RESULTADOS
Puerto Rico – Canadá 79-74
Uruguay – República Dominicana 76-84
Argentina – Venezuela 111-93
Panamá – Brasil 65-90
POSICIONES
Cuando restan dos jornadas para el cierre de la segunda fase, el Torneo Preolímpico FIBA Américas ya tiene definido a los cuatro equipos que disputaran las semifinales en busca de un cupo para Londres 2012. Puerto Rico, Dominicana, Argentina y Brasil ganaron en sus respectivos encuentros y obtuvieron el ansiado boleto a la siguiente ronda mientras que Canadá, Uruguay, Venezuela y Panamá lucharan por el 5to y último puesto para acceder al repechaje olímpico.
Luego de un mejor inicio, Puerto Rico tuvo que trabajar para llevarse una victoria ajustada ante Canadá. La defensa fue la clave para llevarse el segundo cuarto por 20 a 8 y marcharse al descanso largo con ventaja de 13 puntos. Pero si algo caracterizó al conjunto canadiense a lo largo del torneo es nunca darse por vencido. Con desventaja de 15 puntos entrando al último parcial, los norteamericanos apostaron a su mejor arma: el tiro de tres puntos, con Andy Rautins (18 puntos con 2 de 5) como su mejor exponente. Y les salió bien, ya que lograron igualar el marcador en 67 a falta de 2 minutos. Fue entonces que Carlos Arroyo (26 puntos y 4 asistencias) se hizo cargo de la ofensiva del conjunto boricua y, con 5 puntos consecutivos liquidó el juego a favor de su equipo. Canadá falló en las últimas ofensivas y Puerto Rico lo sentenció desde la línea de tiros libres. El escolta del Cajasol, Carl English tuvo un buen encuentro finalizando con 13 puntos y 5 rebotes mientras que en Puerto Rico –que perdió a Dani Santiago por el resto del torneo debido a una lesión- fue bueno lo hecho por José Juan Barea con 11 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 4 recuperaciones.
Dominicana le ganó a Uruguay en un partido muy parejo que se definió sobre el cierre gracias a la gran labor de Al Horford (23 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias. Los uruguayos arrancaron mejor de la mano de su base Martín Osimani (22 puntos y 6 asistencias) llevándose el primer cuarto por 25 a 19. Pero reaccionaron los dominicanos con el ingreso de Elpidio Fortuna (8 puntos en 13 minutos) y lograron llegar al entretiempo con ventaja de 2 (42-44). El tercer y cuarto cuarto se jugó con mucha intensidad y con ambos equipos alternándose en el marcador. Charlie Villanueva (11 puntos) tuvo un buen pasaje y Osimani mantuvo a los charruas con vida. En los minutos finales apareció el base Ronald Ramón (7 puntos) quien con 6 puntos decantó el encuentro en favor de su equipo. No fue una buena tarde para el goleador uruguayo Leandro García Morales, quien finalizó con 11 puntos y 8 recuperaciones pero con 3 de 19 de campo.
Si la defensa había sido su mejor arma para vencer a Canadá en la jornada anterior, Argentina demostró que tiene mas recursos y se quedó con una clara victoria ante Venezuela. En un festival ofensivo, la selección local, lanzó 18 de 28 en triples ante la defensa zonal que le propuso la Vinotinto siendo Manu Ginóbili (26 puntos con 6 de 8), Pablo Prigioni (20 puntos y 6 asistencias con 6 de 7) y Andrés Nocioni (19 puntos y 7 rebotes con 4 de 5) los mejores en ese apartado estadístico. Por el lado de Venezuela volvió a destacarse Greivis Vazquez, quien finalizó con 11 puntos, 5 rebotes, 10 asistencias y 5 recuperaciones. Luis Scola (17 puntos) y Hector “Pepito” Romero (21) protagonizaron un interesante duelo interior.
Resumen Argentina – Venezuela
En el último turno, Brasil no tuvo problemas para vencer a Panamá por 90 a 65. El encuentro se definió rápidamente y esto fue aprovechado por Rubén Magnano para darle minutos de descanso a sus jugadores de cara al encuentro de la siguiente jornada que disputarán con Argentina. El alero Guilherme Giovannoni fue el mejor del ganador con 17 puntos en 18 minutos mientras que Danilo Pinock fue el goleador de su equipo y del partido con 20 unidades (4 de 6 en tiros de tres) y Rubén Garcés logró un nuevo doble-doble con 10 puntos y 11 rebotes.
Resumen Brasil – Panamá (en portugués)