PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
CONSULTA LA GUÍA DE LA LIGA FRANCESA

La Semaine des As, competición calcada de la Copa del Rey de la liga española, se celebraba este año en Roanne, en la Salle André Vacheresse, reuniendo a los siete mejores equipos clasificados al acabar la primera vuelta, además del organizador, la Chorale. En la edición del año pasado, celebrada en Pau, el vencedor fue Gravelines Dunkerque, que se había impuesto en la final al Élan Chalon. En la edición de este año, han asistido al pabellón 20.007 espectadores los cuatro días de competición, lo que supone la segunda mejor asistencia de público en las diez ediciones de Semaine disputadas tras la de Nancy (21.671). En lo que sí ha logrado ser la mejor edición es en el porcentaje de asistencia, pues el pabellón de Roanne ha logrado un 99.4 % de ocupación, con tres de los cuatro días de competición con todas las entradas vendidas.
| CUARTOS DE FINAL |
||||
| EMPAREJAMIENTO | RESULTADO | VIDEO | ||
|
LE MANS |
![]() |
|||
| ORLÉANS | ||||
| GRAVELINES- DUNKERQUE | ![]() |
|||
| CHORALE ROANNE | ||||
| CHALON/ SAÔNE | 92-84 | |
||
| PARIS- LEVALLOIS | ||||
| NANCY | 78-74 | ![]() |
||
| CHOLET | ||||
RESUMEN DE CUARTOS DE FINAL
Pocas sorpresas en los cuartos de final, donde se imponían los favoritos. Le Mans lograba darle la vuelta al partido en el último cuarto gracias a un parcial de 28-13, y apeaba de la competición a Orléans, el equipo que más posibilidades tenía de dar la sorpresa, a priori, por el estado de forma en el que llegaba. Los máximos anotadores por parte del MSB fueron el exblaugrana Alex Acker y Joao Paulo Batista, ambos con 20 puntos. Por parte de Orléans, Amara Sy y Cedrick Banks (21 puntos ambos) estuvieron demasiado solos.
En el segundo partido de cuartos, Gravelines- Dunkerque vencía a los anfitriones de la Chorale, en un partido marcado por el arbitraje y las protestas de los aficionados locales ante el arbitraje del internacional Eddie Viator. La Chorale lograba una cómoda ventaja en el inicio del encuentro (6-20), gracias a la actuación de Rick Jackson. 15 puntos de desventaja llegaron a tener los vigentes campeones de la Semaine, aunque lograron llegar vivos al descanso (21-31). El BCM debía recortar la desventaja, y para ello apretó en defensa hasta los límites del reglamento. Los seguidores locales comenzaron a protestar airadamente cada acción defensiva nordista, al considerar que incurrían en falta y que los árbitros estaban siendo demasiado permisivos. Gravelines daba la vuelta al marcador con un parcial inmisericorde de 16-2, y el presidente de la Chorale Roanne, Emmanuel Brochot, estallaba y se iba directo hacia los árbitros. Era sacado del pabellón, antes de ver cómo los colegiados señalaban técnica por protestar a su entrenador Luka Pavicevic. Con el marcador 54-42, ya era notorio que Gravelines pasaría a semifinales y el sueño roannais se había quebrado. El grito de "Nos están robando", sonaba con fuerza en el pabellón, e incluso el presidente del grupo de animación de la Chorale, era detenido a pie de pista por la seguridad, cuando corría con la intención de agredir físicamente a los árbitros. Instantes después del partido, el presidente del club, Emmanuel Brochot, anunciaba su dimisión, y enviaba sendas cartas con las razones de la misma a la UCPB (Union des Clubs Professionnels de Basket) y a la LNB.
El tercer partido fue, sin duda, el mejor de los cuartos de final. Se enfrentaban los actuales tercer y cuarto clasificado de la liga, y el resultado fue un partido de ataque, bonito y disputado. El pívot de Paris- Levallois, Lamont Hamilton, era seria duda para el partido, pero acabó jugando, y de qué manera lo hizo, pues acabó con 18 puntos y 5 rebotes. Los mismos puntos que Trenton Meacham y Eric Chatfield, 9 de los cuales los logró en el primer cuarto y sirvieron para que el PL tomase una ventaja que llegó a ser de 16 al principio del segundo cuarto (17-33). En este segundo cuarto, el Elan logró recortar distancias, y todo quedó pendiente para el último cuarto, cuando los jugadores de PL acusaron el cansancio y la profundidad de banquillo borgoñona se impuso (hasta 6 jugadores con 9 o más puntos).
