
| Resultados jornada 17 | ||
| Dijon – Elan Chalon | ![]() |
86-80 |
| Le Havre – ASVEL | ![]() |
61-71 |
| Chorale Roanne – Antibes | ![]() |
87-66 |
| Pau-Lacq-Orthez – Cholet | ![]() |
75-58 |
| Orléans – Gravelines-Dunkerque | ![]() |
91-89 |
| Nanterre- Paris-Levallois | ![]() |
71-82 |
| Strasbourg – Le Mans | ![]() |
86-79 |
| Nancy – Limoges | ![]() |
85-64 |
RESUMEN DE LA JORNADA
La noticia de la semana es, sin ningún género de dudas, el fichaje del australiano exjugador del Barcelona, David Andersen (2.11, 33 años) por el equipo de Strasbourg. Tras la salida de Alexis Ajinça, la SIG se ha movido rápido en el mercado y se ha hecho con los servicios de un jugador de enorme talento que tiene como objetivo ponerse a punto para poder formar parte de la selección australiana que participará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Si finalmente es convocado por los aussies, Andersen participaría en sus cuarta cita olímpica. Restaba por ver en qué condiciones llega un jugador que ha estado meses sin competir, desde que acabara la pasada temporada en el Fenerbahçe turco.
En sus primeras palabras en la página web del club, David Andersen, pese al jet-lag, se mostraba feliz y deseoso de trabajar a las órdenes de Vincent Collet: "Estoy muy feliz de estar aquí, excitado por lo que me espera. Strasbourg estuvo en la final el año pasado, y vengo para intentar ganar títulos con este equipo. La NBA y el baloncesto europeo tienen ambos un nivel muy alto. De hecho, en los Juegos Olímpicos y los Mundiales vemos que la diferencia no es muy grande entre ellos (…) El basket europeo es más táctico, y a mí me encanta eso. Tuve una hermosa oportunidad con los Houston Rockets, pero fui rápidamente traspasado a Toronto y luego a Nueva Orléans. Y preferí volver a Europa. Me he enfrentado varias veces a la selección francesa, y siempre ha sido muy difícil. Jugar ahora para Vincent Collet, su entrenador, me agrada realmente. Estoy muy impaciente por trabajar con él".
Su debut estaba previsto para esta misma noche, en el partido que enfrentaba a la SIG con Le Mans en el Rhenus Sport. Los aficionados alsacianos tenían, pues, ocasión de ver a su nuevo fichaje. Y no pudieron esperar mejor resultado: David Andersen no sólo fue el mejor del partido. 20 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 22 de valoración y 4/5 en triples, en sólo 23 minutos. Una verdadera exhibición para un jugador que no disputaba un partido oficial desde hace meses. Parece que la SIG ha dado en el clavo con su fichaje, a pocos días de comenzar la disputa del primer título grande de la temporada, la Leaders Cup. Y eso que Andersen no las tenía todas consigo, como aseguraba antes del partido: "Nada se logra chascando los dedos. Pero me he preparado bien en mis entrenamientos en Australia, y he jugado con los Melbourne Tigers en los entrenamientos. Voy a encontrar pronto mis piernas de baloncestista. Para eso, lo único que sirven son los partidos. Estoy deseando jugarlos…". Parece que Andersen encontró pronto sus piernas, sí señor.
La JDA Dijon dio muestras de que va a ser un hueso duro de roer y un rival a tener muy en cuenta. El equipo revelación venció en el derby borgoñón a un Elan Chalon en clara línea ascendente, y demostró que su condición de equipo revelación no es ya ninguna sorpresa. ASVEL venció al STB Le Havre en un partido en el que destacó Amara Sy. En el último cuarto, el STB llegó a ir por delante (58-56), pero sus jugadores se bloquearon y comenzaron a fallar y perder balones, logrando sólo un triple en los últimos ocho minutos. Eso propició un parcial tremendo de (3-15), que hizo que el triunfo volase a Lyon. Un resultado que aprovechó la Chorale Roanne para abrir hueco con los dos equipos que ocupan plaza de descenso. La derrota del STB y la que la propia Chorale inflingió a Antibes, sirven para dar aire a una Chorale que pasaba por un estado de profunda crisis. Ahora, con dos victorias de ventaja, pueden tomarse la cosas con menor presión, teniendo en cuenta que Le Havre y Antibes no parecen que vayan a dar muchos sustos a sus rivales.
