LNB

Semaine

Llegaba al basket francés la primera edición de la Leaders Cup, competición calcada de la Copa del Rey de la liga española en cuanto a su formato, de final a 8. Pero la experiencia de la Copa del Rey de la Liga Endesa dista mucho de la que se vivió este fin de semana en la nueva denominación de la antigua Semaine des As.

El pasado mes de junio, Alain Béral, presidente de la LNB, anunciaba en una rueda de prensa que habían llegado a un acuerdo con Disneyland Paris para que la Semaine des As cambiara de nombre y de lugar de celebración. La edición de 2013, ha pasado a llamarse Disneyland Paris Leaders Cup, y ha tenido lugar en el Disney Event Arena, un pabellón dentro de las instalaciones de Disneyland Paris con capacidad para 4.500 espectadores (o, al menos, eso es lo que dijeron). El contrato, que une a ambas partes por un período de 5 años, supone que el ganador se embolse 100.000 euros. La intención de la liga es la de vincular el evento de la Leaders Cup con Disneyland Paris, argumentando que el baloncesto es un deporte familiar, y vendiendo paquetes que incluían entradas para los partidos, para el parque de atracciones, y alojamiento dentro del mismo Disneyland Paris.

Pero pronto se alzaron voces en contra de la iniciativa, dentro del basket y la prensa gala, y la experiencia de esta primera Leaders Cup ha demostrado que no les faltaba razón. Con la celebración de todos los partidos en el Disney Event Arena, una auténtica caja de zapatos, se perdía la posibilidad de celebrar esta fiesta del basket (es el segundo título en importancia de Francia tras el campeonato de Liga), en una ciudad diferente cada año, escatimándose a los clubes y aficiones locales ser los anfitriones de la competición. A favor, podría argumentarse que Disneyland Paris está a pocos kilómetros de la capital parisina, y que ello favorece la asistencia de todas las aficiones, dadas las facilidades de desplazamiento y conexiones con medios de transporte que tiene la Ville Lumière.

El aspecto desangelado que presentó una sala que apenas si tiene esos 4.000 espectadores (es complicado creerse las cifras dadas por la organización, a tenor de las fotos y la retransmisión televisiva), con minigraderíos ridículos tras las canastas, y con una impresión de encontrarse en un hangar aeronáutico, acentuaba el fracaso de asistencia de público, al saber que las escasas entradas que se pusieron a la venta (hay que descontar el importante número de invitados y de entradas de los clubes), no se agotaron hasta la misma mañana de la final ¿Se imaginan una final de la Copa del Rey en España, en un pabellón con capacidad para poco más de 4.000 espectadores, de los que hay que restar casi el 50% en compromisos con patrocinadores y VIPS? Claro, que aquí no se jugaría en la casa de Mickey Mouse.

CUARTOS DE FINAL
EMPAREJAMIENTO RESULTADO VIDEO

Le Mans

60-43

Vídeo del partido
Chorale Roanne
     
     
Gravelines- Dunkerque

78-69

Vídeo del partido
ASVEL
      
     
 Strasbourg  87-71  Vídeo del partido
 Orléans
     
     
Paris- Levallois 79-75 Vídeo del partido
Elan Chalon
     

 

RESUMEN DE CUARTOS DE FINAL

Los Cuartos de final se iniciaban con la paliza que Le Mans le endosaba a la Chorale Roanne El equipo de Luka Pavicevic no fue rival para el MSB, al encajar un parcial de 23-6 en el tercer cuarto.

Gravelines- Dunkerque vencía al ASVEL con un soberbio partido de Ludo Vaty, que comenzaba a demostrar que había llegado en inmejorables condiciones para esta Leaders Cup. ASVEL se llevaba una de las grandes decepciones del fin de semana, pues contaba como uno de los serios candidatos a llevarse el título. El equipo lyonés notó la baja de Georgi Joseph, que no pudo llegar a punto para el torneo.
 
