamente). Si hay que hablar de un nombre para empezar ese es el de Henry Domercant. El escolta norteamericano con pasaporte bosnio retorna a una competición en la que ya brilló en las filas del Dynamo tras dos campeonatos de la LEGA con Montepaschi Siena. Pero no acaban aquí los fichajes de relumbrón del equipo de San Petersburgo.

Y es que el ex NBA Smush Parker se reengancha al baloncesto europeo tras su paso por China en la dirección de juego del equipo. Su única experiencia en Europa, allá por 2004 en Aris, fue muy satisfactoria logrando una Copa y disputando el All Star. Junto a él estará un Anton Ponkhrasov que aquí no tendrá la competencia que en CSKA la pasada campaña y minutos por doquier para igualar el nivel que exhibió en Khimki temporadas atrás. El ex de UCLA Dijon Thompson es la guinda de un perímetro con muchos recursos al que tendrá que aportar poderío reboteador.

Cuatro hombres sobresalen en el juego interior de Spartak. El macedonio-búlgaro Pero Antic vuelve a una competición que ya conoce y cuyo rendimiento fue interesante aunque fue cortado por comportamientos contra el régimen interno del Club. Será el recambió de un ex ACB como Petar Popovic que a base de casta, garra y pundonor se ganó un nombre en la mejor liga de Europa. Miha Zupan será el cuatro que abrirá el campo con sus lanzamientos triples junto a un Nikola Dragovic que vuelve a Europa tras dos Final Four con UCLA.

El principal problema que tendrán además de amalgamar a todos estos jugadores y no tener demasiados jugadores rusos de nivel (Dyachok, Zozulin y Bashminov) que al ser obligatorio estar dos en pista deberán estar siempre bien arropados.

Entrenador: Zvi Sherf

Plantilla:

  • Bases: Anton Ponkhrasov (2,00; 24 años), Smush Parker (1,93; 29 años) y Alexandr Korchagin (1,87; 22 años)
  • Escoltas: Henry Domercant (1,93; 29 años), Eugeny Kolesnikov (1,95; 24 años) y Alexey Kotishevsky (1,96; 25 años)
  • Aleros: Alexey Zozulin (1,99; 27 años), Dijon Thompson (2,01; 27 años) y Pavel Antipov (2,02; 19 años)
  • Ala-pívots: Miha Zupan (2,05; 28 años), Nikola Dragovic (2,06; 22 años), Vladimir Dyachok (2,04; 30 años) y Kirill Pishchalnikov (2,03; 23 años)
  • Pívots: Petar Popovic (2,11; 31 años), Pero Antic (2,10; 28 años) y Alexander Bashminov (2,11; 32 años)
Triumph Lyubertsy  
Triumph Lyubertsy

Malos tiempos para la lírica. Valdemaras Chomicius estará en el banquillo de un equipo venido a menos sustituyendo a Stanislav Eremin, toda una institución que llevaba al frente del equipo las tres últimas temporadas y que anteriormente había dirigido a Unics Kazan y a CSKA Moscú.

Si la plantilla de la temporada ya era bastante justa en cuanto a número de efectivos y notaron como les faltó gasolina al término de la misma, esta temporada ya no es que tengan pocos jugadores sino que han perdido a sus principales baluartes como Brion Rush, Paul Miller o Pavel Sergeev.

En principio solo competirán con un solo foráneo en la plantilla: Jermaine Anderson. El base internacional canadiense procede del Cedevita croata. Mateyunas y Varnakov tendrán que servir para darle minutos de descanso. Momento de dar un paso adelante será para los jugadores de perímetro. Egor Vyaltsev, Valery Likhodey e Ilya Syrovatko tendrán que asumir responsabilidades en el juego exterior y conseguir puntos para que el equipo tenga opciones de victoria.

Por dentro Likhodey tendrá que ayudar al ex Krasnie Krilya Andrei Trushkin que la temporada pasada fue el tercer máximo reboteador de la competición con siete rechaces por partido pero que en esta estará muy solo en la zona. Solo la irrupción de algún outsider como Nesterov, Varlamov o Levter les hará que no sufran en esta posición.
 

