LEGA Italia BBL Alemania LNB Francia LNB Argentina LPB Portugal
      Italia   Alemania     Francia   Argentina       Portugal
NLB Liga Adriática PBL Rusia TBL Turquía HEBA Grecia Otras Ligas
  Adriática          Rusia     Turquía     Grecia      Sub 18

Consulta todas las Guías Extranjeras de esta temporada

LNB

Lucas Nunez
Liga Argentina (lucas nuñez)

 Atenas se hace contra pronóstico con el Super 8

CLASIFICACIÓN

Atenas completó un fin de semana de ensueño y se adjudicó el torneo Super 8 por primera vez en su historia. Con un plantel joven, varias ausencias importantes (Gabini, Rivero y Gerbaudo) y un entrenador debutante en la categoría (Sebastián Gonzalez), los Griegos desplegaron el mejor juego de conjunto del certamen y se convirtieron en el merecido campeón. Bruno Lábaque se destacó como el líder del equipo dentro de la cancha y su pareja de extranjeros (Greg Lewis y James Williams) fue una garantía bajo los tableros.

CUARTOS DE FINAL

  • Libertad – Lanus 65-60
  • Atenas – Obras 82-73
  • Peñarol – Ciclista Olímpico 80-68
  • Regatas – La Unión 79-67

SEMIFINALES

  • Libertad – Atenas 60-86
  • Peñarol – Regatas 81-67

FINAL

  • Peñarol – Atenas 85-92

El torneo arrancó con los cuartos de final, donde los equipos favoritos lograron acceder a la siguiente ronda sin pasar mayores sobresaltos. Libertad debió luchar mas de la cuenta pero contó con un inspirado Matías Ibarra (20 puntos, 4 de 6 en triples y 5 asistencias), quien tuvo un debut auspicioso en su retorno a la Liga Nacional. En el partido más atrayente en la previa, Atenas venció con comodidad a Obras, siendo guiado por la soberbia tarea de Matías Lescano, quien finalizó el encuentro con 24 puntos (9 de 13 de cancha), 5 rebotes y 3 asistencias. Peñarol mostró su chapa ante Ciclista con los puntos de Leo Gutierrez (19) y Regatas se desentendió rápidamente del conjunto local, con el paraguayo Martinez (18 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) como máxima figura.

En semis no hubo paridad entre ganadores y perdedores. En el primer turno Atenas le propinó una verdadera paliza a Libertad, apoyándose en la tarea de su base Bruno Lábaque (21 puntos, 6 asistencias y 9 faltas recibidas), mientras que Libertad solo opuso la resistencia de Rubén Wolkowyski (16 puntos y 10 rebotes). En el segundo partido de la jornada Peñarol venció cómodamente a Regatas con 19 puntos de Kyle Lamonte.

La final reunió a los dos mejores equipos del torneo. Atenas dominó a Peñarol durante la mayor parte del encuentro pero recién pudo festejar sobre el cierre. El joven Miguel Gerlero tuvo la mejor actuación de su corta carrera como profesional con 31 puntos (4 de 6 en triples), lo que le valió ser elegido como Jugador Mas Valioso del partido. El alero estuvo bien acompañado por James Williams y Greg Lewis quienes se complementaron para 35 puntos y 13 rebotes entre ambos. En el perdedor no fueron suficientes los 25 puntos de Kyle Lamonte y los 22 de Gutierrez.

El MVP del torneo

Gregory Lewis (Atenas): 18,0 puntos (65,6% en dobles), 7,7 rebotes y 4,7 faltas recibidas en 30,3 minutos, para una valoración de 21,7 por partido.

El interno estadounidense Greg Lewis, quien llegó a este torneo con rumores de corte sobre su cabeza debido a sus flojas actuaciones en la Liga Nacional (10,5 puntos y 6,3 rebotes), pudo demostrar todo su potencial en el Super 8. Muy atlético y de gran fortaleza física, el interno fue fundamental en la conquista del título por parte de su equipo

El cinco ideal solobasket de la LNB (super 8) 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Bruno Lábaque

Matías Lescano

Miguel Gerlero

Gregory Lewis

Rubén Wolkowyski

Atenas Atenas Atenas Atenas Libertad
14,7 puntos (8 de 12 en dobles y 6 de 13 en triples), 3,7 rebotes, 5,0 asistencias y 2,0 recuperos en 33,3 minutos, para una valoración de 21,3 por partido 14,3 puntos (6 de 10 en triples), 4,0 rebotes, 1,7 asistencias y 1,0 recupero en 29,0 minutos, para una valoración de 16,0 por partido 15,0 puntos (9 de 15 en dobles), 2,7 rebotes y 0,7 asistencias en 28,0 minutos, para una valoración de 13,7 por partido 18,0 puntos (21 de 32 en dobles) y 7,7 rebotes en 30,3 minutos, para una valoración de 21,7 por partido 11,5 puntos (6 de 10 en dobles), 8,5 rebotes, 1,5 asistencias y 6,0 faltas recibidas en 28,0 minutos, para una valoración de 19,5 por partido

¿Sabías que…?

Luego de haber caído en la final de la temporada pasada ante Peñarol, Atenas hizo una reconstrucción drástica de su plantel manteniendo únicamente a los juveniles País y Orlietti entre temporadas.

Altas y bajas

  • Monte Hermoso Basquet decidió no renovarle el contrato a Adrián Boccia. El vínculo entre ambos era hasta fines de diciembre de este año y los motivos son de carácter económico. El jugador disputó 15 partidos de la presente Liga Nacional, donde promedió 8,0 puntos (49 de 105 en dobles), 4,0 rebotes, 0,9 asistencias y 1,9 recuperos en 23,7 minutos.
  • Peter Ezugwu deja Boca Juniors. El jugador de 34 años de edad y nacido en Gran Bretaña no convenció al nuevo entrenador boquense, quien apunta a un jugador con otras características. El pívot promedió en 13 partidos jugados, 11,5 puntos y 5,2 rebotes en 27,2 minutos.
  • Siguen las novedades en Boca, donde Matías Sandes finalmente no concretará su retorno a la Liga Nacional. El alero continúa con la recuperación de una artroscopía realizada en su rodilla derecha y aparentemente la dirigencia del equipo bonaerense ha decidido no seguir esperando al jugador.
  • Cristian Cortes, base juvenil de la cantera de Obras Sanitarias, será intervenido quirúrgicamente por una dolencia en el tendón de Aquiles en ambas piernas y estará inactivo por, al menos, 45 días. En su lugar la dirigencia del club tachero se encuentra en la búsqueda de un remplazo temporal que puede ser una ficha nacional o extranjera.

Lega

Lucas Nunez
Liga de las americas (lucas nuñez)

 Halcones de Xalapa y Uniceub clasificados para la segunda fase

CLASIFICACIÓN

GRUPO B (Xalapa, México)

Tal como sucedió con el A, este grupo definió a sus clasificados en la segunda jornada de competencia. Confirmando los pronósticos, Halcones de Xalapa y Uniceub de Brasil consiguieron el pasaje a la segunda fase. Sporting pagó muy caro su derrota inicial ante los brasileños y Cañeros fue el conjunto más flojo del cuarteto.

JORNADA 1

  • Defensor Sporting – Uniceub BRB 81-84
  • Halcones – Cañeros 109-94

Sporting y Uniceub se enfrentaron en el partido mas emotivo del torneo, donde los uruguayos corrieron siempre desde atrás en el marcador y estuvieron a un lanzamiento de forzar el tiempo extra (Paez falló el triple sobre la bocina). Guilherme Giovannoni se destacó siendo la figura de la cancha (25 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias) y manteniendo a su equipo en los instantes finales del partido. El alero estuvo bien acompañado por Nezinho, quien alternó buenas y malas acciones desde la posición de base (15 puntos, 5 de 11 en triples, 6 asistencias y 7 perdidas), mientras que Clarence Mathews (21 puntos y 8 rebotes) fue el mejor en el equipo perdedor, aunque falló bastante desde la línea de personal (7 de 13 en tiros libres).

En segundo turno, Halcones le ganó al débil Cañeros basando su juego en una ofensiva balanceada (6 jugadores alcanzaron los dos dígitos en puntos) y un alto porcentaje desde los 6,75 (16 de 34 en triples). En ese último apartado se destacó Orlando Mendez (16 puntos y 8 asistencias) quien finalizó con 4 conversiones en 5 intentos. Por el lado dominicano, fue buena la labor de Maurice Carter, máximo anotador del encuentro con 25 puntos en solo 24 minutos.

JORNADA 2

  • Uniceub BRB – Cañeros 109-79
  • Defensor Sporting – Halcones 63-88

Con una gran tarea de su pareja de aleros titular, Arthur (31 puntos, 7 de 9 en triples) y Guilherme (31 puntos, 5 de 7 en triples), Uniceub venció a Cañeros y obtuvo la clasificación a la siguiente fase. Luego de un primer tiempo parejo (38-40), los brasileños ganaron el tercer parcial por 39 a 13, alcanzando una ventaja tranquilizadora de cara al cierre del encuentro. En el ganador también fue bueno lo realizado por Alex (17 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias y 3 recuperos) y Nezinho (9 puntos, 9 asistencias y 4 perdidas) mientras que en Cañeros solo salvó el honor Elys Guzman quien anotó 23 puntos (10 de 15 dobles) y capturó 7 rebotes.

