DEL PASO DE TAVARES POR LAS LIGAS FEB AL 31 DE VALORACIÓN DE LA COPA
Mucho se está hablando estos días del 22 del Herbalife Gran Canaria, Walter Samuel Tavares Da Veiga, el jugador que en los cuartos de final de la Copa sorprendió a propios y extraños con su partido ante el Real Madrid en el que valoró 31.
Como redactor del baloncesto de cantera y de las ligas Adecco en solobasket.com, ofreceré mi versión de cómo he visto pasar su evolución. Una trayectoria muy corta y meteórica en nuestro mundo del baloncesto puesto que el pívot caboverdiano de 21 años (22/03/1992) llegó al baloncesto en edad júnior, no hace tanto, tan sólo cuatro temporadas atrás, en la no tan lejana 2009/10.
Si a Roberto Dueñas dicen que un ojeador del Fuenlabrada le “descubrió” con sus 2,21 en una parada de autobús y le ofreció jugar a baloncesto, algo parecido ocurrió con Walter Samuel Tavares Da Veiga, 'Edy' Tavares como ha querido su abuelo que le conozcamos y como le llama la gente más cercana. El descubrimiento ocurrió en la pequeña, tranquila y lejana isla de Maio, en el archipiélago de Cabo Verde. Allí también sorprendía aquel chico con sus 2,20 m. de altura. Hace unos pocos años, una vez más, recibió la ya conocida y reiterada pregunta de siempre: ¿No querrías jugar a baloncesto? Pero esta vez iba en serio. Alguien que conocía a Carlos Frade, en aquellos momentos en el staff del Gran Canaria, llamó por teléfono al entrenador. Carlos le fue a ver a su isla de Cabo Verde y le invitó a volar a las Islas Canarias. Tras un primer contacto, con un mes de prueba en la cantera del Gran Canaria, volvió a su tierra. Pero no tuvo que esperar mucho. Pronto recibió la esperada llamada para incorporarse al equipo canario con el objetivo de comprobar su capacidad de aprendizaje.
En la temporada 2009-10, en lo que era su segundo año junior, hizo su primera aparición testimonial en las ligas FEB. En concreto, jugó dos partidos con el Gran Canaria de EBA. Apenas acumuló 3 minutos y medio de juego. Aún sabía muy poco de este deporte hasta el punto que no formó parte del equipo junior del Gran Canaria que participó en los Campeonatos de España 2009 de Lanzarote donde La Caja de Canarias Gran Canaria de los Bakary Konate, Christian Díaz, Tridón Makonda o Fabio Santana consiguió la medalla de plata al perder en la final ante el FC Barcelona de los Joan Creus, Lluís Costa o Carles Marzo. Edy Tavares aún no estaba suficientemente maduro para ser inscrito entre los 12 componentes del equipo y, viendo los nombres de los protagonistas de los equipos finalistas, nadie ha llegado más lejos que él unos pocos años después. Tan sólo Joan Creus comparte Liga Endesa.
La temporada 2010-11, su primer año sénior, fue una temporada tranquila, de trabajo, crecimiento y de ir conociendo el juego disputando la liga EBA con el filial del Gran Canaria (22 partidos con una media de 10 minutos de juego que aprovechó para anotar 3,6 puntos de media y recoger 4,5 rebotes para valorar 5,8. El equipo amarillo descendió y la temporada 2011-12, hace de esto tan sólo dos años y medio, Edy competía en categoría autonómica. Pero en enero del 2012 llegó una carambola con incidencia en su carrera. Las lesiones de Taurean Green y Spencer Nelson en el Herbalife Gran Canaria hicieron que el equipo canario incorporara al equipo a Óscar Alvarado y Antonio Peña que estaban jugando en la Adecco Oro como vinculados en la UB Palma equipo entrenado precisamente por Carlos Frade que decidió incorporar a Edy a su equipo. Un Edy con una relación muy cercana y con buen feeling con el entrenador madrileño ya que se ejercitaba con Frade en las post temporadas para seguir progresando. Así fue como Edy continuó con su particular “de isla en isla” para ir creciendo como jugador. De Maio a Gran Canaria y de Gran Canaria a la “isla bonita” de La Palma. Con su carácter tímido, pero trabajador como nadie, llegó a la Adecco Oro de la mano de un entrenador de su confianza. En los pocos meses que quedaban para acabar la temporada tuvo tiempo de participar en 21 partidos, 17 de liga regular y 4 de playoff, con una media de 7 minutos de juego para anotar 1,6 puntos y recoger 1,7 rebotes.