Por último, la serie de cuartos de cerraba con un Nancy- Cholet. La reedición del partido de la final del campeonato liguero parecía prometer, pero nada más lejano de la realidad. El partido fue un tostón mayúsculo en el que sobraron los tres primeros cuartos. Cholet ganaba 73-69 a menos de 2 minutos para llegar al final del partido. Pero el SLUC Nancy lograba invertir la situación y un triple descomunal de Jamal Shuler a 11 segundos del final, los ponía por delante 74-76. A destacar el sorprendente gran partido del joven Abdel Kader Sylla, que no ha gozado de la confianza de su entrenador en lo que va de temporada. Eso sí, Jean-Luc Monschau reconocía el gran trabajo que había hecho: "Abdel nos ha sacado una enorme espina del pie. Para motivarlo, le dije que este era un partido para él". Y bien que lo motivó, pues acabó con 18 puntos y 6 rebotes en 20 minutos de juego.
| SEMIFINALES |
||||
| EMPAREJAMIENTO | RESULTADO | VIDEO | ||
|
GRAVELINES- DUNKERQUE |
![]() |
|||
| LE MANS | ||||
| CHALON/ SAÔNE | ![]() |
|||
| NANCY | ||||
RESUMEN DE SEMIFINALES
Las semifinales fueron una decepción para los aficionados a la emoción, pues ambos partidos se decidieron en el tercer cuarto y no ofrecieron ninguna igualdad. Gravelines ganaba a Le Mans de 20 en el tercer cuarto, mientras que Chalon lograba un parcial monstruoso de 36-11 y acababa humillando al SLUC Nancy al meterle una diferencia de 40 puntos al finalizar el partido.
Le Mans acusó el mal encuentro de su perímetro: el base Taylor Rochestie (3 puntos, desde el tiro libre, y 0/6 en tiros de campo), el escolta Alex Acker (0/9 en tiros de campo), y el alero Charles Lombahe- Kahudi (1/5 en tiros de campo). Como bien recordaba en twitter el periodista de BasketNews, Jeremy Barbier, el MSB, segundo mejor ataque de la liga con 83.6 puntos de media, estaba en 35 puntos tras 32 minutos de juego. Con tal porcentaje de acierto, era imposible ganarle al BCM. Como a lo largo de toda la Semaine, Yannick Bokolo fue el mejor de Gravelines- Dunkerque.
El segundo partido tuvo menos historia aún. Con una actuación portentosa de conjunto de todo el equipo de Chalon, Nancy se hundió en un tercer cuarto para olvidar por parte de Jean- Luc Monschau. La valoración es suficientemente explícita: 135-52. En la rueda de prensa, Jean- Luc Monschau ironizaba: "Le hago una pregunta a Greg [Beugnot, entrenador de Chalon], y quizás pueda ayudarme ¿Quién puede defender a Schilb? Lo hemos sufrido en todos nuestros duelos contra él. Hemos multiplicado las defensas, pero nos ha masacrado cada vez. En este partido, no hemos podido encontrar respuesta eficaces". El entrenador de Chalon, Greg Beugnot, le respondía: "Blake ha venido a buscar algo a Roanne. Tiene un orgullo enorme y aún tiene la derrota del año pasado atravesada en la garganta. Su implicación defensiva es un signo que no llama a error". Y es que Schilb había destrozado a Nancy con 24 puntos y 31 de valoración en 22 minutos.
| FINAL SEMAINE DES AS |
||||
| EMPAREJAMIENTO | RESULTADO | VIDEO | ||
|
CHALON/SAÔNE |
![]() |
|||
| GRAVELINES- DUNKERQUE |
||||
La final ofrecía la reedición de la última Semaine des As, celebrada en Pau. En aquella ocasión, se imponía Gravelines- Dunkerque pero, como declararía el base internacional de Chalon, Steed Tchicamboud, recordaban muy bien lo que había pasado el año anterior, y tenían ganas de venganza: "Estábamos en modo revancha. El entrenador nos lo repitió ayer, esta mañana, e incluso en el descanso. Estaba clavado dentro de nuestra cabeza. Y, a partir de eso, entras a la pista para ganar".
