Portada Guías Ligas Extranjeras 2010-11     

La TBL (Türkiye Basketbol Ligleri) es una competición atractiva y en expansión. Dominada habitualmente por los 2 grandes clubes de Estambul (Efes Pilsen y Fenerbahce Ulker) y con conocidos outsiders como Galatasaray, Turk Telekom, Besiktas y, últimamente, Banvit, la 1ª división del baloncesto turco está compuesto por 16 clubes que disputan una fase regular a doble vuelta. los 8 primeros de la fase regular se clasifican para los Play-Offs y los 2 últimos pierden la categoría. Además, una semana antes de comenzar la liga se disputa la Spor Toto Türkiye Kupasi o Copa del Presidente (que acaba de finalizar con la victoria de Efes Pilsen), un torneo en el que participan los 16 conjuntos que forman la TBL. Además, en el ecuador de la temporada se disputa el Torneo de la Copa, en la que participan los primeros 8 clasificados en la primera vuelta (en formato F8, a imagen y semejanza de la Copa del Rey).

La liga turca es un buen banco de pruebas para los jugadores norteamericanos recién salidos de la NCAA que quieren labrarse una carrera en Europa. Cada temporada, un buen número de jóvenes y talentosos jugadores norteamericanos llegan a la TBL para demostrar su valía, siendo esta liga una auténtica lanzadera hacia el éxito. Buen ejemplo de ello son nombres como Gary Neal, Gerald Fitch, Chris Lofton o Aaron Jackson. Este presento curso, como podrán descubrir los lectores, no va a ser una excepción.

A este punto de interés, se le puede unir en breve el que puede ser el fichaje de la temporada en Europa, la posible llegada de Allen Iverson a Besiktas.

Un hombre que debutó la pasada temporada en el basket europeo precisamente disputando la TBL es Aaron Jackson. El actual jugador de Bizkaia Bilbao Basket aterrizó en Antalya tras finalizar su periplo en la Universidad de Duquesne y no encontrar un hueco en la NBA. Su buen hacer en el equipo otomano (15.2 puntos, 4.9 rebotes y 4 asistencias por partido) le permitió dar el salto primero a la Lega (disputó el final de temporada con la Virtus de Bologna), para subir un peldaño más y disputar la presente edición de la Liga ACB. Nadie mejor que él para introducirnos en el universo de la TBL.

el baloncesto de la tbl, por Aaron jackson

Disputar la Liga Turca será una experiencia que nunca olvidaré, ya que supuso conocer un estilo muy diferente de juego al que yo había disputado en Estados Unidos. Fuí muy afortunado por haber podido jugar en aquella liga en mi primer año como profesional.

El baloncesto en la TBL es muy físico, muchas manos en acción, lo que me cogió de sorpresa, porque es muy diferente al basket universitario. Los jugadores no tenían tanto talento como en América, pero lo compensaban con intensidad. Jugaban a tope. La defensa era una cuestión casi de orgullo.

De todas formas, es verdad que en la TBL había una notable diferencia entre los 2 equipos de Euroliga (Efes Pilsen y Fenerbahce) y el resto. No había mucha competencia para ellos. La Fase Regular transcurre plácida Efes Pilsen y Fenerbahce y no tienen que alinear a todas sus estrellas tal y como lo tienen que hacer los demás equipos. Los equipos pequeños intentan equilibrar la balanza con la contratación de jugadores norteamericanos realmente excepcionales que ofrecen un rendimiento sobresaliente. En la pasada campaña, por ejemplo, Josh Shipp, Quincy Douby, James Baron, Jermareo Davidson, Ryan Toolson… y muchos otros. Los jugadores norteamericanos hacen esta liga mucho más competitiva. A parte de los dos equipos de Euroliga, el grupo de media tabla era realmente peligroso, cualquiera podía ganar a cualquiera. En estas batallas, una táctica básica de los entrenadores era situar a alguno de sus jugadores nacionales defendiendo intensamente a la estrella norteamericana contraria.

Es evidente que, según mi experiencia, el talento en la TBL es menor que en la LEGA o en la ACB, pero se juega un baloncesto más físico y se juega realmente duro. Cada encuentro era casi una pelea de lucha libre (wrestling). Necesitabas prepararte mentalmente para mantenerte frío en la cancha y no encararte, ni caer en las provocaciones de tu agresivo defensor.

A mis amigos y periodistas deportivos les digo que no duden de la TBL, porque en esa liga saben cómo jugar, juegan duro en todo momento y siempre tienen algo que demostrar. Ya lo pudimos ver en el pasado Mundobasket. En aquel Mundobasket que, por cierto, ganó… ah, sí! Estados Unidos…
 

Air
Avellino

aliaga petkim

 Aliaga estuvo el pasado año a un partido del descenso (13º, 11-19) y para el curso venidero tiene como objetivo no pasar tantos apuros, aspirando a lograr una plaza en la zona templada de la clasificación. Para ello renueva completamente su plantilla.

La pareja titular de base-escolta la formarán dos jóvenes jugadores norteamericanos recién salidos de la NCAA: El director de juego será Jerome Randle, procedente de la Universidad de California. Se trata de un jugador de baja estatura, pero de grandes condiciones atléticas y buena visión de juego. Promedió en año senior 18.6 puntos, 2.1 rebotes y 4.6 asistencias. A su lado se alineará el killer Aubrey Coleman (Universidad de Houston), máximo anotador (25.6 puntos de media, a los que hay que añadir 7.4 rebotes y 2.6 asistencias) de toda la NCAA la pasada campaña. Se trata de un jugador que, a pesar de no ser excesivamente alto, puede también ocupar el puesto de 3.  No es un gran tirador, pero su instinto anotador le hace ser peligrosísimo en el aspecto ofensivo.