Eran tiempos de crisis galopante, de muchos equipos Adecco que, por dificultades económicas, no podían seguir compitiendo en estas ligas. El equipo de la Isla Bonita fue una más de las víctimas en la temporada 2012-13. Pero la desaparición de la UB La Palma de la Adecco Oro coincidió con la llegada del Gran Canaria 2014 a la Adecco Plata. El Herbalife Gran Canaria había decidido tener equipo filial en las ligas Adecco donde poder foguear a su numerosa cantera a las órdenes de Pablo Melo. Un equipo donde Edy Tavares coincidió otra vez con los Bakary Konate, Christian Díaz, Tridón Makonda, Fabio Santana o ‘Petit’ (como se conoce a Mamadou Ndieye Niang, actualmente en el Iberostar Canarias). Fue una temporada que no empezó bien. Su físico aún estaba en fase de potenciación. Su poco desarrollo muscular, por culpa de la llegada tardía al baloncesto de estos niveles, llevaba asociado daños colaterales en forma de lesiones. Así fue como no pudo comenzar aquella temporada por una lesión en la rodilla. Su debut no se produjo hasta la 11ª jornada, la de antes de la Navidad de 2012, y sólo duró 5 minutos en el partido. Un mal gesto en la caída tras un rebote hizo que su rodilla de resintiera. Por fortuna fue una falsa alarma aunque su debut en la Adecco Plata quedó en apenas nada. Tan sólo 15 días después, a primeros de enero de 2013, debutaba en la Liga Endesa con el primer equipo. Fue su regalo de Reyes particular. Se estrenó con el Herbalife Gran Canaria un 6 de enero ante Unicaja contra quien pudo jugar sus primeros 4 minutos en la Liga.
Tras el debut, llegaron más partidos en Liga Endesa. Cuando ya llevaba 4 participaciones con el primer equipo, llegó el primer “fogonazo” de Edy en la Adecco Plata. Era un 9 de marzo y la liga regular de la categoría estaba a punto de finalizar (la jornada 20ª de 22 totales). El rival, el Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto, el líder de la categoría que, si ganaba el partido, matemáticamente conseguía ganar la liga regular y ascender a la Adecco Oro. En el duelo entre colista y líder, el equipo canario perdió, los asturianos ascendieron y lo celebraron en la pista, pero la figura indiscutible del encuentro fue Edy Tavares. Fue el MVP del partido y de la jornada valorando nada menos que 39 en el que prácticamente era su primer partido completo en la categoría, tras los 5 minutos frustrados por la lesión de meses atrás. Ante rivales en la pintura de la talla de Will Hanley (actualmente en el Gipuzkoa Basket) y Ola Atoyebe (actual MVP de la Adecco Plata), aportó un doble-doble espectacular (17 puntos y 20 rebotes). Igualó el récord de rebotes de la temporada de José María Balmón y, con 5 "chapas", estuvo a punto de hacerlo con el de tapones que, con 6, tenía su compañero de equipo ‘Petit’.
Edy Tavares se perdió el desplazamiento de la jornada 21 con el Gran Canaria 2014 al estar en dinámica Liga Endesa donde participó en un partido más (ya iban cinco). Fue antes de afrontar en la 22ª jornada su segundo partido completo con el Gran Canaria 2014 en la última jornada de la Adecco Plata (gajes de una liga con sólo 12 equipos). El rival, el Amics Castelló de Víctor Hidalgo (3º en el ranking de valoración 2012-13 y récord en la 12ª jornada con 44), y Albert Ausina, dos de los mejores interiores de la categoría. Fue su segundo “fogonazo”. Pese a que su equipo perdió por la mínima (76-77), Edy volvió a ser el MVP de partido con 32 de valoración y repitió en el Cinco Ideal de la jornada. Tavares consiguió otro doble-doble aportando 20 puntos con 9/10 T2, 12 rebotes, 3 asistencias, 2 tapones y 4 faltas recibidas.
