Marcelinho Huertas: La presencia del veterano base brasileño se hacia notar cada vez que entraba a cancha. Todos los parciales que el Baskonia cosechaba venían de su mano y en días como hoy, ante un rival más flojo y cuando Vildoza no está al 100%, es un gran seguro y revulsivo que puede cambiar las tornas de partidos como los de hoy.
Rebote: 23 rebotes entre Vincent Poirer y Johannes Voigtamann: 13 (7+6) para el francés y 10 defensivos para el alemán. Otra vez los interiores baskonistas volvieron a ser señores y dueños de la zona, que permitieron dominar el partido tras los malos porcentajes en el tiro cosechados por los montenegrinos.
Tiro exterior: Una de las grandes armas de este Buducnost, pero que hoy no pudo a salir a pasear. Los de Repesa no se encontraron cómodos desde más allá de la línea de 3 y tuvieron que recurrir a anotar desde la pintura con unos porcentajes del 23% (4/17 T3).
Ambos equipos comenzaban con complicaciones para encontrar la primera canasta. Cuatro minutos tardaba el Baskonia en anotar la primera en juego, mientras que los visitantes solo encontraban la red con las penetraciones de Earl Clark y Norris Cole. A falta de 4 minutos, con la presencia de Marcelinho Huertas en cancha, el brasileño es capaz de anotar 5 puntos y 2 asistencias, para hacer remontar a su equipo con un parcial de 13-2. (23-15)
Con show iniciaban la dupla de Marcelinho y Shields el segundo cuarto, permitiendo a los de Perasovic poner la diferencia máxima hasta el momento, 27-15. Buduconost seguía con sus problemas de anotación exterior durante los 4 primeros minutos, buscando a sus interiores y las penetraciones de sus aleros, especialmente a Norris Cole. Velimir Perasovic descontento con la actuación de Vildoza, lo cambiaba por Marcelinho al poco tiempo de entrar, viendo que los turcos se acercaban por el retrovisor con un triple de Norris Cole, máximo anotador hasta el momento con 11 puntos. 4 puntos de la joven promesa, Bitadze, acercaba a los de Repesa a 3 puntos, al mismo tiempo que el Baskonia se recomponía en ataque con Marcelinho en pista. Tal y como empezaba el cuarto lo cerraba Shavon Shields, machacando el aro, pero una última canasta de Nemanja Gordic dejaban las cosas como estaban. (39-34)
Les costaba entrar en partido a ambos equipos tras el descanso. El Baskonia se estrenaba a través de Garino, el único que conseguía anotar desde el exterior con dos triples seguidos, con una sola réplica de Clark. Un intercambio de fallos entre Poirer y Bitadze, y sin Norris Cole en acción, permitió que el Baskonia controlase la situación con un 17-5 de parcial, 12 de ellos anotados por sus exteriores. Los locales se notaban más cómodos con Marcelinho Huertas dirigiendo el juego y Patricio Garino daba esas ganas de luchar por el partido que a los suyos les faltaba. (64-49)
Precisamente el "Pato" volvía abrir el cuarto con su tercer triple y seguir con la sangría baskonista que se iría hasta los 24 puntos, tras un 9-0 de parcial. Visto el panorama del partido, Perasovic decidió dar los últimos minutos del partido a los menos comunes, aquellos que han suplido el cúmulo de bajas en el entrenamiento, es decir: Tadas Sedekerkis, Miguel González y Adjin Penava. Mientras la defensa montenegrina seguía haciendo aguas, Sederkerkis era el único que conseguía anotar de las 3 promesas. Sin ningún problema se financiaba el Kirolbet Baskonia su decimocuarta victoria en Euroliga, tan solo a 1 del 5º.

