Grupo A

Canadá ha confirmado la buena imagen ofrecida en su primer partido con una cómoda victoria frente a Islas Vírgenes por 67-87. El equipo canadiense ha demostrado que posee posiblemente la mejor defensa del campeonato, ahogando por momentos el ataque de Islas Vírgenes. Desde el primer cuarto Canadá se ha mostrado superior, en un buen comienzo de partido cuyo ataque han liderado dos jugadores de ACB, English y especialmente Jesse Young, que anotaba 7 puntos en un primer cuarto que acababa con 14-24 en el marcador. Gracias a la gran defensa exhibida, el equipo canadiense finiquitó el partido en el segundo cuarto yéndose al marcador con una clara ventaja, 26-44. En el tercer parcial pareció reaccionar el equipo de Islas Vírgenes, liderado por Hodge, pero su esfuerzo fue insuficiente. El último cuarto sirvió para darle minutos a los jugadores de rotación que supieron mantener la ventaja canadiense en torno a los veinte puntos hasta el 67-87 definitivo. Canadá pudo repartir los minutos entre todos sus jugadores, los once que participaron en el partido acabaron con más de 10 minutos en pista, nueve de ellos con más de 15, por ello la anotación estuvo muy repartida, destacando Young con 14 puntos y 7 rebotes, así como Famutimi con 12 puntos y 4 rebotes. Por parte de Islas Vírgenes, tan sólo dos jugadores superaron la decena de puntos, Hodge con 18 rebotes, 5 asistencias y Sheppard con 10 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias.

Puerto Rico venció a Uruguay en un partido de desgaste en el que fue clave la figura de PJ Ramos. El conjunto puertorriqueño no consiguió despegarse en el marcador durante la primera parte, en el primer cuarto la falta de acierto por ambos equipos igualó el encuentro para finalizar con 14-14 en el electrónico. El segundo cuarto sirvió para que Puerto Rico tomara las primeras ventajas ante un equipo uruguayo que se condenaba por su falta de acierto desde más allá de 6.25, al descanso 28-30. Fue en tras el paso por vestuarios cuando Puerto Rico decidió el partido, con una buena defensa acrecentada por los errores de Uruguay y con el acierto de Arroyo y el dominio bajo los aros de Ramos, el encuentro quedó decidido a falta de los diez últimos minutos con 39-53 en el marcador. En el último cuarto el equipo puertorriqueño pudo aumentar aún más su ventaja hasta el 54-71 definitivo. Mientras en Uruguay destacó la actuación de Batista, con 19 puntos y 8 rebotes, siendo el único del equipo en superar la decena de puntos. En Puerto Rico, la dupla PJ Ramos, 15 puntos, 12 rebotes, 4 tapones y Arroyo, que está mostrando un excelente estado de forma, acabando el encuentro con 18 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias.

Próxima Jornada

Canadá-Uruguay
México-Islas Vírgenes

Grupo A
Equipo
Victorias-Derrotas
Puerto Rico 3-0
Canadá 2-0

Uruguay

1-1
Islas Vírgenes 0-3
México 0-2

Grupo B

Victoria de gran valor la conseguida por Brasil sobre Argentina por 67-76. Los de Moncho Monsalve realizaron un partido muy serio con momentos de buen juego. En el primer cuarto Argentina volvió a mostrar un nivel muy bajo, especialmente en defensa y en lanzamiento exterior que permitieron a los brasileños finalizar con una cómoda ventaja, 13-21, tras un triple sobre la bocina de Varejao. El segundo cuarto confirmó el bajo nivel mostrado por los argentinos que no encontraban el camino por el que hacer daño a Brasil, que de la mano de un Huertas muy acertado veía crecer su ventaja hasta el 23-38 con el que se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios el equipo albiceleste pareció reaccionar gracias a una gran actuación de Prigioni en la dirección y de Scola en la anotación pero que no era suficiente para recortar la ventaja brasileña. Fue en el último cuarto cuando los argentinos creyeron en la victoria, gracias a la dupla anteriormente mencionada, a un aumento notable de la defensa y a la actuación arbitral que desquició por momentos a los brasileños. La distancia se reducía y llegó a los 5 puntos que abrían una puerta a la esperanza argentina, esperanza que se acabó con la quinta falta de Scola que dejó a la albiceleste sin ideas en ataque, desperdiciando su oportunidad con lanzamientos lejanos sin demasiado sentido. Los últimos minutos sirvieron para lucimiento de Huertas, que acabó el partido 18 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias, junto a él, Barbosa con 21 puntos, 4 rebotes y Varejao, que cuajó un buen partido con 19 puntos y 9 rebotes. En Argentina, la pareja ex-TAU, Prigioni con 7 puntos, 8 asistencias y Scola con 19 puntos y 3 rebotes fueron los más destacados. El gran problema de los brasileños puede ser el cansancio de sus principales jugadores, cinco de ellos con más de 30 minutos por partido, Alex García (30), Marcelinho Huertas (30.6), Barbosa (34), Varejao (32.3) y Splitter (30). El consuelo para Monsalve es tener que enfrentarse ante los equipos más débiles de grupo en las próximas jornadas, con la clasificación ya en el bolsillo.

Panamá consiguió su primera victoria al derrotar a Venezuela por 71-80, en un partido en el que los venezolanos no pudieron confirmar el buen nivel mostrado en los dos primeros encuentros. Fue un partido igualado con constantes alternativas en el marcador. Panamá salió con ganas tras caer derrotado ante República Dominicana y en el primer cuarto tomó la iniciativa en el marcador consiguiendo diez puntos de renta, 12-22. La misma dinámica se mantuvo durante el segundo periodo en el que Panamá llevó la iniciativa del juego y pudo irse al descanso con una renta notable, 26-37. Tras paso por vestuarios, el equipo de Venezuela salió con fuerzas renovadas consiguiendo aproximarse al máximo en el marcador, para llegar con 54-55 al cuarto decisivo. En el cuarto periodo Panamá supo jugar mejor sus cartas, mientras Venezuela se condenaba a la derrota con unos porcentajes de tiro paupérrimos de 38.8% en tiros de dos (19/49) y 28.6% en triples (4/14). Ambos equipos concentraron la mayor parte de su anotación en la columna vertebral de su equipo, por Venezuela: Lugo, 15 puntos, 14 rebotes; Torres, 11 puntos, 10 rebotes; Romero, 17 puntos, 10 rebotes y Vasquez 17 puntos, 5 asistencias, todos ellos por encima de 30 minutos. Por parte de Panamá: Muñoz 11 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias; Green 14 puntos, 3 rebotes; Pinnock, 17 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y Lloreda, 19 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias, salvo este último con 28 minutos, los tres anteriores jugaron 34 o más minutos.

Próxima Jornada

República Dominicana-Venezuela
Panamá-Argentina

Grupo B
Equipo Victorias-Derrotas
Brasil 3-0
Venezuela 1-2
República Dominicana 1-1
Panamá 1-1
Argentina 0-2