Completa el trío de jugadores extracomunitarios Brandon Hunter, un 4 poderoso, aunque escaso de centímetros, con amplia experiencia en Europa. La pasada temporada defendió los colores del Hapoel de Jerusalem. Sin excesivo brillo, es un jugador cumplidor y trabajador.

Del resto de la plantilla, destacan dos interiores nacionales experimentados; el veteranísimo Huseyin Besok, un jugador de gran talento en el crepúsculo de su carrera, y Onder Kulcebas, un 4 con buena mano desde el perímetro.

Plantilla:

  • Bases: Jerome Randle (1.78/23 años), Uner Kaan (1.85/22 años)
  • Escoltas/Aleros: Aubrey Coleman (1.93/23 años), Kaya Polat (1.97/24 años), Baris Guney (1.93/26 años), Turetkem Erden (1.99/31 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Brandon Hunter (1.02/29 años), Huseyin Besok (2.12/35 años), Onder Kulcebas (2.05/29 años), Levent Bilgin (2.06/29 años)

Entrenador: Halil Uner

Aubrey Coleman, un killer:    

Air
Avellino

antalya

Equipo de media tabla (11º y 12-18 la pasada campaña) que, como en el caso de Aliaga, renueva prácticamete del todo su plantilla.

Tras la exitosa apuesta por un joven si experiencia previa en Europa como Aaron Jackson (actual jugador de Bizkaia Bilbao Basket), Antalya se hace con lo servicios de un trío de talentosos jugadores norteamericanos recién salidos de la NCAA:

El más conocido de ellos es Wayne Chism, un interior con gran capacidad reboteadora y buenos fundamentos que con la Universidad de Tennessee promedió la temporada pasada 12.6 puntos y 7.2 rebotes. A él se ha unido a última hora su compañero de andanzas en Tennessee JP Prince (9.9 puntos, 3.7 rebotes y 3.1 asistencias en su último año), un completo alero que es conocido por ser primo de Tayshaun Prince. Completan el grupo de rookies el pequeño Dewan Downey, un base muy anotador (22.5 puntos de media la pasada campaña) procedente de la Universidad de South Carolina, y Patrick Christopher, un 2-3 muy atlético que procede de la Universidad de California.

Del resto de la plantilla, destaca Muratcan Guler, escolta procedente del Besiktas que cuenta con unas grandes condiciones atléticas. Jugador completo, aporta en todas las facetas del juego.

Wayne Chism ha caído lesionado y se busca sustituto mientras dure su recuperación.  Hace breves fecha se habló en torno al fichaje por Antalya  de Herb Pope, otro jugador interior recién salido de la NCAA (Seton Hall. 11.5 puntos, 10.7 rebotes y 1.8 tapones de promedio la pasada campaña). Sin embargo, desde EE.UU. se niega tal rumor.

Plantilla:

  • Bases: Dewan Downey (1.75/23 años), Gokper Gen (1.87/21 años)
  • Escoltas/Aleros: JP Prince (2.01/23 años), Patrick Christopher (1.96/22 años), Muratcan Guler (1.90/30 años), Can Ozcan (2.01/21 años), Hadi Dogan (2.00/24 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Wayne Chism (2.06/23 años. Lesionado), Emre Bayav (2.12/23 años), Polat Kocaoglu (2.06/31 años), Baris Hersek (2.07/22 años)

Entrenador: Ahmet Kandemir

Wayne Chism en acción:

Air Avellino

banvit

Poyecto continuista el del Banvit, un club que completó una sensacional temporada 2009-10, quedando en 3º lugar (20-10) en la Fase Regular y alcanzando las semifinales en los Play-Offs por el título.

Así, continúa en el equipo la columna vertebral del curso pasado: Por un lado, tenemos que mencionar al dueto base-escolta nacional Baris Ozcan (buen pasador y peligroso tirador) y Baris Ermis (internacional con Turquía en el pasado Mundobasket). Por otro lado, un trío de jugadores norteamericanos profesional y serio; Keith Simmons (un gran atleta de juego polivalente e intensa defensa), Charles Davis (un 4 peligroso en ataque. Cuenta con pasaporte de Azerbaiyán) y Lance Williams (un center muy sobrio)

A este quinteto se le unen 3 incorporaciones que refuerzan la plantilla: Antonio Graves (atlético, buen defensor de perímetro, polivalente), Vlamidir Golubovic (acabó la temporada pasada en Vitoria. Centímetros y consistencia en el juego interior) y el nacional Mutlu Akpinar (4 abierto que viene de Turk Telekom).

Atención a Safak Edge, un joven base de 18 años con gran futuro. Jugador de gran desparpajo y capaz de revolucionar un partido, tiene muchas posibilidades de entrar en las rotaciones del equipo. Entre los puestos 1 y 2 se sitúa también otro jugador con gran futuro, Ibrahim Yildirin. De momento, están teniendo minutos de juego por la lesión del teórico base titular, Baris Ozcan, y los es están aprovechando bien, sobre todo Safak Edge.

En definitiva, un equipo ya hecho con 3 nuevas caras que apuntalan una excelente plantilla.

