Caja Laboral sigue con su marcha imperial desde la llegada de Zan Tabak, enlazando la séptima victoria consecutiva –cuarta en Liga Endesa-, afianzándose así en puestos de cabeza de serie para la Copa del Rey y en la segunda plaza con Herbalife gran Canaria y Valencia Basket. Esta vez el rival al que batió fue el vecino Bilbao Basket en otro derby trepidante.
Los Caja Laboral-Bilbao Basket ya son un clásico de nuestra liga, siendo una de las rivalidades más fuertes de la liga y sinónimo de ambiente y emoción sobre el parqué. Hoy no fue menos, con un Buesa Arena que volvió a contar con más de 14.000 gargantas –por segunda vez en dos días-, un público entregado y un buen espectáculo sobre la pista.
Fueron los vitorianos los que dominaron el partido de principio a fin, haciendo la goma constantemente durante todo el choque, siempre oscilando entre los cuatro puntos y la decena. Fue en el primer tiempo cuando ya muy tempranamente cogieron estas ventajas con las que jugaron hasta el final, cuando los bilbaínos pudieron romper la goma y echarse encima para un final cerrado.
Baskonia ofrecía dos caras, la de la primera parte con un gran acierto exterior, anotando 8 triples en los primeros veinte minutos y la de la segunda, con un juego mucho menos suelto, más atascado y con mucha solución individual. La batalla comenzó con un maravilloso duelo al sol entre Andrés Nocioni y un Alex Mumbrú que era el soporte vital de los hombres de negro y evitaba una temprana fuga de los vitorianos.
Pronto se unió a la batalla de clásicos un jugador como Fernando San Emeterio, que con 18 puntos registró su mejor marca esta temporada en la competición doméstica.
El partido parecía visto para sentencia con menos de tres minutos por jugar, cuando los vitorianos tenían una ventaja de 8 puntos que dilapidarían de forma rapidísima los bilbaínos,, con un gran Hamilton, empatando el partido a 77 con 40 segundos por jugar tras un intercambio de tiros libres. Nocioni no perdonó en cuatro ocasiones desde el tiro libre, mientras que el propio Hamilton perdió un balón en la jugada definitiva, haciendo así que la victoria se quedase en el feudo vitoriano.
El partido en 5 claves:
Lamont Hamilton. Hizo un partido muy serio, siendo la clave en la rápida remontada de Bilbao Basket en los últimos minutos del cuarto final. Firmó 20 puntos, prácticamente perfecto en el tiro, 3 rebotes, 4 robos y 6 pérdidas, entre ellas la pérdida definitiva a escasos segundos del final. Fue la clave en todo, en perder el balón de partido en una situación diseñada para él en el poste, pero también en la remontada, sin él no hubiera habido remontada. Sumar a ello, una gran actividad defensiva, sobre todo anticipándose a Maciej Lampe en el juego de poste bajo.
Rebote. Primera victoria de la era Tabak en la que el Caja Laboral perdió el rebote. Cedió este aspecto del juego en una captura. Este era uno de los grandes debes de la era Dusko. Con Tabak, con los pívot más cercanos a la pintura este debe parece solventado, aunque hoy, al tener que realizar un juego más abierto que en otras ocasiones, cedieron el rebote.
La goma. Los azulgrana estuvieron todo el partido haciendo la goma. Cogían la decena, Bilbao Basket bajaba hasta tres o cuatro puntos, pero ahí siempre aparecían un par de acciones necesarias para mantener la distancia y la tranquilidad. Todo el rato, hasta los momentos decisivos…
Triples. Gran parte de la ventaja conseguida en la primera parte vino por lo acertado que estuvo el Caja Laboral desde la línea de 6.75, con ocho aciertos exteriores contra solo uno de los visitantes. En el primer tiempo se lanzó más de tres que de dos. En el segundo tiempo volvió el equilibrio tradicional.
