Solapas principales

Analizando a Thaddeus McFadden, una lluvia de puntos para Iberostar Tenerife

Iberostar Tenerife ha demostrado una temporada más su increíble capacidad de regeneración. Tras perder a sus grandes anotadores Mateusz Ponitka (13,6 puntos por partido) y Mike Tobey (10,6 puntos de media); firma al máximo anotador de la liga griega: Thaddeus McFadden.

A sus 31 años el base-escolta americano con pasaporte georgiano vive su mejor momento profesional. En las filas del ΚΥΜΗ, McFadden ha promediado esta temporada 17,7 puntos, 2,9 rebotes, 4 asistencias y 1,5 robos por encuentro. Unos números que le han cosechado un suculento contrato en la CBA. Al cierre de la liga helena, el anotador georgiano firmó por los Chongqing Sanhai Lanling, donde ha sacado a relucir de nuevo ese fusil que tiene por brazo, promediando unos abismales 31,3 puntos, 7,8 rebotes, 3,3 asistencias y 1,5 robos de media en los cuatro partidos que ha disputado. Números que demuestran que anotar no será un problema para el equipo tinerfeño la próxima temporada.

 

FORTALEZAS

“Lluvia de puntos”: Thaddeus se basta y sobra para anotar, sin necesidad de ayuda. Su gran manejo de balón, velocidad y rango de tiro; hacen casi imposible dejar “seco” al tirador georgiano. Un jugador con un abanico de posibilidades ofensivas, que tiene el aro entre ceja y ceja. Pese a la gran cantidad de tiros por partido que asume (una media de 13 lanzamientos de campo por partido en liga griega), McFadden posee unos buenos promedios tanto desde la media distancia (44%) como desde la línea de tres (41,6%). Un maestro del  step back, capaz de armar el tiro a una velocidad endiablada.

Velocidad: un jugador capaz de imprimirle una marcha más al partido. El gran protagonista en los contrataques del equipo durante la temporada, ya sea finalizando el mismo las jugadas o doblando el balón a sus compañeros (4 asistencias de media). Estas velocidad y aceleración permite a McFadden desatascar partidos, obteniendo ventajas de juego para su equipo.

Entradas: pese a tener una muñeca asesina, Thaddeus no tiene alergia a la zona como muchos tiradores. Un jugador no muy alto (1,88 m) que sabe aprovechar a la perfección su bote de balón y velocidad para finalizar las acciones bajo canasta. Unas penetraciones a canasta que no se quedan en las jugadas de contrataque, ya que no le tiemblan las piernas a la hora de encarar el aro en situaciones de juego estático; ya sea finalizando con acrobáticas entradas o bombas.

 

DEBILIDADES

Pérdidas de balón: la mayoría de “jugones” presentan esta debilidad. Thaddeus posee un excelente bote de balón, algo que no siempre evita el robo rival o la pérdida. Su elevado ritmo de juego, ataque cara a cara, o situaciones de dos contra uno rival ; llevan al base georgiano a tomar malas decisiones abusando del bote o dando malos pases (2,2 pérdidas por encuentro).

“Chupón intermitente”: pese a sus más que aceptables porcentajes, no podemos negar que 13 tiros a canasta de media por partido son muchos (una cifra que se vuelve una locura si tuviésemos en cuenta los 28 tiros que asume de media en la CBA; pero todos sabemos que la liga asiática es otro mundo). En la toma de decisiones de Thaddeus, la anotación siempre ocupa el primer lugar. Una característica de su juego que puede llegar a generar problemas con el resto de sus compañeros.

Puedes ver sus mejores jugadas de la temporada en el siguiente vídeo:

Thad McFadden - 2017/2018 Highlights

 

Todos los análisis realizados hasta el momento los podéis encontrar aquí:

-Scout fichajes ACB

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
5 años 5 meses
#contenidos: 
463
#Comentarios: 
1,218
Total lecturas: 
2,003,408

Comentarios

No creo tenga problemas para adaptarse a ese rol de escolta, este tipo de jugadores con ansias de tirar vamos a llamarlo así, verse liberados de la dirección del equipo los hace sentirse más sueltos, la cosa es que en defensa sea capaz de seguir a su par.

Dudas me genera no tener jugadores que puedan hacer el pick and roll hacia el exterior y buscar su tiro de media distancia, aunque aquí va sorprender saiz que va mejorando al respecto.

Con Iverson el equipo ha ganado en contundencia defensiva de manera muy clara, eso si con la salida de Tobbey pierde en ataque sin duda, pero en la suma total, con Iverson son puntos que no te meten y antes si. Sumar también a Saiz que es más completo, el problema es que viene cedido y la próxima temporada puede volar. Pero que el equipo sobre todo interiormente es más contundente en defensa, parece ahora bastante claro.

