El Fenerbahçe ha sido siempre un equipo de segunda fila en Europa, aunque ha estado peleando con Efes Pilsen y Besiktas por el título nacional. Seguramente, este es de los peores años de su historia, ya que el equipo no está ofreciendo una buena imagen, especialmente en los partidos de Euroliga, dónde sólo ha conseguido tres victorias, dos de las cuáles fuera de su Abdi Ipekçi. ¿Quiénes son los culpables? ¿La directiva ha formado un buen equipo? ¿Cuánto crédito le queda a Tanjevic? Muchas respuestas por resolver, pero, de momento, parecen haber encontrado una solución: fichar

Y es que el equipo turco abrió la temporada con una incorporación de un talento excepcional: Lynn Greer. El exOlympiakos tenía que llegar para hacer un trío mortal con Solomon y Giricek, pero no ha acabado de adaptarse al juego y está bastante rebotado, especialmente con el croata. Por su parte, Will Solomon ya abandonó la nave turca. Eso originó un cambio de posición en Greer, que pasó a jugar, casi obligatoriamente, de base.

Ese es el primer problema: un base que no es un base. Pero el fichaje de Ukic procedente de la NBA puede ser la solución que esperaba a Tanjevic. Un base más director, con ganas de recuperar protagonismo levantando a un equipo que aún sueña con el Top16. Y lo que es más, un compañero de Giricek que puede ayudar al exGrizzlies a acabar de adaptarse al equipo, ya que prácticamente su juego parte de individualidades varias. Ah, por no hablar de Kinsey, que es el que mejor está jugando, pero de forma totalmente personal

Ukic no acababa de encontrar su rol en los Bucks y abrió la posibilidad de jugar de nuevo en Europa. Recibió dos buenas ofertas, una del Caja Laboral (según dicen, petición expresa de Ivanovic) y otra del Fenerbahçe. Pero fue el entrenador de los turcos el que acabó llevándose al jugador, llegando a contactar con el mismo jugador directamente.

El otro problema sucede cuando casi la totalidad de tu juego parte del juego exterior. Y es que ni que dispongan de excelentes interiores como Asik o Savas, su producción y rendimiento se ve más que mermado. Básicamente, los pívots del Fenerbahçe se alimentan de rebotes, ya que, actualmente, no existe equilibrio alguno en el juego. Rara es la vez que juegan un balón interior y eso le ha hecho perder muchos partidos, especialmente cuando el trío estrella no ha estado nada acertado.

Veremos como arrancan el 2010, pero los turcos deben dar un cambio bastante radical en su juego, especialmente en la dirección y la defensa. Ahí es dónde entra Tanjevic. Todo apuntaba a que el entrenador no acabaría el año como tal, pero, una vez más, los dirigentes del club lo han reafirmado hasta final de temporada, al menos. Entonces, su futuro pasará por la actuación de la selección nacional en el próximo mundial.

Un año nuevo para Fenerbahçe en el que deberá encontrar su mejor juego para intentar seguir en la Euroliga con buen paso y poder competir con Efes Pilsen en la liga doméstica, dónde la última derrota contra Pinar Karsiyaka dejó bastante tocada a la afición. Mucha modificación, pero parece que todo pasará por el papel que pueda ejercer Ukic. Un croata a la salvación de los turcos.