PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

LNB

CONSULTA LA GUÍA DE LA LIGA FRANCESA

Resultados jornada 19
Strasbourg – Poitiers (videoresumen) 67-48
Le Mans – Chalon/Saône (videoresumen) 77-80
Gravelines-Dunkerque – Cholet (videoresumen) 56-52
Orléans – ASVEL (videoresumen) 71-60
Le Havre – Nanterre (videoresumen) 74-82
Chorale Roanne – Paris-Levallois (videoresumen) 83-80
Nancy – Pau-Lacq-Orthez (videoresumen) 97-72
Dijon – Hyères-Toulon (videoresumen)
86-66

RESUMEN DE LA JORNADA

La jornada 19º volvió a demostrar  las diferencias existentes entre los seis primeros clasificados, un grupo de ocho equipos que luchan por las dos últimas plazas que dan derecho a disputar los playoffs por el título, y los tres equipos que parecen verse abocados a tratar de evitar ser los penúltimos y acompañar al HTV en el descenso a la ProB.

La situación para Poitiers, Le Havre y Pau-Lacq-Orthez es muy complicada. El PB86 caía de forma contundente en su visita a Strasbourg; el STB Le Havre, perdía una oportunidad de oro para sumar una victoria, al ser derrotado en casa por la JSF Nanterre, y en Pau, las cosas se ponían aún más difíciles (con un calendario nada favorable en las próximas jornadas) con la dimisión de su entrenador, Laurent Vila. Además, según publicaba el diario Var Matin, la Federación Francesa de Baloncesto corregía la penalización impuesta al HTV por el CNOSF (Comité National Olympique et Sportif Français) que, como recordarán, había sido reducida de 3 a 1 partido de sanción. Pues bien, la FFBB ha decidido no seguir la propuesta del CNOSF, y vuelve a imponer la sanción de 3 partidos que en su día marcara la LNB. De esta manera, puede decirse que Hyères- Toulon es, de facto, equipo de ProB, pues queda nada menos que a 6 partidos de distancia de la salvación algo que, en la dinámica que tiene el equipo (2 partidos ganados en 19 jornadas), se antoja completamente imposible.

Tras la decepción que supuso perder la final de la Semaine de As frente a Chalon, Gravelines- Dunkerque recibía en su pabellón de Sportica a un Cholet Basket en horas bajas. Durante buena parte del partido, los jugadores visitantes fueron por delante en el marcador, con ventajas que llegaron a ser superiores a los diez puntos. Pero, una vez más, el CB se desinfló en el segundo tiempo, y el BCM no perdonó, llevándose la victoria por un pírrico 56-52. No debe estar muy contento con esta derrota el alcalde de Cholet, Gilles Bourdouleix, que se despachaba a gusto la pasada semana, criticando la marcha del equipo y cuestionando la inversión del dinero del patrocinio: "El presupuesto del Cholet Basket es el segundo de ProA tras el de Villeurbanne. Se podrían esperar resultados y una clasificación a la altura de ello. Cuando financias una imagen (una subvención anual de 840.000 euros se votó la semana pasada, según informa Catch and Shoot) es necesario que sea positiva. Así ha sido los últimos años. En esta temporada, somos muchos los que pensamos que no hay sobre la pista la energía que tenemos el derecho de esperar de ellos. Lo hemos visto la semana pasada en la Semaine des As. Es fácil de decir que todo irá mejor dentro de una semana o de quince días, pero el campeonato se va a terminar pronto… Estos son mis sentimientos como aficionado, pero también como presidente de una colectividad que financia de manera importante".

Pese al cansancio producido por las celebraciones tras la Semaine, el equipo de Chalon logró sobreponerse y salir victorioso de su visita a la siempre difícil pista de Antares, donde Le Mans estuvo cerca de lograr la victoria con una sensacional remontada en el último cuarto (Chalon ganaba de 20 al final del tercero). Con un Alain Koffi desconocido que parece aún lejos de su mejor momento (-5 de valoración en 6 minutos), el MSB basó su juego de ataque en los que rara vez fallan: Taylor Rochestie (25 puntos), JP Batista (17), Alex Acker (15) y Marcellus Sommerville (14). Ninguno del resto de jugadores fue capaz de anotar más de una canasta, con especial mención para el aciago día del alero internacional francés Charles Lombahe- Kahudi quien, en 33 minutos, firmó un espantoso 1/10 en tiros de campo. Un triple muy lejano de Nico Lang en los últimos segundos, deshizo el empate y permitió al Elan Chalon seguir con la racha victoriosa (4 partidos en liga, más los 3 de la Semaine des As). 


