Australia logró la primera victoria de estos JJOO, después de someter a Francia en un encuentro que dominaron de principio a fin. Sólo Tony Parker, magistral en el segundo cuarto con 15 puntos, hizo frente a los aussies, que se llevaron e encuentro por 87 a 66, con Mills (21 puntos) y Bogut (18 tantos) como máximos anotadores.
Aaron Baynes anotaba la primera canasta de los JJOO de Rio de Janeiro, con un poderoso mate tras asistencia de Joe Ingles. Australia lograba las primeras ventajas dominando gracias a su dupla interior, Bogut-Baynes, que anotaban los primero seis puntos de su combinado nacional. No tardarían en unirse los exteriores, permitiendo que Australia se marchara con siete puntos de ventaja (14-7) que obligaba a Francia a solicitar tiempo muerto.

Collet daba entrada a Heurtel en lugar de Parker, buscando reacción por parte de su equipo, ante una Australia que jugaba un baloncesto fácil y eficaz, que le permitían rozar la decena de puntos de ventaja. Boris Diaw era el hombre destacado por parte de Francia, que veía cómo Australia se llevaba el primer cuarto, con 20 a 14 en el marcador.
Australia seguiría volcando su juego sobre sus pívot, en esta ocasión un Bogut que era demasiado para Francia, que lo máximo que lograba era mantenerse por debajo de los diez puntos. Aunque no duraría mucho, y los aussies superarían la barrera de los diez puntos antes de llegar al ecuador del segundo cuarto (27-16, 6:30 para el descanso). Ni Parker, errando tiros libres, ni Diaw, lograban frenar a una Australia que seguía muy acertada, y se colocaba hasta con trece puntos de ventaja, 30 17, cuando Vincent Collet volvía a solicitar tiempo muerto para intentar despertar a su equipo.
Tony Parker aparecía para intentar reducir la diferencia, y lograba recortar hasta los nueve puntos, momento en el que Andrej Lemanis solicitaría tiempo muerto para rearmar a los australianos. Pero no había parón que frenara al base francés: Parker sabía que tenía que aparecer y se convertía en dueño y señor del partido, con 15 puntos en el segundo cuarto y la canasta que cerraba el marcador al descanso, con 36 a 33 para Australia.

En la reanudación, Australia volvería a salir en tromba buscando de nuevo distanciarse de los franceses, que buscaban a Parker en cada posesión. Mas Parker tenía respuesta en el lado australiano, y Mills volvía a colocar a su selección con diez puntos de ventaja, anotando su punto número 13 (46-36, 5:56 para finalizar el tercer cuarto).
Australia aprovechaba el descontrol en el jeugo francés, que ya contaba con Heurtel en pista, para intentar romper el encuentro, con Patty Mills al mando. El base de los Spurs había tomado el mando que cedió su compañero Tony Parker, y era él el que marcaba el compás del encuentro. Aún así Francia lograba sobrevivir y Australia se iría con trece puntos de ventaja al último cuarto, 61-48, con Mills como máximo anotador gracias a sus 16 puntos.

Australia salió a ganar en el último cuarto e hizo que el esfuerzo de Francia fuera en balde. A falta de 8:30 los aussies ya vencían por 67 a 48, con Bogut dominando la pintura. Collet volvía a dar entrada a Parker, que no podía hacer más si sus compañeros no daban un paso al frente. Y nadie parecía dispuesto a darlo, mientras Australia defendía su ventaja con uñas y dientes. Francia estaba muerta y no lograba recortar ni un punto a una selección australiana muy seria, que terminó venciendo por 87 a 66, con Mills y Bogut como máximo anotadores, con 21 y 18 puntos respectivamente, por los 18 de Tony Parker, muy solo en el combinado francés.