Grupo A

La selección de Uruguay venció con comodidad a las Islas Vírgenes por 62-88. En un partido que los uruguayos dominaron de principio a fin, logrando ya una cómoda renta de 20 puntos al descanso. Tras el paso por los vestuarios pareció que el conjunto isleño quería reaccionar pero la limitación de su equipo se lo impidió, dejando así la distancia final en los 26 puntos definitivos. Hay que destacar la actuación de Batista con 23 puntos y 13 rebotes y García Morales con 28 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias en el equipo uruguayo. En el conjunto de las Islas Vírgenes, estuvo especialmente acertado Sheppard con 17 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias, también destacar la actuación del jugador de Vive Menorca Cuthbert Victor, que realizó un buen partido con 12 puntos y 6 rebotes.

Victoria de la selección de Puerto Rico frente a uno de los equipos más débiles del torneo, México, por 66-81. Dos cuartos aguantó México a la selección puertorriqueña, ese fue el tiempo en el que el partido estuvo igualado, con un marcador al descanso de 42-38 favorable a los mexicanos. Un tercer cuarto desastroso acabó con las esperanzas del equipo mexicano que perdió este tercer parcial por un contundente 9-23 que dejaba en bandeja la victoria para el equipo puertorriqueño. El último cuarto volvió a ser para Puerto Rico que logró aumentar ligeramente más la ventaja para dejar el marcador en el definitivo 66-81. Magnífico partido del base de Puerto Rico, Carlos Arroyo con 15 puntos, 4 rebotes y 11 asistencias, bien secundad por Daniel Santiago con 15 puntos y 11 rebotes. En las filas de México destacar la actuación de Beck Castro, con 26 puntos, pese a lo cual podría decirse que hizo un mal partido con un porcentaje paupérrimo de 2 (3/11, 27.3%), aunque más que aceptable de 3 (4/9, 44.4%), perdiendo además 5 balones.

Próxima Jornada

Canadá-México
Puerto Rico-Islas Vírgenes

Grupo A
Equipo Victorias-Derrotas
Uruguay 1-0
Puerto Rico 1-0
México 0-1
Islas Vírgenes 0-1
Canadá 0-0

Grupo B

La gran sorpresa de la jornada llegó con la victoria de Venezuela sobre una pobre Argentina a la que no pudo salvar ni siquiera la gran actuación de Scola. El equipo venezolano cumplió con la advertencia de su seleccionador días atrás, que dijo: “Siempre nos ponen como cenicientas, pero clasificamos”, y aunque la clasificación aún esté lejos, la victoria sobre Argentina es un paso de gigante para las aspiraciones del equipo de Salazar. El partido comenzó igualado con Venezuela advirtiendo ya desde el primer cuarto de que no iba a ser un rival ni mucho menos fácil para Argentina, tras los diez primeros minutos el 18-16 lo dejaba claro. A partir de ahí, poco a poco, Argentina, que ya había mostrado síntomas preocupantes en los partidos de preparación, se fue diluyendo en sus propios errores, especialmente el lanzamiento de larga distancia, con un Quinteros muy desacertado (2/8 en tiros de tres). Al descanso el equipo venezolano ya contemplaba la victoria como algo muy posible con un resultado favorable de 39-30, que tras el parón se confirmó en los dos siguientes periodos hasta la victoria final por un contundente 85-69. En el capítulo individual poco reseñable por parte de los argentinos, tan sólo los 25 puntos y 7 rebotes de Scola, matizados por unos porcentajes muy bajos, 8 de 19 en tiros de 2 (42%). En el equipo venezolano destacar la labor de grupo con cuatro jugadores por encima de los diez puntos, especialmente acertados Torres, con 22 puntos y 6 rebotes, así como Romero con 19 puntos y 5 rebotes.

Brasil se llevó posiblemente el partido más interesante de la primera jornada al vencer a la República Dominicana por 68-81. Y no debemos engañarnos por el marcador, el partido estuvo muy igualado hasta los últimos cinco minutos, en ese momento la eliminación por faltas de Villanueva y Horford decantó el partido hacia el lado brasileño. El partido fue por cauces muy igualados durante los dos primeros cuartos, sin apenas diferencias, el electrónico reflejaba un 36-38 al descanso que hacía presagiar un final igualado entre ambos equipos, Brasil, una selección ya clásica de los grandes eventos con un quinteto titular muy poderoso y La República Dominicana, con un juego interior extraordinario aunque poco acompañado desde fuera, pero que va a ser una de las sensaciones del torneo. Tras el descanso los dominicanos apretaron en defensa y mejoraron su acierto de cara al aro para lograr una ligera ventaja, 61-57. En el último cuarto, las ya mencionadas eliminaciones de Villanueva y Horford cambiaron el rumbo del partido que con un parcial de 7-24 en este periodo decantó el partido en favor de los brasileños. En el apartado individual, las dos torres dominicanas destacaron especialmente, Villanueva con 14 puntos, 5 rebotes y Horford con 5 puntos, 7 rebotes. En el perímetro dominicano buena actuación de Peña de la Cruz con 11 puntos y de Flores Matias, con 12 puntos (3/12 en tiros de 2), 4 rebotes y 9 asistencias. Por parte de los brasileños, el tridente formado por García (21 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias), Barbosa (21 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias) y Splitter (14 puntos, 10 rebotes), fue clave para la victoria.

Próxima Jornada

Brasil-Venezuela
Panamá-República Dominicana

Grupo B
Equipo Victorias-Derrotas
Venezuela 1-0
Brasil 1-0
República Dominicana 0-1
Argentina 0-1
Panamá 0-0