La fundación del CB Canarias data de 1939, cuando heredó la actividad deportiva del Olimpic Basket-Ball Club de La Laguna, uno de los pioneros del baloncesto en las Islas Canarias. El baloncesto se cree que entró en la isla de Tenerife gracias a Enrique Alonso, que lo aprendió a jugar en Cuba. Él fue el precursor del Olympic, que sería el orígen del futuro CB Canarias, y que ahora conocemos por patrocinio como el Lenovo Tenerife.
Un Lenovo Tenerife que está viviendo desde la temporada 2016-17 una de sus mejores etapas, haciéndose un hueco entre los ocho primeros de la Liga Endesa y poniendo su nombre en el baloncesto internacional. En aproximadamente cinco años, Lenovo Tenerife ha conseguido entrar por primera vez en los playoffs de la Liga ACB, ganar sus primeros títulos internacionales con la consecución de la Basketball Champions League y disputar la final de la Copa del rey de baloncesto. Repasamos las claves de la mejor etapa del CB Canarias.
2012, el comienzo de todo
La etapa de dulce que vive ahora el CB Canarias no sería posible sin aquel ascenso a la principal liga del baloncesto en España, la Liga Endesa, en 2012, cuando estaban a los mandos de Alejandro Martínez. Con ello, se conseguía volver a la élite del baloncesto tras 20 años de ausencia. Una plantilla que destacaba con nombrescomo Nico Richotti, Sergio Rodríguez, Rodrigo Guillen, Jakim Donaldson o Levi Rost.
Alejandro Martínez fue una figura clave en aquel ascenso y los primeros años del CB Canarias en la ACB. El entrenador estuvo doce años en la disciplina isleña hasta noviembre de 2015, cuando dimitió. En ese tiempo, Martínez estuvo tres temporadas en la LEB Plata, cinco en LEB Oro y cuatro en Liga Endesa, con el que sumó 410 partidos al frente del ahora Lenovo Tenerife, para un balance de 223 victorias y 187 derrotas.
Txus Vidorreta y el despegue internacional
La temporada 2015-16 no pintaba bien tras la marcha de Alejandro Martínez, sin embargo, llegaría otra pieza importante en la historia reciente del club, Txus Vidorreta. Y es que con el técnico vasco se continuaría la progresión empezada por Martínez e incluso esta daría nuevos pasos importantes con el debut en la BCL y los primeros títulos internacionales.

Txus Vidorreta ha conquistado dos BCL con CB Canarias. Foto: Icon Sport
En la campaña 2016-17, el entonces Iberostar Tenerife por patrocinio, consiguió entrar en los playoffs de la Liga Endesa. Fue una buena temporada, en la que incluso el equipo consiguió estar varias jornadas como líder de la competición y esto valió para que Txus Vidorreta fuera designado como Mejor entrenador ACB por el quinto puesto conseguido por el conjunto canario.
Pero esta temporada será recordada, sobre todo, por ser la del primer título internacional del CB Canarias. El equipo se enroló en la primera temporada de la Basketball Champions League, la competición europea de la FIBA y que consiguió ganar en la Final Four en Tenerife, al ganar a Banvit Basketbol Kulübü, 63-59.
Txus Vidorreta se marchó una temporada, la 2017-18, a entrenar a Valencia Basket, pero tras acabar su contrato y no ser renovado, volvió al CB Canarias, continuando con el proyecto. El Lenovo Tenerife se consolidaría en playoffs de la Liga Endesa, con un histórico tercer puesto en la liga regular de la ACB en la 2020-21, y con otra BCL conquistada en la pasada temporada 2021-22. A ello hay que sumar la FIBA Intercontinental Cup, de la que suma tres títulos y es uno de sus mejores torneos.
¡¡¡ TriCAMPEONES de la Copa Intercontinental !!!
— Lenovo Tenerife (@CB1939Canarias) February 12, 2023
El #LenovoTenerife impone su ley ante el #SaoPaulo y se adjudica la corona mundial de clubes FIBA
#VamosCanarias #LenovoTenerife #ContigoTieneSentido pic.twitter.com/NwpmqM2Ea2
En esta pasada Copa ACB 2023, Lenovo Tenerife dio un paso más hacia su progresión como equipo al quedar subcampeón al caer ante Unicaja en la final. Un segundo puesto histórico en una competición en la que también se ha ido consolidando, y en la que hubo un duelo de cuartos de final para la historia con un derbi canario entre Gran Canaria y CB Canarias.
Un bloque fuerte
Una de las claves de que esta progresión de CB Canarias se haya hecho a la velocidad adecuada y que se confirme como uno de los equipos playoffs ACB y rival a batir en BCL es el bloque fuerte de jugadores que ha creado. El hacer pocos cambios en las plantillas de un año a otro ha hecho que se mantenga la base del éxito y que se sigan dando pasos hacia adelante en el equipo isleño.
Y es que, si nos fijamos en la actual plantilla, hay varios jugadores que suman un total de 4 o 5 temporadas. Giorgi Shermadini, Sasu Salin, Marcelinho Huertas, Aaron Doornekamp, Tim Abromaitis, Bruno Fitipaldo, Fran Guerra y Sergio Rodríguez hacen un total de 8 jugadores con más de cuatro campañas vistiendo la camiseta de Lenovo Tenerife.
El mantener a Txus Vidorreta en el banquillo ha hecho que algunos jugadores hayan vuelto tras probar fortuna en otros equipos. Es el caso de Tim Abromaitis o Aaron Doornekamp, por ejemplo, que suman ambos 5 temporadas en dos etapas distintas. Esto provoca que los jugadores ya se conozcan entre ellos, los cambios entre plantillas sean mínimas y que la base del éxito siga viva.
Un bloque de jugadores fieles al CB Canarias que se podría ampliar con otros jugadores pasados por la entidad en su mejor etapa como Nico Richotti (9 temporadas de aurinegro), Rodrigo San Miguel, Javier Beirán, con 5 temporadas, o Saúl Blanco, con cuatro campañas.