PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

LNB

CONSULTA LA GUÍA DE LA LIGA FRANCESA

Tiempo de Playoffs en la ProA francesa. Los 8 clasificados para las series finales por el título de campeón de liga, disputarán las eliminatorias (los cuartos de final y semifinales se disputan –ida y vuelta– al mejor de tres partidos), cuya final decidirá, el 16 de junio a partido único en el Palais Omnisport de Paris Bercy, el campeón de Francia. Este año será el último que la LNB adopte el sistema de final a partido único, una modalidad que ha provocado que ningún equipo repita título liguero desde que el Pau- Orthez de los hermanos Pietrus y Boris Diaw hiciera doblete en los años 2002-03 y 2003-04. 

Cuadro

El SLUC Nancy intentará reeditar el título logrado ante Cholet la temporada pasada, en el último segundo, con un buzzer beater de John El Virus Linehan. Pero no lo tendrá nada fácil, al haber notado el bajón producido en el equipo tras la marcha a los Blazers de Nicolas Batum al concluir el lockout de la NBA. Esa marcha de Batum provocó el hundimiento del equipo en Euroliga, y un bache en la liga francesa que lo llevó a caer hasta la quinta posición.

Los máximos favoritos para disputar la final en París son los dos primeros clasificados de la temporada regular, Gravelines- Dunkerque y Elan Chalon, que han demostrado durante todo el año estar un peldaño o dos por encima del resto de equipos. Pero habrá que estar atentos porque el cansancio puede pesar sobre la plantilla de Chalon, que ha llegado hasta las finales en todas las competiciones de esta temporada (Semaine des As, Coupe de France y Eurochallenge), y Orléans tiene un equipo potente que podría dar la sorpresa en semifinales.

CUADRO DE CUARTOS DE FINAL (RESULTADOS)
EMPAREJAMIENTO PRIMER PARTIDO SEGUNDO PARTIDO TERCER PARTIDO SERIE

GRAVELINES- DUNKERQUE

76-73

Vídeo del partido


76-65

Vídeo del partido


29 de mayo 1 – 1
CHOLET
         
         
LE MANS

64-89

Vídeo del partido


60-68

Vídeo del partido


29 de mayo


1 – 1
NANCY
         
         
ELAN CHALON

91-70

Vídeo del partido


74-85

Vídeo del partido


No fue necesario

2 – 0
CHORALE ROANNE
         
         
ORLÉANS

70-68

Vídeo del partido


73-79

Vídeo del partido


No fue necesario

2 – 0
PARIS- LEVALLOIS

 

RESUMEN DE LOS partidos de cuartos de final

Si en la parte baja del cuadro no se han producido sorpresas y han ganado por la vía rápida su eliminatoria los equipos favoritos, Chalon y Orléans, en la parte de arriba, que era donde existía una mayor igualdad por encontrarse en la misma cuatro de los grandes de la liga, se ha tenido que acudir al partido de desempate.

El actual campeón, el SLUC Nancy, daba un golpe de autoridad en el primer partido de la serie, venciendo de forma contundente en Antares, la pista de Le Mans. Un Nancy muy agresivo y acertado desde el perímetro, frente a un MSB que era incapaz de acertar (3/21 en triples). La diferencia de 25 puntos, y el hecho de que la vuelta se jugaba en la Lorena, parecía casi sentenciar la eliminatoria, pero el equipo de JD Jackson supo mejorar allí donde había fallado estrepitosamente en la ida, en el aspecto defensivo, y logró dejar a su rival en 60 puntos, y llevarse la victoria en pista hostil, para equilibrar la serie y traerla de nuevo de vuelta a casa, donde se jugará el partido decisivo. Las cosas pintan ahora muy favorables a Le Mans, que disputará en casa el último partido de la serie.