Los uruguayos debían ganarle al local para mantenerse con chances de acceder a la segunda fase y pudieron sostenerse en partido durante un solo cuarto (24-25), hasta que el poderoso Halcones desplegó su juego de intensidad defensiva y contragolpe y consiguió una diferencia definitiva cerrando el tercer parcial (42-71). García Morales fue un factor determinante con 20 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias y Clarence Mathews volvió a ser el mejor en la visita logrando 19 puntos y capturando 9 rebotes.

JORNADA 3

  • Cañeros – Defensores 80-83
  • Halcones – Uniceub BRB 98-87

La jornada de cierre no tuvo mayor atractivo que definir las posiciones finales de cada equipo. Cañeros y Defensores, ya eliminados, se enfrentaron en un partido de baja intensidad pero de resultado incierto hasta el final. Clarence Mathews (23 puntos y 15 rebotes) se despidió del torneo con otra soberbia performance y el escolta de Cañeros Maurice Carter (27 puntos con 5 de 8 en triples) finalizó como goleador del encuentro.

La gran final del Grupo B tuvo a dos equipos que dieron todo por ganar. Los brasileños arrancaron mejor de la mano de Alex García (25 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias) pero sucumbieron ante el trío conformado por García Morales (23 puntos y 7 rebotes), Jovan Harris (28 puntos y 5 asistencias) y Lou Roe (24 puntos y 9 rebotes) autores del 76% de los puntos de su equipo. Sobre el final y con el partido definido se produjo un incidente entre los jugadores que derivó en la expulsión de Alex García, lo que podría costarle una suspensión al jugador.

El MVP de Solobasket

Ghilherme Giovannoni (Ubiceub BRB): 23,7 puntos (59,3% en dobles), 8,7 rebotes, 2,7 asistencias y 1,0 recupero en 31,3 minutos de juego para alcanzar una valoración de 24,0.

El alero de 30 años, internacional con la selección de Brasil, volvió a su país natal a marcar diferencias en el poderoso Uniceub. No solo como goleador de su equipo sino también como la principal referencia ofensiva en los momentos claves del partido, como ante Sporting en la primera fecha, donde 8 puntos suyos fueron claves en el cierre del encuentro. Tuvo paso por la ACB (Fuenlabrada y Gijón) y la Lega Italiana (Treviso, Biella y Bologna) y disputó 3 mundiales con su selección (2002, 2006 y 2010).

El cinco ideal solobasket de la Liga americas (grupo b) 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Alex Garcia

Leandro García Morales

Arthur Silva

Guilherme Giovannoni

Clarence Mathews III

Uniceub BRB Defensor Sporting Uniceub BRB Uniceub BRB Defensor Sporting
16,0 puntos (15 de 21 en dobles), 4,3 rebotes, 6,7 asistencias y 2,3 recuperos para una valoración de 15,0 18,7 puntos (9 de 24 en triples), 5,3 rebotes, 3,7 asistencias y 1,0 recupero para una valoración de 15,0 15,7 puntos (11 de 15 en triples), 2,3 rebotes, 1,7 asistencias en 25,7 minutos para una valoración de 13,0 23,7 puntos (9 de 18 en triples), 8,7 rebotes, 2,7 asistencias y 1,0 recupero para una valoración de 24,0 21,0 puntos (23 de 42 en dobles), 10,7 rebotes, 0,7 asistencias y 1,7 recuperos para una valoración de 19,7

Lega

 
LEGA Italiana (J.R. Sanchis)

Chevon Troutman (Air Avellino) consigue su segundo MVP. Montepaschi Siena ya funciona como una apisonadora.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 10

  • Bennet Cantú-Enel Brindisi 85-62
  • Fabi Shoes Montegranaro-Pepsi Caserta 87-89
  • Dinamo Sassari-Benetton Treviso 87-92
  • Angelico Biella-Lottomatica Roma 100-102
  • Montepaschi Siena-Scavolini Siviglia Pesaro 104-61
  • Canadian Solar Bologna-Armani Jeans Milano 81-94
  • Air Avellino-Vanoli-Braga Cremona 83-69
  • Cimberio Varese-Banca Tercas Teramo 91-98

Jornada plácida para el líder, Montepaschi, que vapuleó al Scavolini (+43). La squadra de Pesaro aguantó el primer cuarto y se mantuvo con dignidad en el segundo, pero en el tercer cuarto sobrevino la hecatombe. Un parcial de 29-6 ejemplificó el porqué de la superioridad de los de Paniagini, una vez recuperados de un inicio titubeante. McCalebb volvió a estar casi perfecto, con 17 puntos (11 en el tercer cuarto) más 4 rebotes, 3 recuperaciones y 3 asistencias en 19 minutos. Morris Almond lideró el ataque del Scavolini con 12 puntos.

Apurada victoria del Armani en Bologna pese a que el resultado final diga lo contrario. Le costó lo suyo porque en el primer cuarto sólo era capaz de anotar 9 puntos por 19 de su rival. En el segundo volvieron las cosas a su sitio. Nicoló tiró del equipo y se encargaba de limpiar la mala imagen del primer tiempo. Tras un tercer cuarto igualado, el Armani dio el estoque en el último periodo aunque sólo pudo decidir al final. Stefano Mancinelli fue el máximo anotador del partido con 21 puntos, aunque el más destacado fue David Hawkins, autor de 19 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias.

Cimberio Varese se cae hasta la cuarta posición con su sorprendente derrota ante el Banca Tercas Teramo, que abandona el último lugar de la clasificación en detrimento del Brindisi. Un excelente segundo cuarto (83% en tiros de dos) cimentó la victoria de los hombres de Ramagli, que supieron aguantar las embestidas posteriores del Varese, sobre todo en el tercer cuarto, con Jobey Thomas y Ronald Slay como protagonistas. Precisamente el ala pivot del Varese fue uno de los mejores de la jornada con 25 puntos, 8 rebotes, 4 recuperaciones y 3 asistencias. Por el Banca Tercas Ivan Zoroski, con 26 puntos, fue el jugador más destacado.

Pese a los dos puntos de diferencia, la Lottomatica Roma resolvió el partido antes del último minuto, cuando ya se imponía al Biella por 93-98. La lucha contra el tiempo emprendida por Sosa y compañía resultó estéril a pesar de que faltó poco para que forzaran la prórroga. El partido concluyó con un triple de Edgar Sosa, uno de los más destacados (24 puntos, 6 asistencias) junto con su compañero Suton (20 puntos, 11 rebotes). Darius Washington fue el máximo anotador romano con 22 puntos, estando bien reslpaldado en ataque por el resto de compañeros. Dedovic, con 13 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, sigue en un gran momento.

Un tiro libre de Ray Allan (Fabi) forzaba la prórroga aunque otro fallado les hubiera podido dar la victoria. En el tiempo extra hubo igualdad extrema que se encargó de romper Jumaine Jones. El jugador del Pepsi anotó 7 puntos en la prórroga (14 en el global del partido), incluidos los dos tiros libres que daban el triunfo al equipo de Caserta. La anotación estuvo muy repartida en el Pepsi, con 5 hombres por encima de los 10 puntos y Ebi como máximo anotador (18). Sharrod Ford fue el más valorado con 18 puntos, 14 rebotes y 4 tapones pero se le echó en falta en los minutos calientes.

El Dinamo Sassari continúa con su caída en picado. En esta ocasión fue la Benetton la que se impuso a domicilio. James White anotó 11 puntos en el último cuarto para encabezar una remontada que se quedó a medias ya que los de Repesa aguantaron el tipo gracias a Hrvoje (9 puntos). Ambos jugadores fueron los máximos anotadores en sus respectivos conjuntos. El dunker llegó a los 23 puntos y el croata a los 20. El tope de valoración (30) fue para Travis Diener, autor de 18 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias.

Amplia victoria para el Cantú sobre un Brindisi que, al menos, aguantó los dos primeros cuartos. Un parcial de 27-19 en el tercero acabó por sentenciar un cómodo partido para los de Trinchieri. El congoleño nacionalizado belga del Cantú, Jonathan Tabu vivió su mejor anotación de la temporada con 20 puntos. Por el Brindisi, mejor anotación del curso también para el pívot Kris Lang (21+6).

También poca historia en el enfrentamiento entre el Air Avellino y el Cremona, con victoria amplia de los primeros. El Vanoli-Braga sólo aguantó en el segundo cuarto para luego caer en el tercero, con Green como máximo destacado. El MVP del partido, y de la jornada, fue Chevon Troutman, autor de 24 puntos, 11 rebotes y 6 recuperaciones. Otro que jugó a gran nivel fue el base Marques Green, que finalizó con 20 puntos, 7 asistencias y 3 recuperaciones.

El MVP de Solobasket (Jornada 10)

Chevon Troutman (Air Avellino): El ala-pívot del Air Avellino acabó con 38 puntos de valoración gracias a sus 24 puntos, 11 rebotes, 6 recuperaciones y 10 faltas recibidas. Troutman empezó anotando 11 puntos en el primer cuarto ante el Cremona aunque luego fue combinándose con Green en el liderazgo de su equipo.

