Dicen que allá por 1984 antes de conceder el "sí quiero", Enric Piquet i Miquel (Barcelona, 1928) le abordaban las dudas por dejar su club, el CE Laietà, y tomar las riendas de la Federación Catalana de Baloncesto. Empezó como un hombre de club para acabar siendo un hombre de clubs. “Siempre he intentado que hubiera un código de ética entre los clubes, competir pero tener ética. Lo más complicado siempre han sido los fichajes entre ellos, eso siempre creaba conflictos” afirmó Piquet.
Eduardo Portela, presidente de la ACB, también presente en la cena, reconoció la labor de nuestro protagonista aseverando que “actualmente la Federación Catalana es la más importante. Ha hecho un gran trabajo durante todos estos años”.
Piquet siempre estuvo en la situación opuesta, reconociendo la labor de otros, ayer se invirtieron los papeles y entre lágrimas Piquet se despidió del baloncesto. No obstante, sus más allegados aseguran que los seguiremos viendo en los campos, pues una de sus virtudes como presidente fue que siempre intentó tratar a todas las categorías con el mismo cariño y así se le vio en muy diferentes pistas de baloncesto, sin importar si eran cubiertas o estaban al aire libre. El objetivo era practicar este deporte y que la pirámide del mismo siempre se mantuviera compacta. Todo el mundo cuenta.
Solobasket.com tuvo el honor de estar entre los asistentes y unirse a los aplausos de un hombre que vivió, vive y, seguro, vivirá por y para el baloncesto.
NOTA: El acto tuvo lugar en la noche de ayer en el Hotel Plaza de Barcelona y una vez finalizó la Assemblea, tuvo lugar la XXIX Trobada del Baloncesto Catalán presentada por Josep Maria Farràs y con la presencia de unos 350 asistentes. En el transcurso como ya es tradición, se realizó la entrega de premios y diplomes a diferentes clubs, persones i exdirectivos que consiguieron un ascenso de categoría o que fueron campeones en esta temporada 2009-10.