En la otra serie de cuartos de la parte alta del cuadro, las cosas están también empatadas, con la diferencia de que ambos equipos ganaron en su pista. Pero si algo nos ha enseñado la serie es que, pese al hipotético papel de favorito de Gravelines- Dunkerque, la situación está muy igualada, ya que los líderes sólo fueron capaces de ganar por 3 puntos en el primer partido disputado en el Sportica, mientras que cayeron por 11 en el encuentro que se jugó en Cholet. Si en el primero, se llegó a los instantes finales con marcador apretado y DeMarcus Nelson tuvo un triple para empatar el partido al final con 74-71, en el segundo partido, el CB logró administrar con solvencia una ventaja de diez puntos que sólo vio peligrar a falta de 7 minutos para el final, cuando el BCM se acercó a tres puntos (59-56). En ese momento, aparecieron DeMarcus Nelson y Christopher Patrick para anotar canastas desde el perímetro y volver a lograr, con un parcial de 12-2, un colchón cómodo (71-58) para los minutos finales. Como vaticinamos en las últimas jornadas de la temporada regular, un Cholet potente y en clara progresión era un mal negocio para cualquier equipo.

Y como apuntamos antes, en la parte de abajo no hubo sorpresas. El Elan Chalon ganó su primer partido con muchísima comodidad, y tuvo que sudar un poco más en el segundo de la serie disputado en Roanne, ya que perdía por 8 puntos (68-60) al principio del último cuarto. Fue el momento en el que Gregor Beugnot volvía a meter en pista a Blake Schilb, Alade Aminu y Steed Tchicamboud, y ellos tres lograron, en apenas cuatro minutos, un parcial de 2-16 que daba la vuelta al marcador (70-76) y hundía anímicamente a la Chorale, sepultando sus aspiraciones de forzar un tercer partido. A destacar los dos partidos que se ha marcado Blake Schilb en la serie: en el partido de ida, 18 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias para 32 de valoración; y en el segundo, 27 puntos, 3 rebotes y 8 asistencias para 35 de valoración. Y en ambos partidos, con un 75% en tiros de campo. Desequilibrante es lo menos que podemos decir del MVP de la liga.

Por último, Orléans también se imponía al equipo que ha sido la revelación de la liga, el Paris- Levallois, al que quizás la temporada se le haya hecho demasiado larga, pues ha acusado un bajón de juego en el último mes. Pero, a pesar de ello, estuvieron a punto de ganar en el primer partido disputado en Orléans, ya que Eric Chatfield tuvo un lanzamiento triple para ganar el partido con 70-68 en el marcador, pero no acertó con el mismo. Lamont Hamilton y Eric Chatfield volvieron a ser los referentes ofensivos del PL en el partido de vuelta, pero de nuevo estuvieron muy solos en la anotación. Especialmente decepcionantes en la serie estuvieron Jawad Williams, con 4/16 en el tiro, y David Noel, con 2/9. Horas después de la segunda derrota del equipo, Noel volcaba su frustración en Twitter, como apuntamos al final del artículo, en el apartado de Altas y Bajas. Por parte de los de Philippe Hervé, muy regulares y aportando, como siempre, Amara Sy y Georgi Joseph, y espectacular en la anotación del segundo partido, Cedrick Banks, con 25 puntos.

En semifinales se verán las caras el Elan Chalon y el OLB. Parte como favorito el equipo de Greg Beugnot, pero a tres partidos, cualquier cosa puede pasar en esta igualada y apasionante liga francesa.  

 

Tuvo también lugar la final de la Coupe de France, denominada Robert Busnel en honor del mítico jugador y entrenador (entrenó al Real Madrid en la temporada 1965-66), miembro del Hall of Fame de la FIBA, que llegó a ser Presidente de la Federación francesa, y que falleció en 1991 en accidente de tráfico. A la final, disputada en el Palais Omnisport de Paris Bercy, llegaban Limoges y Chalon-sur-Saône, repitiéndose los mismos finalistas que el año anterior. Pero las circunstancias eran bien distintas: la temporada pasada, Limoges jugaba la final estando ya descendido a ProB, y el Elan Chalon buscaba inaugurar su palmarés con el que sería su primer título. Este año, en cambio, Limoges llegaba con la euforia de haber logrado el ascenso a ProA, y Chalon contaba ya con dos trofeos en su haber (la Coupe ganada a Limoges, y la Semaine des As de esta temporada).