Desde el inicio, Chalon logró ventaja en el marcador gracias a la sensacional puesta en escena de Ilian Evtimov, que anotaba tres triples en sus cuatro primeros lanzamientos triples, y ponía al Elan 10 arriba (8-18). Gravelines intentaba recortar la diferencia, pero Chalon estaba jugando de forma inteligente, y mantenía un pequeño colchón. Además, los nervios pesaban sobre los jugadores, y abundaban los fallos en ambos lados de la pista. Al descanso, Chalon mantenía seis puntos de ventaja (29-35).
En la reanudación, los jugadores de Beugnot fallaban tiros muy abiertos que podrían haber matado el partido. La defensa del BCM estaba muy cerrada en la pintura, sobre Alade Aminu y JBAM. Y, bajo la otra canasta, Ludo Vaty estaba haciendo daño en la pintura de Chalon. Schilb aparecía entonces con con una serie de jugadas formidables: 2+1, robo y mate para poner a Chalon 10 arriba (33-43) a seis minutos del final del tercer cuarto, pero cuatro puntos consecutivos de Bokolo ponían al BCM a ocho (37-45).
Se entraba en el último cuarto, y Gravelines seguía teniendo tan lejos y tan cerca al rival. JK Edward mantenía en el partido al BCM con canastas cerca del aro, y un triple de Juby Johnson los ponía a siete (54-61). Quedaban 5 minutos para el final y el equipo corsario tuvo un triple para ponerse a sólo 4, pero el tiro fue fallido. A falta de 4 minutos se producía la misma situación con 56-63, pero Juby Johnson fallaba nuevamente el triple. Fue en la siguiente jugada, cuando Yannick Bokolo lograba un triple que apretaba el marcador a 3:45 del final (59-63), pero Greg Beugnot supo mantener la cabeza fría y controlar con sabiduría el partido. Un mate de Alade Aminu volvía a ampliar la diferencia (61-67) a poco menos de 2 minutos, y dos tiros libres de Schilb, a falta de 52 segundos, sentenciaban definitivamente el partido (61-69). A falta de 14 segundos y con 64-72 en el marcador, en un bonito gesto, el alero del BCM Juby Johnson, daba la mano a Greg Beugnot, entrenador de Chalon en señal de reconocimiento de la victoria del rival. Chalon lograba la revancha, alzándose con el título que probablemente tiene uno de los trofeos más difíciles de ver del baloncesto continental, y Blake Schilb era nombrado MVP de la Semaine des As.
Tras el partido, varios jugadores pasaron por los micrófonos para manifestar sus impresiones:
Blake Schilb: "No queríamos volver a vivir lo mismo que el año pasado. Hemos logrado encontrar soluciones en los finales de posesión. Sufrimos para ganar esta final. Hace dos semanas escuchamos que no teníamos ninguna posibilidad de ser campeones este año. Eso nos ha motivado. Todo el mundo ha subido su nivel de juego. Hemos cambiado de estado de espíritu. Es agradable ser elegido MVP. Es un honor, sobre todo en este torneo. Pero son mis compañeros los que me han permitido ganarlo".
Gregor Beugnot: "Si queremos disputar el título de liga, era importante hacer una buena Semaine des As. De golpe, les As se han convertido en un test. Había que enviar un mensaje. Decir que Chalon existe y que tenemos ganas de ir hasta el final en todas las competiciones. Actualmente somos capaces de ir a tope durante cuarenta minutos para ganar un partido. El equipo cree en su potencial. El hecho de haber ganado la Coupe de France el año pasado nos ha ayudado. Si hubiéramos perdido esa final, esta hubiera sido ciertamente distinta. Pero tenemos que progresar aún si queremos convertirnos en campeones".
Steed Tchicamboud hablaba de lo que le había dicho a su entrenador, Greg Beugnot: "¡Muchas cosas! Porque hablamos mucho, y tenemos altibajos juntos, como un padre y un hijo. Antes del partido me ha dicho que yo iba a jugar contra los tíos con los que me voy a jugar el puesto en la selección. Él cree en mí y yo creo en él. Este título es una recompensa para él y para el grupo. Pero sobre todo, para él. Es como un padre para nosotros. Hay que devolverle todo lo que nos da".
