Liga Adriática (Fernando Gordo)

Partizan, campeón de la Final Four

¡Habemus Campeón de la Liga Adriática! El Partizán de Belgrado se impuso en la final a una débil Cibona de Zagreb por 63 a 49 en un deslucido encuentro en el que volvió a destacar la estrella serbia, Novica Velickovic, autor de 17 puntos y 8 rebotes y nombrado MVP de la gran final. La ventaja del Partizan se fraguó desde el primer cuarto en el que se fueron 17-8 en el marcador gracias al poderío en la zona en los primeros minutos de Milenko Tepic y la aportación de Stephane Lasme. A pesar de estar todo el encuentro por debajo, el Cibona puso en aprietos en el último cuarto al campeón al ponerse a sólo tres puntos en el tercer minuto del periodo gracias a un triple del americano Alan Jeffrey Anderson, el único de su equipo que estuvo a la altura en la final con 22 puntos. Decepcionaron los titulares del equipo de Zagreb. Kus no anotó en todo el partido fallando los cinco tiros que intentó y Prkacin y Calloway tampoco aparecieron. Pobre final de temporada para el equipo de Velimir Perasovic que al menos se asegura de nuevo su presencia en la Euroleague de la temporada que viene. El Partizan seguirá siendo un año más, el rey de los Balcanes.

Los dos equipos llegaron a la final después de vencer con relativa comodidas en semifinales. La Cibona ganó al Hemofarm Stada por 77 – 65 con un buen partido de Alan Jeffrey Anderson con 24 puntos y Earl Calloway con 18. La renta que consiguieron en el primer cuarto con un parcial en el minuto 9 de 22 a 6 la supieron administrar el resto del partido y en ningún momento peligró el pase a la final para los croatas. El pívot de 2.06, Vladan Vukosavljevic anotó 18 puntos en sólo 18 minutos para los serbios. Ni Macvan ni Markovic respondieron a las expectativas depositadas en elllos y su equipo lo acusó en exceso.

El Partizan tuvo más problemas de los previstos para llegar a la final que posteriormente ganaría ante la Cibona. En semifinales vencieron por sólo 6 puntos de diferencia al Estrella Roja de Belgrado en el Derbi Eterno de Belgrado de la ciudad anfitriona de la Final Four (64-58). Tanteo bajo en un encuentro muy caldeado pero en el que se impusó la calidad de los jugadores entrenados por Dusko Vujosevic. El poderío reboteador fue demasiado para el Estrella Roja y los 13 rebotes ofensivos del Partizan (cinco de Jan Vasely) hicieron mucho daño y compensaron el bajo porcentaje en el tiro de los campeones. Elmedin Kikanovic en el Estrella Roja y Milenko Tepic en el Partizan fueron los máximos anotadores de cada equipo.

En resumen una Final Four un tanto deslucida y sin demasiado expectaculo pero que deja como justo vencedor al partizan de Belgrado que consigue su particular “three-peat” (tres títulos consecutivos) y le corona como el dominador de los Balcanes.

Liga Rusa (José María de Lucas)

La eliminación en cuartos de final de Dynamo de Moscú, la gran sorpresa del inicio de los playoff

El sexto clasificado, Spartak de San Petersburgo, se encargó de dar debida cuenta de un Dynamo de Moscú que sufre su segundo fiasco de la temporada tras caer en los cuartos de final de la EuroCup a manos de Hemofarm. El equipo de David Blatt se vio superado en el primer partido de la serie en su propia cancha por un equipo que fue superior en todos los parciales menos en el segundo (75-88). En el segundo las tablas en el marcador con las que se llegó al descanso se vieron rotas por un 20-15 en la reanudación que comenzó a desequilibrar (73-68 al final).

Si en el primer partido el referente para los moscovitas fue el ex-NBA Bostjan Nachbar (23 puntos saliendo desde el banquillo), en el segundo fue Lavrinovic el que asumió el mal día de Nachbar (2/16 en tiros de campo) para llevar a su equipo hasta un final apretado con 22 puntos y 11 rebotes. Gran parte de la culpa de esta primera sorpresa del conjunto de San Petersburgo la tiene un histórico del baloncesto ruso: Zakhar Pashutin. El veterano exterior (cumplirá 35 años el próximo 3 de mayo) ha sido el MVP de la serie con 20 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 3 robos en el primer partido y 16 tantos, 5 rechaces y 3 pases de canasta en el segundo.

La otra sorpresa de la primera jornada de playoff fue la victoria en cancha del Khimki por parte del Lokomotiv Rostov. De poco le sirvió al equipo de Sergio Scariolo que su triunvirato de estrellas estuviera entonado (McCarty 17+6, Garbajosa 22+5 y Delfino 20+3) cuando recibes un total de 91 puntos jugando como local. El base serbo-esloveno Capin con 20 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias.

