Lokomotiv Kuban es uno de los proyectos europeos con mayor recorrido en los últimos tiempos. De forma lenta pero segura, este club se ha hecho un sitio en el panorama baloncestístico. Desde su traslado desde Rostov a Krasnodar en 2009, el Lokomotiv no ha hecho sino dar pasos adelante año tras año. En 2011 fue finalista de la Eurochallenge cayendo por sorpresa ante el Krka Novo Mesto; el curso pasado fue cuartofinalista en la Eurocup y este año se ha hecho con el título de esta última competición europea en detrimento de Uxue Bilbao Basket, que fue derrotado por el conjunto dirigido por Pashutin en la final disputada en Charleroi, lo que le ha hecho ganar un pasaporte para la disputa de la próxima Euroliga. Además, en próximas fechas disputará la final de la VTB League en la que se enfrentará con el ganador en el duelo entre CSKA y Khimki.

Con un presupuesto de 19  millones de euros, Lokomotiv Kuban ha presentado este curso una plantilla de gran nivel, con por lo menos 6 hombres que encajarían perfectamente en cualquier equipo de Euroliga (Mantas Kalnietis, Nick Calathes, Jimmy Baron, Simas Jasaitis, Derrick Brown, Richard Hendrix y Aleks Maric). Con Evgeniy Pashutin en el banquillo, se han convertido en la alternativa en el Este a la tiranía del CSKA (y en los últimos tiempos, también el Khimki). Y no se quieren quedar ahí. Tal y como informa la web Eurohoops, el Lokomotiv Kuban, patrocinado por la compañía ferroviaria rusa, tiene previsto aumentar su presupuesto hasta alcanzar los 30 millones de dólares (más de 23 millones de euros), con la intención de en un trienio convertirse en un club puntero en Europa que pueda luchar de tú a tú por hacerse con la Euroliga. En un contexto de profunda crisis económica, la ambición y el poderío del Lokomotiv asustan.

De cara a este próximo verano, la intención del conjunto ruso sería añadir a su plantilla tres jugadores de primera línea en el basket continental y en las oficinas del club ya se han puesto en marcha para negociar sus fichajes. Jugadores como Kostas Vasileiadis ya han recibido ofertas astronómicas para incorporarse al Lokomotiv (aunque en el caso del griego vería con mejores ojos quedarse en un primera línea de Liga Endesa, como por ejemplo el Barcelona Regal). Las redes están lanzadas. Habrá que ver las piezas que acaban mordiendo en anzuelo.