Fue una de las noticias de la semana, la liga francesa de baloncesto había aprobado en el Comité Directivo de la LNB la instauración de un límite salarial y un impuesto de lujo, a imitación de la NBA. Varios jugadores del AS Monaco, el equipo más afectado por esta medida, se revelaron en contra del límite salarial como es el caso de Mike James o Jordan Loyd. Una medida que venía seguida tras la sanción económica a ASVEL Villeurbanne por los contratos de De Colo y Lauvergne.
Las fuertes críticas de jugadores y personalidades del baloncesto francés al límite salarial en la LNB han hecho que se pronuncie el gerente general, Fabrice Jouhaud. El gerente ha sorprendido en declaraciones al diario deportivo francés L’Equipe al afirmar que no habrá límite salarial debido a una modificación en el acta y que solo se instaurará un impuesto de lujo.
El impuesto de lujo en la LNB
Como recoge el medio online francés BeBasket, el gerente general de la LNB afirmó en L’Equipe sobre el límite salarial aprobado: “No es un tope salarial como se da en otros deportes profesionales”, dijo Jouhaud. “No hay límite salarial de un jugador. Ciertamente, el objetivo no es entorpecer el desarrollo de los clubes, sino evitar desequilibrios que puedan volverse irreversibles y perjudiciales para el campeonato”.
En su lugar, se va a instaurar solo un impuesto de lujo imitando a la NBA en el que los equipos que superen un límite tendrán que pagar. Este impuesto de lujo de la LNB, como se explica en el medio francés BeBasket, penalizará económicamente a los equipos que aporten más de un 30 % para el salario de jugadores. Ahora mismo, solo AS Monaco supera estos números, con un 52 % del presupuesto destinado a pagar a jugadores, aunque con un ASVEL Villeurbanne bajo sospecha con un 27 %.
Il n’y aura donc bien pas de Salary Cap en #BetclicÉLITE, “seulement” une Luxury Tax.
Le procès-verbal du Comité Directeur de la LNB réuni le 4 avril a été modifié, avec la suppression de la mention du Salary Cap.
https://t.co/Xg6XUsfQjd pic.twitter.com/4gRnqauqSC
— BeBasket (@Be_BasketFr) April 13, 2023
Esta medida, como bien explicaba el gerente general de la LNB, busca equilibrar hasta la temporada 25/26 las fuerzas en el baloncesto francés ante un rival con un régimen fiscal diferente al pertenecer a otro país como es el caso del AS Mónaco.