Las ligas europeas van calentando motores para empezar una temporada espectacular. Con la gran mayoría de Supercopas ya disputadas, encontramos los primeros objetivos, mensajes entre jugadores y críticas a todo aquello que no funciona. Una semana más os traemos nuestro Trash Talking Europa particular.
Juan Carlos Navarro está en la fase final de la recuperación después de someterse a una artroscopia en su tobillo derecho para solucionar una inflamación crónica.No quiere precipitarse, aunque ahora el equipo le necesita más que nunca tras perder a Brad Oleson dos meses también por lesión.
"He pasado un verano complicado precisamente para eso, para recuperarme bien del pie y poder jugar todo el tiempo que me quede mejor, sin dolores, para volver a ser yo. Espero que todo esto de verdad haya servido. Se pasa bastante mal. He pasado los últimos tres años con molestias, jugando siempre con dolor. Los dolores de mi cuerpo me han hecho llorar mucho".
Después un año tan duro, renunció a la Selección para curarse bien. Y desde fuera lo ha pasado mal: "He visto el Eurobasket desde casa, con muchísima envidia, envidia sana. Me hubiera encantado estar allí. Se sufre más desde el sofá. Y ahora tengo un gusanillo…".
Navarro quiere volver a vestir el próximo verano la camiseta de España en el Mundial de casa: "Hay una selección capaz de grandes cosas y nos sobra motivación. Todos queremos estar ahí, es un gran reto. Y hay alguna cuenta pendiente".
Además, ha comentado muchos temas relacionados con baloncesto.
(Desigualdad de la ACB) – "No creo que sea una liga tan bipolar, el Madrid está al máximo nivel, pero hay equipos que se han reforzado muy bien, como el Valencia y otros que darán la sorpresa. (…) Pero, sin duda, para reforzar nuestro baloncesto hay que replantearse algunas cosas".
(Modelo NBA) – "Allí es todo un show. Algunas cosas sí están en camino de copiarse, pero hay que saber venderlo mejor. En EEUU también hay más aficionados, más apoyos… Es diferente, pero hay cosas en las que fijarse".
(Modelo FEB) – "No estaría mal que se copiasen algunas cosas. En la Selección hay más patrocinios y eso siempre ayuda a que se venda mejor. Aunque tampoco entiendo demasiado como para opinar de esto".
El CAI Zaragoza, una de las revelaciones de la última Liga ACB, llegando a semifinales, es el equipo que más partidos de pretemporada ha disputado este verano, once, con un balance de 6 victorias y 5 derrotas. La llegada de los internacionales procedentes del Eurobasket, en lugar de ser una ayuda, es una losa.
"Algunos jugadores están en un estado de forma lamentable tras el Europeo. Y es algo que me preocupa porque deberían estar como un tiro y, sin embargo, no pueden jugar. No lo entiendo".
Cuatro jugadores del CAI disputaron el Eurobasket: el belga Jonathan Tabu, el croata Damjan Rudez y los georgianos Viktor Sanikidze y Giorgi Shermadini. Y su incorporación tardía a la pretemporada ha hecho que la preparación del equipo se haya resentido.
"Es fácil resumir lo que ha sucedido", prosiguió Abos. "No estamos ni por asomo donde queremos estar. Físicamente estamos bastante mal, colectivamente hay unos desajustes, unas desconexiones sobre todo en ataque, no hay opciones de tiros liberados, el balón no ha corrido todo lo deprisa que queremos, hay también desajustes defensivos porque los movimientos aún no están mecanizados".
Y acabó denunciando: "Seguimos a años luz en todo, en lo físico y también en lo técnico-táctico. El año pasado estuvimos todos juntos dos semanas, este año ni eso. Viktor (Sanikidze) no está, Shermadini apenas ha estado unos días, Roll tuvo que parar… el desconocimiento es evidente".
Svetislav Pesic ha agradecido que la Euroliga haya invitado al Bayern a la máxima competición europea tras volver a reinar décadas después: "La Euroliga es la competición de baloncesto más importante del mundo, no sólo de Europa. Estamos muy contentos de formar parte del proyecto de la Euroliga", admite el técnico serbio en una entrevista a la Euroliga durante el media day.
Pesic cuenta con jugadores experimentados. Entre ellos destaca al pívot estadounidense John Bryant: "Es Marc Gasol. Su conocimiento del juego es como el de Marc Gasol. Es muy talentoso. Tiene 24-25 años, una edad importante para él. Tiene dos años de contrato con nosotros porque creemos que puede mejorar su juego y su personalidad. Estamos contentos de tener un jugador de su talento en esta posición".
El Bayern se ha reforzado a conciencia para su estreno en la Euroliga: "Entrenamos duro y nos preparamos para la Bundesliga pero siempre pensando en nuestra primera experiencia en la Euroliga. Múnich es una ciudad de futbol, pero poco a poco la gente disfruta del basket. La temporada pasada, en todos los partidos se agotaron las entradas y la gente se mostraba respetuosa con la mejora de nuestro baloncesto. Tenemos mucha ilusión".
La semana que viene más y mejor sobre el Trash Talking Europa.