La versatilidad de Toko Shengelia no fue suficiente para frenar el gran inicio de Jarell Eddie. El de Florida fue más allá de su habitual amenaza desde el 6.75; la conexión con Kyle Hunt fue el origen de un parcial de 13-2 para los locales (15-9 min. 4). Shavon Shields encontró entonces el camino directo hacia el aro por partida doble y contuvo el empuje de UCAM Murcia. Con Rojas, Larentzakis o Luz sobre la cancha, la intensidad vitoriana quedaba en entredicho. El primer cuarto era para los de Sito Alonso (21-15).
La falta de acierto en el perímetro, 23% al paso por vestuarios, limitaba las opciones del conjunto visitante (30-20 min. 15). Ni siquiera la intimidación de Youssoupha Fall parecía incomodar el equilibrado ataque universitario. Sakota generaba espacio para Cate, cada vez más regular a la hora de sumar en tareas ofensivas.
¿Que los bases no taponan?@LucaVildoza dice que #LigaEndesa
@MovistarPlus pic.twitter.com/L8bKDHrhfx— Liga Endesa (@ACBCOM) December 15, 2019
Perasovic elevó la presión defensiva sobre Manu Lecomte, que cedió el control del juego ante Luca Vildoza. El argentino, 11 de valoración al descanso, relanzó a Baskonia liderando un parcial de 7-0. Los universitarios habían perdido fluidez a pesar de la puntería de Dusan Sakota (35-27). Kirolbet consumó la remontada gracias a la conquista del rebote ofensivo y a la determinación de Vildoza en ambos lados de la pista. La canasta sobre la bocina de Henry consagró la tendencia a la conclusión del segundo periodo (37-38).
En la reanudación, las prestaciones en lanzamiento exterior del cuadro vasco fueron en aumento. Stauskas y Diop sumaron de tres en tres para convertir la brecha en hemorragia (37-44). El parcial foráneo era ya de 2-17. No iría más allá. La porfía de Kevin Tumba, Emanuel Cate (8 rebotes y 19 de valoración) y Marques Townes, y los puntos de Jarell Eddie en la media distancia ajustaron el marcador (47-47).

El avance de Baskonia era sin embargo imparable. Shengelia castigó la defensa de Rojas a la vez que los de Perasovic seguían produciendo desde más allá del arco. El choque a penas se mantenía en pie de cara al último cuarto (50-62). La distancia en el electrónico tocaba techo ante el desánimo de la grada.
La sospecha se confirmaría muy pronto (52-69). Los problemas de los murcianos para anotar contrastaban con la variada pegada de su rival. Shields, Shengelia y Janning enviaron el duelo a la lona por la vía rápida. Sin piedad. La tardía aparición de Radoncic, la insistencia de Eddie o las segundas opciones tras rebote ofensivo (20) no eran suficientes para hacer peligrar el merecido triunfo de Kirolbet Baskonia (75-86).