 Plantilla:

  • Bases: Baris Ozcan (1.91/30 años), Safak Edge (1.88/18 años), Ibrahim Yildirin (1.88/20 años)
  • Escoltas/Aleros: Baris Ermis (1.94/25 años), Keith Simmons (1.96/25 años), Antonio Groves (1.91/25 años), Erolcan Cinko (1.88/20 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Charles Davis (2.02/26 años), Lance Williams (2.06/30 años), Vladimir Golubovic (2.13/24 años), Mutlu Akpinar (2.03/27 años), Bora Pacun (2.10/23 años)

Entrenador: Orhum Ene

Banvit Vs Olympiacos en Pretemporada:

Air Avellino

besiktas

El pasado curso no fue fácil para Besiktas: problemas económicos, lesiones e idas y venidas de sus jugadores básicos… Con todo, el equipo de Estambul logró una meritoria 4ª plaza en la Fase Regular y alcanzó las semifinales en los Play-offs.

Ha habido muchos cambios en la plantilla de Besiktas de cara a la campaña 2010-11. Son 3 hombres los que continúan de la pasada campaña. Tres jugadores básicos en los esquemas de Burak Biyiktay. El primero de ellos es Mire Chatman, un base norteamericano con amplio historial en Europa. Las lesiones, problemas contractuales y una sanción por consumo de cannabis le hicieron jugar de forma intermitente con Besiktas, pero cuando lo hizo con continuidad fue, de largo, el mejor base de la liga (18.4 puntos, 5.5 rebotes y 6.1 asistencias de media). El segundo jugador que repite es el ala-pívot turco Cevher Ozer, un jugador que parece estar en el mejor momento de su carrera. Es un 4 con buen físico y buena mano desde el perímetro. En verano se le situó en la órbita de Meridiano Alicante. El último nombre es Fedor Likholitov; experimentado pívor ruso que llegó a Besiktas con la temporada ya comenzada, aportando defensa y rebote.

Entre las nuevas caras, brilla con luz propia el nombre de A.J. Ogilvy, pívot australiano procedente de la Universidad de Vanderbilt que deja la NCAA tras su año junior. Es un pívot muy prometedor, potente, buen reboteador e intimidador. Tras unos primeros 2 años muy buenos en Vanderbilt, parece que su progresión como jugador se ha visto algo ralentizada. El curso pasado firmó 13.4 puntos, 6.2 rebotes y 1.4 tapones por encuentro. Sus primeros encuentros con Besiktas en Eurocup han llamado poderosamente la atención, firmando un gran 23 + 10 en su primer encuentro oficial con el equipo otomano.

Otro nombre propio es el de Michal Ignerski. El polaco llega a la TBL tras un lustro en la ACB. Gran talento y condiciones físicos, pero irregular en su juego.

También son nuevas en el equipo el tirador Bekir Yarangume (ex Turk Telekom), Cuneyt Erden (ex Kepez) y Mustafa Abi (un alero que viene de promediar 20 puntos por encuentro en la TBL2), todos ellos jugadores veteranos y con amplia experiencia en el basket turco.

Una vez comenzada la liga, Besiktas ha dado el golpe, haciéndose con los servicios de la estrella NBA Allen Iverson.

 Plantilla:

  • Bases: Mire Chatman (1.87/31 años), Cuneyt Erden (1.85/33 años)
  • Escoltas/Aleros: Allen Iverson (1.83/35 años), Michal Ignerski (2.07/30 años), Bekir Yarangume (1.98/31 años), Mustafa Abi (1.97/31 años), Serhat Cetin (1.97/24 años), Murat Kutlu (1.97/18 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Cevher Ozer (2.06/27 años), AJ Ogilvy (2.11/22 años), Fedor Likholitov (2.10/30 años), Ismail Cevik (2.06/29 años)

Entrenador: Burak Biyiktay

Así juega AJ Ogilvy:

Air Avellino

bornova

 La temporada pasada, el Bornova realizó uno de los movimientos más espectaculares en el mercado de invierno del baloncesto europeo al hacerse con los servicios del joven y prometedor alero Tyler Smith, obligado a dejar la Universidad de Tennessee a mitad de temporada al ser suspendido por posesión ilegal de armas. El jugador norteamericano encontró una buena oportunidad para reivindicarse y lograr la atención necesaria para poder entrar en el Draft de 2010. Sus prestaciones fueron excelentes (16.8 puntos, 6.8 rebotes y 4.1 asistencias), ayudando a su equipo a alcanzar los Play-Offs; pero, pese a ello, nadie apostó por él en el Draft del pasado junio. Tras muchos dimes y diretes, el club turco ha logrado que este alero de gran talento vuelva a defender sus colores en la temporada venidera. Sin duda, este ha sido el mejor movimiento de Bornova.

Dejando a un lado la renovación de Tyler Smith, Bornova, como la mayoría de clubes que componen la TBL, ha renovado casi la totalidad de su plantilla. Así, acompañarán a Smith sus compatriotas Torin Francis (un jugador interior explosivo y atlético con experiencia en el baloncesto heleno) y Micheal Roll (otro debutante en Europa. Máximo anotador de UCLA la pasada campaña. Curiosamente toma el testigo de otro ex UCLA, Josh Shipp, que esta temporada jugará en el Galatasaray). Destaca también la llegada del interior croata Zvonko Buljan, que dejó la Universidad de Texas Christian con unos buenos 12 puntos y 8 rebotes de media.

Entre los fichajes nacionales, destaca la llegada de dos ex del Turk Telekom; el base Soner Senturk y el ala-pívot Umit Sonkol.