El buzzer ganador de Nicolas Lang

Paris- Levallois tropezó en la pista de la Chorale Roanne. Pese al gran partido de Chatfield (29 puntos) y de Lamont Hamilton (20), la Chorale le dio la vuelta, en el último cuarto, a un partido en el que siempre había ido a remolque. Orléans se deshacía de un ASVEL indolente, que irritaba a su entrenador. Pierre Vincent, técnico de ASVEL, no dejaba lugar a la duda sobre cuál era la razón por la que habían perdido el partido: "Hemos estado un poco pasivos en el tono del partido y, desgraciadamente, en un momento dado, para hacer cambiar el partido, hay que repartir hostias. Es la única forma de hacerlo, porque todo es posible y todo se permite. En relación con eso, estoy muy cabreado". La juventud del equipo de ASVEL podría ser una de las razones que expliquen la poca leña que reparten, a juicio de su entrenador. Su jugador, Edwin Jackson, estaba en sintonía con lo dicho por Vincent: "Ahora mismo, es evidente que tenemos que empezar a ser mucho más duros, aunque no nos salga serlo porque no estamos acostumbrados a ello". Y no es que enfrente tuvieran un rival especialmente duro. En el día anterior del partido, el entrenador de Orléans, Philippe Hervé, había reflexionado sobre la actitud de sus jugadores, haciendo mención a la ejemplar actitud deportiva y poco habitual de su pívot Amara Sy, quien en el partido de cuartos de final de la Semaine des As frente a Le Mans, se había dirigido a un rival, a Charles Lombahe- Kahudi, aconsejándole que no se descentrara con los árbitros y se concentrara en su juego (Le Mans acabó ganándole el partido a Orléans): "Mis jugadores son así (…) Este equipo tiene un auténtico ramalazo de Doctor Jeckyll y Mister Hyde. Es su defecto, aunque en el 75% del tiempo, no tengo nada que decirles… No es un equipo asesino, como el ejemplo de Amara, capaz de ayudar a su rival y no de ser líder. A veces necesitan un pinchazo de recuerdo, y espero que este caso contra Le Mans les ponga las ideas en su sitio". 

El SLUC Nancy se enfrentaba a un Elan Béarnais en crisis. Días antes del partido, Laurent Vila, entrenador de Pau-Lacq-Orthez que ha dirigido al equipo durante doce partidos desde la destitución de Didier Dobbels a principios de temporada, presentaba su dimisión y la justificaba de la siguiente manera, como recoge La République des Pyrénées: "A la vista de lo que ha ocurrido desde que ocupo el cargo, el balance no es positivo. A veces, hay que reflexionar y preguntarse qué es lo que funciona y lo que no. He aprovechado el parón de la Semaine para echar la vista atrás y analizar la situación de la forma más serena posible. No me sentía capaz de continuar con este equipo y, sobre todo, de ganar el número de partidos necesarios para conseguir la permanencia (…) Lo más importante es que el equipo salve la piel. Hace falta que llegue la unidad que yo no he logrado instalar, pero que siempre ha sido mi lucha, para que el club salve la piel y se mantenga en ProA". La situación era muy difícil, y Didier Gadou nombraba a Jean-François (Paco) Laulhé, segundo de Vila, como entrenador principal. La papeleta para Paco Laulhé no será nada fácil, y su partido de debut en Nancy, suponía una amplia derrota por 25 puntos de diferencia.

mvp de la jornada: SEAN MARSHALL (JDA DIJON)

Sean Marshall (1.98, 26 años): 30 puntos (9/10 en tiros de 2; 3/6 en triples; 3/4 en tiros libres); 2 rebotes; 4 asistencias y 2 robos para 32 de valoración en 25 minutos en la victoria de Dijon sobre Hyères- Toulon. Formado en Boston College, el alero Sean Marshall llegó a Europa al Pinar Karsiyaka turco en la temporada 2007-08. Al año siguiente, fichó por el Aris de Salónica griego, donde fue cortado, acabando la temporada en el Aliaga Petkim turco. En la temporada 2009-10, recaló en Dijon, con el que disputó la ProA, no pudiendo evitar el descenso de su equipo a ProB. El año pasado, comenzó jugando la NBDL con los Sioux Falls Skyforce, hasta que fue llamado por su primer equipo europeo, el Pinar Karsiyaka. Finalmente, la JDA lo recuperó, nuevamente, para su retorno a ProA, donde está haciendo unos números muy similares a los del año 2009-10. Este año promedia 12.9 puntos, 3 rebotes 2.2 asistencias y 1.5 robos para 10.3 de valoración en 28.3 minutos.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