Esta es la tercera ocasión en la que Troutman supera los 30 puntos de valoración y su segundo MVP. Sin embargo, su peor registro fue el -3 de valoración conseguido contra el Biella en la séptima jornada, en un partido en el que tan sólo jugó 12 minutos por problemas con las personales.

El cinco ideal solobasket de la Lega Serie A (jornada 10)
 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Travis Diener

Darius Washington

David Hawkins

Chevon Troutman

Sharrod Ford

Dinamo Sassari Lottomatica Roma Armani Jeans Air Avellino F.S. Montegranaro
18 puntos (3/3 en tiros de dos, 2/4 en tiros de tres, 6/6 en tiros libres), 4 rebotes, 1 recuperación, 7 asistencias y 30 puntos de valoración.  22 puntos (7/11 tiros de dos, 0/0 en tiros de tres, 8/10 en tiros libres), 2 rebotes, 1 recuperación, 3asistencias y 22 puntos de valoracion. 19 puntos (5/6 en tiros de dos, 2/3 en tiros de tres, 3/3 en tiros libres), 8 rebotes, 3 recuperaciones, 7 asistencias y 29 puntos de valoracion. 24 puntos, (9/11 en tiros de dos, 0/1 en tiros de tres, 6/8 en tiros libres), 11 rebotes, 6 recuperaciones y 38 puntos de valoración. 18 puntos (8/10 tiros de dos, 0/2 en tiros de tres y 2/3 en tiros libres), 14 rebotes, 4 tapones, 1 recuperación y 30 puntos de valoración.

Altas y bajas

  • La Benetton de Treviso se quedará durante unos meses sin la participación de  su pivot Sandro Nicevic, que será operado de su muñeca izquierda. Se da la circunstancia de que el pivot croata con pasaporte italiano ya tuvo problemas con su muñeca derecha. Nicevic estaba promediando 8.3 puntos y 3.5 rebotes.
  • Banca Tercas Teramo sigue sin encontrar extranjero. Mejor dicho, sigue sin poder contratar alguno. El último en decirles que no ha sido Adam Morrison, el ex alero de Bobcats y Lakers, sin equipo desde el final del pasado curso. El jugador de Power Electronics, Jeremy Richardson ha sido otro de los que ha declinado la oferta del Banca Tercas.

LegaDue

Fácil triunfo para Umana Venezia ante el débil Reggio Emilia. Snaidero Udine mantiene su distancia con el Pistoia en la lucha por la segunda posición gracias a un triunfo en la prórroga contra el Fastweb, en cuarta posición tras la ajustada derrota. El triple de Malaventura sobre la sirena no impidió el triunfo de los udinenses certificado con dos tiros libres de Hickman. El Tuscani Pistoia de Varnado -en su peor partido de la temporada- ganó al Forli y se mantiene en tercera posición. Por abajo,el Mazzeo San Severo sigue sin conocer la victoria aunque estuvo cerca de ella tras perder sólo de dos puntos contra el Tezenis Verona (66-68). Randolph Childress, con 18 puntos, 8 recuperaciones, 6 asistencias y 30 de valoración, volvió a encadenar otro gran encuentro, pero fue insuficiente para dar la primera victoria a su equipo. El Verona, penúltimo, recorta su desventaja con Reggio Emilia y Marco Polo, que perdieron sus respectivos encuentros.

Trent Whiting (Imola) repite como MVP de la jornada. En la victoria ante el Jesi sus números fueron de 31 puntos (5/8 en triples) y 5 asistencias para 34 puntos de valoración. Buen partido para su compañero Ebi Ndubi (27 puntos, 13 rebotes, 3 recuperaciones y 30 de valoración). Otras actuaciones destacadas de la jornada las protagonizaron dos jugadores con pasado español. El ex del Valencia Bàsquet Roberto Chiacig (Scafati) sumó 24 puntos, 4 rebotes, 4 recuperaciones y 32 puntos de valoración. Los mismos tuvo su rival y ex del CAI, Joseph Crispin (Barcellona), autor de 22 puntos, 4 recuperaciones y 5 asistencias. Crispin lidera la clasificación de anotadores con 25 puntos de media aunque muy cerca le sigue Whiting, con 24.8 ppp.

Resultados 13 jornada

Mazzeo San Severo-Tezenis Verona 66-68
Naturhouse Ferrara-Prima Veroli 94-81
Tuscany Pistoia-MarcoPoloShop.it Forli 75-70
Assigeco BPL Casalp.-Immobiliare Spiga Rimini 81-78
Trenkwalder Reggio E.-Umana Venezia 55-70
Snaidero Udine-Fastweb Casale Monf. 80-79
Sunrise Scafati-Sigma Barcellona 94-82
Fileni BPA Jesi-Aget Imola 91-100

Altas y bajas

  • El Naturhouse Ferrara se ha hecho con los servicios del base estadounidense con pasaporte belga Ryan Hoover (1.88, 36 años). Hoover había jugdo esta temporada tres partidos con el Scavolini Siviglia Pesaro donde promedió 2.7 puntos, 1.3 asistencias y 1.3 rebotes.

TBL

  Igor Minteguia
Liga turca (Igor Minteguia)

Pinar Karsiyaka acaba con la imbatibilidad de Fenerbahce. Galatasaray y Banvit se quedan como únicos perseguidores de los de Spahija

CLASIFICACIÓN

JORNADA 10

  • Trabzonspor – Turk Telekom 67-65
  • Galatasaray – Bornova 84-72
  • Efes Pilsen – Aliaga 107-67
  • Antalya – Olin Edirne 69-50
  • Tofas – Oyak Renault 92-68
  • Mersin – Banvit 71-80
  • Pinar Karsiyaka – Fenerbahce 101-98
  • Erdemir – Besiktas (12 de enero)

El bravo Pinar Karsiyaka (6-4) logró lo que parecía imposible, acabar con la imbatibilidad del líder Fenerbahce (9-1). Logró la machada en un encuentro épico que necesitó de 2 prórrogas para dilucidar el ganador del choque. Al primer tiempo extra se llegó con empate a 74-74, gracias al acierto en los tiros libres finales del base de Pinar David Holston. En esta primera prórroga a punto estuvo Pinar de acabar con el partido, pero un triple de Omer Önan lo impidió, canasta que ponía el 89 empates en el marcador en el último instante. En el segundo tiempo extra, los de casa se hicieron con el control del encuentro para acabar venciendo por 101-98. en los últimos segundos, la templanza de David Holston (11/11) y Jovo Stanojevic (10/10) desde el tiro libre impidió que los de Spahija tuvieran opciones de victoria. Precisamente Holston (31 puntos y 6 asistencias) y Stanojevic (21 puntos y 10 rebotes) fueron los mejores hombres de Pinar, mientras que en Fenerbahce destacaron, una vez más Omer Önan (29 puntos) y Oguz Savas (15 puntos y 10 rebotes). Pinar suma de esta forma su tercera victoria consecutiva. Videoresumen del encuentro.

Sigue tambin imparable en las últimas semanas Galatasaray (8-2). En este jornada venció con claridad al Bornova (5-5) por 84-72 y continúa así, junto con Banvit, como inmediato perseguidor de Fenerbahce. 5 jugadores de Galatasaray superaron la decena de puntos anotador, con Ermal Kuqo como máximo anotador con 19 puntos y 4 rebotes. En Bornova, con un Tyler Smith muy bien parado (8 puntos y 5 rebotes), destacaron Michael Roll (19 puntos) y, sobre todo, un casi infalible Umit Sonkol (23 puntos y 8 rebotes, 10/12 en tiros de campo). Videoresumen del encuentro

Banvit (8-2) sigue sólido y regular como pocos. Venció a domicilio al colista Mersin (1-8) por 71-80, en un partido que tuvo controlado pese a los esfuerzos de un Mersin que no dio en ningún momento el encuentro por perdido. Antonio Graves (17 puntos) fue el máximo anotador de Banvit, aunque también destacaron el doble-doble de Vladimir Golubovic (10 puntos y 12 rebotes) y los 15 puntos y 8 rebotes de Bora Paçun. En Mersin, fue el veterano Asim Pars (16 puntos y 7 rebotes) su mejor juagdor.

Tras las últimas decepciones, Efes Pilsen (7-3) volvió a dar el nivel que se le supone, aplastando a Aliaga (3-7) por 107-67. Partido sin historia en el que destacaron por los cerveceros los 20 puntos de Igor Rakocevic. Ender Arslan, jugador que se rumoreó iba a salir de forma inminente del Efes, volvió a contar para Perasovic, respondiendo con 17 puntos y 7 asistencias. En Aliaga, mencionar los 20 puntos y 9 rebotes de Brandon Hunter. Videoresumen del encuentro

Antalya (7-3) volvió a la senda de la victoria deshaciéndose el correoso Olin Edirne (5-5) por 69-50. En un partido donde las defensas brillaron por encima de los ataques, desequilibró el acierto en el tiro exterior local (11/22 en triples). Fantástico encuentro de Baris Hersek (22 puntos, 9 rebotes y 3 tapones, con 4/5 en triples) por parte de Antalya, bien acompañado por James Christopher (24 puntos y 7 rebotes). En los visitantes, Renaldas Seibutis, MVP de la pasada jornada, se quedó sin anotar, siendo el macedonio Predrag Samardjiski (11 puntos y 11 rebotes) el único jugador de Olin Edirne en ofrecer un rendimiento aceptable.

