Un 2+1 de Rafa Martínez y un triple de Savanovic a falta de tres minutos para el final ponían al Power Electronics Valencia 11 arriba, y dejaba el partido listo para sentencia. Pero como no podía ser de otra manera en un choque marcado por la continua igualdad, los de Pedro Martínez seguirían vivos. La razón, mal pase al escolta catalán del equipo local, que la pierde y hace falta en ataque. Protesta y le sancionan con una técnica. Carroll desde los tiros libres, y Bramos desde la línea de 6.75, ponían a los suyos de nuevo en partido. “No se habla con los árbitros. No se protesta”, declaraba, rotundo, Svetislav Pesic en rueda de prensa.
Pero lo cierto es que parece que ni siquiera una circunstancia tan adversa como esta pueda acabar con la racha triunfal del Power Electronics Valencia, que supo sobreponerse gracias al buen hacer de Nando De Colo en los minutos finales (13 puntos y 4 asistencias) para acabar llevándose el triunfo por 81-77. “Ganamos porque controlamos nuestro juego y nuestras emociones al final del partido”, afirmaba Pesic.
El choque se caracterizó por la inmensa igualdad con la que trascurrieron los cuarenta minutos (se empataron dos de los cuatro cuartos). El Gran Canaria 2014, que según su técnico, Pedro Martínez, hizo un “buen esfuerzo”, encontraba en Taurean Green a su mejor hombre. El base norteamericano dirigió bien a los suyos y acabó con 18 puntos y 6 faltas recibidas. Por su parte, Jaycee Carroll se fue hasta los 20 tantos (la gran mayoría en un tercer cuarto en el que estuvo pletórico), pero con unos porcentajes ínfimos en tiros de dos (2 de 9).
Los árbitros fueron también protagonistas, especialmente en un último periodo en que el equipo local cometió hasta seis faltas en tres minutos, circunstancia de la que se aprovecharía el cuadro canario. Pero gracias a la buena actuación de Víctor Claver (16 puntos y 10 rebotes), Dusko Savanovic (17 puntos y 7 rebotes) y Robertas Javtokas (9 puntos y 8 rebotes), el Power Electronics Valencia no cedió el testigo en los momentos en que más peligraba la situación. También cabe mencionar a James Augustine, que estuvo muy inspirado contra su equipo en la recta final del partido, con 8 puntos prácticamente consecutivos cuando peor pintaban las cosas.
Tras constantes idas y venidas del Gran Canaria 2014, casi siempre por detrás en el electrónico, llegaron los tres minutos cruciales. Rafa Martínez se le sacaba la tercera falta a Jaycee Carroll en forma de 2+1. El catalán, que había realizado una magnífica defensa sobre el máximo anotador de la competición, logró desquiciarle por completo en esta jugada. Acto seguido, un triplazo de Savanovic, perfectamente punteado por su defensor, colocaba la máxima ventaja del Valencia Basket (+11) y hacía entrever que en la Fonteta no quedaba más por narrar.
Pero aparecería entonces el fantasma del bonus, que había perseguido al equipo local desde muchos minutos atrás. Los canarios lograron ponerse a siete (79-72, min. 38). Tan sólo un triple importantísimo de Nando De Colo hizo respirar a la afición taronja, que llegó a estar muy tensa, protestando, y mucho, las decisiones de los colegiados en la recta final del encuentro. Otro triple, éste desde nueve metros de Taurean Green sobre la bocina final, cerró el 81-77 que certifica la matemática clasificación del Power Electronics Valencia para la Copa del Rey. Al Gran Canaria 2014 le tocará sufrir si quiere estar en Madrid. Deberá ganar en Málaga y esperar. “Hay que recuperarse mentalmente. Eso es lo que más me preocupa”, decía Pedro Martínez.
Con todo, novena victoria consecutiva de los hombres de Pesic, que hacen historia al levantar un 1-6 y colarse en Copa, y que ahora buscarán ser cabeza de serie, algo que, el propio entrenador serbio, confesó no haber siquiera pensado hacía tan sólo un par de meses.