Otro club que sigue sin levantar cabeza es el Cholet Basket. Ni siquiera el cambio de entrenador (tras la destitución de Jean-Manuel Sousa) ha servido para algo. Frente a un EBPLO que no es nada del otro mundo, sólo John Cox y Justin Burrell fueron capaces de aportar algo. Esa es la razón por la que el CB ha fichado al que será su noveno americano de la temporada. Una lista demasiado larga, que no ha solucionado el problema de juego que sufre, especialmente en la pintura, como demuestra la diferencia de rebotes entre el Pau-Lacq-Orthez (37) y el Cholet (24). Y eso que Ahmad Nivins sólo capturó 2 rebotes.
En el derby parisino se impuso el Paris-Levallois de Greg Beugnot, que sigue suspirando por fichar a Blake Schilb. El PL, que está a una victoria de la cabeza, tiene aún que reincorporar en primavera al lesionado Sean May, su jugador franquicia. Si lograse incorporar al alero estadounidense, sus opciones de ganar títulos subirían de manera exponencial. Hervé Touré fue un baluarte, con sus 14 puntos y 10 rebotes. Eso fue lo que hizo a Pascal Donnadieu, entrenador de Nanterre, decir que no habían sido un equipo, y que se habían mostrado muy blanditos, especialmente, en la pintura. Y hablaba sobre la situación del equipo negando que, pese a sus cuatro derrotas consecutivas, estuvieran en crisis: "Actualmente no somos un equipo en crisis pero, en este instante, en vista de lo que estamos haciendo, no puedo hablar de Play-offs por el momento".
Y en la cabeza de la tabla sigue Orléans, que ganó al BCM en la prórroga con un buzzer sensacional de Abdoulaye Loum. Con sólo 8 décimas de segundo en el marcador, en la prórroga, Abdoulaye Loum recibía un balón para darse la vuelta y anotar la canasta que daba la victoria a Orléans. Una victoria que le permite seguir en el liderato, y que rompía la racha victoriosa de Gravelines- Dunkerque. Este es el vídeo del buzzer beater de Loum:
MVP de la jornada: Zach Moss (JDA Dijon)
Zach Moss (1.97, 32 años) (JDA Dijon): 18 puntos (8/10 en tiros de 2; 2/2 en tiros libres); 8 rebotes (4 ofensivos), 1 tapón y 2 robos para 27 de valoración en 28 minutos en la victoria de la JDA Dijon en su pista frente al Elan Chalon.

Zach Moss salió de la Mountain State University (NAIA), con la que se proclamó campeón de la NAIA en 2004. Inició su carrera profesional en los sharks de Antibes (ProB), para luego recalar en el Maccabi Gvat Shmuel de Israel, equipo del que saldría para volver a Francia, al Châlons-en-Champagne (ProB). En la temporada 2006-07 ficha por Vichy (ProB), equipo con el que asciende a ProA, y donde pasaría tres temporadas más, hasta el año 2010. Ese verano, ficha por Orléans y, al acabar la temporada regular sin que el OLB se metiera en Playoffs, Moss firmaba un contrato con el Melilla Baloncesto de LEB Oro, jugando muy pocos partidos antes de volver a Francia para enrolarse en la JDA Dijon (ProB) para los Playoffs, equipo con el que lograría el ascenso a ProA esa misma temporada. Desde entonces, milita en el mismo equipo.