Turk Telekom (4-6) continúa con su línea errática, cayendo en la pista del Trabzonspor (3-7) por un ajustado 67-65. Una vez más, Michael Wright (24 puntos y 9 rebotes) fue el sostén de un Trabzonspor que suma una importante victoria para lograr tomar oxígeno en la lucha por la permanencia. Por Turk Telekom, Yunus Cankaya (22 puntos y 6 rebotes) fue su hombre más destacado.

Y para finalizar, el Top-10 de las jugadas más espectaculares de la Jornada pasada.

El MVP de Solobasket (Jornada 10)

David Holston (Pinar Karsiyaka) sumó 31 puntos (4/13 en triples, 4/6 en tiros de 2 y 11/11 en tiros libres) , 1 rebote, 6 asistencias y 3 robos en la espectacular victoria de su equipo ante hasta el momento imbatible Fenerbahce.

Este pequeño base norteamericano de 1.73 de estatura y 24 años fue, junto con el veterano Jovo Stanojevic, el héroe del partido en la victoria de su equipo, el Pinar Karsiyaka, ante el todopoderoso Fenerbahce que, hasta esta jornada, no conocía la derrota en la TBL. Es cierto que abusó del triple y que absorbió demasiado juego en ataque (e incluso no fue el jugador más valorado objetivamente de la jornada), pero su sangre fría en los instantes finales del encuentro fue esencial para la machada de Pinar. Holston, formado en la Chicago State University, cumple su segunda campaña en el Pinar y promedia actualmente 16.5 puntos, 2.4 rebotes, 5.8 asistencias y 2.7 robos por encuentro.

El cinco ideal solobasket de la jornada en la TBL (Jornada 10)
 
Base Escolta Ala-pivot Ala-pívot Pívot

David Holston

Austin Nichols

James Mays

Umit Sonkol

Baris Hersek

Pinar Karsiyaka  Tofas Oyak Renault  Bornova  Antalya
31 puntos (4/13 en triples, 4/6 en tiros de 2 y 11/11 en tiros libres), 1 rebotes, 6 asistencias y 3 robos  24 puntos (1/3 en triples, 10/12 en tiros de 2 y 1/2 en tiros libres), 5 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 3 tapones 24 puntos (1/2 en triples, 7/0 en tiros de 2 y 8/9 en tiros libres), 7 rebotes, 2 asistencias, 3 robos y 1 tapón

23 puntos (1/2 en triples, 9/10 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres), 8 rebotes, 1 asistencias, 2 robos y 2 tapones

22 puntos (0/1 en triples 10/14 en tiros de 2 y 8/10 en tiros libres), 9 rebotes, 2 robos y 3 tapones

¿Sabías que…?

  • Tofas Bursa ha sido el único equipo de ganar la TBL y romper la tiranía Fenerbahce/Ulkerspor –  Efes Pilsen, que se han llevado 18 de los últimos 20 títulos ligueros. El Tofas se llevó el título en las campañas 1998/1999 y 1999/2000. En ese Tofas encontrabamos nombres tan conocidos como los de David Rivers, Rashard Griffith, Mehmet Okur, Serkan Erdogan o Slaven Rimac

Altas y bajas

  • El ex Fuenlabrada Gerald Fitch (1.91/28 años) firma por Aliaga sustituyendo a Aubrie Coleman, que deja el equipo por motivos personales
  • Turk Telekom se reforzará con la incorporación de 2 ex jugadores provenientes, ambos, del Lietuvos Rytas: se trata del base Khalid El-Amin (1.78/31 años) y el ala-pívot bosnio Kenan Bajramovic (2.06/29 años)

Liga portuguesa

luis filipe cristóvÄo

Liga portuguesa (luis filipe cristóvÄo)

Porto pierde por primera vez en Coimbra; Benfica gana en Ovar y está más cerca del líder; Povea bate a Álvarez en la lucha del fondo de la clasificación

CLASIFICACIÓN

Jornada 9

  • Barreirense – CB Penafiel 59-68
  • Ovarense Dolce Vita – Benfica 75-77
  • Illiabum – Lusitânia Expert 73-78
  • Casino Ginásio – Sampaense 72-83
  • Académica – Porto Ferpinta 76-71
  • Vitória Guimarães – CAB Madeira 81-72

Juego equilibrado en Coimbra, donde los hombres de Moncho López encontraran su primera derrota en la Liga Portuguesa. Los estudiantes perdieron el primer cuarto por uno punto, pero su reacción fue muy fuerte, ganando todos los otros cuartos. A partir del minuto 5 del segundo cuarto, los dragones solo tuvieran ventaja por dos pequeños momentos, con los hombres de Norberto Alves terminando muy bien, garantizando el resultado. La figura de la partida fue Will Holland, que realizo su primer partido en Portugal, alcanzando 25 puntos. Tommie Eddie (19 puntos y 14 rebotes) fue dueño y señor en el juego interior. Entre los azules, Greg Stempin (16 puntos y 8 rebotes) y Carlos Andrade (15 puntos y 6 rebote) fueron los más destacados.

Otro partido muy equilibrado en Ovar, donde el Benfica garantizó su presencia en la Copa Hugo Santos ( torneo realizado en la mitad de la Liga, en que se clasifican las cuatro mejores equipos del primero turno). Los rojos entraran más fuertes, pero los vareiros siempre quedaran muy cerca. Jason Smith no tuvo su día con una valoración negativa de -5, y el equipo de Ovar estuvo dependiente de Nuno Manarte (5 puntos y 5 asistencias) en la dirección. En el último minuto, Fernando Neves (15 puntos y 5 rebotes) falló un tiro libre y hizo falta sobre António Tavares (5 puntos) que colocó el marcador en 75-77. Con la posesión del balón en los últimos segundos, el Ovarense intentó ganar lanzando un triple, pero no entró. Los mejores vareiros fueran André Pinto (19 puntos y 4 rebotes) y Matt Webster (18 puntos y 7 rebotes), con Heshimu Evans (22 puntos y 5 rebotes) y Sergio Ramos (19 puntos y 3 rebotes) destacados entre los rojos.

En el duelo entre entrenadores españoles, Manolo Povea fue el más fuerte, aportando la tercera victoria para Penafiel, delante de un Barreirense que se queda cada vez más al fondo en la clasificación. Los de Penafiel fueron casi siempre más fuertes, realizando un excelente juego desde el exterior, donde se destacó José Almeida con 2 en 5 desde la línea del triple. Jeremy Goode (23 puntos y 5 rebotes) fue el mejor jugador para los de Povea, mientras Joby Wilson (19 puntos y 16 rebotes) fue el MVP del partido, con un doble-doble.

En Figueira da Foz, el Casino Ginásio intenta aprender a jugar poco a poco sin Richard Oruche, con dos nuevos estadounidenses en su plantilla. Pero para el Sampaense, este juego fue una oportunidad más para presentar su candidatura a un lugar en la Copa Hugo Santos. El equipo de São Paio de Gramaços permitió que el Casino Ginásio ganase la primera mitad y aguardó hasta el último cuarto para ponerse en ventaja y ganar el partido. Almaad Jackson (23 puntos y 8 rebotes) y Riley Luettgerodt (22 puntos) fueron, una vez más, los más fuertes para el Sampaense. Entre los figueirenses, el novato Yima Chia-Kur (22 puntos y 7 rebotes) y Marco Gonçalves (16 puntos y 9 rebotes) se mostraron en buen plano, pero insuficiente para ganar.

En Guimarães, Kyle Austin (32 puntos y 10 rebotes) hizo un partidazo y los vimaranenses ganaron frente al CAB Madeira. Los dos equipos están en la lucha por un lugar en la Copa Hugo Santos y los blancos aprovecharan la ventaja de jugar en su pabellón. Paulo Cunha (11 puntos y 13 rebotes) fue autor de otro doble-doble, mientras Nathan Menefee (16 puntos y 3 rebotes) y Fred Gentry (22 puntos y 5 rebotes) fueron los mejores entre los de Madera.

En Ílhavo, el Illiabum no supo demostrar su superioridad hasta el final del partido y acabó perdiendo frente al Lusitânia Expert. Los amarillos fueron siempre más fuertes, pero en el último cuarto, los de Azores recuperaron el juego para su lado. Marcel Momplaisir (19 puntos y 8 rebotes), Terrence Hudley (25 puntos y 3 rebotes) y Mohamed Camará (17 puntos y 3 rebotes) fueron los responsables de la victoria. Entre los amarillos, destacaron Ricondo Crutchfield (24 puntos y 7 rebotes) y Evan Harris (11 puntos y 11 rebotes).

El MVP de Solobasket (Jornada 9)

Kyle Austin (Vitória de Guimarães) 32 puntos (9 en 16 en tiros de dos, 2 en 5 en tiros triples, 8 en 13 en tiros libres), 10 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperacion, 2 tapones para 34 puntos de valorización en 40 minutos.

El ex Faymasa Palencia llegó a Guimarães en Noviembre y es ahora uno de los principales jugadores del Vitória. Con la quinta victoria en nueve juegos, los vimaranenses están en la lucha por una plaza en la Copa Hugo Santos. Con sus contribuciones, el estadounidense formado en Cal – Riverside es uno de los responsables por las esperanzas del equipo de Fernando Sá.

