En Solobasket repasamos los encuentros de la jornada de la Liga Endesa tras disputarse la Copa del Rey de Vitoria en la que el Barça Regal salió vencedor. Los equipos ya tienen puesta la mente por tanto en el final de temporada y en la consecución de unos objetivos que cada vez están más cerca. Eludir el descenso, clasificarse para los Playoff o conseguir la posición más alta en la tabla. ¿Te animas a dejar en los comentarios tu quiniela de la jornada? Recuerda que en la Basket Bet League, el juego gratuito sobre pronósticos, también puedes demostrar que eres el que más sabes de la Liga Endesa apostando por los encuentros de la jornada. Reta a tus amigos de forma completamente gratuita y consigue importantes premios.
Zona fría
Valencia CB (5º)- CB Canarias (13º)
- El protagonista: Vitor Faverani demostró en Vitoria que quiere ser de nuevo el referente ofensivo en la pintura del equipo. Con 23 puntos en cuartos de final, 15 en semifinales y 12 en la final, el hispano brasileño quiere completar una gran segunda vuelta como ya hiciera la temporada pasada, que le encumbre entre los mejores interiores del continente.
- El duelo: Justin Doellman vs Jakim Donaldson. Los dos ala pívots son los que mejores números están realizando. Jugadores muy diferentes pero que se enfrentarán este fin de semana con el objetivo de ayudar a sus equipos a llevarse la victoria. Mucho más completo el de Cincinnati y mucho más reboteador el de Pennsylvania a pesar de sus 2.02 metros.
- El precedente: en el encuentro de la primera vuelta tras una buena puesta en escena del equipo canarista, el Valencia remontó el encuentro y acabó venciendo 69-73 con un gran Rafa Martínez, autor de 17 puntos.
- El dato: el subcampeón de Copa ha perdido sus últimos cuatro encuentros de la competición doméstica por lo que ha de comenzar a cambiar la dinámica si no quiere empezar a caer posiciones en la tabla.
- El pronóstico: Valencia es claro favorito. El subcampeonato de la Copa del Rey y la victoria clave ante el VEF Riga en la Eurocup tras remontar 22 puntos han de dar alas a los de Perasovic que quieren recuperar las buenas sensaciones también en Liga. El CB Canarias necesitará su mejor versión para plantar cara al club taronja.
El vídeo: la opinión de Alejandro Martínez
youtube://v/VAh69fbiU8Q
FC Barcelona Regal (4º) – Mad-Crod Fuenlabrada (16º)
- El protagonista: Brad Oleson será de nuevo el centro de atención en su debút en el Palau Blaugrana. Tras su buen encuentro ante Manresa y su participación en la Copa del Rey, el de Alaska querrá realizar un gran encuentro ante sus nuevos aficionados precisamente contra el equipo que le permitió darse a conocer en España.
- El duelo: Juan Carlos Navarro vs James Feldeine. El escolta de Sant Feliú tiene otro reto en mente: ser el máximo anotador de la historia del FC Barcelona en ACB. Sólo necesita 23 puntos para superar a Epi en la lista de anotadores. Enfrente le tratará de frenar el mejor jugador del Mad-Crod Fuenlabrada, Feldeine del que se llegó incluso a rumorear que quería el Barça antes de fichar a Oleson. ¿Quién será el mejor del encuentro?
- El precedente: sólo por tres puntos venció el Barça Regal a los de Trion Poch en la primera vuelta en un encuentro en que Navarro, Lorbek y Mickeal se unieron para anotar 48 puntos (16 cada uno). En los locales Charles Garcia hizo su único encuentro destacable antes de salir del Fuenlabrada, con 23 puntos.
- El dato: seis son las semanas qe ha estado fuera de las pistas Sergii Gladyr tras la intervención quirúrgica a la que se sometió el 31 de diciembre para solucionar la rotura del menisco externo de la rodilla izquierda. Se espera que reaparezca tras entrenar durante toda la semana con el resto de sus compañeros.
- El pronóstico: la euforia del Barça Regal tras conquistar la Copa del Rey de Vitoria, que entregará a sus aficionados, y la gran victoria ante Maccabi en Tel Aviv, hace aún más favoritos a los blaugranas. Fuenlabrada ha tenido mucho tiempo para preparar el encuentro pero será complicado vencer en una pista donde han caído en las 14 ocasiones que han acudido.
El vídeo: la recuperación de Sergii Gladyr
youtube://v/SBQK7MQGNj0
Herbalife Gran Canaria (3º) – UCAM Murcia (12º)
- El protagonista: Ryan Toolson está demostrando ser uno de los jugadores más en forma del conjunto local como ya demostró en Vitoria. El primo segundo de nuestro blogger Andy Toolson ya hizo mucho daño a los universitarios en Murcia con un triple para llevar el partido a la prórroga sobre la bocina y querrá repetir actuación.