En las diecisiete jornadas disputadas hasta la fecha, Zach Moss promedia 7.2 puntos, 4.7 rebotes, 0.6 asistencias y 0.9 robos para 9.2 de valoración en 22 minutos.
| El cinco ideal solobasket de la jornada | ||||
|
|
|
|
|
|
| Le Mans | Gravelines- Dunkerque | Paris-Levallois | Strasbourg | Dijon |
| 18 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 1 robo para 21 de valoración en 27 minutos | 31 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 1 robo para 23 de valoración en 41 minutos | 14 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones para 26 de valoración en 25 minutos | 20 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias para 22 de valoración en 23 minutos | 18 puntos, 8 rebotes, 1 tapón y 2 robos para 27 de valoración en 28 minutos |
* Para la elaboración del MVP y del quinteto de la semana, no se han tenido en cuenta los partidos disputados tras la publicación de este artículo.
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| DIJON | 17 | 12 | 5 | +2 |
| ORLÉANS | 17 | 12 | 5 | +3 |
| LIMOGES | 17 | 11 | 6 | -1 |
| LE MANS | 17 | 11 | 6 | -1 |
| PARIS- LEVALLOIS | 17 | 11 | 6 | +2 |
| STRASBOURG | 17 | 11 | 6 | +1 |
| NANCY | 17 | 10 | 7 | +1 |
| ELAN CHALON | 17 | 9 | 8 | -1 |
| ASVEL | 17 | 9 | 8 | +2 |
| NANTERRE | 17 | 9 | 8 | -4 |
| PAU-LACQ-ORTHEZ | 17 | 7 | 10 | +1 |
| GRAVELINES-DUNKERQUE | 17 | 7 | 10 | -1 |
| CHOLET | 17 | 6 | 11 | -3 |
| CHORALE ROANNE | 17 | 5 | 12 | +1 |
| ANTIBES | 17 | 3 | 14 | -2 |
| LE HAVRE | 17 | 3 | 14 | -6 |
¿Sabías que…?
Este pasado fin de semana, en el país vecino estaban de celebración, ya que la selección de balonmano masculina se proclamaba campeona de Europa en Dinamarca, y venía a sumarse al éxito del baloncesto masculino del pasado verano. En Francia, el balonmano está por encima del basket en cuanto al seguimiento en televisión y en los pabellones. Pero, no hay que desdeñar el posible efecto que sobre los aficionados tuviera el título logrado por Les Bleus en Eslovenia, el primer Eurobasket de su Historia. Los números de asistencia a los pabellones son un buen indicativo para ver si ese "Efecto Eslovenia" se produce. Estas son las cifras de asistencia media a los pabellones de las dos últimas temporadas, a falta de conocer las cifras de este año, en el resumen que hace la LNB al final de temporada.
El color verde indica la capacidad del pabellón; la línea roja, la asistencia de público en la temporada 2011-12, y la zona azul, la asistencia en la pasada temporada. Como es lógico, la asistencia tiene que ver con la buena marcha del equipo (véanse los casos de Paris-Levallois y Chorale Roanne), pero también permite realizar una radiografía de las aficiones más fieles y que casi siempre rozan el lleno, como las de Gravelines-Dunkerque, Limoges o ASVEL.
altas y bajas
- Cholet Basket ha anunciado la contratación de Anthony Goods (1.91, 26 años), un combo procedente de la liga israelí. Se trata del noveno estadounidense que ficha el CB esta temporada. Recapitulemos: Ryvon Covile, Tyler Brown, Terrell Stoglin, John Cox, Justin Burrell, Lamayn Wilson, Eric Chatfield, Torey Thomas y ahora, Anthony Goods. A ver si esta vez, como su propio nombre indica, les sale "bueno".
- Tras Nick Minnerath, Le Havre ha contratado al alero Rashad Anderson (1.96, 30 años), para reemplazar al huído Bryant Smith. Anderson, cuya principal virtud es su capacidad de tiro, se proclamó campeón de la NCAA en 2004 con la Universidad de Connecticut.