Pese a la lesión de Gerald Fitch, que se giraba él solo la rodilla en una acción defensiva, y tenía muy mala pinta por televisión, la SIG se llevaba con comodidad su partido ante Orléans, sobre todo gracias a la actuación de Alexis Ajinça, otro jugador a gran nivel en este fin de semana.
 
Y para el final quedaba el plato fuerte de la jornada, un interesante Paris- Levallois- Elan Chalon, en el que los parisinos se cargaban a los últimos campeones de la Semaine des As. Chalon, que recuperaba a sus lesionados Marcus Denmon e Ilyan Evtimov, sufría el inconveniente de perder a Steed Tchicamboud cuando se habían disputado muy pocos minutos de juego. A destacar el extraordinario partido de Antoine Diot, que cada día que pasa demuestra su clase y un nivel de juego sobresaliente, plenamente recuperado ya de sus problemas de hernia discal.
 
SEMIFINALES
EMPAREJAMIENTO RESULTADO VIDEO

Gravelines- Dunkerque

70-60

Vídeo del partido
Le Mans
     
     
Paris- Levallois

 63-77

Vídeo del partido
Strasbourg
     

 

RESUMEN DE SEMIFINALES

Las semifinales no ofrecieron la igualdad esperada. Le Mans sufría la lesión de Pape Sy, jugador que se enfrentaba a su exequipo de la pasada temporada, y además, se quedaba sin Cuthbert Victor, que era eliminado al inicio del tercer cuarto, tras señalarle técnica los árbitros. Este hecho indignó a JD Jackson, que reprochaba a los árbitros haber dado un golpe mortal a su equipo, y elevaba la ventaja del BCM hasta los 11 puntos. Los jugadores de Le Mans fallaban innumerables canastas fáciles bajo el aro, y el partido se les escapaba. Gravelines- Dunkerque lograba clasificarse para su tercera final consecutiva.

En la segunda semifinal, un magnífico Louis Campbell (23 puntos) era quien marcaba las diferencias. Paris- Levallois seguía vivo en el partido gracias a la conexión entre Andrew Albicy y Antoine Diot, pero en la pintura, sin Sean May en pista, y con la defensa de un voluntarioso pero incapaz de pararlo Louis Labeyrie, Alexis Ajinça abusaba de sus rivales. La SIG se metía en la final, y Ricardo Greer, que antes de la Leaders Cup había declarado que le encantaría ganar la competición, porque era el único título que aún no tenía en Francia, estaba más cerca de su sueño.

FINAL LEADERS CUP
EMPAREJAMIENTO RESULTADO VIDEO

Gravelines- Dunkerque

77-69

Vídeo del partido
Strasbourg
     
No podía haber mejor final. La SIG y el BCM son los dos actuales colíderes de ProA con 14 victorias y 5 derrotas. Además, la SIG encadenaba 11 triunfos consecutivos, sumados los de liga y Leaders Cup. En los prolegómenos del partido, se realizaba un sentido homenaje al recientemente fallecido Thierry Rupert, con un minuto de aplausos que estremeció a los presentes.
 
Los dos primeros cuartos de la final fueron muy igualados. Vincent Collet sorprendía incluyendo a Gerald Fitch en su quinteto inicial, y el escolta norteamericano lograba con un triple la primera canasta de su equipo. A mediados del tercer cuarto, el BCM consigue un interesante colchón, ampliando su diferencia hasta los 10 puntos. Era el momento en el que Alex Ajinça hacía su tercera falta y debía saltar a pista Romain Duport. Un cambio en la pintura que notó el equipo del seleccionador Collet. La diferencia seguía incrementándose, en buena medida por las pérdidas no forzadas de balón de Gerald Fitch. Los marítimos se iban en el marcador hasta los 17 puntos de ventaja (51-34) con un triple de Bokolo. Las cosas se ponían muy mal para la SIG. Pero apareció Louis Campbell para rescatar al equipo alsaciano con dos triples, que volvían a colocar a su equipo por debajo de la barrera psicológica de los diez puntos (51-42). Un robo y un mate de John Shurna ponía a la SIG a siete (53-46), y todo esto sin Ajinça y Fitch. Aún había mucha final por jugar, nada menos que todo un cuarto.
 