La mentalidad de los pupilos del nuevo seleccionador nacional cambió en el segundo partido, disputado a domicilio, dejando en 9 y 10 puntos a Rostov en los parciales pares (52-76). Wilkinson con 17 puntos en 19 minutos y Kelly McCarty con 19 tantos fueron claves en el aspecto anotador sumados al poderío reboteador del equipo con hombres como Garbajosa o Mozgov.

Con la misma autoridad que en la Euroliga, CSKA de Moscú sentenció su eliminatoria por la vía rápida. Frente al equipo más flojo de estos playoff, Krasnoyarsk, los de Ettore Messina han mostrado de lo que son capaces con diferentes versiones en los dos partidos de la eliminatoria. Mientras que en el primero demostraron que su seriedad defensiva es difícil de igualar en el continente (dejaron en 45 puntos al rival), en el segundo exhibieron su potencial anotador llegando hasta los 97 puntos oficiando como visitantes.

Trajan Langdon con 18 puntos fue la estrella del primer partido (4 de 5 en triples) mientras que el pívot ruso de 2,11 metros Sasha Kaun pero con formación en la Universidad de Kansas fue el tapado con 17 puntos y 12 rebotes en 22 minutos de juego. En el equipo rival solo el ex del Madrid Kaspars Kambala plantó cara con 17 puntos y 6 rebotes.

El 32-53 que reflejaba el marcador al descanso del segundo choque lo dice todo. Cinco jugadores del CSKA acabaron por encima de la decena de puntos y los once que saltaron a pista anotaron.

La última, y posiblemente más abierta de las eliminatorias, enfrenta a cuarto (Unics Kazan) contra quinto (Triumph Lyubertsy). Ambos equipos han hecho valer el factor cancha en cada uno de los dos partidos que han disputado.

En el primer choque Unics Kazan se impuso por 76-72 gracias al que está siendo el jugador de la serie, el croata ex de Pamesa Marko Popovic que logró 26 puntos con 4 de 5 en triples. En el segundo, que tuvo lugar el domingo, Triumph empató la serie gracias a la aportación de tres ex-ACB: Bremer (16 puntos), Goree (14 tantos y 5 rebotes) y Ognejen Askrabic (10 puntos y 12 rebotes). Ni siquiera la reaparición de Terrell Lyday frente a su ex-equipo (anotó 22 puntos más otros 22 de Popovic) pudo frenar la derrota que pusó en tablas la serie.

Liga Argentina (Fernando Gordo)

 Esta semana comienzan las semifinales por el título

La liga Argentina de baloncesto ya está en su tramo final y por fín se conocen a los cuatro semifinalistas que se disputarán el título de la LNB. El Peñarol de Mar de Plata se enfrentará al Libertad Sunchales y el Atenas de Córdoba buscará un puesto en la gran final ante el equipo de la ciudad de Paraná, el Centro Juventud Sionista.

Los cuartos de final han dejado fuera a equipos importantes como el Boca Juniors, vencedor de la Liga Nacional Argentina hace sólo dos temporadas y el Gimnasia y Esgrima de Comodoro que se había clasificado para los Playoffs como el cuarto mejor equipo del campeonato.

La eliminatoria más igualada de los cuartos de final fue la que enfrentó al Atenas de Córdoba y al Club de Regatas Corrientes. Atenas pasó a las semifinales en el quinto partido con una victoria abultada por 93 a 69 a pesar del gran encuentro de dos ex jugadores de la Liga ACB como son Federico Kammerichs, autor de 17 puntos y 14 rebotes y Alejandro Montecchia, que anotó 12. En el equipo cordobeño, entrenado por Ruben Mangano, destacaron el ala-pívot internacional por Argentina, Leonardo Gutierrez y sobre todo Djibril Kante de la Universidad de Indiana que con sus 19 puntos y 10 rebotes fue el mejor del encuentro. A pesar de la igualdad en el marcador durante buena parte del partido, los visitantes se desinflaron en el último cuarto cuando vieron desaparecer sus opciones de entrar en las semifinales por el título. El factor campo fue al final decisivo y Atenas logró vencer en los tres encuentros que disputaron en su pista.

Más sencillo lo tuvo el Deportivo Libertad que pasó por la vía rápida con un incontestable 3-0 en la eliminatoria que le enfrentó al Club Ciclista Olímpico. Sus grandes estrellas, el uruguayo Esteban Batista, el hermanísimo de Manu Ginobili, Sebastián Ginobili y el reciente fichaje, el panameño Danilo Pinnock pudieron con un equipo en el que sorpendió James Williams que obtuvo 31 de valoración en el tercer partido de la eliminatoria.