El cinco ideal solobasket de la Liga portuguesa (jornada 8)
Base Escolta Alero-alapívot Ala-pívot Pívot

Terrence Hudley

Will Holland

Kyle Austin

Marcel Momplaisir

Jabyron Wilson

Lusitânia Expert Académica Vitória de Guimarães Lusitânia Expert Barreirense
25 puntos (8 de 13 en tiros de dos, 2 de 4 en triples, 3 de 4 en tiros libres), 3 rebotes, 3 asistencias, para 22 de valoración en 36 minutos 25 puntos (7 de 8 en tiros de dos, 2 de 5 en triples, 5 de 6 en tiros libres), 5 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperaciones para 28 puntos de valoración en 37 minutos 32 puntos (9 de 16 en tiros de dos, 2 de 5 en triples, 8 de 13 en tiros libres), 10 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperacion, 2 tapones para 34 de valoración en 40 minutos 19 puntos (8 de 8 en tiros de dos, 0 de 1 en triples, 3 de 4 en tiros libres), 8 rebotes, 3 asistencias, 4 tapones para 29 de valoración en 35 minutos 19 puntos (7 de 12 en tiros de dos, 5 de 7 en tiros libres), 16 rebotes, 3 tapones para 33 de valoración en 36 minutos

¿Sabías que…?

La LPB hará una pausa navideña en la próxima semana, volviendo en 2011, disputándose la Jornada 10 en el dia 2 de enero.  

Altas y bajas

  • En Casino Ginásio, Richard Oruche no puede jugar por lesión. Entran Yima Chia-Kur, alero de 24 años que jugaba en Académica (8 juegos, 12.9 puntos, 4.1 rebotes, 1.4 asistencias) y Austin Swift, base de 21 años que jugaba en V.Darda de Croacia (7 juegos, 12 puntos, 3.3 rebotes, 1.9 recuperaciones).
  • En Académica, llega Will Holland, escolta de 23 años, formado en Mt. St. Mary, donde en la temporada pasada promedió 8.8 puntos y 5.1 rebotes. 
     

Lega

 
Liga Alemana (Jesús Quero)

Jornada con uno de los clásicos alemanes en juego

CLASIFICACIÓN

JORNADA 14

  • LTi GIESSEN 46ers – ALBA BERLIN 77- 85
  • Brose Baskets – Telekom Baskets Bonn 75- 64
  • DEUTSCHE BANK SKYLINERS – TBB Trier 72- 55
  • Phoenix Hagen – New Yorker Phantoms Braunschweig 81- 92
  • Eisbären Bremerhaven – EWE Baskets Oldenburg 74- 87
  • BG Göttingen – WALTER Tigers Tübingen 76- 48
  • Artland Dragons – Mitteldeutscher BC 85- 81
  • ratiopharm Ulm – BBC Bayreuth 82- 73
  • Gloria GIANTS Düsseldorf – EnBW Ludwigsburg 66- 88

Uno de los grandes duelos de la Beko BBL tuvo lugar en la jornada número 14, el partido que enfrentó a Brose Baskets Bamberg y Telekom Baskets Bonn, que como dato anecdótico, se jugó el pasado 21.11.2010.
El partido estuvo a la altura de las expectativas, buen basket, intenso, en el que las defensas, muy férreas, se impusieron a los ataques, con parciales muy cortos para Bamberg al final de cada cuarto, que iba acumulando ventaja sobre Telekom, hasta que el cansancio hizo mella en los visitantes, que encajaron u parcial 19-10 en el último periodo, en gran medida propiciado por las pérdidas de balón (14 en total) de Telekom.
El dominador del partido fue el jugador local John Goldsberry que anotó 14 puntos (5-5 en T3 y 85% en tiro de campo), capturó 7 rebotes, dio 8 asistencia y recuperó 4 balones para 31 de valoración. Un partidazo del base de Bamberg. Anton Gavel (13 puntos) y Kyle Hines (18 puntos, 6 rebotes) fueron los que mejor aprovecharon el juego de su playmaker para aportar en ataque.
En las filas del Telekom no brilló nadie con especial relevancia, su juego fue más colectivo, Chris Ensminger (11 puntos, 9 rebotes), Jeremy Hunt (17 puntos, 3 rebotes) y Florian Campbell (10 puntos) fueron los mejores de su equipo.

El otro partido interesante de la jornada se vivió en la pista de Artland Dragons, que consiguió una importante victoria ante los Mittledeutscher BC por 85-81.
Tyrese Rice tiró de nuevo de galones en los momentos complicados para sacar adelante un partido muy apretado (82 – 81 a falta de 23 segundos), aunque fueron los fallos consecutivos de Davon Roberts y Velimir Radinovic en la última posesión lo que dejó sin opciones a los visitantes.
Partido de marcado carácter ofensivo, en las filas de Artland podemos encontrar hasta 5 jugadores con más de una decena de puntos (Rice – 26; Darren Fenn – 13; Nathan Peavy – 15, Adam Hess – 11; Boumtje-Boumtje – 11). En las filas visitantes, Ronald Ross protagonizó un bonito duelo con Rice, y comandó el ataque de su equipo con 23 puntos, seguido por Wayne Bernard (18), Guido Grünheid (16) y Sascha Leutloff (14).
Bajo aros el partido lo ganó Artland, sobre todo gracias al trabajo de la pareja formada por Ruben Boumtje-Boumtje (8 rebotes) y Darren Fenn (7 rebotes), además de los 6 que aportó Tyrese Rice. Por Mittledeutscher destacaron en esta faceta Davon Roberts (7 rebotes, 3 ofensivos) y Sascha Leutloff (7 rebotes) además de los 5 que aportó Guido Grünhend.

El MVP de Solobasket (Jornada 14)

John Goldsberry, base de Brose Basket Bamberg,  anotó 14 puntos (5-5 en T3 y 85% en tiro de campo), capturó 7 rebotes, dio 8 asistencia y recuperó 4 balones para 31 de valoración, siendo pieza clave en la victoria de Bamberg ante Telekom.

El cinco ideal solobasket de la Liga Alemana (Jornada 14)
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

John Goldsberry

Tyrese Rice

Robin Benzing

Mike Scott

John Bryant

Brose Basket Bamberg Artland Dragons ratiopharm ULM BG Göttingen ratiopharm ULM
214 puntos, 7 rebotes, 8 asistencias, 4 recuperaciones para 31 de valoración 26 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias para 24 de valoración 21 puntos, 10 rebotes para 20 de valoración 18 puntos, 8 rebotes para 24 de valoración 23 puntos, 12 rebotes para 28 de valoración

¿Sabías que…?

Toby Bayley, alero de EnBW Ludwigsburg, se ha unido a los máximos reboteadores históricos de la liga con otros 17 rechaces ante Gloria GIANTS Düsseldorf

Liga Adriática NLB

Fernando Gordo
Liga adriatica (fernando gordo)

Macvan dice adiós al Hemofarm rumbo a Tel Aviv. El Partizan apaliza al hasta ahora colíder Krka y deja sólos en lo más alto al Buducnost y a Union Olimpija

CLASIFICACIÓN

JORNADA 12

  • Budućnost – Cibona 80-71
  • Partizan – Krka 75-50
  • Hemofarm – Zadar 74-88
  • Široki – Igokea 76-72
  • Cedevita – Radnički 98-87
  • Olimpija – Estrella Roja 80-67
  • Zagreb – Nymburk 92-84 

Con el paso de las semanas se va aclarando el incierto futuro de la fase regular de la Liga Adriática. A estas alturas sabemos que Buducnost y Union Olimpija lucharán salvo sorpresa por entrar en la Final Four hasta la última semana pero que detrás de ellos hay un gran grupo de equipos que pueden meterse a pesar de tener un balance discreto. La igualdad de la competición propocia que el Partizan que venía de una muy mala racha de resultados venza de 25 a uno de los colíderes, el Krka y que siga aspirando a entrar entre los cuatro mejores a pesar de estar en la séptima posición. Más complicado lo tendrá la Cibona que entre los rumores de salida de jugadores, los problemas económicos y los resultados deportivos, debería firmar acabar lo más dignamente que pueda la temporada sin complicaciones y pensar en tiempos mejores.

Si la temporada pasada Ante Tomic marchó al Real Madrid con una gran ovación de los aficionados del Zagreb tras completar un inicio de campaña espléndido, este año le ha tocado a Milan Macvan que después de muchos rumores que le habían situado incluso en equipos españoles, ha ido a las filas del Maccabi de Tel Aviv. En su último partido con el Hemofarm no pudo regalar una victoria a sus seguidores al caer derrotados ante el Zadar que como comentabamos la semana pasada ha roto su trauma con los finales apretados y espera salir de esa penúltima posición en la que está anclado desde hace semanas tras dos victorias consecutivas ante Partizan y el propio Hemofarm. Macvan firmó 15 puntos y 3 rebotes que sólo sirvieron para que sus aficionados acabaran en pie despidiéndole y éste se marchara entre lágrimas del pabellón. La alegría no fue completa debido a una nueva gran actuación de Marco Car que se volvió a ir a los 30 de valoración tras conseguir 23 puntos y 8 asistencia en sus dígitos. Jacov Vladovic también firmó un gran encuentro (19 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias).

