LAST 32 (J6)
| GRUPO I | GRUPO J | GRUPO K | GRUPO L |
| GRUPO M | GRUPO N | GRUPO O | GRUPO P |
ASÍ QUEDAN LOS CRUCES

Valencia cae ante Unics y se enfrentará a Unics Kazan en octavos
BILBAO BASKET DICE ADIÓS A LA EUROCUP CON UNA VICTORIA EN UN AMBIENTE GÉLIDO
Por Igor Minteguia
Tras la derrota en Miribilla ante Estrella Roja la pasada jornada, Bilbao Basket había dicho adiós a toda opción de clasificación para los cruces de octavos. Sin nada que jugarse, los de Pueyo afrontaban así su despedida de la presente edición de la Eurocup con un choque intranscendente en la pista de un Panionios que no conocía la victoria en el presente Last32.
En un ambiente gélido (el público presente casi se podía contar con los dedos de las manos) ambos equipos realizaron un entrenamiento a ritmo casi de pachanga. Los de Pueyo, muy acertados desde el 6.75 (11/20 T3), llevaron el control del choque durante prácticamente los cuarenta minutos de juego. Cuando restaban 6 minutos para el final del choque, el pescado estaba vendido. El luminoso presentaba un claro 62-80 a favor de los visitantes. En ese momento, los MIB se desentendieron prácticamente del partido y se dejaron comer la tostada por los helenos, que lograron maquillar el resultado hasta el 84-88 final.
Rafa Pueyo, que contó con la baja de un Germán Gabriel en pleno proceso febril, repartió de manera solidaria los minutos entre sus hombres. El jugador con más presencia en pista fue Damir Markota, con 22:52. Los menos habituales como Mamadou Samb (9 puntos y 3 rebotes), Zoran Vrikic (7 puntos y 2 rebotes) y Sergio Sánchez (1 puntos y 2 rebotes) tuvieron la oportunidad de contar con más minutos que de costumbre. El jugador más valorado fue Antanas Kavaliauskas (13 puntos y 6 rebotes para 18 de valoración). En los locales fue el ex Navarra Kevin Langford el máximo anotador con 17 tantos.
LOFTON DESPIERTA AL CAI DE SU SUEÑO EUROPEO
Chris Lofton hizo despertar al CAI Zaragoza de su sueño europeo de la forma más cruel. El partido ya empezaba con -7 para los de Abós, ya que la derrota de Cedevita ante Lietuvos por 1 punto hacía que el CAI tuviera que ganar al menos por esa diferencia. Si eso fuera poco el CAI comenzaba muy blando atrás, permitiendo tiros cómodos y cayendo abultadamente en el primer cuarto, 9-21 con Doron Perkins haciendo daño a los rojillos. En el segundo cuarto todo cambió y una agresividad en defensa muy superior y el acierto de Stefansson, Roll y Sanikidze el CAI remontaba y llegaba a ponerse 8 arriba, superando la barrera de los 7 para pasar a octavos. Un triple de un Lofton casi inédito dejaba el 41-36 al descanso.
Los de Abós volvieron a salir muy fríos en la segunda parte y con muchas dificultades para anotar. Besiktas con su juego pausado y alguna canasta fácil tras robo conseguía ponerse por encima con una buena defensa de Iverson sobre Shermadini. Sanikidze era el único entonado en el CAI y Abós no daba con la tecla pese a los muchos cambios realizados. En el último cuarto, con Besiktas 1 por encima, Sanikidze (25 puntos y 8 rebotes) se enfundaba el traje de héroe para anotar y acercar al CAI a la meta. Pero un increíble Lofton (25 puntos) anotaba tres triples consecutivos para que los de Abós no se pudieran marchar en el marcador. El mismo Lofton fallaba un tiro libre que daba vida al CAI y la posibilidad de ir a la prórroga. Tabu empataba , pero Lofton, ayudado por Jones, anotaba en el último segundo para dar la victoria y la clasificación al Besiktas (77-79).
Video de la canasta ganadora de Lofton:
youtube://v/Xu_CMmIRpfY
RESTO DE LA JORNADA
Comenzamos con el Grupo I, la victoria de FoxTown Cantú en pista de Ratiopharm Ulm (77-85) dejaba todo en el aire. Los 22 puntos y 5 asistencias de Edgar Sosa no bastaron ante un conjunto transalpino en el que 20 puntos de Marty Leunen y los 15puntos y 10 asistencias del exMurcia Joe Ragland. La victoria de Nanterre sobre Pinar Karsiyaka (76-57) acabaría clasificando a los galos y, de rebote, los alemanes de Ulm. Esteban Batista, que en las anteriores dos jornadas había superado los cuarenta de valoración, se quedó en unos modestos 11 puntos y 3 rebotes.
En el Grupo J, en un partido intranscendente, Gravelines dijo adiós a la competición venciendo al TED Ankara por 86-72. Ousmane Camara (19 puntos y 6 rebotes) fue el mejor en el bando local, mientras que en los visitantes Berkay Candan sumó 17 puntos y 6 rebotes. Vladimir Golubovic, tras sumar 51 de valoración la pasada jornada, estuvo mucho más comedido, aportando 14 puntos y 6 rebotes. En el otro partido del Grupo, Dinamo Sassari necesitaba ganar de más de 12 puntos a Brose Baskets para lograr el pase a octavos. Con 73-71 al final del tercer periodo, la misión de los sardos parecía complicada. Pero en los últimos 10 minutos se desató la tormenta triplista local, que con un parcial final de 29-13 lograba la machada (102-84). Drake Diener (23 puntos, 6/7 T3) y, sobre todo, Caleb Green (32 puntos) fueron los auténticos héroes de un partido histórico en la cancha del Sassari.