El que se ha quedado fuera de disputar el título es Juan Alberto Espil que a sus 41 años aún no piensa en la retirada y tras una campaña excepcional a pesar de las lesiones, quiere seguir el año que viene agujereando los aros rivales. En la única victoria de su equipo, el Boca Juniors ante el Peñarol, se fue hasta los 40 de valoración, demostrando que aún es un jugador de primer nivel. En el primero y en el cuarto partido también fue capaz de anotar 6 triples de 10 intentos en cada uno pero no fueron suficientes para llevarse la victoria. También ha realizado buenos partidos Derrick Alston, otro veterano bien conocido en España que sigue deslumbrando ahora en Argentina. Sin embargo, el mejor jugador de la eliminatoria fue Román González, que estuvo durante una campaña en el Baloncesto León y que formó parte el verano pasado de la Selección Argentina en los Juegos Olímpicos de Pekín.

La última eliminatoria también se decidió en cuatro encuentros. El Juventud Sionista eliminó al Club Gimnasia y Esgrima con una victoria en el cuarto partido por sólo dos puntos después de una igualadísima prórroga. Con 27 puntos, la estrella del equipo Sionista fue Enrique Javier Martínez que completa así los buenos números que lleva realizando durante toda la temporada.

Liga Italiana (Paco Orozco D.)

 Tremenda lucha por el segundo puesto. Montepaschi les observa desde arriba ganando 

El Montepaschi de Siena es el dominador absoluto de la Lega y sigue esperando a que comiencen los playoffs. Esta jornada jugó contra el Eldo Caserta, que aguantó durante buena parte del partido. Al final se desinfló y el descenso acecha para el equipo de la región de la Campania. Completísimo partido del ex azulgrana Romain Sato, autor de 11 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias.

Tremenda lucha por el segundo puesto. Evitar a los de Pianigiani hasta la final, no es ninguna tontería. Una resurgida Virtus Bologna ha caído en Ferrara ante un gran Andre Collins, a pesar de las prestaciones de Giovannoni. Y es alcanzada por la Lottomatica Roma que apoyada en la solvencia de Hutson, ha sumado ante la Premiata un triunfo clave no solo en la lucha por la segunda plaza, sino para no verse sorprendida desde atrás. El Armani Jeans sigue en racha y en el retorno de Bulleri a Milán, ha podido con la Benetton. Fuertes los de Bucchi en el tramo final de la temporada. Hall y Hawkins demasiado para los de Mahmuti.

Por detrás, Teramo aguanta en la quinta plaza a costa del Avellino, que tras su paso por la Euroliga, pelea por entrar en playoffs. Hoover prácticamente sobre la bocina, dio el triunfo a los suyos. Poeta con 33 de valoración, el mejor.

En la lucha por evitar el descenso, imprescindible triunfo de la histórica Fortitudo. Pésaro con Akindele y Ramel Curry cayó en un PalaDozza consciente de la importancia del choque. Dobles figuras para Papadopoulos (20+13) y buen partido de Marcelinho, pero por ahora no basta. Tercero por la cola, un Rieti liderado por Omar Thomas y sabedor del triunfo de la Effe, ha sumado cómodamente frente a Cantú. Biella con Joe Smith a la cabeza, confirma su hambre de playoff venciendo al equipo más flojo, el colista Udine.

MVP de la jornada: El completo base de Crisfield, Andre Collins (35 de valoración) -que con 25 puntos, 5 rebotes, y otras tantas asistencias y recuperaciones- ha llevado a Ferrara a lograr una victoria de mérito frente a le V Nere, que mantiene vivas las esperanzas de playoff de los de Giorgio Valli.

Resultados:

  • Air Avellino 85 – Bancatermas Verano 87
  • GMAC Bologna 88 – Scavolini Spar Pesaro 74
  • Armani Jeans Milano 83 – Benetton Treviso 68
  • Premiata Montenegraro 75 – Lottomatica Roma 84
  • Solsonica Rieti 87 – NGC Cantu 68
  • Carife Ferrara 93 – La Fortezza Bologna 84
  • Angelico Biella 86 – Snaidero Cucine Udine 69
  • Montepaschi Siena 91 – Eldo Caserta 75

Liga Alemana (Jesús Quero)

 Duelo apasionante entre el Alba Berlín y el Ewe Baskets

La Liga Alemana de Baloncesto, Basketball Bundesliga o BBL, es una de las ligas europeas que mayor progresión ha tenido en el viejo continente. Jugadores como Dirk Nowitzky han impulsado el deporte de la canasta en un país donde el futbol es el rey indiscutible.

