COPA DEL REY ACB 2010: GUÍA SOLOBASKET,COM

Decir que el Regal FC Barcelona aspira a todo en esta temporada no supone un ejercicio de “chulería” sino que constata una realidad latente. Campeones de la Supercopa, líderes de la liga ACB y con grandes posibilidades de estar en la Final Four de París, los hombres de Pascual son una máquina casi perfecta en defensa –la mejor de la liga ACB- que se lo pasa en grande en ataque.

La “fuga” a la NBA de dos de sus estrellas –Ilyasova y Andersen– ponía en serios aprietos este verano esas aspiraciones a todo que tenía el segundo proyecto de Creus. Llegaron caras nuevas. Mickeal, Morris, Ndong y Lorbek no sólo se convertían en “tapa agujeros” sino que dotaban al equipo de una versatilidad que no existía la temporada pasada. Por último, el esfuerzo económico hecho por Ricky Rubio ha permitido incrementar la intensidad defensiva y mejorar la fluidez en ataque. El de El Masnou no sólo defiendo como un "demonio" sino que administra muy bien los ataques y, encima, empieza a asumir más responsabilidad en ataque. Poco a poco han ido acoplándose las piezas de la maquinaria y ahora todos los engranajes están perfectamente lubricados.

Ricky y Mickeal, fijos

Sólo Ricky Rubio y Pete Mickeal son intocables prácticamente en el quinteto titular. La versatilidad y calidad de la plantilla –sobre todo en posiciones interiores- hace que Pascual “juegue” con sus pívots en función del rival: La pareja más habitual es la que forman Lorbek y Ndong pero también podemos ver a Vázquez formando con el esloveno e incluso hemos visto a Morris formando pareja con Ndong o el de Chantada. Navarro también suele ser titular en el puesto de escolta aunque Pascual ha utilizado la intensidad de Basile desde el inicio en los últimos partidos.

Los otros

Dentro del firmamento blaugrana también cabe destacar a esos jugadores “diferentes” que siempre han formado parte de la historia blaugrana y que dan un gran rendimiento durante los minutos que estén en pista. Evidentemente hablamos de Grimau, Sada y Trías, quien esta temporada cuenta con más minutos aunque sigue siendo el jugador número 12. Pero qué 12…Y una mención especial también para Basile. El escolta italiano está viviendo una segunda juventud en estas dos últimas temporadas y está manteniendo una línea muy regular en los últimos partidos. En los tres últimos partidos lleva un  10/19 en triples aunque en el recuerdo queda todavía el 8/11 ante el Meridiano en la decimoséptima jornada.

Cajasol, su rival en la Copa

Si nos atenemos a la historia reciente, Cajasol no debería ser un rival demasiado peligroso. Visto el antecedente del Palau, y la buena marcha en la competición doméstica, los de Plaza pueden llegar a ser un rival muy duro. En la ida, el FC Barcelona permitió que el conjunto sevillano le complicara el partido en los instantes finales, guiado por un imparable Savanovic. La segunda derrota estaba al caer hasta que un inspiradísimo Navarro puso fin a la reacción andaluza.

¿Es invencible este Barça? Desde luego que no. En algunas derrotas –como ante Power Electronics y Partizan– le ha faltado concentración en los minutos finales. Ante el PAO, por ejemplo, pudo haber sacado muchísima más renta de no haberse dejado llevar en el tramo final del encuentro. Eso sí, cuando la concentración no desaparece, va a ser muy complicado que vuelvan a caer. No existen los descalabros de la era Ivanovic pero sí que en ocasiones se peca de concentración y eso se puede pagar en el trofeo del KO.

 Los líderes del equipo

– Puntos: Juan Carlos Navarro (16 puntos por partido)

– Rebotes: Pete Mickeal y Fran Vázquez (4 rebotes por partido)

– Asistencias: Ricky Rubio (5 asistencias por partido)

– Tapones: Fran Vázquez (1.3 tapones por partido)

– Recuperaciones: Ricky Rubio (2.4 robos por partido)

-Valoración: Juan Carlos Navarro (16.1 de valoración por partido)