Con Strasbourg a seis puntos (56-50), Collet metía a Ajinça en pista. Pero el base de Gravelines, Dwight Buycks, lograba un triple y volvía a abrir brecha (62-52) a 5:40 del final. JK Edwards, en un movimiento hábil al poste bajo, volvía a poner el +13 (69-56) a 3:50 para acabar el encuentro. Los últimos compases del partido no tuvieron mayor importancia, ya que el BCM supo mantener la cabeza fría.
 
Ricardo Greer era la viva imagen de la frustración, como podíamos ver al final del partido, abatido y apoyado contra una valla publicitaria. Tendrá que esperar a otra ocasión para lograr el único trofeo francés que le falta.

Tras el partido, varios protagonistas pasaron por los micrófonos para manifestar sus impresiones:

Ludovic Vaty, MVP de la final: "Estoy feliz. Probablemente mañana o pasado, notemos el cansancio. Nuestra agresividad en defensa ha supuesto la diferencia. A Alexis ya lo conocozo. He intentado limitarlo, y ha funcionado bastante bien (…) Nuestras rotaciones son uno de nuestros puntos fuertes. El año pasado, tuvimos mucha presión".

Vincent Collet (entrenador de Strasbourg): "... Sólo hemos entrado en el partido una vez, cuando nos iban ganando de 17. Hemos vuelto por coraje, por energía, con un gran Louis Campbell. No hemos mostrado nuestro verdadero basket, pero hemos enseñado nuestro corazón. Ludovic Vaty ha dominado esta noche. Ha dado un salto esta temporada, físicamente, y también en su implicación defensiva". 

MVP de la final de la Leaders Cup: Ludovic Vaty (Gravelines- Dunkerque)

Ludovic Vaty (2.06, 24 años) (Le Mans Sarthe Basket): 14 puntos; 5 rebotes y 1 tapón, en la final de la Disneyland Paris Leaders Cup.

Ludo Vaty se formó en el INSEP (Centre Fédéral), desde donde saltó en el año 2006 al Pau- Orthez, equipo en el que militó hasta el año 2009, cuando fichó por Orléans, llegando a convertirse en uno de los mejores pívots franceses de ProA. La temporada pasada fichó por el proyecto de Gravelines- Dunkerque, que trató de forjar un equipo plagado de JFL. Ganó la Coupe de France en 2007 (Pau- Orthez) y 2010 (Orléans). A principios de la temporada 2010-2011, el jugador interesa al CB Granada, que está a punto de ficharlo por tres temporadas, llegando el club a echarse atrás al detectársele una lesión de tobillo en el reconocimiento médico. Ha obtenido numerosos éxitos en categorías inferiores con la selección francesa.

Ludovic Vaty promedia esta temporada en la liga 12.7 puntos, 6.5 rebotes, 0.9 tapones y 1 asistencia para 15.8 de valoración en 19.8 minutos. 

altas y bajas

  • Khalid El- Amin y Le Mans han llegado a un acuerdo para poner fin al contrato que vinculaba a ambas partes. El pequeño base estadounidense marcha a la segunda división turca, concretamente, al Trabzonspor. Su sustituto será el antiguo jugador de los Spurs, Darius Washington.
  • Pese a que Dominic James se vinculó a mediados de la pasada semana con el CSP Limoges, ha sido al final el Poitiers 86 el equipo que fichará al jugador estadounidense, que procede del Trenkwalder Reggio Emilia italiano.
  • Strasbourg ha renovado el contrato temporal de John Shurna hasta el final de la presente temporada.
  • Tras estar a punto de fichar por el Estrella Roja de Belgrado, que finalmente desestimó su contratación por estar aún en fase de recuperación de su lesión, el internacional francés Ali Traoré, que comenzó la temporada en el Lokomotiv Kuban, la terminará en el Alba de Berlín.
  • La contusión que se produjo en semifinales de la Leaders Cup obligará a Pape Sy a estar en torno a 10 días de baja.