Plantilla:

  • Bases: Soner Senturk (1.9/24 años), Cagdas Erdogan (1.88/22 años), Serdar Yavuz (1.84/28 años)
  • Escoltas/Aleros: Tyler Smith (2.01/24 años), Micheal Roll (1.96/23 años), Murat Kaya (1.94/26 años), Umutcam Ozyldirin (1.96/27 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Torin Francis (2.10/27 años), Zvonko Buljan (2.06/23 años), Umit Sonkol (2.96/28 años)

Entrenador: Aclan Kavasoglu

 Tyler Smith, puro talento:

Air Avellino

efes pilsen

 La pasada fue una temporada para olvidar en Efes Pilsen. Con una plantilla confeccionada para reinar en Turquía y aspirar a una plaza en la F4 de la Euroliga, los cerveceros fracasaron por completo. No alcanzaron su meta en la competición continental y Fenerbahce les comió completamente la tostada en su país, dejándoles sin  ninguno título doméstico. Además, la temporad estuvo marcada por las polémicas de Ataman con jugadores como Nachbar o Rakocevic.

La temporada 2010-11 marca un nuevo tiempo para el club de Estambul. Llega al banquillo Velimir Perasovic, con el objetivo de devolver la cordura y la seriedad al seno del Efes Pilsen. Su llegada permite retener a jugadores como Nachbar (que  volverá, presumiblemente, al puesto de 3) y Rakocevic, de los que se espera un mayor rendimiento en un ambiente más sereno. También continúan clásicos como Tunceri, Arslan, Gonlum (que vuelve a las canchas turcas tras cumplir una larga sanción por dopaeje), además del norteamericano Bootsy Thornton, que ofreció un gran rendimiento el pasado curso, y del emergente Sinan Guler, un escolta rápido y atlético que demostró su valía en el pasado Mundobasket.

Además, la escuadra cevercera añade a la plantilla 5 caras nuevas que refuerzan todas las posiciones: Para el puesto de base llega Andrew Wisniewski, un director de juego norteamericano procedente del Maccabi de Tel-Aviv con buen físico, efectivo tiro exterior y gran personalidad en la cancha. Refuerza el perímetro la eterna promesa otomanoa Cenk Akyol, que regresa a Efes Pilsen tras no cuajar del todo en el Avellino italiano. Y para la pintura, centímetros, kilos y calidad: Lawrence Roberts, un jugador su polivalencia en el Partizan de Belgrado, el potente Ersin Dagli (o Erwin Duddley, su  nombre original), un interior cumplidor que proviene del Turk Telekom, y la perla del baloncesto balcánico y una de las atracciones del mercado estival, Miroslav Raduljica, un jugador con mucho que demostrar en la elite del baloncesto continental pero con concidiones y talento a raudales.

Aspiran a lo máximo y saben que no pueden fallan. De momento, la temporada no ha empezado mal. Se han llevado la Copa del Presidente, venciendo en la final por un ajustado 79-77 a su eterno rival, el Fenerbahce.

Plantilla:

  • Bases: Andrew Wisniewski (1.91/29 años), Kerem Tunceri (1.90/31 años), Ender Arslan (1.88/27 años)
  • Escoltas/Aleros: Igor Rakocevic (1.91/32 años), Bostjan Nachbar (2.06/30 años), Marvin Bootsy Thornton (1.95/33 años), Sinan Guler (1.92/26 años), Cenk Akyol (1.97/23 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Lawrence Roberts (2.06/28 años), Miroslav Raduljica (2.13/22 años), Ersin Dagli (2.04/29 años), Kerem Gonlum (2.08/33 años)

Entrenador: Velimir Perasovic

 Efes Pilsen 2010-11:

Air Avellino

erdemir

 Club que la pasada campaña logró una plaza en Play-Offs tras situarse en la 8ª posición en la Fase Regular (13-17), Erdemir vuelve a tener como objetivo poder disputar la post-temporada, aunque no lo tendrá nada fácil.

A pesar de perder jugadores importantes como Leon Williams, Alex Gordon, Nathan Funk, Mohamed Kone o Hakan Koseoglu (el mejor asistente de la pasada campaña), el club de Zonguldak ha reconstruido su plantilla adquiriendo varios nombres de entidad, aunque los mimbres no parecen excesivamente sólidos.

El nombre que más les sonará a los aficionados españoles es el de Antwain Barbour, ex de Tenerife y Lagun Aro GBC, que vuelve a Erdemir (donde jugó en la campaña 2008-09)  tras una temporada gris en el equipo donostiarra en lo que constituyó su debut en ACB. En Erdemir volverá a poder ser el aglutinador del juego ofensivo del equipo, contexto en el que puede sacar lo mejor de si.

Otra gran incorporación es la de James Thomas, un jugador de parecidas características al hombre que viene a sustituir, Leon Williams. Pívot de baja estatura, pero de gran fortaleza, es un auténtico guerrillero de la pintura.

Completa el trío de extranjeros Dalron Johnson, un 4 que ya conoce la liga tras su paso por Banvit y Aliaga hace un par de temporadas. Un buen complemento.

Del resto de la plantilla, destacan Erkan Veyseoglu, un alero de calidad que la pasada campaña promedió cerca de 12 puntos por encuentro, y Hakan Demirel, un base muy prometedor, que lo tiene todo, que nunca ha llegado a explotar. Llega procedente del Darussafaka.

