PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
CONSULTA LA GUÍA DE LA LIGA FRANCESA
Todo listo para la final de la ProA francesa, que tendrá lugar el sábado 16 de junio en el Palais Omnisport de Paris Bercy a partido único. Serán Chalon-sur-Saône y Le Mans, segundo y cuarto clasificados de la temporada regular, respectivamente, los que se disputen el título de campeón de liga. Este año será el último que la LNB adopte el sistema de final a partido único, una modalidad que ha provocado que ningún equipo repita título liguero desde que el Pau- Orthez de los hermanos Pietrus y Boris Diaw hiciera doblete en los años 2002-03 y 2003-04, último en el que se celebraron las finales a más de un partido.

Será la primera presencia del Elan Chalon en un partido por el campeonato de liga, mientras que Le Mans lo hará por tercera vez desde que la final se juega a partido único. Las anteriores presencias del MSB fueron en 2006, donde logró ser campeón ante Nancy (93-88) y 2010, donde cayó ante Cholet (81-65). Le Mans busca su quinto título liguero (aunque, desde que se creó la LNB en 1987, sólo consiguió el de 2006), mientras que Chalon intentará lograr su tercer título de la temporada en cuatro finales: Semaine des As, Coupe de France, y finalista de Eurochallenge. Pero, además, otro premio importante está en juego: la clasificación para la Euroliga. El ganador del partido y campeón de Francia se clasificará automáticamente para la fase de grupos de la Euroliga, lo que garantiza unos ingresos importantes para el nivel de financiación del basket galo. El subcampeón, queda clasificado para la ronda previa, y tendría que ganarse el pase a la fase de grupos, algo que no lograron hacer la temporada anterior ni ASVEL, ni Cholet, ni Gravelines- Dunkerque, pues cayeron todos en la previa. El partido será el sábado a las 17 horas, retransmitido por Canal+ Francia.
| CUADRO DE CUARTOS DE FINAL (RESULTADOS) |
||||
| EMPAREJAMIENTO | PRIMER PARTIDO | SEGUNDO PARTIDO | TERCER PARTIDO | SERIE |
|
GRAVELINES- DUNKERQUE |
|
|
1 – 2 | |
| CHOLET | ||||
| LE MANS |
|
|
|
2 – 1 |
| NANCY | ||||
| ELAN CHALON |
|
|
No fue necesario |
2 – 0 |
| CHORALE ROANNE | ||||
| ORLÉANS |
|
|
No fue necesario |
2 – 0 |
| PARIS- LEVALLOIS | ||||
| CUADRO DE SEMIFINALES (RESULTADOS) |
||||
| EMPAREJAMIENTO | PRIMER PARTIDO | SEGUNDO PARTIDO | TERCER PARTIDO | SERIE |
|
LE MANS |
2 – 1 | |||
| CHOLET |
||||
| ELAN CHALON | 2 – 1 |
|||
| ORLÉANS | ||||
RESUMEN DE SEMIFINALES (Segundo y tercer Partidos)
Las semifinales mostraron la importancia del factor pista, ya que los dos equipos clasificados hicieron valer el apoyo de su afición para sacar adelante la eliminatoria en el partido decisivo, y plantarse en la final del próximo sábado.
En los partidos de vuelta, Cholet y Orléans ganaron ante sus espectadores. Pese a ir ganando de 17 al final del tercer cuarto (67-50), Orléans se dejó recortar la cómoda ventaja que llevaba, y Chalon se ponía por delante (71-72) con un par de minutos por jugarse. Pero la actuación de Georgi Joseph, muy sólido en el rebote, permitía a los locales forzar el tercer partido y jugárselo todo en el partido de desempate en Chalon. Gran partido de Amara Sy (19 puntos y 9 rebotes) y de Malcom Delaney (22 puntos).
En Le Meiraille, Le Mans lograba una ventaja de diez puntos que les ponía muy de cara la eliminatoria (41-51). Pero la reacción del CB, liderado por Fabien Causeur y un DeMarcus Nelson que, tras un partido horrible aparecía en los instantes decisivos, apretaba el partido en los minutos finales (65-62). Pese al buen trabajo de Joao Paulo Batista, los de Erman Kunter forzaban también el partido decisivo, que se jugaría en Antares.
El primero de los partidos de desempate fue el jugado en Chalon. El OLB, con un trabajo muy serio en defensa, lograba una ventaja casi definitiva de 16 puntos a siete minutos del final (57-73). Pero, en ese instante, el pánico y la presión de Chalon, junto con algunas decisiones cuestionables de los árbitros (con técnica incluída a Philippe Hervé), hizo que los jugadores de Orléans se bloquearan, y encajaran un parcial de 20-3, que lo dejaba todo abierto (77-76) a falta de dos minutos.
