Con la emoción de las últimas semanas de la Euroliga y con la Eurocup en un momento clave para saber qué equipos seguirán vivos en la competición, quizá se haya perdido el foco en el resto de competiciones europeas. En este artículo, haremos un breve repaso de cómo está la Basketball Champions League y, concretamente, la revolución que ha supuesto la entrada en escena de dos de los jugadores más destacados de la primera fase.
Phil Booth y Quinton Hooker, dos exteriores que deslumbran
Empecemos por el bueno de Phil Booth. Su carta de presentación es la siguiente: 17,5 puntos y casi 5 asistencias para casi 15 de valoración. Es el líder ofensivo de un SIG Strasbourg que quedó primero en su grupo de la BCL con un balance de 4-2. Previamente, este equipo había eliminado a Obradoiro en la previa. Lo podríamos definir como un escolta físico, penetrador, incisivo y con buena visión y lectura de juego. No es un tirador nato, pero tampoco ha necesitado tener unos altos porcentajes desde más allá del arco para alzarse hasta la séptima posición en la clasificación de máximos anotadores de la BCL. En Francia, a Phil Booth tampoco le está yendo nada mal: octavo máximo anotador de la Betclic Elite.
Seguimos con Quinton Hooker. Pese a que solo mide 5 centímetros menos que su compatriota (1’83 frente al 1’88 de Booth), él sí que es más base que escolta. Es uno de esos playmakers que no se corta lo más mínimo a la hora de atreverse a lanzar triples con una eficacia que entra dentro de los parámetros normales. No es muy eléctrico, pero sabe utilizar su corpulencia para generar espacios y juego; además, suele combinarse bien con los interiores en los pick&roll. Promedia casi 14 puntos y más de 6 asistencias para 16,3 de valoración. Junto a Booth, los estandartes del conjunto francés.
¿cómo va la BCL?
Tras la fase de grupos en la que Unicaja, UCAM Murcia y Lenovo Tenerife quedaron primeros de grupo, ahora toca descubrir qué equipos van a completar el Top16. Por el momento, además de los españoles y de SIG Strasbourg, se han clasificado de manera directa los siguientes equipos:
- JDA Dijon (Francia)
- Telekom Baskets Bonn (Alemania)
- Hapoel Jerusalem (Israel)
- AEK (Grecia)
Es decir, aún quedan 8 equipos por meterse en el Top16 a través de un Play-in al mejor de tres partidos. Y ahí es donde se encuentra el Río Breogán, que ayer cayó derrotado en Turquía ante Pinar Karsiyaka por 89-85. El próximo miércoles, el segundo asalto. Los otros equipos que vencieron en el primer choque fueron Tofas, MHP Riesen, Peristeri, Dinamo Sassari, Hapoel Holon, Promitheas y Galatasaray.