Taylor Rochestie

Eric Chatfield

Mykal Riley

Sean Marshall

David Monds

Le Mans Paris- Levallois
Nanterre
Dijon
Orléans
25 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias y 1 robo para 28 de valoración en 38 minutos  27 puntos, 3 rebotes y 8 asistencias para 29 de valoración en 40 minutos 19 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias, y 1 robo para 27 de valoración en 34 minutos 30 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias y 2 robos para 32 de valoración en 25 minutos 21 puntos, 11 rebotes y 2 robos para 28 de valoración en 24 minutos
CLASIFICACION
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
CHALON/SAÔNE
19 16 3 +4
GRAVELINES- DUNKERQE
19 16 3 +1
ORLÉANS 19 13 4 +1
NANCY 19 13 6 +1
PARIS-LEVALLOIS 19 13 6 -1
LE MANS
19 12 7 -1
ASVEL 19 10 9 -1
CHORALE ROANNE 19 9 10 +2
DIJON 19 9 10 +1
STRASBOURG 19 8 11 +1
NANTERRE 19 8 11 +2
CHOLET 19 8 11 -2
PAU-LACQ-ORTHEZ 19 5 14 -1
POITIERS
19 5 14 -1
LE HAVRE
19 5 14 -4
HYÈRES-TOULON*
19 -1 17 -12

*Hyères- Toulon ha sido sancionado con tres victorias menos por haber presentado un balance contable la temporada pasada con pérdidas inferiores a las reales.

¿SaBías qué…?

Si hace dos semanas hablábamos de Vis mon match, con un origen similar (nacido de gente del PB86), queremos presentar un interesante proyecto videográfico, cristalizado en un canal de YouTube llamado LNB Prospects, creado por Gaëtan Carrasset y Tommy Hombert.

El objetivo de este canal es presentar, a través de unos vídeos breves y muy cuidados, los jóvenes valores de la liga francesa que están despuntando en la liga de Espoirs, que están gozando de minutos en la ProA, y que están llamados a ser el futuro del basket galo.

Para abrir boca, presentamos un vídeomix de la presente temporada, así como el vídeo dedicado a uno de los jugadores más prometedores, Rudy Gobert.

Rudy Gobert es un pívot de 2.13 de 19 años, que este año ha participado en 13 partidos (12 de liga y 1 de Semaine des As) con Cholet. Pese a su juventud y a los pocos minutos que le está dando su entrenador Erman Kunter (tiene una media de 9.3 minutos disputados por partido), Gobert ha firmado actuaciones muy destacables, como la derrota frente a Orléans, donde hizo 6 puntos, 5 rebotes y 3 tapones (15 de valoración en 18 minutos), o la victoria sobre Le Mans, con 6 puntos, 6 rebotes y 2 tapones (11 de valoración en 15 minutos). El joven jugador nacido en Saint- Quentin en junio de 1992, promedia 3.3 puntos, 3.2 rebotes y 1.2 tapones para 7 de valoración en 11.7 minutos de promedio. Pese a sus buenos números, lo que más destaca de Gobert es que lleva un 87% en tiros de campo (20/23). Sin duda, se trata de un jugador con gran potencial que puede llegar a ser dominante y que ya se ha convertido en uno de los diamantes a pulir del baloncesto francés, como los más conocidos Evan Fournier, Léo Westermann, Vincent Pourchot.

altas y bajas

  • En su lucha por evitar el descenso, el STB Le Havre se ha reforzado con los fichajes del pívot Alan Wiggins (2.06, 26 años) y del alero Karim Souchu (1.98, 32 años). Ambos debutaron frente a Nanterre, jugando los mismos minutos (15) y logrando los mismos puntos (5).
  • El alero francés Tariq Kirksay habría tenido una oferta del SLUC Nancy, pero el jugador ha preferido volver a la Liga Endesa con el Asefa Estudiantes. El que sí recalará en Nancy es el pívot estadounidense Rob Kurz, que procede del UCAM Murcia. 

PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!