Entrenador: Valdemaras Chomicius

Plantilla:

  • Bases: Jermaine Anderson (1,88; 27 años), Andrey Mateyunas (1,80; 22 años) y Alexander Varnakov (1,84; 18 años)
  • Escoltas: Egor Vyaltsev (1,94; 25 años) e Ilya Syrovatko (1,93; 22 años)
  • Aleros: Valery Likhodey (2,05; 23 años) y Sergey Karasev (2,02; 16 años)
  • Ala-pívots: Roman Levter (2,09; 26 años), Alexey Nesterov (2,03; 22 años) y Pavel Spiridonov (2,08; 19 años)
  • Pívots: Andrey Trushkin (2,07; 29 años), Sergey Varlamov (2,10; 26 años), Vadim Odintsov (2,08; 20 años) y Alexey Kurtsevich (2,10; 21 años)
     
Krasnie Krilya Samara  
Krasnie Krilya Samara

Si hay un equipo que se ha reforzado de manera excepcional este verano ese es Krasnie Krilya Samara. Si la pasada temporada ya fueron cuartofinalistas en la liga rusa y alcanzaron la final de la EuroChallenge, en esta debutarán en EuroCup.

Plantilla ilusionante la que ha conformado el ex jugador de Real Madrid y Estudiantes Mikhail Mikhailov, entrenador del equipo desde el pasado febrero. Cotizan al alza habiendo mantenido solo a dos jugadores: al pívot Sergey Karaulov y al que fuera jugador de Unicaja JR Bremer, máximo asistente la pasada temporada con 5,7 pases de canasta por partido.

Aleksandr Anisimov será el recambio de JR en la posición de base aunque también han incorporado un ‘combo’ como Brion Rush, un anotador compulsivo que la pasada temporada fue el segundo máximo anotador de la Superliga rusa con Triumph (18,8 puntos). Por si esto fuera poco, han sumado una estrella más: Gerald Green. El campeón del concurso de mates de 2007 de la NBA ya destacó en su periplo con Lokomotiv la pasada temporada. Los rusos Adamou, Kuzyakin y Fomin tendrán que ganarse minutos entre tanta pléyade de estrellas.

En el juego interior dos nombres destacan sobre los demás. Tras su vuelta de la NBA y un buen campeonato del Mundo con Eslovenia, Primoz Brezec tiene que ser uno de los grandes dominadores de la categoría cuya polivalencia desde sus 2,16 metros ayude al equipo a abrir el campo. Junto a él estará otro ex-NBA como Jermareo Davidson, situado en la órbita de Fuenlabrada este verano y que en Darussafaka fue el máximo reboteador de la TBL turca con una decena de rechaces de promedio. Konstantin Nesterov, ex Triumph, será una rotación segura, sólida y experimentada.

Volarán alto como las alas presentes en su escudo.

Entrenador: Mikhail Mikhailov

Plantilla:

  • Bases: J.R. Bremer (1,96; 30 años) y Alexandr Anisimov (1,85; 24 años)
  • Escoltas: Artem Kuzyakin (1,94; 30 años) y Brion Rush (1,86; 25 años)
  • Aleros: Gerald Green (2,03; 24 años), Alexandr Fomin (2,08; 24 años) y Yaya Adamou (1,98; 28 años)
  • Ala-pívots: Konstantin Nesterov (2,05; 29 años), Jermareo Davidson (2,08; 25 años) y Andrey Shirkin (2,02; 20 años)
  • Pívots: Alexandr Deduskhin (2,07; 29 años), Sergey Karaulov (2,15; 26 años) y Primoz Brezec (2,16; 31 años)
     
Enisey Krasnoyarsk Krai  
Enisey Krasnoyarsk Krai

Cambio de esquema. El serbio Stevan Karadzic se hizo cargo del equipo el pasado marzo y ha decidido dar un aire nuevo al conjunto de Krasnoyarsk. Si años atrás la fuerza del equipo residía en el perímetro con jugadores como Chalmers y Warrick, esta temporada su principal arma serán los hombres altos.