Plantilla

  • Bases: Hakan Demirel (1.92/25 años), Ali Kavaklioglu (1.86/24 años)
  • Escoltas/Aleros: Antwain Barbour (1.95/28 años), Erkan Veyseoglu (2.00/27 años), Emre Ekim (2.08/30 años), Melih Yildiz (1.94/21 años)
  • Ala-Pívots/Pívots: Dalron Jonhson (2.06/29 años), James Thomas (2.03/30 años), Oktay Yilmaz (2.05/27 años), Erhan Yetim (2.04/23 años)

Entrenador: Ahmet Caki

Antwain Barbour en su época feliz en Tenerife:


Air Avellino

fenerbahce ulker


Tras un comienzo de temporada realmente desastroso, con derrotas en la TBL y una eliminación muy prematura en Euroliga (a lo que hay que añadir la enfermedad de Bogdan Tanjevic), Fenerbahce rectificó su rumbo y acabó haciendo doblete Copa-Liga en su país.

El objetivo para este curso es no fallar en Europa y seguir aspirando a todo en la liga doméstica. Para ello, se ha intentado reforzar la plantilla, apuntalando los puntos débiles.

Comenzó el verano con la llegada de Neven Spahija, que llega a Turquía tras una gran temporada en Valencia. El entrenador croata se trae debajo de brazo a Marko Tomas, alero (ex del Real Madrid) que viene de completar una buena campaña en la Cibona. Veremos si Spahija es capaz de, de una vez por todas, sacarle todo el jugo al inmenso talento de su compatriota. Otra cara conocida en la ACB que aterriza en el equipo es Darjus Lavrinovic. El lituano, que la pasada campaña defendió la camiseta del Real Madrid, llega, junto con Kaya Peker (que viene del máximo rival, Efes Pilsen), para ocupar el hueco dejado por Semih Erden y Omer Asik en la pintura. Jugadores con mayor experiencia y diferente estilo de juego que los jóvenes otomanos que toman rumbo a la NBA. La última incorporación es la del nacional Engin Atsur, base-escolta formado en la Universidad de North Carolina State que explotó la pasada campaña como jugador, ofreciendo unas magníficas prestaciones con la camiseta del Besiktas (13.1 puntos, 3 rebotes y 4.1 asistencias por partido).

Estos 4 jugadores se unen a los grandes nombres de la pasada campaña; el siempre incisivo Roko Leni Ukic, el pequeño pero extremadamente peligroso Lynn Greer, Omer Onan (escolta tirador y gran defensor que es el alma mater del equipo), el atlético Tarence Kinsey, el polivalente Emir Preldzic, el veteranísimo Mirsad Turkcan y los roqueños Gasper Vidmar y Oguz Savas.

En definitiva, una plantilla que quita el hipo que debe mejorar sus prestaciones en Europa y que parte como favorita para alzarse, de nuevo, con el triunfo liguero.

 Plantilla:

  • Bases: Roko Leni Ukic (1.95/26 años), Engin Atsur (1.94/26 años)
  • Escoltas/Aleros: Lynn Greer (1.86/31 años), Marko Tomas (2.01/25 años), Tarence Kinsey (2.00/26 años), Omer Onan (1.94/32 años), Emir Preldzic (2.06/23 años)
  • Ala-pivots/Pívots: Darjus Lavrinovic (2.12/31 años), Kaya Peker (2.07/30 años), Oguz Savas (2.08/23 años), Gasper Vidmar (2.09/23 años), Mirsad Turkcan (2.06/34 años) 

Entrenador: Neven Spahija

Fenerbahce campeón de liga 2009-10:

Air Avellino

galatasaray cafe crown

La pasada temporada estuvo marcada por el lamentable caso Nalga (una surrealista suplantación de identidad que supuso una dura sanción deportiva y económica para el club y las personas implicadas en los tristes acontecimientos) que impidió al club de Estambul poder disputar los Play-Offs.

Ha habido un completo lavado de cara en la plantilla de Galatasaray de cara a la campaña que está a punto de comenzar. De los jugadores más importantes de la campaña pasada (el cuarteto Washington-Jasaitis-Wilkinson-Rancik aglutinaba prácticamente el 80% del juego del equipo) solamente continúa Radoslav Rancik, hermano pequeño de Martin Rancik, que ofreció un rendimiento espectacular (16.9 puntos y 6.2 rebotes de media). El jugador eslovaco es un  4-5 con muy buena mano que parece estar en un momento dulce de su carrera. El otro hombre con peso en el equipo que repite es el escolta Evren Buker, que estuvo a un paso de firmar por el recién ascendido Trabzonspor.

Por lo demás, novedades en todos los puestos:

Para dirigir al equipo llega Taylor Rochestie, jugador norteamericano que fue nombrado MVP de la pasada edición de la Eurochallenge defendiendo la camiseta del ganador de la competición continental, el Goettingen alemán. Destaca por su capacidad anotadora (gran tiro exterior). Formará pareja con Tutku Acik, base nacional cumplidor procedente del Turk Telekom.

En el perímetro dos jugadores extracomunitarios de nivel aunque de diferentes características. Por un lado, tenemos a Preston Shumpert, un veterano alero con muchas horas de vuelo en el baloncesto continental que viene de dar la talla en el Efes Pilsen. Por otro lado, Galatarasay apuesta por Josh Shipp, talentoso joven jugador formado en UCLA que debutó en Europa el pasado curso, ofreciendo una gran imagen en el Bornova turco (18.8 puntos, 5.2 rebotes y 2.4 asistencias).

En la pintura, completan el juego interior el veterano y muy profesional Ermal Kuqo y el center Luksa Andric, un jugador croata que sale por primera vez de su país tras ser un hombre importante en las rotaciones de la Cibona.

Otra de las grandes incorporaciones de Galatasaray la encontramos en el banquillo; Oktay Mahmuti, que vuelve a Turquía tras su paso por la Benetton. Con el otomano dirigiendo al equipo, Galatasaray tendrá como seña de identidad un trabajo intenso en defensa marca de la casa del nuevo entrenador. 

