Sin duda, el caso Heurtel será el más recordado del final de este atípico 2020. Pero, ¿qué ha pasado? Como todo el mundo sabe, hace unas semanas, Chema de Lucas publicó una información en la que comentaba el interés de Fenerbahce y otro equipo de Euroleague de nivel por Thomas Heurtel -además del interés también del Barça en Yogi Ferrell-. Fueron pasando los días y todo parecía indicar que el base francés acabaría en el conjunto turco, y más todavía cuando no se vistió de corto ayer en el duelo entre Anadolu Efes y el equipo catalán.

Pues bien, llegados a este punto sucedió lo inimaginable. Tal y como adelantó Jose Ignacio Huguet, Heurtel no se subió al avión del Barça para volver a la ciudad condal tras la derrota ante Larkin y compañía. Al parecer, el club que dirige Jasikevicius se sintió traicionado al enterarse de que en ningún momento Heurtel tenía intención de fichar por Fenerbahçe como creían, sino que el acuerdo parecía tenerlo con el Real Madrid. Y a Leo Westermann, que en teoría iba a ser su sustituto en Barcelona y con el que ya había un acuerdo, le paralizan su llegada. Sí, un argumento de película.

Así que el resumen de la noche fue el siguiente. El Barça pierde contra Anadolu Efes, se entera de que su base no firmará con Fenerbahce sino que es posible que acabe en Madrid y lo deja tirado en Estambul, con la situación actual de la pandemia. En esta historia han aparecido muchos nombres: Walkup, Grigonis, Frankamp, Westermann, el propio Heurtel… No sabemos aún cuál será el desenlace; lo que sí está claro es que la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP) ha entrado en escena para ofrecer ayuda al jugador y, según informa Jordi Valle Simó, también la Asociación de Jugadores de la Euroleague estaría investigando el caso por considerarlo ilega.

FINALMENTE, EL RECIENTE COMUNICADO OFICIAL DEL BARÇA:

El club blaugrana acaba de sacar hace breves momentos un comunicado donde da su versión de los hechos y que a continuación reproducimos integramente:

“El domingo, día en que el equipo se enfrentaba al Joventut de Badalona, ​​el Club y el jugador decidieron que el jugador no disputara el partido para evitar una posible lesión, ante un acuerdo de resolución de contrato mutuo inminente.

2. El lunes el Club permite al jugador, que no estaba convocado para el partido contra el Anadolu Efes, viajar con el equipo a Estambul para solucionar su futuro profesional, tal y como él y su representante pidieron.

3. El martes el jugador pidió permiso al club para hacer vida paralela al equipo durante este desplazamiento y poder resolver su futuro profesional.

4. El martes al mediodía, el Club y el agente del jugador rompen las negociaciones y se emplazan a seguir hablando. Ante la situación generada por esta ruptura de las negociaciones, y al no estar bajo la disciplina del equipo en este partido, se decide que el jugador no vuelva con el grupo. El jugador no estuvo desatendido en ningún caso y se le dieron todas las facilidades -noche de hotel, billete de vuelo regular y toda la documentación pertinente- para poder viajar y volver a Barcelona el día siguiente.

5. Finalmente, el Club quiere comunicar que Thomas Heurtel sigue formando parte de la disciplina del FC Barcelona, ​​a la espera de poder solucionar su futuro en los próximos días.”