COPA DEL REY ACB 2010: GUÍA SOLOBASKET.COM

El Power Electronics Valencia llega a la Copa del Rey como cabeza de serie por primera vez en muchos años. Tras caer en primera ronda en las últimas dos ediciones –en Vitoria 2008 ante el DKV Joventut y en Madrid 2009 ante el Tau-, esta vez los de Neven Spahija accedieron al sorteo clasificados entre los cuatro primeros al final de la primera vuelta, lo que se traduce en un claro símbolo de optimismo.

La buena marcha del conjunto valenciano propició un sorteo en el que, de partida, se evitaban a Regal Barcelona, Caja Laboral y Real Madrid, lo que suponía un aliciente para pensar en que la edición de 2010 podría resultar en una participación brillante del Power Electronics. El rival en cuartos, el Asefa Estudiantes, presentará batalla, pero se presupone algo inferior a los de las anteriores dos ediciones.

Así pues, las expectativas son altas, aunque quizás algo menos que hace tan solo unas semanas. Nos explicamos: Los valencianos alcanzaron el culmen de lo que llevamos de temporada batiendo al todopoderoso Regal FC Barcelona en la Fuente de San Luís. Pero dicho triunfo supuso un desgaste en el Power Electronics que se tradujo en una derrota en casa en la Eurocup ante el Hapoel Jerusalén y caer ante el Blancos de Rueda Valladolid en ACB en la posterior jornada.

Rafa Martínez, lesionado, es duda para la Copa del Rey

Aunque los de Spahija se rehicieron tanto en ACB como en la competición europea, un nuevo varapalo iba a llegar en forma de lesión. Rafa Martínez sufría una microrrotura en el abductor derecho que lo ha tenido apartado del equipo en la última jornada liguera antes de la Copa -derrota ante el Caja Laboral- y que lo hace ser duda de cara al torneo del K.O.

No se trataría de una baja cualquiera, ya que el escolta está siendo el máximo anotador del conjunto naranja en lo que llevamos de temporada, así como su jugador con mejor media en valoración.

Claver y los bases novatos

Sin Rafa en plenas condiciones, será la hora de que Claver dé un paso más adelante. El alero valenciano, capitán del equipo, está teniendo una temporada regular, rindiendo a buen nivel y aportando mucho al juego del Power Electronics en distintas facetas. Sin embargo, sin Rafa Martínez, Víctor Claver deberá asumir galones en lo que a anotación se refiere.

Además, los dos bases que suelen llevar el peso del equipo, Nando de Colo y José Simeón, debutarán en el torneo copero, lo que puede llegar a suponer un hándicap en los momentos en los que se deciden los partidos. Marko Marinovic será el complemento con experiencia. El base francés está dejando un gran sabor de boca en su primer año en la ACB, aunque, como es lógico por su edad, también se está mostrando algo inconsistente en ocasiones. José Simeón está disputando su primera temporada como jugador profesional, tras una gran trayectoria en el equipo junior. Ha demostrado su calidad y su atrevimiento en varias ocasiones en los muchos minutos que Spahija le está otorgando, pero sigue siendo un jugador de 18 años debutando en una competición muy exigente.

Jugar fuera de casa, la asignatura pendiente

Hasta la fecha, el Power Electronics lleva una trayectoria inmaculada en la Fuente de San Luís en lo que llevamos de ACB. Diez victorias en otros tantos partidos lo han metido de lleno en la lucha por los cuatro primeros puestos. No obstante, fuera de casa el rendimiento baja. Si bien es cierto que el calendario les ha deparado doce encuentros fuera de su fortín, el balance no es muy alentador: 4-8. Veremos qué tal se les da jugar en campo neutral.

En los enfrentamientos que ha tenido ante equipos coperos también acumula un balance negativo hasta ahora de 4-6. Ha jugado dos veces contra su rival en cuartos Asefa Estudiantes (1-1), Regal FC Barcelona (1-1) y Caja Laboral (1-1). Además, le ha ganado al Bizkaia Bilbao Basket y ha caído ante Real Madrid, Cajasol y DKV Joventut.

Los líderes del equipo:

  • Puntos: Rafa Martínez (13.7 puntos por partido)
  • Rebotes: Víctor Claver (5.6 rebotes por partido)
  • Asistencias: Nando De Colo y Matt Nielsen (2.6 asistencias por partido)
  • Tapones: Serhiy Lishchuk (1.2 tapones por partido)
  • Recuperaciones: Nando De Colo (1.4 robos por partido)
  • Valoración: Rafa Martínez (14.7 valoración por partido)