Galatasaray, tal y como ocurría la pasada campaña, parte con un quinteto competitivo, pero en la valoración global baja enteros debido a su escaso banquillo.

 Plantilla:

  • Bases: Taylor Rochestie (1.85/25 años), Tutku Acik (1.94/30 años)
  • Escoltas/Aleros: Preston Shumpert (1.98/31 años), Josh Shipp (1.96/24 años), Evren Buker (1.94/25 años), HalukYildirim (2.00/38 años), Melih Mahmutoglu (1.87/20 años), Caner Tupalogu (1.99/25 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Radoslav Rancik (2.07/31 años), Ermal Kuqo (2.08/30 años), Luksa Andric (2.10/25 años),

Entrenador: Oktay Mahmuti

 Taylor Rochestie mostrando su muñeca en el All-Star de la Bundesliga:

Air Avellino

mersin

 
Mersin es uno de los clubes modestos de la liga, cuyas expectativas no superan el lograr la permanencia sin excesivos sufrimientos. Como en otros casos, el éxito o el fracaso dependerán del rendimiento que pueda dar su trío de jugadores extracomunitarios:

Vincent Grier llegó a principios de años a Mersin para acabar la temporada en la TBL y esta temporada repite. Es un alero versatil, buen defensor y atlético, pero con sin tiro exterior, que ofreció un rendimiento aceptable la pasada campaña (11.4 puntos y 4.5 rebotes). No una estrella, pero si un buen jugador de equipo.

Son, sin embargo, nuevos en el club Dionte Christmas y Aubrey Reese. Formado en Temple (donde promedió cerca de los 20 puntos en sus 3 últimos años), Christmas debutó la pasada campaña en el basket FIBA, concretamente en el Hapoel Afula, donde demostró ser un peligroso anotador desde el perímetro. Por su parte, Reese es un base rápido, gran penetrador, con experiencia previa en Turquía (Tekelspor, Besiktas, Aliaga y Mersin) y que la pasada temporada firmó 12.7 puntos, 2.9 rebotes y 3.8 asistencias con el Deutsche Bank Skyliners de Frankfurt.

Grier, Christmas y Reese aglutinarán mucho juego en ataque y tendrán el apoyo en la pintura del veterano Asim Pars, que, a pesar de su lentitud de movimientos y de encontrarse en el final de su carrera, continúa rindiendo a buen nivel. Recibirá la ayuda de un recién fichado; Andrej Stimac, experimentado ala-pívot croata que llega del KK Zagreb.

A nivel anecdóctico, forma parte de la plantilla de Mersin el gigante Dusan Cantekin, un joven jugador de nada menos que 2.22 de estatura y de origen serbio, cuya opáca nacionalización ha sido objeto de discusión en foros baloncestísticos.

Con la temporada ya comenzada, Mersin ha reforzado el puesto de base con el fichaje de Hakan Koseoglu, mejor asistente de la liga la temporada pasada (8.7 pases de canasta por encuentro) que se iba a embarcar en la aventura helena con Maroussi, conjunto sumido en una gravísima situación económica.

 Plantilla

  • Bases: Aubrey Reese (1.83/32 años), Hakan Koseoglu (1.88/28 años)
  • Escoltas/Aleros: Dionte Christmas (1.96/24 años), Vincent Grier (1.95/27 años), Havcer Aci (2.06/23 años), Andrei Kislitsin (2.01/20 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Asim Pars (2.12/34 años), Andrej Stimac (2.04/31 años), Valenti Pastal (2.04/26 años), Dusan Cantekin (2.22/20 años), Kadir Cipa (2.05/22 años), Nedim Yucel (2.03/31 años)

Entrenador: Mete Babaoglu

La capacidad anotadora de Dionte Christmas:

Air Avellino

olin edirne

Club recién ascendido que ha realizado un esfuerzo importante para presentar una plantilla competitiva de cara a la nueva temporada en la TBL.

Entre las caras nuevas destacan los nombres de 2 jugadores lituanos de entidad; el primero es el base Vidas Ginevicius, un veterano base alto con buena mano, y Renaldas Seibutis, buen penetrador y muy intenso en la cancha, todo un medalla de bronce en el pasado Mundobasket que viene de jugar 2 temporadas en el Bizkaia Bilbao Basket.

Llega también al equipo turco Seth Doliboa, un 3-4 de calidad y dotado de un gran tiro exterior que viene de defender los colores del Deutsche Bank Skyliners Frankfurt tras triunfar en el basket luso.

En la zona continuará batiéndose el cobre el norteamericano con pasaporte turco David Dixon, que será acompañado por Predrag Samardsizki, un pívot macedonio procedente del Zeleznik que está ofreciendo una grata impresión en los primeros encuentros disputados por el equipo otomano.

