RESULTADOS
Canadá – Cuba 84-62
Panamá – Uruguay 61-77
Brasil – República Dominicana 74-79
Puerto Rico – Argentina 74-81
Canadá no tuvo contemplaciones ante Cuba al que venció por 84 a 62 en el encuentro que abrió la jornada. El inicio fue muy favorable a los norteamericanos quienes cerraron el primer cuarto con ventaja de 15 (22-7)), siendo Carl English su hombre mas importante al anotar sus 8 puntos del partido en ese lapso. Con el marcador a su favor el entrenador canadiense Leo Rautins decidió rotar a su equipo y los 11 jugadores que pisaron la cancha en el primer tiempo consiguieron anotar puntos. En el segundo tiempo Cuba endureció su defensa y ensayó una tibia reacción, logrando cerrar el tercer cuarto 14 puntos abajo (54-40). Pero Canadá puso paños fríos al momento cubano y estiró nuevamente la ventaja por encima de los 20. Yormán Polas terminó con 14 puntos en el conjunto perdedor y Jevon Shepperd hizo 13 para los vencedores. Con este resultado, Cuba quedó sin chances de acceder a la ronda siguiente.
Con una gran actuación de Esteban Batista (24 puntos y 10 rebotes), Uruguay venció a Panamá en un duelo clave por la clasificación. Luego de un primer tiempo donde ambos equipos prácticamente no se sacaron ventaja (29-30), los uruguayos consiguieron un parcial de 9 a 2 de la mano del ex pívot del Baskonia y lograron la primera diferencia importante en el tanteador (31-39). Panamá intentó reaccionar en el inicio del último cuarto de la mano de Gary Forbes (19 puntos con 7 de 22 de cancha) pero los dirigidos por Eduardo Jauri supieron manejar la diferencia e incluso estirarla sobre el cierre con la buena tarea de su base Martín Osimani (15 puntos y 4 asistencias). Rubén Garcés consiguió un nuevo doble-doble (12 puntos y 11 rebotes) aunque su esfuerzo no sirvió para darle la victoria a su equipo.
El “plato principal” iba a llegar a continuación con Brasil y Dominicana. Ambos equipos jugaron un partido muy parejo y con mucha intensidad, que se definió en los instantes finales. Los centroamericanos, que jugaron muy buena defensa y en ataque lucieron como un conjunto sin egoísmos, fueron liderados por otra gran tarea de Al Horforfd (22 puntos, 5 rebotes y 2 recuperaciones), quien ya se perfila como uno de los jugadores mas importantes del torneo. El pívot de los Atlanta Hawks gozó de la compañía de Jack Michael Martínez (10 puntos y 10 rebotes) y Francisco García (15 puntos y 2 tapones). Brasil dependió demasiado de lo que pudiera crear Marcelo Huertas (16 puntos y 5 asistencias) quien se mostró mas errático que de costumbre (10 balones perdidos). Marcus Vinicius (18 puntos) tuvo un buen arranque, aunque fue diluyéndose con el correr del partido y Tiago Splitter colaboró con 16 puntos y 10 rebotes.
En el duelo entre los únicos equipos invictos que quedaban en el torneo, Argentina se impuso a Puerto Rico por 81 a 74. Los boricuas jugaron un primer tiempo excelente, con una defensa al límite que no le permitió al local tomar lanzamientos cómodos ni realizar ofensivas fluidas. En ataque fueron liderados por un genial Carlos Arroyo (24 puntos con 4 de 7 en triples) quien lastimó con sus entradas a canasto y su puntería exterior. Argentina la pasó mal y solo se mantuvo gracias a las acciones individuales de Manu Ginóbili quien tuvo su mejor partido hasta el momento con 23 puntos y 3 asistencias. Paradójicamente la ventaja del visitante fue de solo 2 puntos tras los primeros 20 minutos (34-36). Para destacar en la primera mitad la vuelta tras 10 meses de inactividad de Fabricio Oberto (2 puntos y 4 rebotes en 12 minutos), a quien se lo vio falto de ritmo en ataque pero que fue importante en la defensa de los internos rivales.
Argentina salió con otra actitud a jugar la segunda parte, mantuvo la intensidad defensiva y en ataque aparecieron Luis Scola (16 puntos y 7 rebotes) y Carlos Delfino (14 puntos y 3 recuperaciones), quienes habían estado muy erráticos en el primer tiempo. Logró un parcial de 16 a 0 y tomó el comando de las acciones ante un Puerto Rico que opuso la resistencia de José Juan Barea (11puntos y 4 asistencias) y Dani Santiago (13 puntos y 8 rebotes). La máxima llegó a ser de 18 para Argentina pero Arroyo (bien defendido por Pancho Jasen en el tercer cuarto) reapareció en el último y logró achicar la ventaja. Un nuevo triple de Manu Ginóbili puso la diferencia en 11 a falta de 1 minuto y sentenció el juego.