En cuanto al Grupo K, Khimki, rival de Valencia Basket en octavos, acabó el Last32 mateniendo su imbatibilidad con una fácili victoria ante Maccabi Haifa (66-86) cimentada en un primer periodo espectacular en el que los rusos anotaron nada menos que 34 tantos. Petteri Koponen (19 puntos) y Sergey Monia (17 puntos) unieron fuerzas para martillear el aro israelí, sumando entre ambos 8 triples. Montepaschi Siena acabó el Last32 venciendo por un apretado 86-84 al CEZ Nymburk que no fue suficiente para que los de Marco Crespi pudieran pasar a octavos. El basketaverage favoreció a los checos, que son los que finalmente se llevan el ticket para la siguiente fase. Erick Green fue el mejor por los transalpinos con 28 tantos, mientas que en Nymburk destacó Radoslav Rancik con 20 puntos y 6 rebotes.
En el Grupo L, además de la victoria de Bilbao Basket, Nizhny Novgorod dio la sorpresa, llevándose la victoria de la Sala Pionir ante Estrella Roja por 74-78. Los rusos, liderados por Semen Antonov (20 puntos y 4 rebotes), que lograba la canasta de la victoria a poco más de un segundo para el final. logran así la primera plaza de grupo en detrimento de un conjunto balcánico que tuvo en Charles Jenkins (25 puntos) a su mejor hombre.
Canasta ganadora de Antonov (cortesía de Jordi Sampietro):
youtube://v/uk7chrNgQnM
En el Grupo M, Banvit apuraba sus opciones con una victoria ante un Hapoel Jerusalem ya clasificado (93-79). Earl Rowland (20 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) completaba un magnífico encuentro, con Keith Simmons aportando 21 tantos. En los israelíes, el bielorriso Artsiom Parakhouski sumaba 16 puntos y 9 rebotes. Los turcos se quedaron con la miel en la boca, ya que el Budivelnik ucraniano no falló y venció en la pista del Union Olimpija (83-87). Liderados por Darjus Lavrinovic (18 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias), los de Kiev sumaron una victoria no exenta de polémica. Los locales se vieron claramente perjudicados por el trío arbitral (en el que encontrabamos a un representante español, Óscar perea) y al final del choque se armó la gorda. Los trencillas tuvieron que abandonar la cancha protegidos por la policía evitando que la turba pudiera atacarles, aunque uno de los colegiados (el luso Luis Lopes) no se libró de la agresión física. Resulta, además, que el agreso fue nada más y ni nada menos que ¡Zoran Predin, el autor del himno del Eurobasket 2013! Deividas Galius fue el mejor por parte local con 21 puntos y 10 rebotes.
Uno de los árbitros (el portugues Luis Lopes) es agredido:
youtube://v/1f-U2Rzmuf8
En el Grupo N, Khimik se hizo fuerte en su cancha batiendo al Euroliga Strasbourg (74-63) con Jamal Shuler anotando 16 tantos. Los 18 puntos y 6 rebotes de Romain Duport no servían de nada ante un conjunto ucraniano que mantenía así vivas sus expectativas de clasificación. Alba Berlin no tuvo compasión con el Radnicki (92-83), lo que dio el pase a octavos al Khimik. David Logan sumaba 23 tantos, mientras que su compatriota Reggie Redding redondeó un partido muy completo (17 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias). En Radnicki, Marko Marinovic volvió a firmar un doble-doble muy meritorio (19 puntos y 10 asistencias).
En el Grupo O, además de la derrota de Valencia Basket ante Unics Kazan, Telenet Ostende superaba a domicilio a Stelmet Zielona por 80-84 en un partido completamente intranscendente que tuvo a Dusan Djordjevic (15 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias) al jugador más valorado.
En el Grupo P, además de la dolorosa derrota del CAI, Lietuvos obtuvo el pase para los octavos en una agónica victoria ante Cedevita Zagreb (75-74). Renaldas Seibutis anotaba 8 de sus 15 puntos en los últimos momentos del partido, logrando la cabecera en el marcador para su equipo desde la línea de tiros libres. Goran Suton tuvo en sus manos el tiro ganador, pero falló para alegría del público local.
MVP: caleb green (Dinamo sassari)
Caleb Green sumó 32 puntos (3/7 T3, 5/8 T2, 13/17 TL), 6 rebotes y 1 asistencia en la victoria de Sassari ante Brose Baskets.
Este ala-pívot de 2.03 de estatura y 28 años está explotando a todos los niveles en el basket europeo, donde ya ha quemado varias etapas. Un 4 correoso, con buena mano y rapidez de movimientos, al que el juego dinámico de Romeo Sachetti le viene como anillo al dedo. Fue el héroe de la enorme victoria de Dinamo Sassari ante Bamberg, lo que permite a los sardos clasificarse a los cruces de octavos. Green promedia 19.4 puntos y 5.8 rebotes en Eurocup
| EL CINCO IDEAL SOLOBASKET | ||||
|
|
|
|
|
|
| Caleb Green |
||||
| Montepaschi Siena | Unics Kazan | Alba Berlin | Dinamo Sassari | CAI Zaragoza |
| 24 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 3 robos | 25 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 1 robo | 17 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias | 32 puntos (12/15 T2), 6 rebotes y 1 asistencia | 25 puntos (3/3 T3), 8 rebotes, 1 robo y 1 tapón |





