Brasil se llevó el duelo de defensivo que mantuvo con Canadá por 68-59. Partido tenso entre las selecciones brasileña y canadiense, en la que esta última ha perdido buena parte de sus aspiraciones por entrar en semifinales. Un encuentro predominantemente defensivo y con gran cantidad de errores en el lanzamiento que se ha decantado finalmente por la calidad de Barbosa. Desde el primer momento se vio cual iba a ser la tónica del partido, teniendo que esperar algo más de minuto y medio para ver la primera canasta, un triple de English que ponía a Canadá por delante en el marcador. La ventaja canadiense en el marcador se mantuvo hasta que faltaba minuto y medio para el final del cuarto y ya no volvería a tomar la iniciativa en el tanteador, a final del primer cuarto 18-15 para Brasil. El segundo cuarto siguió una línea similar al primero, con ambos equipos intensos en defensa, desperdiciando numerosos ataques. En este escenario se desenvolvía mejor Brasil, con Barbosa a la cabeza, que llevó su ventaja hasta los 7 puntos a falta de apenas un minuto para el descanso pero Canadá redujo ligeramente la distancia para un 36-33, tras dos cuartos. El partido siguió igualado tras el paso por vestuarios, con un Barbosa sublime en Brasil, mientras en el equipo canadiense la anotación quedaba mucho más repartida. Entramos en el último cuarto con el marcador muy igualado, 52-50. Fue en la parte decisiva del encuentro cuando Canadá se deshizo como un azucarillo, dejando el partido en bandeja al equipo de Monsalve. Al primer parcial de 4-0 brasileño reaccionaron los canadienses hasta que a 6.28 y con 61-55, el partido se decidió. El reloj corría en favor de Brasil y ambos equipos estuvieron 3.16 minutos sin anotar, lo que permitió al equipo brasileño mantener su ventaja e incluso ampliarla, nuevamente minuto y medio sin anotar, entre el 2.09 y los últimos 34 segundos llevó a Brasil a la victoria definitiva por un escaso 68-59. En cuanto a la anotación, poco que contar, Barbosa anotó casi la mitad de los puntos de su equipo, 31, mientras que Huertas anotó 10 y cogió 5 rebotes. Por parte de Canadá, Kendall, con 12 puntos y 7 rebotes fue el máximo anotador.
Panamá sorprende a Uruguay y le complica la clasificación. El equipo panameño jugó un buen partido en ataque tras el descanso, lo que le permitió ganar a Uruguay por 83-77. Empezaba el partido igualado entre dos equipos de un nivel parejo, tomando los panameños las primeras ventajas hasta el ecuador del primer cuarto en el que el equipo charrúa tomó el mando para finalizar el primer periodo con ventaja, 16-17. El segundo parcial fue claramente para Uruguay gracias en buena medida a la gran actuación bajo los aros de Batista que llegaba al descanso con 12 puntos y su equipo liderando el marcador por 30-38. Dos triples de salida del equipo de Panamá, para un parcial de 6-0 neutralizaba la ventaja uruguaya, que como sucedió frente a la República Dominicana no supo jugar con el marcador a favor. Los doce puntos de Green en el tercer cuarto y la falta de defensa de Uruguay permitieron a Panamá ponerse por delante en el marcador, que a falta de los últimos diez minutos reflejaba un igualado 58-57. Un nuevo parcial de 5-0 de salida para Panamá, aumentaba la ventaja hasta los 6 puntos, ventaja que a la postre se convirtió en definitiva, pues Uruguay fue incapaz de reducir la distancia e incluso se llegó a ampliar hasta los 10 puntos, aunque una reacción final de los charrúas dejó el marcador en el definitivo 83-77. Una vez más, Batista fue el mejor de la selección uruguaya con 18 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias, buena actuación también de Barrera, 15 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y Newsome, 12 puntos y 5 rebotes. Por parte de Panamá, el trío Muñoz (21 puntos, 6 asistencias), Green (25 puntos, 7 rebotes) y Pinnock (18 puntos, 7 rebotes), fue definitivo en la victoria del equipo.
Argentina ganó a México sin excesivos problemas por 77-65, en un partido sin excesiva emoción. El equipo argentino salió con gran intensidad, logrando las primeras ventajas en el marcador, 8-3. México reaccionó de la mano de Alonzo (8 puntos), para igualar el marcador antes del final del cuarto, 17-17. El equipo albiceleste no quería problemas y tratando de solucionar el partido lo antes posible aumentó la intensidad defensiva, consiguiendo dejar a los mexicanos sin anotar durante los 3 primeros minutos del segundo cuarto, con un parcial de 9-0. México volvió a reaccionar para reducir la ventaja argentina a la mitad al final del cuarto, 34-29. Argentina manejó a la perfección el ‘tempo’ del partido de la mano de un gran Prigioni, que además consiguió 6 puntos en el tercer cuarto, llevando la ventaja hasta los 10 puntos con los que se acabó el tercer periodo, 57-47. El último cuarto sirvió para ver la notable mejora del nivel argentino desde el comienzo del campeonato, además de una faceta poco habitual de Scola, la de asistente, logrando hasta cuatro asistencias en los últimos diez minutos de partido. Al final un 77-65 que deja a Argentina muy cerca de la clasificación. Buen partido de Scola (25 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias), así como de Kammerich (14 puntos, 11 rebotes, 3 robos). Por parte de México, los mejores fueron Alonzo (14 puntos, 6 rebotes) y Ayón (18 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias).
Puerto Rico logró su clasificación para semifinales tras vencer a República Dominicana por 76-85. Buen partido de ambas selecciones en el que Arroyo volvió a ser definitivo. Costó más de tres minutos ver la primera canasta en juego, por parte de PJ Ramos, en una demostración de gran defensa por parte de ambos equipos, especialmente de Puerto Rico que lograba pronto distanciarse en el marcador, tomando nueve puntos de ventaja (4-13) en el ecuador del primer cuarto. Como era de esperar, República Dominicana reaccionó en los últimos minutos del cuarto para llegar al final con 13-16. El segundo parcial fue muy
igualado, con el equipo puertorriqueño siempre por delante pero con ventajas que en ningún momento estuvieron por encima de los cinco puntos, Luis Flores con 12 puntos y Daniel Santiago con 6 eran los más destacados de sus respectivos equipos al descanso, con marcador de 34-37. Un parcial de 8-0 de salida ponía con ventaja a República Dominicana, 42-37. Fue entonces cuando apareció Ayuso para darle la vuelta al marcador con 9 puntos en el cuarto, que finalizaría nuevamente con ventaja para Puerto Rico, 53-58. En el último cuarto, el acierto de Arroyo fue suficiente para mantener la ventaja puertorriqueña frente a la dupla dominicana Horford-Villanueva. Al final 76-85 y Puerto Rico que se gana su presencia en el próximo Mundobasket de Turquía. Los mejores por la República Dominicana fueron Villanueva (21 puntos, 6 rebotes), Horford (18 puntos, 10 rebotes) y Luis Flores (14 puntos, 4 rebotes, 9 asistencias), mientras que por Puerto Rico fueron Arroyo (17 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias), Ayuso (16 puntos) y Santiago (10 puntos, 5 rebotes).
Próxima Jornada
Canadá-Panamá
Uruguay-Brasil
República Dominicana-México
Argentina-Puerto Rico
| Equipo | Victorias-Derrotas |
| Puerto Rico | 5-0 |
| Brasil | 5-0 |
| Argentina | 4-1 |
| República Dominicana | 2-3 |
| Uruguay | 2-3 |
| Canadá | 1-4 |
| Panamá | 1-4 |
| México | 0-5 |