- El duelo: Brad Newley vs David Barlow. Dos australianos frente a frente que querrán repetir el gran choque que protagonizaron en el encuentro de ida. Los dos con gran experiencia ya en nuestro país y en un buen estado de forma.
- El precedente: el encuentro de ida fue un partidazo que se resolvió por sólo dos puntos a favor del Gran Canaria tras una prórroga. 97-99 con Barlow y Lewis como jugadores más destacados entre los murcianos y con Toolson y Baez brillando en el lado amarillo. Esperemos que se repita un encuentro a tantos puntos.
- El dato: por primera vez el UCAM Murcia se presenta a un encuentro tras dos victorias consecutivas y comienza a mirar de reojo las posiciones de Playoff ya que sólo les separan dos victorias del octavo clasificado cuando aún queda toda la segunda vuelta por disputarse.
- El pronóstico: cuando el Gran Canaria juega en el CID casi siempre es favorito y aún lo es más por la euforía acumulada que sus aficionados tienen tras la Copa del Rey de Vitoria y que querrán demostrar respaldando a su equipo. Murcia sigue mejorando jornada tras jornada y pondrán las cosas muy complicadas a los de Pedro Martínez.
Vídeo: la opinión de Roberto Guerra
youtube://v/gf6VJvkAEMg
Real Madrid (1º) – Bàsquet Manresa (17º)
- El protagonista: sin duda alguna, Felipe Reyes. El capitán blanco está a tan solo 31 minutos de ser histórico y alcanzar la cifra de 12.000 minutos en liga ACB y entrar en un selecto grupo de 26 jugadores que han alcanzado almenos 12.000 minutos, 6.000 puntos, 2.500 rebotes, 1.500 asistencias, 650 triples, 600 tapones o 750 recuperaciones.
- El duelo: Llull vs DeVries. El base balear querrá resarcirse de su errático partido (6 de 17 en tiros de 3) en la Copa del Rey frente al Barcelona Regal y que mejor forma de hacerlo que contra sus ex. Por el contrario, el cuarto máximo anotador de la liga Endesa, Troy DeVries intentará llevar a los suyos a luchar por la victoria.
- El precedente: Bàsquet Manresa y Real Madrid protagonizaron un gran partido en el Nou Congost donde los blancos cambiaron la marcha en el último cuarto liderados por los baleares Sergi Llull y Rudy Fernández para acabar imponiéndose en el marcador (84-97).
- El dato: 11 victorias consecutivas del Real Madrid contra el Bàsquet Manresa en su feudo. Precisamente la última, o mejor dicho, las 3 únicas victorias de los catalanes llegaron en la temporada 97/98, año en que el TDK Manresa ganó la liga. El balance total es de 35-3.
- El pronóstico: a priori el partido más claro de la jornada, se enfrentan el líder de la competición contra el penúltimo clasificado el cual hace 15 años que no asalta Madrid. Pero veremos si el Real Madrid nota la derrota tan dura de la Copa del Rey y si el Bàsquet Manresa es capaz de mantener el nivel de juego mostrado desde hace ya algunas jornadas.
Zona templada
Cajasol (15º) – CAI Zaragoza (7º)
- El protagonista: Pablo Aguilar. El ala pívot del CAI ha vuelto a deslumbrar en la Copa del Rey de Vitoria y puso en aprietos al Caja Laboral en una primera parte memorable. Su temporada está siendo lo suficientemente buena como para que más de uno de los equipos top de la ACB busquen ficharlo tras acabar el curso. En Zaragoza podrá seguir creciendo.
- El duelo: Latavoius Williams vs Henk Norel. Compañeros el pasado curso en el Joventut de Badalona ambos pívots están siendo decisivos en sus equipos. El norteamericano fue el revulsivo con el que el equipo comenzó a cambiar su imagen mientras que el holandés está siendo la pieza clave del juego interior del CAI. Williams también llegó a compartir equipo con Jospeh Jones, el otro cinco contra el que tendrá que medirse.
- El precedente: +31 para CAI Zaragoza en la derrota más abultada de los sevillanos en toda la primera vuelta. Jugarán por tanto con ánimos de revancha los de Aíto García Reneses que han progresado mucho desde entonces cuando sólo contaban una victoria en ocho jornadas. Rudez fue el mejor de los maños mientras que entre los andaluces sólo se salvó Satoransky,
- El dato: cuatro son las derrotas consecutivas del CAI en ACB fuera del Principe Felipe. Los zaragozanos han cosechado tres de estas derrotas ante equipos que están por debajo de ellos en la clasificación como Murcia, Lagun Aro o Valladolid. Los de Abós deben comenzar a ganar fuera también si quieren aspirar a estar entre los ocho mejores a final de la liga regular.