Creo que se ha creado un equipo condicionado a que esta ametralladora funcione. El equipo ha perdido muchísima fuerza ofensiva con el cambio de jugadores interiores en pro de explosividad y físico, facilitando el pick and roll con el guard. Además tanto Abromaitis como Giello tienen buen tiro de fuera. La duda que tengo es si se adaptará bien al puesto de escolta.

El Canarias está confeccionando un equipo parecido al de Vidorreta en su 1ª etapa:
Iverson en lugar de Bogris, 2 pivots sin tiro aunque fuertes en defensa y ahí es mejor Colton que el griego.
Saiz supliendo a Vázquez, como el pivot que tiene algo más de tiro de los 3 del equipo y que debe de aportar rebote, salimos ganando.
McFadden en lugar de White como el combo jugón que se la juega en momentos calientes y durante buena parte del partido, ahí salimos también ganando.
Gielo haciendo de Hanley como el ala-pivot luchador y que se abre a tirar y ahí también ganamos.
Falta el que hacía de Grigonis y el que hacía de Doornekamp, los 2 más difíciles de suplir de esos mencionados pero en el resto hemos ganado claramente.

MacFadden es un jugador similar a White, pero una cosa es la liga griega, donde solo hay tres, cuatro equipos competitivos y otra la liga española, yo con que tenga el mismo nivel que el hispano-norteamericano me conformo, no le pido más.
Gielo me parece que hará el papel de Doornekamp y el que se pretendió el año pasado para Allen. Sus números el año pasado con el Juventud, fueron más que normalitos. Ójaja venga otro jugador en su puesto más solvente, pero habra que verlo primero.
Coincido que todavia no se ha logrado encontrar un jugador similar a Grigonis, por ahi ha sonado Jaka Blazic, y a mi me gusta, es un jugador muy bueno defensivamente, aunque irregular en ataque, pero lo dicho a mi personalmente me gusta y encontrar a un escolta tirador de ciertas garantias y más si es europeo no es tarea fácil, aunque "haberlos haylos", pero baratos no son precisamente y creo que por ahi van las dificultades de la directiva para encontrarlo y ficharlo.
Pd, la semana pasada acabó el Europeo Sub20, un escolta del Barsa, Font, promedió 16 ptos por partido y muy buenos porcentajes de tres. El problema es que el Barsa logicamente lo quedrá mantener, pero si lo quisiese ceder o incluso cortar, el Canarias debería estar al quite, aunque media ACB también lo estaría, porque matas varios pájaros de un tiro, cubres cupo de nacional y es un raro escolta tirador, yo apostaría por él.

McFadden es mucho mejor que White y sobre todo, que el White del año pasado que era un lastre enorme. Esos puntos también los hizo en la BCL.
Gielo, sin ser un gran jugador, mejorará a Allen el cual tiene peor tiro, el húngaro tiene grandes condiciones pero no las supo aprovechar y era un lastre en ataque. Obviamente la comparación de Gielo no es con Doornekamp sino con Hanley. Brussino si se confirma será el que siendo diferente sustituya al Doornekamp de hace 2 años.

Marc García hubiera sido mejor, estaba en el mercado y fue MVP del europeo sub-20 de hace 2 años. Font y Atou Diagne son los 2 vinculados que utilizará el Barça el próximo año cuando falten cupos.

Que Gielo mejorará a Allen no lo tengo tan claro, veremos. Y Marc Garcia y Font no son jugadores similares. García es algo más alto y puede jugar de 2 y de 3 y Font es un 2 claro. Luego García es un anotador sobre todo, que no un tirador, sus porcentajes sobre todo de 3 en su etapa en Sevilla hace dos años no fueron malos, pero yo le vi varios partidos y no tenía la confianza ni mucho menos de su entrenador y en un equipo que descendió administrativamente, o sea de lo más flojo de la ACB. Font es un tirador puro, de los que apenas hay en España y pocos en Europa, y sobre todo con buenos porcentajes, siendo mucho más fiable en el tiro que García, lo cuál hoy en día es fundamental en los exteriores y podría ejercer el papel que hizo Grigonis hace unas temporadas. Además se le ve con la confianza de sus entrenadores, que por algo será, cosa que García todavía no ha logrado pese a ser dos años mayor.
Yo y pudiendo equivocarme, apostaría sin duda por Font, por lo comentado y por las sensaciones, que por lo menos a mi me transmite.
Además viviendo el presente, García ya esta perdido para ser contratado y el destino de Font no esta todavia decidido y al Barsa podría interesarle y mucho una cesión a un equipo con aspiraciones como el Canarias, que sería el mejor test posible para el chico. Aunque yo preferiría sin duda su fichaje oficial, que no cesión y por varias temporadas.