En el partido de la jornada los campeones serbios vencieron con comodidad al equipo revelación de la temporada, el Krka, que realizó el peor encuentro de lo que llevamos de competición. Aún es pronto para juzgar si el Partizán está remontando el vuelo dada su irregularidad hasta ahora pero dejó buenas sensaciones con un Rasko Katic (16 puntos) muy entonado que se alió con Nathan Jawai y James Gist para hacer mucho daño por dentro. La nota negativa para los de Belgrado fue de nuevo la gris actuación del talentoso Vesely (0 puntos y -4 de valoración en 17 minutos) que sigue presentando demasiados altibajos en su juego. En los eslovenos Booker se vio superado por los hombres altos del Partizán y sólo Goran Ikonic fiue capaz de superar la decena de puntos (14).

El Buducnost de Montenegro se sitúa una semana más lider tras vencer a la Cibona. Poco queda ya por decir de los croatas que esta vez sí tuvieron al Bogdanovic que recordamos del inicio de la Euroliga al firmar 27 puntos y que sigue en todas las quinielas para abandonar el barco a la deriva en el que se ha convertido la Cibona. La actuación del joven alero no fue suficiente ante un equipo que actúa como tal y que tiene muchas opciones ofensivas para anotar. En esta ocasión en el apartado anotador Mihailovic y Scekic fueron los mejores en ataque con 14 puntos cada uno pero Otasevic, Dragcevic y Simonovic también estuvieron por encima de los diez puntos en anotación. La Cibona salió concentrada al partido con 27 puntos en el primer cuarto yéndose ocho arriba en el marcador y consiguiendo llegar al último cuarto con ventaja pero los montenegrino salieron en tromba en el último periodo para afianzar su liderato compartido.

Del resto de la jornada el Union Olimpija sigue también colider gracias a la victoria ante el colista, el Estrella Roja, por 13 puntos, repartiendo como siempre mucho los minutos ante la extensa plantilla con la que cuentan (salvo Ilievski que jugó 31 minutos). Jagodnik y Markota fueron los más acertados en los eslovenos mientras que Marsh anotó 18 en los serbios. Destacó negativamente la nueva incorporación, Jahmar Young que tras firmar 31 de valoración la semana pasada, realizó un espectacular -13 en ésta (1 de 8 en tiros de campo y 5 pérdidas). El Cedevita por su parte sigue a la estela de los primeros clasificados al vencer al Radnicki con 23 puntos de Dontaye Draper y a pesar de que esta semana no jugó su líder, Marino Bazdaric. Buen partido también de Robert Troha (18 puntos) y Damjan Rudez (20). También sigue a una victoria del liderato el Zagreb que año tras año se reinventa para no pasar apuros. La pareja Luka Zoric y Mario Kasun (44 puntos y 20 rebotes entre los dos) fue demasiado para los checos del Nymburk que siguen cayendo semana tras semana en la clasificación. Con el mismo balance que los croatas de Zagreb, el Cedevita y el Zagreb, (7 victorias y 5 derrotas) se ha situado el Siroki tras vencer al Igokea con un buen partido de Sinisa Stemberger (16 puntos, 4 rebotes) y de Sime Spralja (19 puntos y 7 rebotes)

El MVP de Solobasket (Jornada 12)

Luka Zoric (Zagreb) 30 puntos, 14 rebotes y 9 faltas recibidas para 39 de valoración en la victoria de su equipo ante el Nymburk.

Mucho hemos hablado ya en esta sección de este jugador de 26 años y 2.08 metros que puede jugar en cualquiera de las posiciones interiores y que incluso el pasado año con Tomic en pista se le vio en algún momento de tres. Con la marcha de Macvan al Maccabi se convierte junto a Michael Lee en el interior más dominador de la competición. Actualmente se encuentra cuarto en la carrera por el MVP de la temporada con casi 22 de valoración media por partido. Es el máximo reboteador de la liga, casi 9 por encuentro y el sexto máximo anotador con más de 18 puntos de media.

El cinco ideal solobasket de la jornada en la nlb (Jornada 12)
Base Escolta Alero Ala-pívot ala-Pívot

Dontaye Draper

Marko Car

Pavel Pumprla

Luka Zoric

Sime Spralja

Cedevita Zadar CEZ Nymburk Zagreb Union Olimpija
23 puntos (3 de 7 en triples, 3 de 4 en tiros de dos y 8 de 12 en tiros libres), 4 rebote, 11 asistencias y 9 faltas recibidas para 33 de valoración 23 puntos (3 de 7 en tiros de dos, 5 de 9 en triples y 2 de 2 en tiros libres), 2 rebotes, 8 asistencias y 5 robos para 30 de valoración 29 puntos (11 de 13 en tiros de dos y 7 de 8 en tiros libres), 4 rebotes, 2 robos y 6 faltas recibidas para 31 de valoración 30 puntos (9 de 14 en tiros de dos,12  de 14 en tiros libres) 14 rebotes, 1 tapón y 9 faltas recibidas para 39 de valoración 19 puntos (3 de 4 en tiros de dos, 3 de 5 en triples y 4 de 4 en tiros libres), 7 rebotes y 4 recuperaciones para 24 de valoración

¿Sabías qué…?

  • Macvan deja la competición adriática siendo el jugar más valorado de la competición con 26 puntos de valoración media por encuentro. Ha sido el tercer máximo anotador de la liga con más de 19 puntos, el cuarto máximo reboteador con casi siete capturas por encuentro y el tercer jugador que más faltas recibía. Formado en la cantera del Zeleznik ha estado las últimas cuatro temporadas en el Hemofarm anotando 963 puntos, 384 rebotes y 107 asistencias esstos últimos cuatro años. 
  • La Cibona es desde la semana pasada gestionada por el ayuntamiento de la capital croata que será propietaria del club hasta que consiga la estabilidad financiera de la Cibona.

Altas y bajas

  • El Igokea ha firmado a James Florence un joven base estadounidense de 22 años que proviene de la Universidad de Mercer Bears en sustitución de Branko Mirkovic. Mide 1.85 metros y ya debutó este fin de semana disputando sus primeros 5 minutos en los que no anotó ninguna de los tres lanzamientos que intentó.

LNB

 
Liga francesa (LNB ProA) (Sebastián Souviron Bono)

Roanne y Cholet no bajan el pistón; Asvel se lleva el clásico en la prórroga, y parón liguero para celebrar la fiesta del All Star Game

CLASIFICACIÓN

JORNADA 11

  • Vichy – Le Mans : 71-68
  • Poitiers – Le Havre : 63-54
  • Lyon-Villeurbanne – Pau-Lacq-Orthez : 95-88
  • Orléans – Chalon/Saône : 76-77
  • Nancy – Paris-Levallois : 77-70
  • Limoges – Hyères-Toulon : 71-76
  • Cholet – Strasbourg : 88-84
  • Gravelines-Dunkerque – Roanne : 74-80

Mucho se jugaba en el partido más interesante de la jornada, el que enfrentaba a Gravelines- Dunkerque con Chorale Roanne. Tercero contra primero, ambos equipos estaban separados por una sola victoria en la cabeza de la clasificación, y el BCM no había perdido aún en su cancha del Sportica. Todas las entradas estaban vendidas, por lo que el lleno y la presión, a priori, iban a ser totales. Pero las condiciones climatológicas impidieron que muchos aficionados de Gravelines pudieran acercarse al pabellón. Una ventisca y un temporal de nieve impidieron que el blanco del exterior también fuera un manto uniforme en el interior (recordemos que Gravelines viste de blanco). Sin duda, en lo que llevamos de temporada, la Chorale de Jean-Denys Choulet está demostrando ser el rival más temible a domicilio, ganando en las pistas más difíciles de la competición (Chalon, Nancy y Cholet) y con una solvencia extraordinaria en partidos complicados.

Al descanso, las cosas estaban muy equilibradas, con un 30-33 favorables a los visitantes, pero el tercer cuarto fue una auténtica locura. La Chorale Roanne parecía tocada por la mano de los dioses (8/10 en triples en este cuarto), y no precisamente porque el BCM dejase de defender. Los locales intentaban no descolgarse en el marcador (hicieron 20 puntos en este cuarto), pero la Chorale parecía infalible, y su escolta Philippe Braud, fichado este año de la Chalon/ Saône, en estado de gracia. Nada menos que 17 puntos logró Braud en este cuarto (6 triples de 6 intentos en el global del partido), estableciendo una distancia en el marcador que se hizo demasiado larga para Gravelines- Dunquerke. El último cuarto fue un "quiero y no puedo" de los locales, que intentaron recortar la diferencia, pero se encontraron con un bloque cohesionado en el que todos aportaban. Al final, 74-80 para la Chorale, con 25 puntos de Ben Woodside (en el quinteto Solobasket, por segunda semana consecutiva) y 15 de Bokolo. Por parte de la Chorale, los 20 puntos de Braud con 6/6 en triples, y los 10 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias de Uche Nsonwu- Amadi.