Actualmente se han jugado 32 jornadas de la liga regular, en la que participan 18 equipos, y que está siendo un duelo apasionante entre los dos equipos más fuertes de la liga, el EWE Baskets y el ALBA Berlin. En la J32 han predominado los marcadores apretados, a pesar de la diferencia en la tabla. Destacar la victoria del MEG Göttingen (5) que ha derrotado en su casa a G. Nördlingen (15) por tan sólo 5 puntos. El Walter Tigers (12) casi da la sorpresa al perder de tan sólo 3 puntos contra el ALBA Berlin (2) mientras que el líder EWE Baskets, en un partido desastroso, perdía en casa contra Artland Dragons (9) por 76-86. Por abajo los NY’er Phantoms han ganado a un rival directo por eludir el descenso, los Köln 99ers, por 81-79 en un partido muy igualado.

MVP de la jornada: A falta de que se juegue el último partido de la Jornada 32 que se disputará el próximo 1 de Mayo los dos jugadores más completos de esta semana en la Bundesliga fueron Chris Oliver, alero del MEG Göttingen que realizó su mejor partido de la temporada y anotó 22 puntos y 5 rebotes con muy buenos porcentajes para irse hasta los 29 de valoración y George Evans, el pívot titular del TBB Trier que también logró 29 de valoración gracias a sus 19 puntos y 7 rebotes en la victoria de su equipo ante el Ratiopharm Ulm.

Resultados:  

  • Dt. Bank SKY. 93 – LTi 46ers 72
  • G. Nördlingen 92 – MEG Göttingen 97
  • TBB Trier 82 – Ratiopharm Ulm 63
  • NY’er Phantoms 81 – Köln 99ers 79
  • Walter Tigers 77 – Alba Berlín 80
  • Paderborn B. 67 – EnBW L´burg 61
  • Ewe Baskets 76 – Artland Dragons 86
  • Brose Baskets 86 – E. Bremerhaven 66
  • G. Düsseldorf vs Telekom Baskets se jugará el 1 de Mayo

Liga Griega (José María de Lucas)

Finaliza la liga regular con victorias de los favoritos

En Grecia la liga regular sigue su curso con jornadas intersemanales. Este próximo miércoles tendrá lugar la última jornada de la competición, la número 26. Victorias de los dos favoritos al título, que curiosamente tomarán parte en la Final Four de la Euroleague, Panathinaikos (segundo con un balance de 21-4) y Olympiakos (primero con 24 victorias y 1 derrota. Sus perseguidores, Aris y Marousi también sumaron pero, probablemente el duelo de la jornada fue el de dos de los equipos que se juegan una de las plazas de descenso: Trikalla y Egaleo. Los primeros vencieron por un total de doce puntos e igualaron a los segundos en la tabla clasificatoria en la lucha por evitar el descenso a la A-2, cuya segunda plaza se dirimirá la última jornada. Tampoco han hecho a tiempo los deberes AEK y PAOK que dejan para este miércoles el saber quien acaba octavo clasificado y consigue la última plaza del playoff por el título.

MVP de la jornada: Está vez fue para Theo Papaloukas que consiguió 21 puntos, 6 asistencias, 4 rebotes y 2 robos de balón.

Resultados:

  • Marousi 86 – Aek Atenas 81
  • Panionios 89 – Aris TT Bank 85
  • Panathinaikos 96 – Kavala 69
  • Trikala 2000 73 – Egaleo 61
  • AEL 1964 87 – Olympia Larissa 107
  • Panellinios 84 – Olympiakos Piraeus 88
  • Kolossos Rhodes 70 – PAOK 62

Liga Francesa (Jesús Quero)

Cae el líder, el Lyon, y se aprieta la parte alta de la tabla

En la máxima categoría de Francia, la Pro A, se ha disputado esta semana la 26ª jornada. Hay que destacar la derrota del líder de la competición, el Lyon, en casa del Cholet por 69-66, la victoria del Pau-Lacq.Orthez que es el colista en casa del Dijon por 81-84 y los severos correctivos que impusieron LeMans a LeHavre (88-60) y Hyeres-Toulon al Strasbourg (70-84).

MVP de la jornada: Justin Doellman del Besançon y Dewarick Spencer del Le Mans son los dos jugadores más destacados de la jornada francesa con 35 de valoración para cada uno. El primero realizó un partidazo con 32 puntos (4 triples) y 7 rebotes pero que fueron insuficientes para llevar a su equipo a la victoria contra el Orléans que es segundo clasificado a sólo una victoria del Lyon. El segundo, Spencer, que ha jugado también en otras ligas como la turca y la italiana, hizo también un buen partido con 22 puntos y 14 rebotes a pesar de jugar como escolta y medir 1.93 metros.

Resultados:

  • Chalon/Saone 66 – Gravelines-Dunkerque 75
  • Orléans 86 – Besançon 79
  • Dijon 81 – Pau-Lacq-Orthez 84
  • Le Mans 88 – Le Havre 60
  • Vichy 64 – Nancy 79
  • Rouen 83 – Roanne 97
  • Strasburg 70 – Hyeres-Toulon 84
  • Choler 69 – Lyon Villerbanne 66