- El pronóstico: el CAI Zaragoza tendría que vencer este fin de semana por números y clasificación pero el Cajasol dista mucho de ser el equipo que se tambaleaba en las últimas plazas en la primera vuelta y comienza a salir a flote. Encuentro muy igualado por jugarse en Sevilla que no se parecerá en nada al de la primera vuelta.
Blusens Monbus (10º) – Caja Laboral (2º)
- El protagonista: Salah Mejri. El pívot tunecino está completando una gran campaña como ya demostró en la última jornada ante el UCAM Murcia en la que anotó 16 puntos. Su mejor encuentro a nivel particular sin embargo fue ante los vitorianos que tratarán de frenarle por todos los medios. El fue uno de los grandes responsables de la victoria del Obradoiro en el encuentro de ida.
- El duelo: Alberto Corbacho vs Andres Nocioni. Aunque sus características como exteriores poco tienen que ver, el jugador que mejor esté decantará la balanza del partido en favor a su equipo. Veremos cómo defiende el Baskonia el lanzamiento de tres de Corbacho al mismo tiempo que habrá que observar qué han preparado los gallegos para frenar las embestidas del Chapu.
- El precedente: Blusens Monbús asaltó en la primera vuelta el Buesa Arena lo que supuso la destitución de Dusko Ivanovic y la llegada de Zan Tabak. El 68-77 final supuso el fin de la relación entre el Baskonia y el técnico y un punto de inflexión del equipo en la temporada. Salah Mejri fue el mejor con 21 puntos.
- El dato: Zan Tabak lleva doce victorias consecutivas en la ACB y aún no conoce la derrota en la competición doméstica. Ahora deberá enfrentarse a uno de los pocos equipos que le quedan por vencer en la liga y que le "facilitaron" su llegada.
- El pronóstico: la lógica nos lleva a decantarnos por los vitorianos por su gran racha de triunfos pero mucho ojo tendrán que tener con el conjunto gallego que antes sus aficionados se convierte en un rival temible. Los de Moncho Fernández lejos de contentarse con la etiqueta de equipo revelación quieren seguir mirando para arriba y soñar con los Playoff.
Zona caliente
Fiatc Joventut (9º) – Uxue Bilbao Basket (6º)
- El protagonista: Ognjen Kuzmic llega de dulce contra Bilbao. El pívot bosnio comienza a consolidarse como uno de los interiores a seguir de cerca en Liga Endesa, y es que desde la jornada 10 hasta la 20 sus promedios son de 9'7 puntos, 7'2 rebotes, 1'4 tapones y un 56% en T2 para 13,4 de valoración, todo ello en menos de 20 minutos. Todo ello se pudo observar en la última jornada, en la que alcanzó su tope en puntos (18), rebotes (14) y valoración (24) en la máxima categoría del baloncesto español. Su continuidad comienza a dar victorias a un Joventut que necesitará de su mejor versión para competir con el juego interior vasco.
- El duelo: Pere Tomàs – Àlex Mumbrú: Los dos capitanes de ambos equipos frente a frente. Tomàs, que va yendo cada vez a más después de la grave lesión de rodilla que sufrió el curso pasado, será el principal encargado de frenar el talento del alero insignia del UBB, que siempre cuenta con el plus de motivación que le aporta pisar un Olímpic dónde nunca es bien recibido. Si el exterior verdinegro consigue minimizar a Mumbrú, las opciones de victoria del FIATC Joventut ganarán muchos enteros.
- El precedente: la ida en Miribilla no tuvo más color que el negro de los hombres que entrena Katsikaris, resolviendo el partido al descanso y ganando con comodidad (80-62). La tripleta Zisis (14 puntos y 5 asistencias), Grimau (18 puntos y 6 rebotes) y Mumbrú (14 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) sumado a un solvente Hamilton (12 puntos y 8 rebotes) fueron suficientes ante una Penya que sólo tuvo en Tony Gaffney un recurso eficiente (14 puntos y 8 rebotes).
- El dato: de ganar el Uxue Bilbao Basket en Badalona, estaríamos hablando de la victoria número 150 del club en ACB desde su aparición en la temporada 2004-05. Además, cabe recordar que también fue en el Olímpic dónde consiguieron su primer resultado positivo en competición oficial.