El entrenador de la Chorale, Jean- Denys Choulet, comentaba en el diario Le Progrès, la actitud de su equipo en los partidos a domicilio: "Desde el inicio de la temporada, estamos jugando muy bien fuera, incluso mejor que en casa. Quizás tenemos menos anotadores individuales, pero tenemos un gran colectivo u una profundidad de banquillo muy superiores que en el pasado. Ha sido una gran victoria de equipo". Yannick Bokolo, base del BCM, aclaraba las razones de la derrota: "Es una lástima, porque estábamos en buena línea, pero hemos caído ante un enorme equipo de Roanne, que tenía la muñeca caliente". Y Christian Monschau, el entrenador de Gravelines, era aún más claro: "Ha sido un partido interesante, para nada un mal partido. Hemos intentado defender bien por dentro. Y creo que lo hemos hecho. Hemos intentado no perder balones. Y es lo que hemos hecho. Hemos intentado bastantes tiros de 3 puntos, y hemos tenido un porcentaje medio. Quizás pudiéramos haber estado más acertado, porque tuvimos muchos tiros abiertos. Desgraciadamente, era su día y no era el nuestro. Y eso no es algo que podamos controlar".

Por fin debutó en el BCM el esperado pívot senegalés Saer Sene, pero su debut fue decepcionante, lejos todavía de estar integrado en la dinámica del equipo: 1 punto, 3 rebotes, 1 tapón y una asistencia en 11 minutos de juego.

El segundo partido más interesante de la jornada era el que disputaron, en el Astroballe de Villeurbanne, el Asvel y el Pau-Lacq-Orthez, uno de los choques clásicos de esta liga que enfrenta a los dos equipos con mayor número de campeonatos ligueros (17 títulos de Asvel y 9 del Elan Béarnaise -los mismos que tiene Limoges-). Un primer tiempo para los béarneses, en el que el público volvió a manifestar su disconformidad con el equipo local (32-39) al descanso. Pero los locales salieron enchufados en el tercer cuarto, y dieron la vuelta al marcador gracias a un parcial de 25-11. En el último cuarto, las cosas cambiaron, y Pau- Orthez volvió a controlar el partido. De hecho, mandaba por 6 puntos a un minuto del final (71-77), pero no supieron controlar la ventaja, y acabaron perdiendo el partido en la prórroga.

Por los locales destacaron los cinco jugadores habituales de Nordine Ghrib (que juegan casi todo el encuentro): Matt Walsh (20 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias); Davon Jefferson (19 puntos, 12 rebotes); Gélabale (21 puntos, 6 rebotes); Hammonds (17 puntos) y el joven Kim Tillie (13 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias). Por parte visitante, el mejor en anotación fue Demetric Bennet, con 20 puntos.

Gracias a esta victoria, y a las derrotas de la SIG y Orléans, el Asvel entra por vez primera en la temporada entre las posiciones que dan derecho a participar en la Semaine des As (del primero al octavo). 

Resumen de la undécima jornada, realizado por Romain Brunet, para su blog Au rebond (http://basket.blog.lemonde.fr/): 

Para acabar el análisis de la jornada, destacaremos la sorpresa que supuso la victoria de Vichy sobre Le Mans. El equipo sarthois volvió a las andadas y sucumbió ante un rival que sólo había podido ganar un partido en las diez jornadas anteriores. 

Con el jamaicano Rob Lewin (temporero sustituto de Elegar Frank), que jugaba su último partido con el equipo como hombre más destacado (13 puntos, 11 rebotes), el equipo vichyssoise sacó a relucir las carencias en la pintura del MSB. Michalis Kakiouzis no está rindiendo al nivel esperado (3/10 en tiros de campo), y el equipo de JD Jackson tuvo que recurrir al cuestionado Alex Acker, que se lució con 25 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias, pero no fue suficiente para vencer en Vichy ante una JAV ciertamente modesta.

Antoine Eïto, base de la JAV, se mostraba eufórico: "Contra Orléans y Poitiers nos faltó ese pequeño algo que nos ha hecho ganar hoy. Hay que jugar así cada partido y no dejarse ir. La llegada de Nichols nos ha hecho mucho bien. Lewin ha estado colosal esta noche en su último partido. Le damos las gracias porque sabemos que esta victoria es, en parte, gracias a él". Alain Koffi se quejaba por haber perdido un partido "de forma estúpida", y JD Jackson, que no se puede ganar un partido si se pierden 9 balones en un cuarto.

El MVP de Solobasket (Jornada 11) 

Dos ala-pívots comparten la nominación de MVP de la jornada 11 de la liga francesa, ya que ambos han obtenido 28 puntos de valoración en sus respectivos partidos, y si bien Ricardo Greer los hizo en menos minutos, su equipo perdió, al contrario que el equipo de Krupalija: 

Damir Krupalija (2.05, 31 años) (Hyères- Toulon). 18 puntos (2/4 en tiros de 2; 3/7 en triples; 5/6 en tiros libres), 15 rebotes y 3 asistencias para 28 de valoración en 40 minutos.

El bosnio no tuvo ni un instante de descanso en el partido que su equipo disputó en la pista del Limoges, pues Alain Weisz lo tuvo en pista durante los 40 minutos. Tras pasar por la Universidad de Illinois, Krupalija encontró hueco en el Anwil Wloclawek polaco, donde disputó la temporada 2002-03. El año siguiente, fue fichado por el Spirou Charleroi, donde jugó hasta el año 2007, momento en el que recaló en la liga francesa, en las filas del Dijon, donde estuvo hasta la pasada temporada, cuando el Dijon descendió a la ProB, y Krupalija salió hacia el HTV. Ha sido campeón de liga en Polonia y Bélgica. Esta temporada está promediando 14 puntos y 9.2 rebotes para 18.1 de valoración y, contando a favor con su condición de comunitario, no sería extraño verlo jugar en la ACB como pívot de rotación para equipos de la parte inferior de la tabla. 

Ricardo Greer (1.96, 32 años) (Paris- Levallois). 25 puntos (6/10 en tiros de 2; 3/6 en triples; 4/5 en tiros libres), 9 rebotes, 4 asistencias y 6 faltas recibidas para 28 de valoración en 33 minutos.

Greer ya fue jugador de la SIG durante dos años en una etapa anterior (2004-06), y es un viejo conocido de la liga francesa, ya que ha pasado por múltiples equipos de la ProA francesa: Le Havre, Gravelines, Pau- Orthez, Nancy y Strasbourg. Ha sido campeón de liga con Strasbourg (2005) y Nancy (2008), y de Copa con Pau-Orthez (2007). Además, la temporada pasada, jugando en el SLUC Nancy, fue nombrado Mejor jugador extranjero de la liga. Ricardo Greer está promediando 13.7 puntos, 6.7 rebotes y 3.6 asistencias para 14.8 de valoración.

El cinco ideal Solobasket de la LNB ProA (Jornada 11)
 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Ben Woodside

Alex Acker

Mickaël Gélabale

Damir Krupalija/ Ricardo Greer

Rob Lewin / Chris Massie

Gravelines- Dunkerque

Le Mans

Asvel Hyères-Toulon/ Strasbourg Vichy/ Limoges
25 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 5 faltas recibidas para 21 de valoración en 34 minutos 25 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 6 faltas recibidas para 26 de valoración en 36 minutos

21 puntos y 6 rebotes para 25 de valoración en 40 minutos

18 puntos, 15 rebotes y 3 asistencias para 28 de valoración en 40 minutos / 25 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias para 28 de valoración en 33 minutos 13 puntos y 11 rebotes para 21 de valoración en 27 minutos / 18 puntos y 9 rebotes para 21 de valoración en 32 minutos

¿Sabías que…?

John Linehan va camino de emular a José Calderón en lo que a acierto desde la línea se refiere. El base estadounidense de Nancy falló uno de sus tiros libres (5/6) en la jornada inicial, en el partido que los Couguars disputaron contra Gravelines y, desde entonces, ha anotado todo lo que ha lanzado desde la línea, alargando su racha actual hasta los 31 tiros libres anotados de forma consecutiva (36/37 en el total de la liga, un 97.3%). La semana pasada cayó lesionado en el partido de Eurochallenge (donde, por cierto, lleva 10/10) que disputaba su equipo, por lo que no pudo participar en el encuentro que el SLUC Nancy ganó en su pista al Paris Levallois.

Altas y bajas

  •  Como comentábamos antes, John Linehan, base estadounidense del SLUC Nancy, sufrió una elongación muscular en el muslo durante el partido de Eurochallenge que su equipo perdió ante el Mons belga (79-82). Su entrenador, Jean- Luc Monschau comentó que se temía que no iban a poder contar con él hasta después de las fiestas navideñas. De hecho, su participación en el All Star Game es más que dudosa.
  • Y también más problemas para la línea exterior del SLUC Nancy, pues su joven base Seidour N’Joya (1.88, 21 años), estará alejado de las pistas de dos a tres meses, después de que se produjera una luxación en la mano durante el entrenamiento del pasado viernes. El jugador de los Couguars estaba promediando 2.1 puntos, 2.1 asistencias y 1.3 balones perdidos en 10 minutos.

