Al alero estadounidense de 1,96 metros de altura y 29 años de edad (cumplirá 30 el próximo 12 de agosto) le ha llegado la hora de poder disputar minutos en la mejor liga del baloncesto europeo, la ACB. Y es que, según ha podido saber Solobasket, Jason Robinson ha firmado por una temporada con Blancos de Rueda Valladolid.

Llega procedente de Melilla Baloncesto, con quién cuajó una muy buena temporada, ayudando al equipo de la Ciudad Autónoma a acabar segundo clasificado de la Adecco Oro con un balance de 25 victorias y 9 derrotas y conseguir la Copa Príncipe en Melilla ante Vive Menorca. Sus promedios han sido de 14,2 puntos (48,3% en tiros de dos puntos, 28,9 % en triples y 79,9 % en tiros libres), 4,5 rebotes, 1,7 asistencias y 1 robo de balón para 13,5 puntos de valoración.

Desembarcó en la Adecco Oro de la mano de Gandía Básquet en 2008-09, donde realizó una gran temporada al terminar la misma como octavo máximo anotador con una media de 15,94 puntos con un 51% de acierto en tiros de dos; 3,4 rebotes y una valoración final de 438 puntos.

Jason Robinson (12/08/80) comenzó su formación como jugador en la Seward Country Community College (NJCAA, 98/00) y la continuó en las filas de la Buffalo University (NCAA, 00/01) y Pikeville College (NAIA, 02/03), donde en su año sénior promedió 19,2 puntos y 6,5 rebotes. Esa última campaña le hizo dar el salto a Europa donde se enroló en las filas del Aliança Sangalhos de la segunda división portuguesa en la que promedió más de 23 puntos por partido. Tras dos temporadas (04/06) en la Proliga, da el salto a la primera división del basket luso, militando durante la 2006-07 en el Belenenses Hyundai Lusifor. Al acabar su experiencia en Portugal se incorporó a las filas de CAI Huesca-La Magia de LEB-2 para ayudar a los oscenses a lograr la permanencia, salvándose del descenso en el play-off ante Gestibérica Vigo. En la temporada 2007/08 jugó en el KCC Egis de la liga coreana, donde acreditó 20 puntos y 6,5 rebotes.

Robinson, nacido en Tacoma en el estado de Washington (USA), es un alero que puede ocupar tanto la posición de escolta como de alero, ya que a su rapidez suma un potente físico. Todas estas condiciones físicas junto con su calidad ofensiva para asumir el peso anotador de su equipo en situaciones comprometidas, hacen que el norteamericano sea potente en situaciones de 1×1, las cuales puede culminar con un tiro en parada o en penetración, o bien tirando con efectividad desde más allá de la línea de tres puntos, donde sin ser un especialista puro puede resultar peligroso si coge la racha. Es bastante completo, ya que además de anotar puede pasar con eficacia, ayudar en el rebote y tiene facilidad para robar balones.

Precisamente, el entrenador de CAI Zaragoza, José Luis Abós, lo incluía en su scouting de jugadores LEB con potencial ACB refiriéndose a él en los siguientes términos: “Jugador muy talentoso, buen tirador de 2 y 3 puntos. Tiene una gran facilidad para anotar de muchas maneras. Es un buen defensor.” Formará cuarteto exterior con tres jugadores que han pasado por las LEB: Isaac López, Diego García y Fede Van Lacke.