Todo equipo necesita un jugador diferente. Un artillero que no baje su rendimiento aunque falle cinco tiros seguidos. Y ese es Branden Frazier en el San Pablo Burgos, un jugador eléctrico al que no le tiembla la mano.
26 años y mucha experiencia europea para este escolta americano que puede hacer las veces de base. Con 1,91 metros de altura, es un jugador eléctrico que puede resolver de forma individual pero que sabe mover la bola y buscar situaciones abiertas para sus compañeros.
Frazier encaja muy bien en la propuesta del San Pablo Burgos para esta temporada: transiciones cortas, muchos tiros y velocidad y alegría sobre la cancha. Formado en el baloncesto universitario americano, da el salto a Europa tras no ser seleccionado en el draft. Su primera andadura profesional fue en los Den Helder Kings de la liga holandesa para después afianzarse en el baloncesto europeo con el Kaposvári KK de la liga húngara y dar el salto después a Ucrania con el Khimik (con quien fue campeón de la liga y MVP) y firmar posteriormente con el Avtodor Saratov y jugar la liga rusa.
La última temporada promedió 12,2 puntos y 3,5 asistencias en la liga rusa, con un muy destacable 45% de acierto desde la línea de 3 puntos.

Fortalezas:
Las transiciones: Como decíamos, el San Pablo Burgos quiere correr y buscar espacios en pista para desarrollar su juego. Frazier es un especialista en eso, tanto por su velocidad como por el manejo de bola que posee. El americano es capaz de salir disparado desde la defensa, con y sin balón. Además, su tiro es lo suficientemente rápido como para intentar el triple exterior en transición o penetrar con fuerza hasta canasta. Muchos recursos si encuentra el espacio suficiente.
El tiro: Letal desde la línea de triples, incluso sin espacios. Arma el tiro muy rápido, bien en estático o bien con un paso lateral. Con oposición no tiene miedo a dar un paso atrás buscando el espacio a pesar de la mayor distancia. Esta temporada está promediando un 52% desde el perímetro en sus 6 primeros partidos en la Liga Endesa.
Además, tiene buen tiro a media distancia, lo que se convierte en una buena arma tras dejar atrás a su defensor y fijar la posición con los pies.
La confianza: Nadie cree más en Branden Frazier que él mismo. Tiene una gran fortaleza mental que le permite superar rachas de tiro negativas y seguir tirando cuando encuentra el momento. Esa sangre fría le permite jugarse tiros complicados, especialmente cuando el equipo está pasando por un mal momento de juego. Tiene otros jugadores por delante en el ‘clutch time’ pero a buen seguro será candidato a jugarse el lanzamiento decisivo en cualquier partido.
Debilidades:
La defensa: Tiene el físico y la capacidad de presionar el defensa, especialmente en el robo de balón, pero le falta perseverancia en este aspecto. Cuando se lo propone, puede perseguir a su rival, pero sufre en los desplazamientos laterales.
El rebote: No es su especialidad, pero prefiere salir corriendo al contraataque que buscar o cerrar el rebote. Cuando los partidos se traban, debería mejorar este aspecto y buscar el rebote largo, pero no es un aspecto demasiado preocupante.
La toma de decisiones: Tiene confianza y visión de juego, pero en ocasiones fuerza demasiado la situación y acaba jugándose tiros complicados, especialmente cuando el partido se acelera demasiado. Le suele salir bien por puro talento, pero ante los grandes defensores que va a encontrar en la Liga Endesa, puede sufrir demasiado.