La final fue muy disputada, sin dar la impresión de la diferencia de nivel que debiera haber existido a priori entre un equipo de ProB y uno de los favoritos a conseguir el título nacional. Al descanso Chalon vencía por seis puntos (44-38), tras un buzzer de tres de Blake Schilb, sin haber logrado abrir hueco en el marcador. El jugador más destacado hasta el momento era el propio Schilb, que llevaba 16 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias y 3 robos para 21 de valoración en los 20 minutos de juego. En el tercer cuarto, los jugadores de Beugnot trataron de incrementar la presión defensiva, lo que les permitió ensanchar un poco la distancia, pero los limogeauds no estaban dispuestos a dejar pasar la oportunidad, y volvían una y otra vez a acercarse en el marcador cada vez que la distancia se iba más allá de los 7-8 puntos.

Pero la profundidad de banquillo de los borgoñones (pese a que tenían lesionado a su pívot Joffrey Lauvergne) se imponía, y un tercer cuarto aplastante (32-8 de parcial) parecía darle el título a Chalon. Pero Limoges sacó el orgullo y no se rindió, logrando acercarse en el marcador en el último cuarto. Las soberbias actuaciones de Blake Schilb (24 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 5 robos) e Ilyan Evtimov (28 puntos y 7 rebotes, con un demoledor 8/16 en lanzamientos triples), acabaron por doblegar a un rival que nunca le perdió la cara al partido. Al final, 83-75 y segundo título consecutivo de Coupe de France para el Elan Chalon, que reedita el éxito con la misma plantilla (a excepción del cambio de Delaney por Haynes) que el año pasado. Por parte del correoso e inagotable Limoges, destacaron Raphaël Desroses (13 puntos, 6 rebotes); Chris Massie (12 puntos, 11 rebotes) y Joseph Gomis (11 puntos, 4 asistencias).

Añadimos la final completa en vídeo, separada por cuartos:

mvp de la final de la coupe de france: ilyan evtimov (elan chalon)

Ilyan Evtimov (2.00, 29 años) (Elan Chalon): 28 puntos (1/1 en tiros de 2; 8/16 en triples; 2/4 en tiros libres), 7 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 2 robos para 28 de valoración en 35 minutos. Formado en la Universidad de North Carolina State, el hermano pequeño de Vasco Evtimov, jugó en Estudiantes en la temporada 2005-06. Después pasó por Italia, Alemania, Bulgaria y Chipre, antes de recalar la temporada pasada en el Elan Chalon. Sus promedios en la liga regular esta temporada han sido de 10.1 puntos, 3.8 rebotes, 1.8 asistencias y 1.2 robos para 11.1 de valoración en 26.8 minutos.

Tras el partido, Evtimov declaraba sentirse muy emocionado: "Es una emoción muy grande. La clave para nosotros ha estado en parar a Massie. Hemos decidido hacerle traps, lo que le ha dejado un poco fuera de ritmo. Sabíamos que iban a luchar hasta el final. Ha sido un partido muy duro, muy físico. La experiencia de estas dos últimas temporadas y la decepción de la Eurochallenge, que aún tenemos atravesada en la garganta, nos ha servido". Y, en referencia a su aportación personal, decía lo siguiente: "Es mi trabajo. Gracias a todos mis compañeros y al sistema de juego, he tenido oportunidades. Limoges ha tomado sus decisiones, y esta noche era yo el que estaba abierto. Yo tenía buen ritmo. Aunque el equipo esté compuesto por jugadores jóvenes, ya no son jóvenes a nivel de experiencia. Hay una muy buena jerarquía, y eso se ha visto esta noche en los momentos decisivos".

