Se enfrentaban dos equipos duros de pelar y tal como se esperaba han sido unas finales muy competidas. Hasta un total de siete partidos se han tenido que disputar para que Reyer Venezia se haya hecho con el ansiado título de la Lega. El cuarto en su historia tras ganar en 1942, 1943, 2017 y el actual en 2019.

No han sido los que han presentado el juego más vistoso pero si el equipo más práctico y eficaz en ataque y con una sólida y gran defensa. Ha sido una autentica batalla de finales con un Sassari que devolvía cada “golpe” que recibía. Venezia ganó el primer partido en casa (72-70) con un enorme Haynes con 15 puntos y un cumplidor Watt con 14. Pero Sassari le hizo el “break” en el segundo partido en casa de Venezia y se lo lleví por (66-80) con poderoso Smith con 19 puntos y el lider Cooley dominando con 16 puntos y 11 rebotes.

Pero Venezia se la devolvió en el primer partido en casa de Sassari (73-76) y ya se empezaba a vislumbrar que estas finales iban a ser una auténtica batalla de barro y sangre. Daye asomaba la patita con dos partidos seguidos anotando 20 y 22 puntos. Sassari logró ganar su partido en casa por (95-88), de nuevo con Thomas y Cooley como destacados y se fueron al quinto partido con los dientes afilados. El toma y daca se repitió pero esta vez Venezia no falló en casa (78-65) y Sassari también como local forzó el séptimo y decisivo partido ganando (87-77). 

Ya en Venezia con solo 40 minutos por delante Venezia realizó su mejor partido de las finales, 46,5% en tiros de campo, con un excelso Bramos con un 5/8 en triples (más de 100 triples en los playoffs) y un decisivo Haynes con 21 puntos. 87-61 y Venezia conseguía de nuevo alzarse con el título de la Lega. Las mejores jugadas del séptimo partido:

youtube://v/N4oxn6Q9AV4

Un título que sabe a gloria más si cabe tras hacerlo ante un rival como Sassari que se quedó sin premio, pero que sin duda merecen todo el aplauso y reconocimiento por esta histórica y bonita temporada que han hecho. 

Austin Daye MVP de las finales promediando 15,6 puntos y siendo totalmente decisivo. Además, ha entrado en la historia de los playoffs al ser el tercer jugador que anota 20 o más puntos en tres partidos diferentes. El jugador américano de 31 años que venía de la liga israelí y era su segunda vez en la liga italiana, tras en 2015 jugar con Pesaro, se ha convertido sin duda en uno de los nombres propios de la Lega.

Por su parte, otro de los jugadores destacados de esta disputadísima final ha sido Cooley del Sassari que se ha llevado el galardón al mejor reboteador de la serie final con una media de 9 por partido. En cuatro partidos de las finales ha capturado 11. 

Unas finales que pasarán a la historia por el duelo de baloncesto que se ha visto y por el récord de espectadores que las han seguido en el canal de Eurosport de Italia. El año que viene más y mejor.