Esake

 
Liga Griega (Mario Gómez)

 Kolossos y Kavala son la gran revelación

CLASIFICACIÓN

JORNADA 8

  • Olympiakos – Ilysiakos 91-60

JORNADA 9 

  • Panionios – Kavala  73-79
  • Ikaros – Kolossos  69-84 
  • Olympiakos – Peristeri 101- 64    
  • Panellinios – Ilysiakos 70-82
  • AEK – Panathinaikos 78-95 
  • Kavala – AEK 89-86
  • Aris – Iraklis 94-85
  • Marousi – PAOK 81-76

Novena y prenavideña jornada en la A-1 Ethniki, con la victoria de Ilysiakos como gran novedad, aparte de la tercera y cuarta posición ocupada por dos equipos que son a día de hoy la gran revelación del torneo, Kolossos y Kavala. Empezamos el resumen con Olympiakos, que en el último partido que se tenía que disputar en la octava jornada no tuvo ningún reparo en ganar a Ikaros por 31 puntos de diferencia con Mavrokefalidis como máximo estilete (91-60).

Volviendo al pasado fin de semana, el Peristeri tampoco fue rival, el ex jugador del Power Electronics Valencia estuvo bien acompañado por la fuerza de Radoslav Nesterovic (101-64). El equipo que despide el 2010 a lo grande es Ilysiakos, la luz empieza a vislumbrarse, aunque sea solo ante un rival como Panellinios (70-82); por parte visitante destacar la gran actuación de Karitsis con 27 puntos y Baxter con 18 tantos y 5 rebotes. Mientras tanto, las cosas en la capital empiezan a verse más claras con el meritorio logro del Marousi, que ya se encuentra en la sexta posición. El PAOK de Papadopoulos claudicó en la prórroga ante el duo de moda local: Bagaric y Kommatos, ambos fueron un obstáculo inexpugnable (81-76), por parte de los de Salónica Gray fue el máximo anotador del encuentro con 25 puntos.

Otra de las sorpresas fue la derrota del Aris en la pista del Iraklis, pese al inmenso encuentro del joven Kostas Sloukas (nuestro merecido MVP), el despertar de Matt Bouldin acabó por nublar a los hombres de Sharon Drucker, que no se creía lo que estaba viendo sobre la pista (94-85). A continuación, hablemos de la alegría de la competición, muchos regalos y elogios para Kavala y Kolossos. Los primeros siguen sumando, esta vez en la pista del Panionios con el duo Simmons/Palacio como grandes artífices del triunfo visitante, la tripleta local comandada por Barlos/Elonu y McLeod con 49 puntos fue insuficiente. En segunda lugar Kolossos, los isleños más de lo mismo, el rival era Ikaros, que fue a remolque gran parte del choque, a la genial dirección de Tsamis y la buena racha de Harissis  se le suma el dominio de J. Jordan en la cancha (69-84).

Para acabar, problemas en el paraíso, el Panathinaikos ha perdido…Tranquilos, que no cunda el pánico, su casillero de derrotas sigue sin moverse, pero un precio tenían que pagar, a la baja de un pilar interior como es Bastiste se le suma la repentina lesión de Aleks Maric, el ex jugador del Partizan de Belgrado ha recaído de sus problemas en el tobillo, dos meses de baja. Aunque Obradovic sigue dirigiendo con maestría, jugadores como Tsartsaris o Tepic están aprovechando la oportunidad, mejorando sus prestaciones en las últimas jornadas (78-95), el AEK de Grundy a partir del tercer cuarto ya empezó a pensar en el próximo año, al verse totalmente desbordado por la clase en el poste bajo de Kaimakoglou y Vougioukas.

El 2010 llega a su fin, el próximo día 2 de enero ya tenemos un Kolossos vs Olympiacos que hará las delicias de los más entendidos. Por lo demás esto es todo, un servidor les desea a los 14 equipos de la A-1 y a todos sus respectivos seguidores (que son muchos) una feliz navidad y un próspero año nuevo lleno de espectáculo, sorpresas y gradas hasta la bandera.

El MVP de Solobasket (Jornada 9)

Sloukas (Aris) :  17 puntos ( 3 de 4  en tiros de dos, 2 de 3 en triples, 5 de 5 en tiros libres) 5 rebotes y 6 asistencias para 27 de valoración en 24 minutos

Juventud divino tesoro, Sloukas sigue creciendo a pasos agigantados, gozando cada vez más de la confianza de Sharon Drucker en el momento de revolucionar los partidos, en este fin de semana la jugada le ha salido redonda. El base, jornada a jornada, sigue creciendo, dejando la timidez en el vestuario y firmando esta vez su mejor actuación en la A-1 Ethniki con el conjunto de Salónica. El principio de una larga carrera como profesional, los "grandes" le esperan con los brazos bien abiertos, de momento siguen su crecimiento con atención.


El cinco ideal Solobasket de la Liga A-1 Ethniki
 
Base Escolta Escolta Ala-Pívot Pívot

 K.Sloukas

 M. Palacio J.Gray  L.Mavrokefalidis  C.Simmons
 Aris Salónica  Kavala  PAOK Salónica  Olympiakos  Kavala
17 puntos ( 3 de 4 en tiros de dos, 2 de 3 en triples, 5 de 5 en tiros libres) 5 rebotes y 6 asistencias para 27 de valoración en 24 minutos

22 puntos ( 3 de 6 en tiros de dos, 2 de 4 en triples, 5 de 5 en tiros libres) 5 rebotes y 9asistencias para 27 de valoración en 38 minutos

25 puntos ( 7 de 12 en tiros de dos, 3 de 8 en triples, 2 de 5 en tiros libres) 7 rebotes y 4 asistencias para 22 de valoración en 25 minutos

21 puntos ( 10 de 12 en tiros de dos, 1 de 1 en  en tiros libres) 1 rebote y 4 asistencias para 32 de valoración en 24 minutos

24 puntos ( 10 de 18 en tiros de dos, 4 de 6 en tiros libres) 8 rebotes para 31 de valoración en 35 minutos

¿Sabías que…?

¿Un jugador del Marousi ha dado positivo en un control antidoping?. Uno de los mejores jugadores del combinado ateniense es el base de 27 años Tony Weeden, que fue sorprendido en un control antidopaje tras un control por parte del
Consejo Nacional para la Lucha contra el Dopaje. Weeden tomó unas pastillas para reducir su peso, estas contenían una sustancia química ilegal, sin él saberlo. Su mayor error fue que no informó a nadie del club, asunto que ha indignado a Vaggelis Alexandris.

Sin embargo, el americano es un gran jugador con un buen carácter, es por eso que el club griego no ha decidido aún si va a mantenerlo o prescindir de sus servicios. Todo depende del periodo de sanción que le impondran.

Altas y bajas

  •  Zoran Erceg regresa a la disciplina del Olympiakos. El jugador serbio reemplazará al lesionado Matt Nielsen en el campeonato de cara a los próximos partidos. Corren ríos de tinta por El Pireo. Erceg, que fue cedido el año pasado a Panionios, parece que Ipkovic le ha dado una segunda oportunidad para demostrar su valor.
  • Problemas en el campeón de liga, si la semana pasada hablábamos de la lesión de Batiste, el ex jugador de Partizan Aleks Maric ha vuelto a pasar por enfermería. El jugador del Panathinaikos ya estaba listo para volver a las canchas, pero ha vuelto a recaer de sus molestias físicas en el tobillo, el periodo de baja oscila entre dos y tres meses de baja. Los directivos del conjunto del trébol ya le buscan sustituto. La pasada temporada ya pasó algo parecido y se contrató a Jurica Golemac. 

Otras

Igor Minteguia
otras ligas (Igor Minteguia)

 Esta semana repasamos en la sección Otras Ligas, la competición China. 

  • Tras consumarse las 4 primeras jornadas, lidera en solitario la clasificación el DongGuan New Century Leopards, con 4 victorias y 0 derrotas. El base nigeriano Josh-Emmanuel Akognon (28 puntos y 3.5 asistencias de media) y el americano-libanés Jackson Vroman (23 puntos, 12.3 rebotes y 6.3 asistencias por partido) son los puntales de los New Leopards. El otro equipo que áun no conoce la derrota es el Xinjiang Flying Tigers, que suma 3 victorias por ninguna derrota. Quincy Douby (25 puntos, 3.7 rebotes y 5.7 asistencias por partido) y James Singleton (23.3 puntos y 12.7 rebotes por encuentro) lideran a los Flying Tigers.
  • El Foshan de Stephon Marbury (19.3 puntos, 5.3 rebotes y 6 asistencias por partido) ocupa la zona baja de la clasificación con 1 sola victoria por 3 derrotas.
  • El que parece no dar el nivel es Steve Francis, que ya ha debutado con los Beijing Ducks. El otrora All-Star parece no estar al nivel competitivo requerido y solamente promedia unos tristes 1 puntos y 1.5 rebotes en 4 minutos de juego por partido.
  • En el apartado estadístico, el pívot Charles Gaines (Qingdao Double Star) lidera la lista de anotadores con 35 puntos de media. En los rebotes domina Dwayne Jones (Fujian) con ¡20! rebotes recogidos por encuentro. Jones lidera, a su vez, la lista de taponadores, con 4 chapas por encuentro. El mejor pasador es el jordano Osama Daghlas (Shanxi) con 10 pases de canasta de media por partido. Daghlas también es el mejor ladrón de la liga, con 4.7 robos por encuentro.

Francis debuta en la CBA

El lider DongGuan ante el Jiatsu de Ricky Davis y Jerome Moiso (115-104)