¿SaBías qué…?

El 18 de mayo en el Hotel Westin de París, tuvo lugar la Soirée des Trophées 2012, ceremonia de entrega de premios a los mejores de la LNB, a lo largo de la temporada regular, en el presente año. 

Los triunfadores de la velada fueron el alero de Poitiers Evan Fournier, que se llevó dos premios (mejor joven y mejor progresión, donde competía con otros dos valores como Léo Westermann y Louis Labeyrie); Fabien Causeur (MVP francés) y Blake Schilb (MVP extranjero). El equipo de Chalon también fue premiado en la persona de su entrenador, Greg Beugnot, máximo responsable de haber llevado esta temporada a su equipo a la consecución de dos títulos (Semaine des As y Coupe) y una final (Eurochallenge), más una segunda plaza en la temporada regular de la liga, de momento. Otro de los triunfadores fue el equipo de Limoges, pues se llevaron trofeos al MVP francés de ProB (Joe Gomis), MVP extranjero de ProB (Chris Massie) y mejor entrenador de ProB (Fréd Sarre).

Esta es la lista completa de galardonados en la Soirée des Trophées:

MVP francés de ProA: Fabien Causeur (Cholet)

MVP extranjero de ProA: Blake Schilb (Chalon)

Mejor entrenador de ProA: Gregor Beugnot (Chalon)

MVP del campeonato Espoir (Promesas): Axel Julien (Hyères- Toulon)

Mejor entrenador de un Centro de formación: Antoine Mathieu (Le Mans)

MVP mejor francés de ProB: Joseph Gomis (Limoges)

MVP mejor extranjero de ProB: Chris Massie (Limoges)

Mejor entrenador de ProB: Frédéric Sarre (Limoges)

Mejor defensor de ProA: Andrew Albicy (Gravelines- Dunkerque)

Mejor progresión de ProA: Evan Fournier (Poitiers)

Mejor joven de ProA: Evan Fournier (Poitiers)

Mejor progresión de ProB: Ferdinand Prénom (Antibes)

Máximo anotador de ProA: Eric Chatfield (Paris- Levallois) 

 

altas y bajas

  • Parece más que probable la salida de Paris- Levallois de dos de sus figuras: el escolta Eric Chatfield, que tiene ofertas de la liga alemana, y el pívot Lamont Hamilton, uno de los jugadores mejor valorados de la competición.
  • La JSF Nanterre ha anunciado la renovación de Marc Judith, que continuará una campaña más con el equipo parisino.
  • La SIG podría estar en negociaciones avanzadas para incorporar a Jeff Greer, hermano de Ricardo Greer, uno de los jugadores referencia del equipo de Vincent Collet.
  • Rasheed Wright ha anunciado que deja Poitiers tras jugar cuatro temporadas con el PB86.
  • Charles Kahudi se debate entre aceptar la oferta de renovación de Le Mans y formar parte de la plantilla de la Chorale Roanne la próxima temporada.
  • El ASVEL podría haber realizado una oferta para contratar al pívot de la Chorale Uche Nsonwu- Amadi, y también estaría interesado en el base del MSB Antoine Diot.
  • El que no parece que vaya a continuar en Paris- Levallois tampoco es David Noel, que ha demostrado, una vez más, que usar twitter es algo peligroso para muchos jugadores. Así, tras la eliminación de su equipo, lanzaba un par de tweets que dudamos hayan sido del gusto de su entrenador y los responsables del club. En el primero de ellos, decía lo siguiente: "Lol Me he sacrificado todo el año… han tomado mi amabilidad por debilidad y han echado mierda sobre mí lol lol gracias PL Hasta nunca. Creo que voy a RETIRARME". Y en el segundo de sus tweets dejaba claro su hastío: "¿Alguien sabe de alguna persona que esté buscando gente para un buen empleo? Creo que he terminado con esta mierda del baloncesto… entrenar, desde las 9 a las 17, cualquier cosa que esté bien pagada".