Entre los jugadores nacionales, destacar el nombre de Barkin Cinar, uno de los máximos protagonistas del ascenso del equipo a la TBL1

Plantilla:

  • Bases: Vidas Ginevicius (1.93/32 años), Fikret Can Akin (1.90/27 años)
  • Escoltas/Aleros: Renaldas Seibutis (1.96/25 años), Barkin Cinar (1.93/27 años), Erdal Bibo (1.94/33 años), Omer Unver (2.04/29 años), Tufan Ersoz (1.95/29 años)
  • Ala-pívots/Pívots:  Seth Doliboa (2.03/30 años), Predrag Samardsizki (2.14/24 años), David Dixon (2.11/32 años), Caner Ercan (2.03/24 años), Reha Oz (2.00/32 años)

Entrenador: Gokhan Tastimur

Doliboa en acción:

oyak renault

La pasada campaña se libraron del descenso prácticamente en la última jornada. El trío extranjero Scales-Famutimi.Heytvelt funcionó excelenteme bien y ello les permitió mantener la categoría. Ninguno de los 3 repite y, de nuevo, todo dependerá del rendimiento que puedan ofrecer los nuevos jugadores extracomunitarios fichados. Esta vez, la apuesta es muy fuerte, ya que las nuevas caras corresponden a 3 jugadores recién salidos de la NCAA y, por lo tanto, sin experiencia previa en el basket Europeo.

El primero de ellos es Jonathan Gibson, un base anotador procedente de la Universidad de New Mexican State, que en su año senior promedió 17.5 puntos, 2.9 rebotes y 2.8 asistencias. Formará tandem de 1-2 con Tay Waller, un escolta de corta estatura, pero gran tiro exterior. Será su primera experiencia europea, tras acabar su periplo universitario con Auburn, donde promedió 15.3 puntos (41% en triples, con más de 8 lanzados por encuentro), 3.8 rebotes y 1.2 asistencias por partido.

Para la pintura, se apuesta por Charles García, joven 4-5 de 22 años recién cumplidos y de carrera errática, que cumplió una única temporada en la Universidad de Seattle, donde rindió a gran altura (18.7 puntos y 8.3 rebotes por partido). No llegó a ser drafteado y veremos como responde en su primer año como profesional. Charles García ha sido cortado al poco de comenzar la liga por bajo rendimiento.

Del resto de jugadores destaca el pívot Umut Yenice, un jugador muy anotador al que le gusta abrirse para lanzar desde el perímetro.

  • Bases: Jonathan Gibson (1.88/22 años), Cevat Ozcan (1.88/21 años)
  • Escoltas/Aleros: Tay Waller (1.88/22 años), Kerem Ozkan (2.01/21 años), Mehmet Ufuk Kacar (1.95/34 años), Oguz Erdogan (1.88/22 años)
  • Ala-Pívots/Pívots: Umut Yenice (2.09/31 años), Onen Tufan (2.02/21 años), Nedim Dal (2.12/35 años)

Entrenador: Yucel Platin

La muñeca de Tay Waller:

Air Avellino

pinar karsiyaka

Club que habitualmente suele ocupar la mitad de la tabla, pero con gran atractivo por las contrataciones de jugadores norteamericanos que suele realizar y con algunas caraceterísticas adicionales curiosos, como el uso de ikurriñas por parte de sus aficionados para animar al equipo (se habla que unos seguidores del equipo descubrieron en una estancia en Bilbao la coincidencia entre los colores de su club y la enseña vasca).

En contraste con la gran mayoría de clubes de la TBL, Pinar Karsiyaka mantiene a 2 de los jugadores extranjeros que defendieron su camiseta. Se trata del pequeño base David Holston y el ala-pívot Andre Smith, dos hombres que, sin sobresalir, ofrecieron un buen rendimiento en su primer año en la TBL. Se une a ellos el debutante Osiris Eldridge, un jugador de perímetro muy espectacular que completó un ciclo formidable en Illinois State (15.5 puntos, 4 rebotes y 2.5 asistencias de media en su año senior). Una grave lesión de Andre Smith ha obligado a Pinar Karsiyaka a sustituirlo temporalmente por el veterano Omar Sneed, un hombre muy experimentado con una larga carrera en el baloncesto FIBA. Pese a medir menos de 2 metros, se encuentra cómodo jugando en los alrededores del aro.

La otra cara nueva a destacar en la plantilla es Jovo Stanojevic, un veterano y experimentado pívot serbio que la pasada temporada firmó unos magníficos 17.2 puntos y 6.6 rebotes por partido con el Kepez. Un gran profesional con mucha clase que lo da todo en la cancha. Formará pareja con el pujante Furkan Aldemir, un 4-5 nacional con un futuro esplendoroso que ya el pasado aó fue el mejor taponador de la liga y el 5º mejor reboteador.

Plantilla:

  • Bases: David Holston (1.73/24 años), Ahmet Ali Erdogan (1.86/24 años)
  • Escoltas/Aleros: Osiris Eldridge (1.91/22 años), Alper Saruhan (2.00/28 años), Reha Oz (2.00/32 años), Birkan Batuk (1.98/20 años), Ulug Kacaniku (2.02/25 años)
  • Ala-Pívots/Pívots: Andre Smith (2.03/25 años. Lesionado), Furkan Aldemir (2.05/19 años),  Jovo Stanojevic (2.08/33 años), Omar Sneed (1.98/34 años. Sustituto temporal de Smith), Onur Calban (2.08/17 años)

Entrenador: Hakan Demir

Espectacular Osiris Eldridge:

Air Avellino

tofas bursa

Otro modesto de la TBL cuyo objetivo no va más allá de tener una temporada lo más tranquila posible en lo deportivo y lograr la permanencia.

A diferencia de la gran mayoría de conjunto que disputan la TBL, Tofas solamente presente 2 jugadores extracomunitarios en su plantilla: el veterano base Jason Rowe, que la temporada pasada fue pieza básica en el ascenso del Sassari a la LEGA, y el alero Austin Nichols, un versatil y profesional alero procedente de Entente Orleans. La otra incorporación estrella es el croata Tomislav Ruzic, un pívot con capacidad de rebote y buen tiro desde el exterior que viene de realizar una buena campaña en el KK Zadar.