Para sustituir a Chalmers han incorporado al jugador formado en Connecticut Marcus Williams que tras probar suerte en la NBA se ha decidido a dar el salto al baloncesto europeo. Su compañero de fatigas en la posición de base o incluso jugando los dos juntos será un Pavel Sergeev que la pasada temporada se demostró a sí mismo que no solo puede dirigir sino anotar.

4 jugadores rusos forman el perímetro del equipo. Un veterano como Demeshkin demostrará que tiene cuerda para rato a sus 34 años y Kavsov, Nikolaev y Komarovskiy tienen que aportar puntos en virtud de la confianza que les ha sido otorgada en el momento de la construcción de la plantilla.

La batería de jugadores interiores y su rendimiento será importante de cara al devenir del equipo en la categoría. Loony Baxter tiene que aportar los puntos que de él se esperan como referente anotador y ayudar en el rebote. Desde Grecia ha llegado el serbo-griego Miroslav Raicevic que la pasada temporada rindió a buen nivel en Kavala/Panorama. Dragan Labovic tiene la oportunidad de demostrar que tras una temporada discreta a caballo de Aris y Frankfurt puede volver a ser la estrella que fue en las filas del Zeleznik.

Entrenador: Stevan Karadzic

Plantilla:

  • Bases: Marcus Williams (1,91; 25 años) y Pavel Sergeev (1,87; 23 años)
  • Escoltas: Andrey Komarovsky (1,96; 25 años), Alexey Savkov (1,96; 31 años) y Konstantin Babynin (1,93; 22 años)
  • Aleros: Dmitry Nikolaev (2,00; 27 años), Sergey Demeshkin (2,00; 34 años) y Pavel Gromyko (1,97; 21 años)
  • Ala-pívots: Dragan Labovic (2,07; 23 años) y Miroslav Raicevic (2,08; 29 años)
  • Pívots: Loony Baxter (2,03; 31 años) y Pavel Krykov (2,10; 26 años)

BC Nizhny Novgorod  
BC Nizhny Novgorod

Debutantes en la competición pueden ser una de las sorpresas (y de hecho ya han ejercido de Cenicienta venciendo a Enisey en la ronda clasificatoria de la EuroChallenge).

Con una plantilla muy joven (media de edad de 24 años) abordarán su primera temporada en la categoría. El serbio Vukasin Aleksic será el encargado de llevar la manija del juego. Procedente de Radnicki Kragujevac, tendrá que asumir responsabilidades. Golovin y Savelyev serán sus recambios.

Ivan Paunic tendrá que ser el referente exterior del equipo como ya lo fuera en Oostende, apoyado por un Andrei Ivanov que ya cumplió en Samara la pasada temporada y un Kulagin que participó activamente en el campeonato de la Serie B de Novgorod la pasada temporada.

El bielorruso Pustahvar será el alero alto del equipo, pudiendo demostrar que su buena temporada en la categoría inferior y su clasificatorio para el Eurobasket no han sido casualidad. El joven Antonov ocupará las posiciones de 3 y de 4.

Vanja Plisnic vuelve a una competición en la que ya dominó años atrás en las filas de Ural Great para ser el principal arma de un juego interior en el que estará el ex NBA Pavel Podkolzin.

Entrenador: Zoran Lukic

Plantilla:

  • Bases: Vukasin Aleksic (1,82; 25 años), Dmitry Golovin (1,92; 22 años) e Ivan Savelyev (1,90; 23 años)
  • Escoltas: Ivan Paunic (1,94; 23 años), Andrey Ivanov (1,97; 26 años) y Dmitry Kulagin (1,97; 18 años)
  • Aleros: Aliaksandr Pustohvar (2,00; 25 años) y Semen Antonov (2,02, 21 años)
  • Ala-pívots: Vanja Plisnic (2,07; 30 años), Oleg Baranov (2,04; 28 años) y Alexandr Stulenkov (2,04; 18 años)
  • Pívots: Artem Yakovenko (2,06; 22 años), Valentin Yurchik (2,07; 23 años), Sergey Oveshkov (2,15; 25 años) y Pavel Podkolzin (2,26 metros; 25 años)

Portada Guías Ligas Extranjeras 2010-11