Por segundo año consecutivo la liga griega no cumplirá el calendario establecido, debido a la suspensión de la primera jornada de liga regular. Según informa el periodista del portal Eurohoops.net, Aras Barkas, la falta de entendimiento entre los clubs por los derechos televisivos ha sido uno de los principales causantes por el cual la junta de ESAKE ha decidido posponer los encuentros que se tenían que celebrar el próximo día 6 de octubre. De esta manera, el torneo se cancela de forma indefinida hasta nuevo comunicado oficial. En las votaciones 11 clubs se han mostrado a favor de la no celebración, Olympiakos y Kavala han mostrado su disconformidad, mientras que Panathinaikos ha sido el único equipo que se ha abstenido.
Los derechos televisivos, al igual que la temporada pasada, son el principal eje en el que se fundamenta el parón. Los representantes de 12 de los 14 equipos participantes (excluyendo a Olympiakos y PAO) con esta medida, esperan presionar al canal de televisión nacional ERT para que éste mejore la oferta de 1’27 millones para poder retransmitir encuentros de la A-1 Ethniki. Los equipos alegan que no reciben el apoyo económico necesario, motivo por el cual gran parte de los equipos no están completados a día de hoy.
Las reacciones no se han hecho esperar, los jugadores no han escondido su enfado y decepción ante tal situación. Una de las figuras más relevantes del campeonato, el escolta del Olympiakos Vassilis Spanoulis, se mostraba tajante: “Es inaceptable que aún no sepamos cuando empieza la competición. La imagen de la liga queda dañada, esto es lamentable”. Comentó el internacional heleno.
El presidente de la ESAKE quiso dar su punto de vista en una entrevista concedida en la sede de OPAP, empresa relacionada con Loterías y apuestas del estado griego, actual patrocinador de la competición. Giorgios Chavaltzakis mostraba su preocupación: "El baloncesto ha dado muchas alegrías al deporte griego, ya es hora de que se decida invertir en él. El fútbol en éste país tiene más privilegios y ha llegado un momento que los clubs han dicho basta viendo la situación económica de cada uno. Reuniremos a las partes implicadas y encontraremos una solución". Declaró.
Todo indica que habrá una nueva reunión entre las partes implicadas, a la espera de un comunicado oficial que indique la vuelta a las canchas. Mientras tanto incertidumbre, nerviosismo y tiempo para poder seguir perfilando las plantillas.
Aunque el esférico en la OPAP A-1 no ha echado a rodar, la Copa 2012-2013 sigue su curso. La nota más destacada fue la eliminación del histórico Aris, al perder ante el Kyfisiá de la A-2. Los jugadores foráneos del equipo de Salónica no disputaron el encuentro. El torneo sigue su curso, con los dos grandes favoritos en cuartos de final.
Ante la espera, Solobasket en breve les ofrecerá con todo detalle la guía de la OPAP A-1 2012-2013.