Del resto de la plantilla, a destacar el potencial de jóvenes jugadores con gran proyección como Can Ozcan o Ilkan Karaman.

Plantilla:

  • Bases: Jason Rowe (1.78/32 años), Firat Toz (1.88/19 años)
  • Escoltas/Aleros: Austin Nichols (1.98/28 años), Can Altintig (1.95/23 años), Inanc Koc (2.02/31 años), Can Ozcan (2.01/21 años)
  • Ala-Pívot/Pívot: Tomislav Ruzic (2.08/31 años), Onur Aydin (2.03/31 años), Ilkan Karaman (2.05/20 años), Selin Saygin (2.11/25 años)

Entrenador: Nihat Izic

Jason Rowe, héroe en Sassari: 

Air Avellino

trabzonspor

 El recién ascendido Trabzonspor vuelve con fuerza a la TBL. El esfuerzo realizado en forma de fichajes hace que el club aspire, incluso, a lograr una plaza para los Play-Offs.

Los puestos de 1 y 2, casi de forma intercambiable, serán compartidos por Aleksandar Rasik, ex del Partizan que tan buena imagen ofreció en el pasado Mundobasket, y Alvin Snow, rápido y buen tirador que viene de disputar 2 buenas temporadas en el Helios Domzale esloveno.

La posición de alero puro será ocupada por el norteamericano-nigeriano Derrick Obasohan, un gran atleta con buena muñeca que la pasada campaña promedió nada menos que 19.8 puntos, 4 rebotes y 2.1 asistencias con el Hyeres-Toulon galo.

En la pintura, llega Michael Wright, un 4 con grandes movimientos en ataque conocido en nuestro país por su paso por Granada y por ser miembro de la selección de EE.UU. que cayó derrotada ante España en la final del Mundobasket Junior de 1999 de Lisboa. Formará pareja con un viejo trotamundos con mucho oficio como Harold Jamison, que fue clave en el ascenso del equipo hasta la TBL1.

Del resto de jugadores, mencionar el nombre de Ersim Gorken, experimentado internacional turco.

Plantilla:

  • Bases: Aleksandar Rasik (1.95/26 años), Ozlem Alkam (1.74/20 años)
  • Escoltas/Aleros: Alvin Snow (1.88/29 años), Derrick Obasohan (1.99/29 años), Ersim Gorkem (1.95/33 años), Serhat Buker (2.02/29 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Michael Wright (2.03/30 años), Harold Jamison (2.04/33 años), Hadi Ozdemir (2.03/27 años), Hakan Yapar (2.03/26 años), Mutlu Demir (2.10/22 años)

Entrenador: Alaaddin Yakan

Derrick Obasohan en acción:

Air Avellino

turk telekom

 La gran apuesta realizada el curso pasado por el club de Ankara no dio sus frutos. Los Mallet, Erdogan Wilson, Besok, Lang y compañía fracasaron en Europa y cayeron en cuartos en los Play-Offs de la TBL. Resultado: cambio de rumbo y lavado de cara total a la plantilla, cambiando cromos en todos los puestos.

Para la dirección, Turk Telekom se hace con lo servicios del internacional germano Heiko Schaffartzik, un jugador muy peligroso en ataque por su tiro exterior. Por sus cualidades, es un jugador mucho más anotador que director.

En el juego de perímetro encontramos un nombre tan ilustre como el de Sani Becirovic. Dotado de un descomunal talento que nunca ha podido explotar al 100% por culpa de las graves lesiones sufridas, el jugador esloveno será uno de los referentes en ataque del equipo. Junto a él, formarán la rotación exterior jugadores nacionales como Yunus Cankaya o Ceyhun Altay, además de los azerbayanos con pasaporte turco Rasim Basak (jugador procedente de Fenerbahce. También puede ocupar el puesto de 4) y Orhan Haciyeva (se salió la pasada temporada en la TBL2, firmando 21.9 puntos y 12.8 rebotes por encuentro).

Es en la pintura donde mejor se ha reforzado el club de Ankara. Llega, Tony Gaffney, estrella en la Universidad de Massachusetts que no logró cuajar en la NBA. Intenso, gran reboteador y taponador (10.2 rebotes y 3.8 tapones de promedio en su última año en la NCAA), puede ser una de las sensaciones de la liga. También es nuevo en el club Greg Stiemsma, un pívot puro que llega desde la NBDL pero que ya debutó en la TBL, defendiendo los colores del Oyak Renault en la temporada 2008-09. Completa el trío de extranjeros el veterano KZell Wesson, un profesional muy serio que lleva ya una década en el basket europeo. El intimidador Fatih Solak completará la rotación,

 Plantilla:

  • Bases: Heiko Schaffartzik (1.82/26 años), Mehmet Yagmur (1.88/23 años), Can Ogur Ugut (1.78/18 años)
  • Escoltas/Aleros: Sani Becirovic (1.95/29 años), Yunus Cankaya (1.99/25 años), Ceyhun Altay (1.96/24 años), Rasim Basak (2.02/30 años), Orhan Haciyeva (2.01/21 años)
  • Ala-pívots/Pívots: Tony Gaffney (2.04/25 años), Greg Stiemsma (2.11/25 años), KZell Wesson (2.01/33 años), Fatih Solak (2.13/30 años), Umit Turkoglu (2.11/29 años)

Entrenador: Faruk Akagun

 Tony Gaffney en Massachusets:

Desde Solobasket.com queremos agradecer de forma especial la amabilidad de Aaron Jackson y su disponibilidad para colaborar en esta guía.