Los visitantes salían con fuerza en Murcia, comenzando el partido con un parcial de 0-5 a su favor. UCAM sumaba sus primeros puntos de la mano de Rojas, pero veía como los tinerfeños se distanciaban en el marcador gracias a las buenas combinaciones de pick and roll (2-11). Los murcianos subían líneas en defensa gracias a los músculos de Soko, Rojas y Kloof; consiguiendo reducir la diferencia hasta los cinco puntos (6-11). Iberostarmovía el balón con brillantez, consiguiendo ampliar la ventaja en el marcador ante un UCAM Murcia negado desde el triple (0/8). Primer cuarto muy pobre para los locales, viéndose doblados en el marcador (8-16).
Sebas Saiz y Brussino daban frescura al juego de Iberostar, mientras UCAM seguía negado en el triple. Con Rudez y el debutante Radoncic, los locales conseguían mejorar sensaciones ofensivas con acciones bajo aros y tiros de media distancia. Iberostar Tenerife seguía dominando el partido, ampliando la renta en el marcador hasta los 14 puntos (13-27). El recién llegado Mitrovic conseguía abrir la lata de los triples para los locales, siendo repetida la acción en la siguiente jugada por su compañero Rojas; reduciendo así la desventaja hasta los 12 puntos (19 -27). En los últimos minutos del cuarto, los tinerfeños veían como el aro se cerraba perdiendo así gran parte de la ventaja conseguida y quedando el partido abierto al descanso (28-31).
.@sebassaiz: ¡qué barbaridad de mate!#LigaEndesa
En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/nVEg27GrdF
— Liga Endesa (@ACBCOM) 13 de enero de 2019
Cambio de dinámicas en la segunda mitad, con UCAMconsiguiendo ponerse por delante en el marcador por primera vez en el partido (35-33). Rodrigo San Miguel salía al rescate de los suyos, consiguiendo encontrar espacios ante el cerrojo murciano. Si San Miguel tomaba el protagonismo por Iberostar, Alex Urtasun hacía lo mismo por UCAM Murcia (51-49). UCAM Murcia se iba con 4 puntos de ventaja al último cuarto (57-53) gracias al triple de Kloof, pese al mal día de los locales desde la línea de personal (11/21 en tiros libres).
Kloof seguía a los suyo en el último cuarto, sumando 5 puntos consecutivos para UCAM. La respuesta tinerfeña llegaba de la mano de Tim Abormaitis, dejando la diferencia en el marcador de nuevo en 4 puntos (62-58). En los minutos finales, UCAM parecía tener cerrado el partido con un renta de 6 puntos, viendo como la celebración se posponía tras dos triples increíbles de los tinerfeños que igualaban el marcador a 71 a falta de 4,5 segundos para el final. La jugada ensaya por los de Javi Juárez no conseguía acabar en canasta, yéndose el partido a la prórroga.
Iberostar Tenerife tomaba la delantera en el tiempo añadido con protagonismo para la dupla exterior Beirán–Brussino, con respuestas intermitentes de Urtasun y Cate que mantenían la igualdad. Los locales recuperaban el mando del partido a falta de un minuto gracias a la canasta de Urtasun(mejor anotación de su carrera), precedido de un grandísimo tapón de Cateal lanzamiento triple de White. Iberostar no se rendía y respondía de la mano de Javi Beirán desde la línea de tres (80-81). El partido era un toma y daca constante, viendo como el marcador cambiaba de dueño de nuevo ante un nuevo triple imposible de Kloof (83-81). Tiros libres convertidos por Iverson, y empate a 83 a falta de 6 segundos para el cierre del partido. Kloof erraba el tiro ganador llevando el partido a su segunda prórroga.
Beirány Urtasun seguían cargándose a sus equipos a hombros en la segunda prórroga, tomando de nuevo la delantera los visitantes desde el tiro libre de Abromaitis (85-86). Con una penetración increíble de Beirán, Iberostar se adelantaba dos puntos a falta de 30 segundos (89-91). Urtasun erraba el lanzamiento de tres forzado, viendo como los visitantes ampliaban la renta hasta los 4 puntos desde la línea de personal (89-93) a falta de 17 segundos. Canasta rápida para UCAM y victoria para Iberostar tras triple errado por Kloof (91-94).