En el lado perdedor, el base-escolta de Gravelines- Dunkerque, Yannick Bokolo, se lamentaba del nerviosismo de su equipo: "Nos ha faltado serenidad. Nuestro fallo ha estado en el ataque, porque hemos estado demasiado nerviosos. Ellos han logrado muchos tiros al final de la posesión, en el momento en el que nosotros nos relajábamos. Es ahí donde Chalon se ha hecho fuerte. Hemos comenzado mal, no hemos estado suficientemente agresivos. Estuvo mejor después, pero Chalon ya había cogido confianza. Hemos tenido que luchar con diez puntos de desventaja durante todo el partido".
mvp de La semaInE: BLAKE SCHILB (ELAN CHALON)
Blake Schilb (2.00, 28 años) (Chalon/Saône): 21 puntos; 4.7 rebotes; 4 asistencias; 3.3 robos para 22.7 de valoración en 31 minutos, en los tres partidos de la Semaine des As. El alero estadounidense del equipo chalonnais se formó en la University of Loyola at Chicago entre los años 2003 y 2007. Al no ser drafteado, probó suerte en Europa, donde encontró acomodo en el CEZ Basketball Nymburk de la República Checa, donde se proclamó campeón de liga en los años 2008 y 2009. En la temporada 2009-10, ficha por el Chalon-sur-Saône, con el que se proclamó la temporada pasada campeón de la Coupe de France al vencer a Limoges en la final, logrando así el primer título de la historia del Elan Chalon.
Blake Schilb es un all-around player, un alero muy completo, polivalente, capaz de jugar con elegancia y clase y aportar en todas las facetas del juego. Sin llegar a tener un lanzamiento triple extraordinario, tiene un tiro exterior muy aceptable, aunque donde más destaca es en sus penetraciones a canasta. Desde su llegada, Schilb se ha convertido en un jugador modélico, ejemplo a seguir por sus compañeros, y un ídolo de la afición borgoñona por su cercanía, su espíritu de equipo, su profesionalidad, y su instinto asesino en los momentos decisivos de los partidos. Blake Schilb, que sonó durante este verano en el mercado europeo, prefirió renovar al encontrarse enormemente cómodo en un equipo que es como una familia, con un entrenador como Beugnot que mima a sus jugadores. De hecho, el único cambio que se produjo en el equipo entre la temporada pasada y esta fue el de la sustitución del escolta Marquez Haynes, fichado por Gran Canaria, por Malcom Delaney, procedente de la NCAA.
Blake Schilb promedia esta temporada en la liga 14.7 puntos, 3.4 rebotes, 4.8 asistencias y 1.3 robos para 16.9 de valoración en 28.9 minutos.
¿Sabías qué…?
Tras quedar eliminado en el partido de semifinales, con una soberana paliza por parte de Chalon, Jean- Luc Monschau, entrenador del SLUC Nancy, declaraba en la rueda de prensa: "Es mi última Semaine des As. Le deseo buena suerte a la liga, y de ahora en adelante, seré el primer seguidor de la LNB y el basket francés". Lógicamente, el revuelo se formaba a partir de sus declaraciones, pues aún le resta un año de contrato con el equipo lorenés. Esas palabras dejaban paso a especulaciones sobre una posible retirada (incluso salió a colación el nombre de Jean- Denys Choulet como posible sustituto) o sobre la posibilidad de entrenar en el extranjero.
Pero poco tiempo duraba el suspense. Al día siguiente, en una entrevista concedida a Le Républicain Lorrain, JL Monschau dejaba ver que se habían malinterpretado sus palabras: "Había un quizás en esa frase, que se ha olvidado, y ese adverbio modifica el sentido del verbo". Y se quejaba del tratamiento que la prensa había dado a su frase: "¿Cómo se pueden escribir tales cosas sin confrontarlas? Es una tontería… He debido explicarme mal… Quería decir que hace ya diez años que vengo, a título personal, al igual que Nancy, y somos los únicos en esa situación. Esto prueba que es difícil clasificarse para esta cita que reúne a los ocho mejores equipos".
Y cerraba el asunto con una declaración de intenciones: "Tengo la clara intención de seguir hasta el final de mi contrato. A no ser que el presidente Christian Fra decida otra cosa. Siempre hemos dicho que había mucho más, entre nosotros, que un simple acuerdo contractual. Tenemos un contrato moral. Si él decide parar, yo lo dejaré. Y al revés".
altas y bajas
- Tras su eliminación en cuartos de final, Cholet ha anunciado el fin del contrato temporal del jugador Kevin Houston, base americano que no ha convencido a Erman Kunter, y que ha promediado 3.8 puntos y 1.5 asistencias en el tiempo que ha estado en el CB.

