El otro día, Sergio Vegas y Rafa Muntion entrevistaron a Xevi Pujol, el director deportivo de BAXI Manresa. En esa charla, el encargado de confeccionar la plantilla del conjunto del Bages dejó algunos titulares. Entre ellos, que equipos como el suyo debían fijarse en ligas como la francesa, la alemana o la italiana. Precisamente hoy traemos el scout de dos jugadores que están destacando en la Lega: Xavier Sneed y Breein Tyree.
Xavier Sneed, un alero potente que no tiene el triple como arma letal
El primero de nuestros protagonistas es un jugador que ha debutado en la NBA, aunque, como muchos, tuvo que hacer las maletas ante la falta de ofertas. Apenas 13 partidos en la mejor liga del mundo tras haberse formado en Kansas State. Después de ver frustrado su sueño -por el momento- de tener más continuidad en la NBA, este pasado verano hizo las maletas rumbo a Italia.
Happy Casa Brindisi lo incorporó a sus filas con la intención de reforzar el perímetro y añadir ese punto extra a nivel ofensivo. En sus años en EEUU, siempre había estado por encima de los dobles dígitos en anotación. Ciertamente, está cumpliendo con su función: 15 puntos y 17,6 de valoración de promedio en la liga italiana. Pero… ¿cómo juega Xavier Sneed?
Sneed es un alero de 1’96 ágil y ligero. No es el típico alero que te asegure un mínimo de triples; en ese sentido, se escapa de la norma puesto que nunca ha tenido unos porcentajes notables desde más allá del arco. A veces puede pecar de individualista y de animarse a lanzar cuando no toca como aspectos negativos. Si tenemos que destacar sus puntos fuertes, debemos mencionar esa contundencia al finalizar las acciones. Siempre acompaña en el contrataque y es un buen ejecutor de los sistemas.
Sin ser un 10 en el manejo de balón -tampoco lo necesita- es capaz de zafarse de sus defensores con su mano más hábil y acabar penetrando, la gran mayoría de veces con la derecha. Su energía y su actividad en ambos lados de la pista lo convierte en un gran aliado en el rebote. Sin ir más lejos, sus más de 6 rechaces por encuentro lo sitúan en el séptimo mejor reboteador de la Lega. En resumen, un alero capacitado para ejercer un rol de rotación y asumir protagonismo en ciertos momentos.
Breein Tyree, un base fornido capaz de generar puntos y más puntos
El base nacido en Nueva Jersey fue compañero de Sebas Sáiz en Ole Miss Rebels en la 16-17. Cuando acabó su periplo universitario, se incorporó al filial de los Toronto Raptors de la G League. A diferencia de muchos otros jugadores, Tyree no estuvo mucho tiempo esperando una oportunidad: al año siguiente, en la 22-23, cruzó el charco y fichó por Oostende. Apenas un mes después de su incorporación, en la Supercopa se fue hasta los 35 puntos.
Este pasado verano, Banco di Sardegna Sassari se llevó el gato al agua y llegó a un acuerdo con el playmaker de 26 años. Si bien no está siendo uno de los líderes estadísticos de la competición, sí está ayudando a su equipo en su lucha por los Playoff. Anota 14 puntos y reparte 2,4 asistencias por partido. A continuación, detallaremos cómo juega.
Pese a su 1’88, es muy atlético. Corre la pista como nadie y finaliza con bastante efectividad; aunque su lanzamiento de 3 no está siendo demasiado efectivo, puede llegar a ser una amenaza -su mecánica es muy estética-. También hay que tener en cuenta que Breein Tyree es un base que, cuando actúa como tal -en la mayoría de los casos, menos cuando estaba en Mississipi- necesita el balón. Es de aquellos jugadores que pondría nervioso al típico entrenador que quiere los botes justos y necesarios para ejecutar los sistemas.
En defensa es enérgico, aunque sufre contra bases de mayor estatura y envegadura sufre. También es limitada su visión de juego con respecto al compañero, pues no es un base generador, sino que la facilidad, para él, es generarse sus propios lanzamientos. En conclusión, podría ser un base interesante para revolucionar algunos encuentros de algún equipo de la zona baja. Alguno de esos equipos que busquen algo diferente, algo menos convencional, más alocado.