- El pronóstico: complicado apostar con el Joventut de por medio. Pese contar con la consolidación de jugadores clave como Fisher o Kuzmic y el factor Olímpic, su juego siempre cae en períodos de irregularidad que un equipo del nivel del Bilbao no perdonará, y más aún después de las malas sensaciones tras caer a las primeras de cambio en la Copa. Si los de Salva Maldonado muestran su mejor cara durante el tiempo suficiente, habrá emoción hasta el final en Badalona. Hervelle será baja por un fuerte esguince en el tobillo derecho y Lamont Hamilton ha realizado un viaje relámpago a EE.UU. y llegará prácticamente sin entrenar durante la semana. Habrá minutos para Mamadou Samb y Moerman tendrá que dar un paso adelante.
Rueda de prensa de Fotis Katsikaris
Asefa Estudiantes (8º) – Unicaja (11º)
- El protagonista: Germán Gabriel siempre le hace buenos encuentros ante los malagueños, con muchas ganas de demostrar cosas. Y llega al encuentro como líder en el ránking de valoración. Buena temporada hasta el momento del ala-pívot.
- El duelo: English vs Williams. Aunque es complicado que los veamos frente a frente, ambos son el termómetro de sus equipos, como se pudo ver en el último encuentro de cada conjunto. Los estudiantiles echaron mucho de menos a su tirador en la Copa del Rey, donde fue baja de última hora, mientras que Williams fue el salvador de Unicaja en el encuentro de Euroliga ante el Alba Berlín, donde su calidad individual salvó un flojo compromiso de los malagueños.
- El precedente: uno de los atractivos del encuentro estará en el basketaverage. Los estudiantiles se impusieron en Málaga por 74 a 85, por lo que esa diferencia de 11 puntos se puede convertir en clave en el partido según como llegue el marcador a los instantes finales. kuric, Grande y gabriel fueron los mejores entre lo madrileños en el partido de ida.
- El dato: 2 victorias, 11 puntos. En estos momentos, ASEFA Estudiantes es octavo, el que marca el límite de equipos que se clasifican para los Playoff. Unicaja se encuentra a dos victorias de los madrileños y es obligatorio para ellos ganar para no volver a quedarse sin disputar la lucha por el título por segundo año consecutivo.
- El pronóstico: difícil hacer un pronóstico sobre dos equipos capaces de lo mejor y lo peor, incluso durante el mismo encuentro. La necesidad y la responsabilidad de ganar suele bloquear a los malagueños fuera de casa. La afición del ASEFA Estudiantes tendrá un papel importante.
Partido ¡Bomba!
Lagun Aro GBC (18º) – Blancos de Rueda Valladolid (14º)
- El protagonista: David Navarro. El escolta del Blancos de Rueda puede volver tras más de dos meses de ausencia por lesión. Navarro se lesionó justo cuando estaba desplegando su mejor juego (esa misma jornada, pese a la lesión, fue incluido en el mejor quinteto), y su vuelta puede suponer un plus para el equipo de Roberto González.
- El duelo: Morris Finley vs Nacho Martín. No comparten puesto, pero su importancia en el equipo crece en cada partido. El americano fue el MVP de la pasada jornada con 32 de valoración (21 puntos y 9 rebotes), aunque su equipo perdió, y parece que se ha integrado perfectamente en la dinámica del equipo. Por su parte, Nacho Martín fue el mejor de su equipo en la victoria frente al Joventut con 22 puntos y 13 rebotes (27 de valoración). Además, vuelve a la pista en la que disputó la temporada 2005/2006 con Porfi Fisac y guarda un gran recuerdo del equipo donostiarra.
- El precedente: en la primera vuelta, en el partido disputado en el Polideportivo Pisuerga, el Blancos de Rueda derrotó con claridad (76-61) al Lagún Aro con un gran partido de Álex Renfroe y Othello Hunter.
- El dato: Lagún Aro es el farolillo rojo con sólo 3 victorias y acumula tres derrotas consecutivas. El club pucelano ocupa la decimocuarta posición y viene de ganar al Joventut. Es un duelo clave por la lucha para la salvación: una victoria pucelana hundiría aún más a un Lagún Aro que necesita vencer sí o sí para soñar con la permanencia y pondría a tiro la salvación para el Blancos de Rueda.
- El pronóstico: teniendo en cuenta la trayectoria y el juego de ambos equipos, lo más lógico sería una victoria del Blancos de Rueda, más aún teniendo en cuenta que tiene a su disposición, por fin, a todos sus efectivos (ya con la baja conocida de Mohammed). Pero las sensaciones dejadas por el Lagún Aro ante Unicaja fueron positivas, sobre todo por esa gran actuación de Morris Finley, y el hecho de jugar en casa pueden suponer un empujón para los donostiarras.
El vídeo: la opinión de Sito Alonso
youtube://v/mN3wAZPmT7c