El partido llegaba con empate a 81 en los segundos finales, momento en el cual el árbitro internacional francés Eddie Viator, sancionaba con unos pasos más que dudosos (y con una más que posible falta personal recibida), a Marc- Antoine Pellin, el pequeño base de Orléans. La posesión cambiaba de manos, y Chalon tenía balón para decidir el partido. Aclarado para Blake Schilb que, con la defensa de Amara Sy, lograba una bandeja a dos segundos del final que daba el triunfo al Elan Chalon. Chalon jugará su 63º partido de la temporada, habiendo llegado a la final en todas las competiciones que ha disputado, nada menos que cuatro, algo que jamás se había producido en el basket francés.
La consternación de los jugadores del OLB por el arbitraje recibido, se trasladaba hasta Twitter minutos después, donde Amara Sy, Georgi Joseph, Marc- Antoine Pellin, … no se cortaban a la hora de expresar su indignación. Así, Amara Sy hablaba de falta de respeto y decía sentir vergüenza por la LNB. Georgi Joseph, uno de los más enfadados, le preguntaba a Yannick Bokolo, base de Gravelines- Dunkerque, si él pensaba que habían sido pasos, a lo que Bokolo respondía que no, que sólo había dado dos, pero que desde la perspectiva del árbitro, era difícil de verlo. Joseph contestaba que, en ese caso, era mejor no pitarlo, y que el árbitro "se había cagado". Más tarde, llegaba el protagonista de la jugada, el propio Pellin, que achacaba a Viator estar endiosado: "Eddie Viator y los árbitros superstar esta noche … Árbitro, no hagas de ti un dios. Hay que saber bajar a la tierra de cuando en cuando …".
Ambos entrenadores hacían alusión al hecho de que podría haber pasado cualquier cosa al final, y que el ganador hubiese sido otro. Gregor Beugnot, entrenador de Chalon, declaraba tras el partido: "Es seguro que, según hemos visto esta noche, ellos merecían tanto como nosotros ir a Bercy, quizás incluso más, porque han dominado durante más tiempo". En el mismo sentido se manifestaba Philippe Hervé, entrenador del OLB: "Yo quería, evidentemente, que Orléans fuese campeón. Pero no será así. Espero que piensen un momento en nosotros cuando hayan ganado este título, porque ellos saben muy bien que nosotros podríamos estar en su lugar".
Vídeo íntegro del Chalon- Orléans:
En la otra semifinal, Cholet comenzaba realizando una primera parte con alto nivel de concentración, y lograba una ventaja de 12 puntos (22-34, minuto 12), merced al acierto de Fabien Causeur. Le Mans conseguía igualar en el marcador, y se entraba en el período definitivo con un solo punto de ventaja para el CB (57-58). El último cuarto fue un despropósito por parte de los jugadores de Erman Kunter, que sólo eran capaces de anotar 11 puntos. DeMarcus Nelson asumía la responsabilidad y tomaba decisiones equivocadas, tirando a canasta una y otra vez, con total desacierto. El ataque del MSB tampoco es que fuera gran cosa, pero tenía mucho más criterio que el de Cholet. Y más suerte. En apenas dos minutos, el MSB lograba tres triples casi consecutivos, pasando el marcador de 57-58 a 66-60. Dos de ellos eran obra de su center Travon Bryant, que a lo largo de la temporada había tirado sólo 4 triples sin haber conseguido anotar ninguno. En el partido contra el CB, debía encontrarse en estado de gracia, pues consiguió un sorprendente e inesperado 3 de 3 desde la línea de 6.75. Increíble. Los errores y pérdidas de balón habían sido una losa excesiva para Cholet, que quedaba eliminado. El ambiente en Antares era de fiesta y alegría. Un pabellón en el que sólo hay una camiseta colgada del techo: la de John David Jackson, el entrenador canadiense, anteriormente jugador del club, que es una leyenda en Le Mans y que ha vuelto a meter al MSB en una final.
Erman Kunter, técnico de Cholet, hacía balance en la rueda de prensa: "Al final, pese a nuestra pérdida de lucidez, hemos estado en disposición de empatar. Hemos encontrado tiros abiertos, pero los hemos fallado. Después, hasta se nos han olvidado algunas cosas del juego. Hay que acordarse, también, que venimos de muy lejos. Al principio de la temporada, estuvimos muy, muy mal, y hemos terminado a 40 minutos del título, tras haberle ganado al primero de la temporada regular, Gravelines. No es una temporada extraordinaria, pero tampoco tan mala para nosotros. Ahora, quiero desearle buena suerte a Le Mans para la final".

