Los laguneros salían muy enchufados, poniéndose 0-8 arriba en el marcador y posteriormente 2-15. Los lituanos no podían reaccionar ante Ponitka y Tobey en ataque, costando esta renta casi el partido desde el inicio. Finalizaba el cuarto 16-24 para los aurinegros.

En el segundo período, el conjunto local trataba de recortar distancias con la entrada de los suplentes visitantes, incluido Borg. A la nueva incorporación se le notaba la falta de adaptación debido a las 3 personales que cometía en menos de 5 minutos de juego. Ello permitía la entrada en el bonus y perjudicaba a los laguneros. Tras tres libres de White, 23-36, los de Klaipeda llegaron a acercarse a 1 punto gracias a dos triples de Johnson, 36-37. Con ambos equipos en bonus, Rosco Allen anotaba un triple sobre la bocina para irse a los vestuarios 38-43

La segunda parte comenzaba igual que el primer cuarto, con una salida en tromba de los aurinegros, parcial de 0-7 y temprana entrada en bonus de los lituanos, con casi 7 minutos de juego por disputarse. Ponitka tomaba las riendas de la ofensiva para poner a su equipo con hasta 19 puntos de renta, pero gracias a los lanzamientos exteriores de Johnson, los lituanos recortaban 10 puntos, hasta el 52-61. Beirán ponía otra vez de vuelta esa ventaja psicológica por encima de la decena con el 52-63 y cerraba el tercer cuarto.

Sulskis seguía enchufado y recortaba distancias nada más comenzar el cuarto pero la vuelta a cancha de Ponitka volvía a ser fundamental en la producción de juego ofensivo, ya que se le echaba de menos cuando estaba en el banquillo. El choque se convertía en un tira y afloja, por parte de los visitantes para intentar marcharse en el luminoso y por los locales para reducir esos 10 puntos de ventaja y luchar por el choque. Un lanzamiento de White ponía a los laguneros con 62-77 en el marcador faltando 4 minutos. Poco movimiento tendría el marcador hasta el final del choque, donde un triple de Javi Beirán pondría el definitivo 67-83.

  • Ponitka, a lo suyo: El alero polaco continúa con la excelente temporada y sigue siendo vital para el conjunto lagunero. Si bien uno de sus lunares suele ser el tiro exterior, hoy se resarció anotando 3/4 desde más allá del arco. La polivalencia en la cancha permite al equipo anotar con mayor fluidez, sobre todo en transición, y también se nota su ausencia cuando marcha al banquillo. Hubo momentos del partido donde faltaban referencias ofensivas ya que White no siempre puede con todo el peso del ataque. El polaco firmaba 31 créditos de valoración y luchará por el MVP de la jornada sin duda.
  • Las bajas: La temporada del Iberostar Tenerife está siendo bastante mala respecto al físico de muchos jugadores. Las lesiones son parte del juego, pero se están cebando con los laguneros y se nota cuando hay 12 jugadores disponibles para dar refresco a los que están en cancha y cuando no. Sobre todo si uno de ellos es el capitán general Rodrigo San Miguel. Está siendo suplido de manera excelente por Bassas pero hay momentos donde se le echa de menos. Y obviamente a un microondas como Vasileaidis también se le echa en falta. El griego desde que llegó solo sumaba de manera positiva hasta su lesión muscular. Los 8-10 puntos que aportaba por partido y la amenaza exterior son de gran valor. A pesar de todo esto, el conjunto ha tirado de casta y personalidad para actuar como equipo y competir contra cualquiera.
  • Pase directo: Se notaba que los entrenados por Katsikaris no querían dejar para el final los deberes y resolver el choque por la vía rápida para evitar complicaciones. El pase como primero de grupo te permite tener más descanso al no disputar los 16 de final y prepararte en condiciones para los octavos de final.