COPA DEL REY ACB 2010: GUÍA SOLOBASKET.COM
Estudiantes regresa a la Copa por derecho propio después de haberse visto beneficiado el curso pasado por la particularidad de la sede madrileña.
Tras un mal comienzo, los de Casimiro iniciaron una progresiva recuperación que terminó con Asefa Estudiantes colándose entre los ocho mejores. De esta manera, los del Ramiro vuelven con orgullo a una competición cuya historia le tiene un hueco reservado.
Objetivo: competir. Se ha echado en falta los últimos años, y con ello, no se defraudará a una afición ilusionada con su equipo. Que no posee la mejor plantilla, pero se está demostrando muy competitivo.
Como hizo en el Palau, a pesar de caer, Estudiantes llega a Bilbao con la rabia acumulada de dos derrotas seguidas, y las premisas de juego muy claras: Rebote –sólidos atrás y tremendos en ataque(11,8)-, solidez defensiva, y transiciones. Si a esto se une acierto exterior, los colegiales darán que hablar.
Bloque compacto, con una rotación más corta que la de sus rivales, con 5 jugadores en pista más de 26 minutos por choque, y donde 6-7 piezas acaparan el mayor protagonismo: Oliver aportando sabio criterio en la dirección. Lofton (41% T3), que en tan solo un par de meses se ha convertido en referencia ofensiva capaz de marcar diferencias. Carlos Suárez en el curso de su confirmación como un tres de dimensiones superiores (10,7 puntos – 5,3 rebotes, 2,7 asistencias y 1 recuperación de media por partido). El capitán Pancho Jasen, que no ha disputado los últimos encuentros, que llega “tocado” pero será vital para marcar el ánimo de Estudiantes. Caner-Medley francamente integrado y empapado del espíritu colegial. Y Popovic que compensa sus lagunas con un gran compromiso.
A esta base, se suma una segunda unidad que con el paso de las jornadas va participando más en la dinámica del grupo. A la cabeza: Gabriel, de parche temporal a factor diferencial determinante del juego interior azul, que aporta su “mano” y experiencia. Granger muy mejorado en las últimas fechas. Siempre intenso en defensa y dotando de mayor criterio su juego de ataque. Clark participando y sumando, y Beirán dispuesto a contribuir a la causa.
Una de cal y otra de arena frente al rival, Power Electronics Valencia . Derrota en la primera jornada, con los equipos aún ensamblándose y Estudiantes, además, afectado por la gripe. El mejor colegial en aquel choque disputado en Octubre, ya no está: Ahearn. Hace mucho menos se volvieron a enfrentar en Madrid, con Valencia en lo alto de la tabla, y Estudiantes en franca mejoría. La fuerza de los “treses” azules – Jasen & Suárez-, el acierto del último en llegar –Lofton– , y las ganas de un ex taronja –Oliver-, tumbaron con solvencia al cuadro de Spahija en una gran prueba física con buenas prestaciones defensivas.

Los líderes del equipo
Puntos: Chris Lofton (14.4 puntos por partido)
Rebotes: Nik Caner-Medley (6.7 rebotes por partido)
Asistencias: Albert Oliver (3.6 asistencias por partido)
Tapones: Nik Caner-Medley (0.5 tapones por partido)
Recuperaciones: Chris Lofton (1.3 robos por partido)
Valoración: Carlos Suárez (16.4 de valoración por partido)