México logró su primera victoria en un partido intrascendente frente a Panamá por 67-74. Fue un encuentro igualado en el que la victoria pudo ir hacia cualquiera de los dos bandos, decidiéndose en los últimos instantes. En el primer cuarto tomó el mando Panamá, que rápidamente se puso por delante logrando ventajas de hasta 5 puntos, pero en los últimos instantes del cuarto, la aparición del mexicano Llamas igualó el marcador a 18. El segundo cuarto fue para México de la mano de un gran Ayón, que logró 9 puntos, para llegar al descanso con ventaja, 32-39. Tras el paso por vestuarios, México amplió su ventaja hasta un máximo de 13 puntos que el panameño Pinnock se empeñó en reducir hasta los 6, 52-58 con que se llegó al final del cuarto. En el último parcial hubo que esperar algo más de dos minutos para ver la primera canasta. México manejaba el partido manteniendo su renta entorno a los 10 puntos, distancia que comenzó a descender hasta que a falta de tan sólo 1.17, Panamá estaba 4 abajo, pero los mexicanos templaron los nervios y lograron su primera victoria de la segunda fase por 67-74. Los mejores fueron Pinnock (20 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias) y Lloreda (15 puntos, 13 asistencias) por parte de Panamá. En el equipo de México el mejor fue Ayón, con 16 puntos, 13 rebotes, 4 asistencias y 4 robos.
Argentina continúa en la senda de la victoria tras ganar a Uruguay por 73-66. Partido que se decidió prácticamente en el primer cuarto en el que Uruguay fue incapaz de anotar durante más de seis minutos ante una selección argentina con muchos jugadores de rotación que le endosaron un parcial de 22-6 al equipo uruguayo dejando el partido casi sentenciado. Desde ese momento para Uruguay todo fue remar contracorriente, mientras que Argentina se limitó a mantener su ventaja en el segundo y tercer cuarto, 56-46 a falta de tan sólo un cuarto. En el comienzo del último parcial, 0-9 en apenas 3 minutos, abrió una puerta a la esperanza para la selección charrúa con 59-55 en el marcador. Pero entonces apareció Scola, el jugador de los Rockets anotó 11 de los 14 puntos de Argentina en el último cuarto y mantuvo la ventaja en el marcador que le permitió a la albiceleste lograr una nueva victoria en esta segunda fase. Batista cerró la actuación de Uruguay siendo una vez más el mejor, con 20 puntos, 10 rebotes y 4 robos. Por parte de Argentina, al margen de Scola (19 puntos, 8 rebotes), gran partido de Gutiérrez, con 12 puntos, todos ellos desde la línea de 3 (4/7).
Canadá logró su clasificación para el Mundobasket de 2010 tras vencer a República Dominicana por 76-80. Cada parte fuer para un equipo, la primera cayó del lado de la República Dominicana, pese al buen inicio de los canadienses, 3-8, el buen hacer de Villanueva puso por delante a los dominicanos al final del primer cuarto por 16-13. En el segundo cuarto fue Morban en que mantuvo el juego de los dominicanos para llegar al descanso con ligera ventaja, 35-30. En la segunda parte cambió el partido, Canadá, consciente de la trascendencia del choque y con sus jugadores más frescos físicamente, impuso un ritmo más alto de partido que le sirvió para darle la vuelta al marcador que a falta de diez minutos reflejaba un empate a 56 forjado por el lado canadiense en la gran actuación de English (13) y Anderson (16). El último cuarto estuvo siempre dominado por Canadá, con ventajas nunca superiores a los 4 puntos pero suficientes al fin y al cabo para llevarse el partido, pues la República Dominicana fue incapaz de aprovechar las segundas y terceras opciones que lograba gracias su efectividad en el rebote ofensivo. Al final 76-80, Canadá logra su billete para Turquía. Si en la República Dominicana los mejores fueron Horford (14 puntos, 14 rebotes) y Martínez (12 puntos, 11 rebotes); en Canadá destacaron Anderson (21 puntos, 5 asistencias) y Kendall (10 puntos, 11 rebotes).
Brasil perdió su condición de único equipo invicto tras perder frente a Puerto Rico por 82-86. Salió el equipo brasileño muy enchufado de la mano de un gran Marcelinho Machado (8 puntos) y con una gran defensa que permitió al equipo de Monsalve ponerse por delante en el primer cuarto por 20-13. En el segundo cuarto cambiaron las tornas, fue Puerto Rico quien apretó en defensa y con un acertadísimo Vassallo (17 puntos en el cuarto), le dio la vuelta al marcador para marcharse con ventaja al entretiempo por 34-38. En el tercer periodo, el equipo puertorriqueño aumentó su ventaja, liderado esta vez por Arroyo, con 9 puntos en el cuarto, frente a una selección brasileña en la que destacaba la actuación de Splitter que lograba, por primera vez en el campeonato superar los 15 puntos en un partido (17 al finalizar el tercer cuarto). El partido parecía dominado por Puerto Rico, más aún tras los seis tiros libre consecutivos anotados por Ayuso, que dejaban el partido en 54-73. Nada más lejos de la realidad, Brasil reaccionó y con un Varejao espectacular que anotó 12 puntos en el cuarto, a punto estuvo de darle la vuelta en el marcador, aunque le faltó tiempo y los puertorriqueños vencieron por la mínima, 82-86. Gran partido de la dupla interior brasileña, Varejao acabó con 22 puntos, 10 rebotes, mientras que Splitter firmó 19 puntos y 8 rebotes. En Puerto Rico Vassallo (20 puntos, 6 rebotes) y Ayuso (25 puntos, 5 rebotes), fueron los mejores.
Semifinales
Brasil-Canadá (00.30h en España)
Argentina-Puerto Rico (3.00h en España)