Su historia en la Adecco Plata fue muy corta pero dejando un par de “fogonazos” en la retina. Sin más partidos que jugar en la categoría de bronce del baloncesto español, Edy Tavares siguió participando, cada vez más, en la Liga Endesa. Acabó la temporada 2012-13 con un total de 12 partidos, con 8 de liga regular y 4 de playoff. Su aportación final fue de 1,5 puntos (50% T2 y 67% TL), 2,2 rebotes, 0,5 tapones y 2,2 de valoración. Aportación en números aún discreta pero condicionada también por sus minutos de juego (poco más de 6 de media). Para completar la temporada, este pasado verano disputó el Afrobasket 2013 de Costa de Marfil con la selección de Cavo Verde. El equipo cayó en cuartos de final perdiendo por un punto ante Egipto y también perdieron ante Camerún en la lucha por el 5º-6º puesto. Edy Tavares aportó 8,1 puntos (73,5% T2 y 53,9% TL), 6 rebotes y 1,6 tapones en cerca de 23 minutos de juego de media en los 7 partidos jugados.
En la temporada actual, aunque como vinculado, ya ha estado totalmente en dinámica de Liga Endesa. Se presentó en la Copa tras haber jugado 16 partidos demostrando una progresión constante. En la 4ª jornada de primeros de noviembre, en casa y en el derbi ante el Iberostar Canarias, fue la primera vez que valoró dos dígitos (5 puntos, 7 rebotes, 2 tapones y 11 de valoración en algo más de 20 minutos), y en la 10ª jornada, otra vez en casa ante el CAI Zaragoza y con Xavi Rey ya lesionado, fue la primera vez que pasó de 20 en valoración. Colaboró en la victoria con 8 puntos, 13 rebotes, 3 tapones y 24 de valoración en algo más de 26 minutos y medio.
Su carta de presentación en Málaga fue la de un joven jugador vinculado de 21 años que ya había jugado 16 partidos en la actual temporada con el Herbalife Gran Canaria (8 en el cinco inicial). Sus medias, en clara progresión con 5,1 puntos (56% T2 y 78% TL), 7 rebotes y 2,1 tapones en 20 minutos y medio de juego. Para ver esa evolución a lo largo de la temporada solo hay que mirar su aportación en los tres últimos partidos antes de la Copa, con unas medias de 6,7 puntos (6/13 T2 y 8/8 TL), 11 rebotes y 4 tapones para 18,3 de valoración en cerca de 23 minutos y medio de juego. La lesión de Xavi Rey le ha dado minutos y él los ha aprovechado. El resto ya es conocido. La primera vez que supera los 30 de valoración lo hace en unos cuartos de final de Copa, con máxima audiencia y ante el Real Madrid (16 puntos con 5/8 T2 y 6/6 TL, 12 rebotes, 4 tapones y 31 de valoración en algo más de 28 minutos y medio). Fue uno de los destacados de la jornada.
¿Qué factor puede haber propiciado esta trayectoria relámpago?
Ésta es la pregunta que nos hacemos. Con ganas de encontrar respuestas nos dirigimos a alguien que le conoce, que ha podido trabajar con él en esta etapa de formación. Pablo Melo, su entrenador en su etapa en la Adecco Plata con el Gran Canaria 2014. ¿Se veía venir? ¿Tan brutal es su capacidad de trabajo y de aprender? Pablo Melo lo tiene claro. Tras contactar con él después de la Copa nos comenta: “Lo más destacable de Edy, una vez has entrenado con él, no son sus 2,20 m o su gran envergadura (2,40 m) sino su mentalidad y ética de trabajo. Su predisposición a mejorar diariamente hacen de él un jugador diferente”.
Sobre el futuro que le espera a Edy Tavares, Pablo Melo comenta que “Edy ha hecho un esfuerzo muy grande en mejorar su físico y hoy está recogiendo todo lo que ha sembrado. En mi opinión, lo mejor está por venir si sigue con esa determinación”.
Ésta es la historia de Edy Tavares vista desde su paso por las ligas FEB. El presente se está escribiendo y el futuro pronto lo veremos.