Raül López no pudo jugar el partido por una microrotura fibrilar de la que tendrá un diagnostico más exacto en cuanto se le realicen las pruebas pertinentes. Así, Katsikaris solo tuvo un base, teniendo que jugar con Roger Grimau de base algunos minutos. Esto no es nuevo para Roger, ya que en su época de Lleida efectuaba de uno.
-
J 12 | 16/12/2012 | 12:15 | Fernando Buesa Arena | Público:14381 1 2 3 4 Árb: J.A. Martín Bertrán, Carlos Peruga, M.A. Pérez Niz 22|18 22|23 21|16 16|23 CAJA LABORAL 81 REB TAP FP D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V 5 Nocioni, Andrés 23:16 17 3/3 100% 2/4 50% 5/6 83% 2 2+0 0 0 4 1 0 0 0 2 6 4 16 10 Rochestie, Taylor 11 Bjelica, Milko 18:7 7 3/5 60% 0/2 0% 1/2 50% 3 3+0 2 0 2 1 0 0 0 2 1 -1 4 16 Cabezas, Carlos 17:30 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 3 0 0 1 0 0 0 3 2 7 5 19 San Emeterio 23:21 18 3/4 75% 3/5 60% 3/3 100% 4 3+1 0 0 0 0 0 0 0 3 2 -6 18 21 Pleiss, Tibor 9:9 2 0/0 0% 0/0 0% 2/2 100% 3 3+0 0 1 0 0 0 0 0 5 1 8 2 22 Heurtel, Thomas 22:30 2 0/4 0% 0/1 0% 2/2 100% 3 3+0 6 0 2 0 0 0 0 2 2 -6 4 24 Oleson, Brad 8:19 3 0/0 0% 1/2 50% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 -7 1 30 Lampe, Maciej 30:51 8 4/6 67% 0/2 0% 0/0 0% 5 5+0 0 1 2 0 0 0 0 1 2 -7 9 42 Calbarro, Unai 44 Bjelica, Nemanja 21:53 12 2/3 67% 2/5 40% 2/2 100% 1 1+0 2 1 1 0 0 0 0 4 1 2 8 55 Causeur, Fabien 25:4 10 2/5 40% 2/3 67% 0/0 0% 3 1+2 2 0 3 0 0 1 0 1 3 11 9 Equipo 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 Total 200:0 81 18/31 58% 10/24 42% 15/17 88% 27 23+4 15 3 15 3 0 1 0 23 20 1 78 E Tabak, Zan 5f Pleiss, Tibor BILBAO BASKET 80 REB TAP FP D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V 6 Zisis, Nikos 31:44 9 0/3 0% 1/3 33% 6/6 100% 2 2+0 5 1 2 0 0 0 0 4 5 1 11 7 Rakovic, Milovan 12:53 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 2 0 1 0 0 0 0 3 3 -8 5 8 Pilepic, Fran 11 Hamilton, Lamont 27:7 20 4/4 100% 1/1 100% 9/10 90% 3 3+0 0 4 6 0 1 0 0 2 6 7 25 15 Mumbrú, Álex 32:4 14 6/9 67% 0/5 0% 2/2 100% 6 4+2 4 0 1 0 0 0 0 1 1 -5 15 17 Hervelle, Axel 26:34 10 5/7 71% 0/0 0% 0/1 0% 3 2+1 3 1 1 1 0 0 0 2 2 7 13 18 Moerman, Adrien 13:8 7 0/0 0% 2/4 50% 1/2 50% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -8 6 24 Sánchez, Sergio 33 Samb, Mamadou 34 Vasileiadis, K. 34:18 16 2/3 67% 2/10 20% 6/6 100% 1 1+0 3 1 0 0 0 0 0 3 3 3 12 44 Grimau, Roger 22:12 0 0/3 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 4+1 3 0 1 0 0 0 0 4 2 -2 2 Equipo 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 Total 200:0 80 19/32 59% 6/23 26% 24/27 89% 28 20+8 20 7 12 1 1 0 0 20 23 -1 94 E Katsikaris, F. 5f