
El choque comenzaba con los alemanes anotando pero poco duraría esa ventaja puesto que los laguneros se ponían por delante gracias a un triple de White. A lo largo del cuarto ese diferencial iría aumentando hasta una máxima de 11 con el 13-24 y con un Ponitka estelar anotando 10 puntos en el primer cuarto para cerrarlo con un 17-26. El segundo período sería un cumulo de error tras error por ambos equipos, donde los alemanes serían los mejor parados puesto que remontaban con un parcial 13-9 para acabar el primer tiempo 30-35.
Tras el descanso los de Luisburgo llegaron a ponerse a 1 punto, con el 36-37 tras un triple de Walkup pero los aurinegros tuvieron una reacción de equipo con temple y experimentado para volver a superar los 10 puntos de ventaja gracias a la aportación coral. Un triple de Vasileaidis ponía el 45-57 al final del tercer cuarto. En el último y definitivo cuarto el Iberostar veía como aparecía otra vez la Ley de Kostas anotando varios lanzamientos exteriores y Mike Tobey con canastas interiores para poner la ventaja por encima de los 20 puntos hasta el 62-83 final.

- La Ley de Kostas: El griego sigue con su gran aportación para el equipo aurinegro, desde su llegada poco tiempo le faltó para la adaptación. Hoy anotaba 4/8 lanzamientos exteriores, a lo que añadía 3 rebotes y 3 asistencias. Un jugador que parece hecho para el estilo de juego que desarrolla el Iberostar.
- El rebote: El conjunto alemán solo conseguía capturar 26 rebotes en los 40 minutos de choque mientras que los laguneros capturan 36, incluyendo 9 ofensivos. Mike Tobey capturaba 7 siendo el máximo reboteador del choque junto con un mejorado Rosco Allen.
- La confianza: Los alemanes lanzaban con un porcentaje del 32% en tiros de campo, mientras que el Iberostar rondaría los 50 puntos porcentuales, con un 11-22 en lanzamientos exteriores, nada que ver con el inicio de campaña donde apenas anotaban 4-5 por partido.