Sobre la final del Palais Omnisport de Paris Bercy, se celebró una conferencia de prensa con los entrenadores de los equipos que van a disputar el encuentro. Ambos mostraban sus impresiones al respecto. Greg Beugnot, entrenador del Elan Chalon, decía lo siguiente: "Esta será la primera final a un partido de ProA que voy a entrenar. Hemos jugado 63 partidos con prácticamente el mismo equipo (antes de la lesión de Joffrey Lauvergne, sustituido por LaQuan Prowell). El equipo sigue teniendo hambre y los jugadores quieren ver la magia de Bercy de nuevo tras nuestra final de Coupe de France. Está al 50-50. Nosotros tenemos la ventaja de dominar el ambiente, pero lo más duro será dominar a nuestro rival".
El entrenador de Le Mans, JD Jackson, declaraba que la final estaba abierta a sorpresas: "Es una final a un partido, y aunque es algo ya vivido por Chalon, que ha disputado todas las finales este año, esta se jugará a partido único. Serán los jugadores los que van a decidir. Yo espero cambios y sorpresas, como en nuestros Playoffs ¡Es excepcional estar aquí!"
mvp de la semana: cedrick banks (Orléans)
Cedrick Banks (1.90, 30 años) (OLB): 29 puntos (2/5 en tiros de 2; 7/12 en triples; 4/4 en tiros libres), 5 rebotes, 4 asistencias y 4 robos para 32 de valoración en 36 minutos, en el último partido de la eliminatoria, el de desempate que su equipo perdió en Chalon. Banks es un escolta formado en la University of Illinois at Chicago, muy cerca de su lugar natal. Ha jugado casi toda su carrera profesional en Francia (Boulazac, Nancy, Limoges y Orléans), a excepción de una temporada en el Maccabi Rishon Zion israelí. La temporada pasada militó en Limoges donde realizó una temporada discreta, y ante su descenso, volvió a Orléans, donde había militado las dos campañas anteriores. Se trata de un escolta rápido, capaz de crearse sus propios tiros, cuya mayor virtud es su rapidez de manos a la hora de presionar al rival y robarle el balón. Su punto débil es el lanzamiento de tres puntos, del que abusa con no demasiado buenos porcentajes. Este año ha promediado, durante la temporada regular, 13.9 puntos, 3.1 rebotes y 2.9 asistencias para 12.4 de valoración en 29.5 minutos.
¿SaBías qué…?
Limoges y Boulazac son los equipos ascendidos que jugarán en ProA la temporada próxima. Limoges ya había logrado el ascenso al concluir la fase regular de la ProB como líder, lo que le daba su clasificación automática para ProA. El segundo equipo que ascendiera a ProA debía salir del campeón de la final de ProB, que se juega, al igual que en ProA, a partido único tras unos Playoffs que disputan los ocho primeros. Boulazac había logrado meterse en la final (que se disputará también en Paris Bercy unas horas antes que la final de ProA) tras eliminar a Châlons- Reims por 2-0 pero, para lograr el ascenso, debía esperar a que Limoges eliminara a Fos-sur-Mer ya que, si no lo hacía el equipo limogeaud, Fos y Boulazac se disputarían la otra plaza en la final. Finalmente, al haber logrado también Limoges clasificarse para la final (2-1 sobre Fos), Boulazac se convertía automáticamente en equipo de ProA, independientemente del resultado del próximo sábado en la final de ProB.
altas y bajas
- La Chorale Roanne ha sido el equipo que más rápido se está moviendo en este verano. Y lo está haciendo buscando reforzarse con JFL, que son las plazas más complicadas de cubrir. En esta semana, anunció los fichajes de William Gradit (Cholet); Victor Samnick (Nancy) y Pape- Philippe Amagou (Nancy).
- Tal y como señala BasketNews.net, Limoges, equipo recién ascendido a ProA y finalista de la Coupe de France, busca entrenador para la próxima temporada. Aún no está decidido el nombre, pero lo que sí se sabe es que será francés. Después de que Frédéric Sarre, el entrenador que ha logrado el ascenso, fichara por el Bourg-en-Bresse, el nuevo inquilino del banquillo de Limoges saldrá de esta terna: Jean- Denys Choulet (destituido por la Chorale Roanne a principio de temporada); Jean- Marc Dupraz, campeón de Europa como jugador con Limoges en 1993, y ex-entrenador de Paris- Levallois; y Jean- Manuel Sousa, actual entrenador del STB Le Havre.

